Origen de la vida»El registro más antiguo de vida en la Tierra
El registro más antiguo de vida en la Tierra
Publicado por pochimax | 17/11/2024Científicos han encontrado señales de vida microbiana en rocas de 3.480 millones de años, posiblemente los más antiguos registros de vida en la Tierra. Estas estructuras sedimentarias pueden guiarnos en la búsqueda de vida marciana.

En 2008, Nora Noffke, geobióloga de la Universidad Old Dominion, estaba visitando la Formación Dresser, en Australia Occidental, donde se encuentran las rocas más antiguas de la Tierra, cuando notó algo peculiar en el suelo.
“Estábamos allí como geoturistas, no por trabajo. Paseaba con un colega y amigo, que no estaba involucrado en estos estudios, y entonces vi unas rocas con las familiares marcas en forma de arruga”
Noffke es una experta mundial en MISS (Microbially Induced Sedimentary Structure o Estructuras Sedimentarias Inducidas Microbiológicamente). Estas se forman cuando tapetes microbianos interaccionan con sedimentos en aguas poco profundas. Se encuentran por todo el planeta: en lagos, ríos, lagunas y ambientes marinos no profundos. Pueden extenderse desde unos pocos centímetros hasta muchos kilómetros. Pruebas de ellos incluyen fragmentos de tapetes microbianos y estructuras tipo arruga.
![]() |
Ejemplos de estructuras en la Formación Dresser, Pilbara, Australia Occidental, junto a posibles equivalentes actuales. Crédito Noffke et al. 2013.
|
La Formación Dresser, que data del periodo Arcaico y tiene unos 3.500 millones de años de edad, se ha estudiado extensamente. Pero estos MISS no se habían encontrado antes. “No los vieron porque no sabían lo que buscar”, nos dice Noffke.
Más tarde, Noffke regresó con un equipo de investigadores. El problema fundamental consistía en confirmar si esas estructuras eran realmente de origen biológico. Noffke había desarrollado una serie de criterios para distinguir MISS, el producto de vida microbiana, de fenómenos meramente geológicos. Estos criterios incluyen la observación de formas, micro-texturas y composiciones químicas. Ella y su equipo ya habían comprobado estos criterios en estudios previos, donde habían comparado MISS antiguos con otros lugares con MISS más modernos.
Los MISS encontrados en la Formación Dresser encajaban en los criterios, convirtiéndolos así en algunos de los más tempranos registros de vida en la Tierra. Los resultados de este estudio se publican este mes en la revista Astrobiology.
Anteriormente a este estudio los MISS más antiguos se habían encontrado en el Grupo Moodies, en Sudáfrica, y estaban datado en 3.200 millones de años. Así que este descubrimiento adelanta la edad de existencia de los MISS en 300 millones de años. Otros signos de vida ancestral habían sido encontrados en la Formación Dresse, en particular estromatolitos. Éstos y los MISS están relacionados, pero son muy diferentes. Ambos se forman cuando los microbios interaccionan con los sedimentos. Sin embargo, los estromatolitos crecen hacia arriba en forma de domos o columnas, un proceso con precipitación de carbonatos, mientras que MISS permanecen planos.
![]() |
Tapetes arrugados en la Formación Dresser, en la región de Pilbara.
|
Más aún, los MISS no han sufrido cambios durante los últimos tres mil millones de años, mientras que los estromatolitos más antiguos son distintos de los más modernos. “Los MISS de la Formación Dresser parecen idénticos a sus homólogos modernos; estaba realmente asombrada de lo similares que son”
“Pero esto también implica el preguntarse por qué son idénticos y que implicaciones tiene esto sobre los organismos que los crearon”, añade.
Según Noffke, los MISS de la Formación Dresser pueden haberse formado por los mismos microorganismos encontrados en los MISS modernos. “Los tapetes microbianos actuales pueden servir como modelos análogos para la interpretación de los más antiguos”, nos dice. Los tapetes microbianos actuales están dominados por cianobacterias, lo que significa que estos microorganismos (o sus ancestros) habrían estado presentes en la Tierra desde hace 3.500 millones de años.
También es significativo que las condiciones de la Tierra y el Marte primitivos fueran tan similares. Los MISS de la Formación Dresser se encontraron en un ambiente sabhka, una zona plana y costrificada donde el agua de mar se evaporó o se secó por el viento. Lugares como esos indican la presencia pasada de agua líquida y son muy comunes en Marte. Esto hace a los MISS un gran objetivo para el Programa Marciando de Robots Exploradores (MER) y para la búsqueda de vida en otros planetas.
Microbially Induced Sedimentary Structures Recording an Ancient Ecosystem in the ca. 3.48 Billion-Year-Old Dresser Formation, Pilbara, Western Australia.
http://online.liebertpub.com/doi/pdfplus/10.1089/ast.2013.1030
Para más información o si quieres darnos tu opinión, pincha aquí.
- » Los otros chicos nuevos del espacioPor pochimax | 93 comentarios
- » Búsqueda de exoplanetas en el observatorio LickPor pochimax | 9 comentarios
- » Mercurio y la sonda Messenger.Por pochimax | 4 comentarios
- » seres de otros planetasPor Robert H | 10 comentarios
- » Discos debrisPor Raul | 9 comentarios
- » La gravedad gravita, ...Por ralugata | 0 comentarios
- » Los investigadores de los exoplanetasPor Raul | 45 comentarios
- » Que es la materia?Por Jaime Rudas | 59 comentarios
- » Traje espacial de SpaceXPor cometo | 2 comentarios
- » Sonda Dawn a Vesta y CeresPor cometo | 118 comentarios
Comentarios