Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias
Versión para imprimir Enviado por:Michael Artime
Visita la web de Michael Artime
08-Feb-2006


El mundo perdido indonesio en imágenes

En la web original de National Geographic se muestran cinco hermosas fotos de los especímenes hallados en el así llamado, "mundo perdido" de Nueva Guine

Cinco fotografías desde las montañas de Foja, Nueva Guinea.



El canguro arborícola de pelaje dorado es solo una de las docenas de especies descubiertas a finales del año 2005 por un equipo de científicos de Indonesia, Australia y los EE.UU. en la isla de Nueva Guinea.

El animal es el canguro arbóreo, habitante de la jungla, más extraño del mundo, dicen los investigadores. Esta es la primera vez que se encuentra este mamífero en Indonesia, siendo este el segundo lugar del mundo conocido en el que existe.

El canguro fue descubierto durante la expedición a las Montañas Foja de Indonesia.

La expedición recibió el apoyo de la sociedad National Geographic, Conservación Internacional, y del Centro de Investigación Biológica del Instituto Indonesio de Ciencias.




El smoky honeyeater (podría traducirse por algo así como “comedor de miel manchado”) es la primera nueva especie de ave descubierta en la isla de Nueva Guinea desde 1939.

Los científicos descubrieron esta ave durante una reciente expedición a las montañas Foja de Indonesia, en la isla de Nueva Guinea.



A finales del año pasado (2005), científicos en la isla de Nueva Guinea tomaron esta primera foto de un Capulinero de frente dorada (golden-fronted bowerbird), ave del que se tenía constancia desde 1890 pero cuyo hábitat preciso no se conoció hasta 1980.




Esta es la primera fotografía jamás tomada de lo que los científicos han dado en llamar el ave “perdida” del paraíso de Nueva Guinea.

El pájaro – conocido como ave del paraíso Berlepsch de seis cuerdas – solo ha sido capturado una vez en habitats salvajes desde su descubrimiento hace más de un siglo. La extensión del área precisa en el que habitaba era desconocido hasta ahora.




Esta pequeña rana es solo una de las 20 nuevas especies descubiertas por los científicos en la expedición a Nueva Guinea emprendida a finales del año 2005.

Esta diminuta rana mide apenas 14 milímetros de largo, y solo pudo detectarse cuando se la escuchó croar su suave llamada desde las hojas de la parte más abrupta del suelo boscoso.



Fuente noticia y fotografías: National Geographic

Traducido por Miguel Artime para

Más imágenes en El País


Enlace:

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (173)

Enviado por : ceci
2010-03-26 21:20:00

las maravillas de la creacion nos hacen ver lo grande que es dios!!!que dejo que el hombre la descubriese con su inteligencia!!!


Enviado por : Tigre de Monterrey
2010-01-30 20:46:00

Simplemente Gracias Jesucristo!


Enviado por : robledal-E-leon
09-Oct-2009  17:42 CET

ES UNA PENA QUE SE DESTRULLA TANTAS COSAS BONITAS DE ESTE PLANETA Y NO HAGAMOS NADA POR REMEDIARLO ;HOY ME SIENTO FELIZ AL VER QUE TODAVIA SE DESCUBREN MARAVILLAS COMO ESTAS . GRACIAS


Enviado por : pedro samuel guzman
02-Jun-2009  05:49 CET

es espectacular lo qhacen descubrir nuevas especies porfavor si algien de de los q trabajan con los cientificos de nueva guinea lee este comentario quiciera q me escuche yo soy amante delos animales llevo años tratando de contactarme con gente como ustedes sin tener exito alguno mi unico sueño es tener la opurtunidad de hacer algo q me apaciona pero lamentablemente vivo en un pais de pocas oportunidades soy de lima peru mi correo es:[email protected]. si alguien me escucha respondanme


Enviado por : joce uruguay
16-Abr-2009  22:15 CET

la verdad que me parece increible, ver tales ejemplares de la belleza que existe en el mundo es emocionante, pero esperemos que dichas expecies puedan continuar su vida en su propio habitat y no enjaulados en un zoologico como acostumbramos a tenerlos...


Enviado por : naturalito
16-Ago-2008  02:50 CET

Pues que emocion en verdad es ver que existan estas maravillas, hay tanto por conocer en el mundo y tanto por respetar. Ojala y los paises industriales que mas estan contaminando el planeta (China y Estados Unidos) entiendan algun dia que estan contribuyendo a sus propias muertes.


Enviado por : tarzan_840
05-May-2008  04:20 CET

fabuloso,y pensar que se gastan millones en explorar otros planetas y aun no conocemos bien el nuestro.
Para pensar ¿no?

[email protected]


Enviado por : gusty
20-Mar-2008  18:44 CET

ver estas imagenes me emociona y me da una felicidad enorme.
Que podriamos hacer para que sextingan tipos como Bush, y no estas bellezas??


Enviado por : Gua` í
08-Feb-2008  13:39 CET

Ver de nuevo estas imagenes me recuerdan el MUNDO PRESTADO en el cual vivimos, y "NO CUIDAMOS"


Enviado por : tarad
03-Feb-2008  06:49 CET

felicito a las personas que toman consiencia en el mundo en que vivimos y se dedican a conservarlo; porque saben que nosotros formamos parte de el, ya que si lo destruimos nos destruimos nosotros mismos. sin arboles no hay oxigeno recuerden.

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas