Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Preguntas frecuentes Astroseti.org

La cápsula no tripulada Soyuz con un robot humanoide finalmente alcanza la Estación Espacial

La cápsula no tripulada Soyuz con un robot humanoide finalmente alcanza la Estación Espacial


Cohetes y Misiones

Por primera vez en la historia, una nave rusa Soyuz se ha conectado con la Estación Espacial Internacional sin ningún humano en el asiento del piloto.

Con el nombre de Soyuz MS-14, la nave sin piloto se conectó a la estación espial el 26 de Agosto tarde, estacionando en un muelle del módulo de servicio ruso Zvezda. Era el segundo intento de acoplarse a la estación después de que un intento el sábado acabara con un aborto inesperado.

La Soyuz MS-14 acoplándose a la ISS

"A la segunda fue la vencida", dijo el portavoz de la NASA Rob Navias durante la transmisión en directo justo después de acoplarse. "Un acercamiento sin fallos". La estación espacial volaba a 418km sobre el este de Mongolia cuando la Soyuz se acopló a las 03:08GMT.

La Soyuz MS-14 es la primera cápsula Soyuz que visita la estación espacial sin una tripulación. Los responsables espaciales rusos lanzaron la nave en un vuelo de prueba el 22 de Agosto utilizando una versión mejorada del cohete Soyuz 2.1a., un lanzador que se suele utilizar con las naves de carga automáticas Progress. Roscosmos quería probar un vuelo sin tripulación con el cohete mejorado antes de los vuelos tripulados que empezarán en Marzo de 2020.

Aunque no había tripulación a bordo de la Soyuz MS-14, la nave no estaba para nada vacía.

La agencia espacial rusa Roscosmos llenó la nave con 658kg de comida y otros suministros vitales para ayudar a mantener el stock de suministros de la tripulación de la ISS. La carga principal, sin embargo, es el humanoide Skybot F-850.

El robot de 1.8m de alto se sentó en el asiento del comandante de la Soyuz MS-14 durante el lanzamiento y recopiló todas las condiciones , como fuerzas y vibraciones, para dar una idea a los ingenieros de lo que los humanos experimentarían en los lanzamientos con el Soyuz 2.1a. Los cosmonautas de la estación espacial también probarán el robot en el espaci para ver como podría hacer la vida de la tripulación más fácil.

El robot Skybor F-850 durante los tests en Julio

Finalmente Roscosmos querría que el robot pudiera un dia ayudar a explorar otros mundos.


Soyuz

El sistema Soyuz de la agencia espacial rusa es el más veterano en el transporte de astronautas y cosmonautas a la Estación Espacial Internacional, un sistema a la vez veterano pero tambien confiable.

Tras el desastre de la lanzadera americana y hasta la aparición de la Crew Dragon de SpaceX fue la única nave capaz de transportar humanos a la ISS.

Cohete Soyuz
Comparte este artículo
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Menéame
Como escribirnos Reparación de persianas en Barcelona  

Lea nuestra politica de cookies

Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +