![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
18-Jun-2008 21:10
Phil Plait (Bad Astronomer) responde preguntas sobre astronomía VIIPhil Plait (Bad Astronomy) responde a niños de primaria preguntas acerca de la Astronomía (7a y última parte) Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 2 |
18-Jun-2008 18:15
Phil Plait (Bad Astronomer) responde preguntas sobre astronomía VIPhil Plait (Bad Astronomy) responde a niños de primaria preguntas acerca de la Astronomía (6a parte) Enviado por : Lourdes Cahuich
|
17-Jun-2008 23:46
El gran colisionador de hadrones (LHC) (XII)La seguridad en el LHC Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 4 |
17-Jun-2008 23:05
El gran colisionador de hadrones (LHC) (XI)La informática en el LHC Enviado por : Marisa Raich
|
17-Jun-2008 22:37
El gran colisionador de hadrones (LHC) (X)Los experimentos: LHCf Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 1 |
17-Jun-2008 18:29
Phil Plait (Bad Astronomer) responde preguntas sobre astronomía VPhil Plait (Bad Astronomy) responde a niños de primaria preguntas acerca de la Astronomía (5a parte) Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 3 |
Más noticias |
![]() 26-Mar-2006 Récord de potencia para un flash láser proyectado a la atmósfera
Un equipo de investigadores del CEA, del CNRS y de las universidades de Lyon y Génova ha batido la marca de potencia para un “flash” láser proyectado a la atmósfera.
Con 30 teravatios (el equivalente a un billón de bombillas) y una duración de menos de un picosegundo (una milésima de millonésima de segundo, es decir, diez mil millones de veces más breve que un flash fotográfico), esta proyección de láser puede propagarse hasta la estratosfera a más de 15 kilómetros de altura. Desde el contacto con el aire, el impulso se hace “visible” mediante la formación de un rayo “láser blanco” y la creación de un hilo rectilíneo de materia eléctricamente cargada. Este hilo podría actuar como un pararrayos capaz de guiar el rayo procedente de las nubes hacia el suelo. El “láser blanco” permite asimismo medir a distancia la contaminación atmosférica. Tales perspectivas se abrieron desde hace algunos años como consecuencia de la colaboración franco-alemana Téramobile, pero con un láser 100 veces menos energético. Esta serie de experimentos, a cuya financiación contribuyó la DGA, saca partido de los excepcionales cualidades del láser Alisé del CEA / CESTA, del sitio del láser Mégajole cerca de Bordeaux.
Enlace a la noticia original: Record de puissance pour un flash laser émis dans l’atmosphère Por Rémy Décourt. Fuentes: CEA / FutureSciences Traducción de Fernando Muñoz Sagasta. Enlace: | ||
Añade tu comentario ! | ||
Enviado por : killor 15-Oct-2007 20:29 CET
Buen metodo,
Y yo me pregunto, ¿No se podria usar este sistema para 'ordeñar' la nube de las cargas electrostaticas , derivandolas por ese 'hilo virtual' y aprovechar su potencia energetico? Enviado por : o'calahanneikers 19-Ene-2007 09:21 CET
creo que el desarrollo del laser por haz de fotones fue superado hace años por el protonico con triple acelerador de fase, que permite con la decima potencia distancias tipo 10-e10, es decir, que estos italianos van un poquito atrasados...jeje
saluditos desde L.A. Enviado por : Cascallana 18-Nov-2006 12:53 CET
Me gustaria preguntar por.. se me ocurren.. las posibles aplicaciones en el terreno militar, se que ya actualmente se estan utilizando sistemas laser para destruir misiles enemigos montados en aviones caza, e incluso como armas personales (royo star wars), me imagino que la potabilidad actual es mas bien baja.
Que previsiones podemos esperar de este desarrollo a corto plazo? Enviado por : Jose 12-Abr-2006 17:20 CET
Que comentario más chorra.
Enviado por : Wicho 29-Mar-2006 05:39 CET
Mi polla es mas rapida en accion
Enviado por : rubeneikers 27-Mar-2006 15:16 CET
Si es para un bien , y no para desmontar los satelites desde tierra ,
entonces bienvenido sea el laser , pero seguro que hay más de uno que piensa en cosas que no beneficiarán a la mayoría . chao | ||
Añadir Comentario | ||
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas |