Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias
Versión para imprimir Enviado por:Jorge A. Vázquez
Visita la web de Jorge A. Vázquez
11-Feb-2006


Fosas y grabens tectónicos en Phlegethon Catena

La tectónica en torno a Alba Patera, en Marte, ha producido un espectacular paisaje dominado por depresiones de kilómetros de longitud, produciendo un terreno de cadenas de grabens: bloques de terreno hundidos rodeados por fallas paralelas.



Vista en perspectiva de Phlegethon Catena.



9 de febrero de 2006

Estas imágenes, tomadas por la Cámara Estéreo de Alta Resolución (High Resolution Stereo Camera - HRSC) a bordo de la nave espacial de la ESA Mars Express, muestra fosas y grabens tectónicos en la región de Phlegethon Catena en Marte.
El HRSC obtuvo estas imágenes durante su órbita 1217 con una resolución de unos 11,9 metros por píxel. Las escenas pertenecen a Phlegethon Catena, centrada aproximadamente a los 33,9° sur y 253,1° este.

Localizada al sudeste del volcán Alba Patera, Phlegethon Catena es una región que muestra una gran densidad de grabens tectónicos, bloques de terreno longitudinales que han descendido con respecto a su entorno, como resultado de la extensión geológica de la corteza.



Este mapa muestra el entorno de Phlegethon Catena.





Vista en color de Phlegeton Catena.



En la imagen a color (izquierda), una multitud de grabens tectónicos de orientación noreste sudeste, con anchuras que van desde medio kilómetro hasta diez.
Las series de depresiones cercanas entre sí que muestran una orientación similar a los grabens reciben la denominación de ‘catena’.

Estas depresiones que no tienen ni bordes circulares ni elípticos, y van de los 0,3 a los 2,3 kilómetros de ancho.
Los grabens pueden haberse formado como resultado de la tensión asociada con la formación de Alba Patera, que se eleva de tres a cuatro kilómetros sobre la llanura circundante, o por la región de Tharsis al sur, que se eleva hasta diez kilómetros.



Vista nadir en blanco y negro de Phlegethon Catena.



No resulta claro el proceso responsable de que se crearan estas cadenas y depresiones.
Una posibilidad está en el colapso de la superficie debido a la retirada de materiales del subsuelo, mientras que otros sugieren que las grietas producto de la tensión se pueden haber formado en el subsuelo, produciéndose el posterior colapso.



Perspectiva de Phlegethon Catena, mirando al norte.



Las escenas en color se han obtenido a partir de los tres canales a color del HRSC y del canal nadir. Las vistas en perspectiva se han calculado a partir de la maqueta digital del terreno derivada de los canales estereo.

La imagen 3D en relieve se calculó a partir de los canales estéreo y nadir. La resolución de la imagen se ha disminuido para su uso en internet.

Para obtener más información de las imágenes HRSC de la Mars Express, quizá le gustaría leer nuestras actualizadas ’preguntas frecuentes.’



Perspectiva de Phlegethon Catena, mirando hacia el sur.



Noticia original: Mars Express

Traducido por: Jorge A. Vázquez para


Enlace:

Añade tu comentario !


Enviado por : JORGE
19-Feb-2006  15:31 CET

Hola:

Gracias Liberto por la aclaración, es bueno ponerla ;-). Por cierto, los agujeros que hay en el graben (o depresión) deben de ser sumideros, porque la craterización de esa zona debería ser menor que la del entorno, al haber sufrido un accidente geológico supuestamente hace menos tiempo.

A "Quisquillosa":

"El 15 de enero de 1909 al mediodía de Greenwich, es decir 19090115,5 la longitud del meridiano central de Marte era de 344,41°, con lo cual el centro de Sinus Meridiani y del punto más austral de la región llamada Fastigium Aryn es 357°". Pero desde que el Grupo de Geodesia de la Mariner IX, y basándose en una foto tomada por esta sonda en agosto de 1972, se seleccionó un cráter de 1/2 km de diámetro dentro del cráter Airy, y que se nombró como Airy-0. Las coordenadas del centro de Airy son 359,8° y 4,9° S. La precisión con la que se determinó el centro del cráter es de 50 m, e/i, una milesima de grado de longitud en Marte."
"El cráter se nombró en honor a George Biddel Airy, director del Observatorio de Greenwich desde 1835 hasta 1881, quien instlara el instrumento usado para definir el meridiano 0 de la Tierra en 1884".
El centro del cráter Airy, en el mapa Mariner de la NASA que tengo colgado en una pared en una habitación de mi casa, aparece menos de un milímetro a la derecha del meridiano cero de Marte, por lo que tiene longitud oeste.
No sé por qué la noticia de la ESA (europea) da unas coordenadas este para un accidente que encima está más cerca del meridiano 0 por la izquierda que por la derecha.

Bye

Nota: Lo he extraido de "La Exploración de Marte", por José Luis Sérsic, desconozco el año y la editorial, aunque debe de andar por el 1975, ya que no sale nada de las Viking . . .


Enviado por : NUCH
17-Feb-2006  14:01 CET

el diazepan es lo mejor para las depresiones ya sean en Phlegethona o en la tierra


Enviado por : Quisquillosa
13-Feb-2006  22:19 CET

¿253 grados Este????

¿Saben por qué para Marte no se usa también la división de 0 a 180 grados hacia el Este y otro tanto hacia el Oeste a partir de una línea imaginaria (tipo meridiano 0)?


Enviado por : Liberto
13-Feb-2006  17:13 CET

Pienso que quizá debería de haberse puesto la palabra depresiones, ya que no creo que haya demasiados lectores nuestros que sepan que cosa en un graben.
Graben= Depresión coincidente con un bloque hundido de la corteza y delimitado entre dos fallas. Equivalente a una fosa tectónica.

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas