Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios
free porn

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
31-Jul-2008 21:09
La zona sobre la que está aposentado el Phoenix Lander está cambiando
Los científicos creen que esa zona, denominada "Reina de las Nieves", podría estar constituida por hielo

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 4
31-Jul-2008 20:57
Lago gigante confirmado en el satélite de Saturno, Titán
Un enorme y liso lago más grande que el lago Ontario adorna el polo sur del satélite de Saturno, Titán, confirma una nueva investigación

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 2
30-Jul-2008 23:26
Mars Express obtiene imágenes nítidas de la luna marciana Phobos
Mars Express se aproximó a la intrigante luna marciana Phobos a las 6:49 (horario europeo de verano) del día 23 de julio, volando a 3 km/segundo a sólo 93 km de la luna.

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 7
30-Jul-2008 09:35
Un error: destruir asteroides con misiles nucleares
De la misma manera que no abrimos una nuez con un mazo, podría haber otra opción mejor y más limpia

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 7
30-Jul-2008 08:44
El eclipse total de sol del próximo viernes se podrá ver por Internet
La NASA transmitirá el eclipse en directo

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 1
29-Jul-2008 18:30
Los campos magnéticos galácticos, un tenaz enigma
Posiblemente el origen del campo magnético de las galaxias no sea debido a un efecto dinamo análogo al que produce el campo terrestre.

Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 1
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:86
11-Jul-2008


La tercera mancha roja de Júpiter, desgarrada por sus hermanas

La tercera tormenta roja gigante de Júpiter ha quedado destrozada por una colisión con las otras dos manchas rojas del planeta, y no parece haber sobrevivido.

Por Rachel Courtland

Los astrónomos todavía están intentando captar imágenes tras el periodo de disturbios, pero parece que la tercera mancha se desgarró la semana pasada, cuando pasó entre sus primas mayores, la Gran Mancha Roja y la Pequeña Mancha Roja. La tercera mancha había aparecido este mismo año, cuando una tormenta blanca se convirtió en una roja.

A la tercera mancha roja de Júpiter (la de más a la izquierda) le dieron una paliza cuando intentó pasar entre la Gran Mancha Roja (a la derecha), y la Pequeña Mancha Roja (abajo a la izquierda).
© NASA/ESA/M Wong/I de Pater/University of California, Berkeley
(pulsar sobre la imagen para ampliarla)


Aunque todavía permanecen gruesas trazas de material rojo, “ya no es una mancha”, dijo Glenn Orton en el Jet Propulsion Laboratory de la NASA en Pasadena, California, EE.UU., el miércoles. “Está revuelto. Es un borrón”.

“La mancha roja se ha ido”, dijo Christopher Go, un astrónomo aficionado en Cebu (Filipinas), a New Scientist el jueves.

Los astrónomos aficionados dieron online la noticia del tormentoso descuartizamiento de la mancha. El encuentro de la mancha con sus hermanas mayores comenzó alrededor del 3 de julio y parece haberse prolongado varios días.

Las manchas de Júpiter realmente son tormentas huracanadas masivas. La Gran Mancha Roja, que mide tres veces el diámetro de la Tierra, ha estado rugiendo los últimos 340 años. La pequeña Mancha Roja, también conocida como Óvalo BA, se volvió roja en 2006.


Todavía se ven tres manchas definidas unas cerca de otras el 7 de julio (a la izquierda), pero sólo dos, la Gran Mancha Roja y la Pequeña Mancha Roja se ven definidas el 10 de julio (a la derecha) en estas imágenes tomadas con la longitud de onda del metano, que se encuentra a grandes altitudes en la atmósfera de Júpiter.
© Christopher Go
(pulsar sobre la imagen para ampliarla)



Nadie sabe con certeza lo que les da a las tres manchas su color rojo. Una hipótesis es que las tormentas especialmente violentas sacan hacia fuera material de las capas internas de la atmósfera de Júpiter, como moléculas que contienen fósforo. Cuando se exponen a la luz del sol, las reacciones químicas hacen que las moléculas se vuelvan rojas.

Descanso y reagrupamiento

La tercera mancha roja se había estado moviendo hacia la Gran Mancha Roja, pero su desafortunado posicionamiento entre las otras dos manchas fue una sorpresa. “No creí que se fuera a aplastar entre dos de las tormentas más grandes del Sistema Solar”, dijo Orton a New Scientist. “Es algo que nadie pudo prever”.

El destino último de la mancha recién nacida es incierto. Algunas partes de ella, o toda, podría ser empujada dentro de la Gran Mancha Roja. Pero podrían quedar restos que formaran una mancha más pequeña.


Aparecen restos de la antigua tercera mancha roja en la parte inferior derecha de la Gran Mancha Roja (en el centro), en esta imagen tomada el 10 de julio. La Pequeña Mancha Roja es el tenue círculo rojo casi directamente debajo de la Gran Mancha Roja.
© Christopher Go


Observar el comportamiento de la mancha en los próximos días podría proporcionar a los astrónomos algún indicio de la fuerza de los torbellinos de las tormentas, y dar más información acerca de la profundidad que alcanzan estas tormentas en la atmósfera.

Por la posición de Júpiter en el cielo, el Telescopio Espacial Hubble fue incapaz de sacar fotos del encuentro de la mancha con sus hermanas. El planeta no estuvo visible del 29 de junio al 7 de julio, dijo Orton.

Pero el Hubble está ahora llevando a cabo observaciones con seguimiento. Los astrónomos también están recopilando imágenes de unos cuantos telescopios de todo el mundo. Orton dice que las imágenes detalladas del periodo después de las turbulencias serán mostradas el 17 de julio.

Ver también El Hubble descubre una tercera mancha roja en Júpiter


Traducido para Astroseti por Claudia Rodríguez Ruiz


Un Universo por descubrir



Enlace: http://space.newscientist.com/article/dn14290-jupiters-third-red-spot-torn-

Añade tu comentario !


Enviado por : GEMINIS
19-Jul-2008  02:10 CET

DAVID AQUI MISMO EN EL BUSCADOR DE ASTROSETI PUEDES PEDIR INFORMACION, SOBRE JUPITER Y LAS SONDAS QUE HAN PASADO LO MAS CERCA POSIBLE


Enviado por : Extremofil
16-Jul-2008  13:29 CET

La gran mancha roja es una tormenta de mas duracion, desde que se descubrio hace unos 700 y pico de años no ha cesado


Enviado por : David
14-Jul-2008  18:59 CET

Perdón por mi ignorancia pero.. alguna vez legó o llegará una sonda a Jupiter? Existen imágenes?
Gracias


Enviado por : ArKanHell
14-Jul-2008  15:07 CET

No hay capacidad humana capaz de imaginar la fuerza que han de tener esas tormentas, sería un espectaculo indescriptible poder orbitar el planeta y observar de cerca la furia de esos titanes aremolinados.


Enviado por : Oskachu
13-Jul-2008  20:38 CET

Si la mancha pequeña fué descuartizada por las otras dos manchas eso quiere decir que se encuentran en la misma zona atmosférica de Jupiter, aún así las tormentas de las atmósferas de los planetas gaseosos siempre supondrá un bello espectáculo para cualquier aficionado a la Astronomia. Un buen artículo. Saludos desde Madrid. Oskachu.


Enviado por : José
12-Jul-2008  17:12 CET

Muy buen artículo. Los felicito y les deseo lo mejor desde Guatemala. Sigan adelante.

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas