Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Preguntas frecuentes Astroseti.org

Brad Pitt habló con un astronauta de la ISS sobre el programa Artemis

Brad Pitt habló con un astronauta de la ISS sobre el programa Artemis


Cohetes y Misiones Tierra

Mientras la NASA se prepara para enviar a la primera mujer y al siguiente hombre a la Luna en 2024 bajo el programa Artemis, Brad Pitt hace de astronauta en su última película Ad Astra. Ahora el actor ha hablado sobre como es de verdad vivir y trabajar en el espacio con un miembro de la tripulación que vive a bordo de la Estación Espacial Internacional.

La llamada de la Tierra al espacio se emitió a las 11:35am EDT (5:35pm hora en España peninsular)a las 11:35 a.m. EDT del lunes 16 de septiembre, en su web y en NASA TV, que se emite también en Astroseti.org.

Sigue la conversación entre Brad Pitt y Nick Hague en la ISS Crédito: NASA

El astronauta de la NASA Nick Hague contestó las preguntas del actor. Durante casi 20 años los astronautas han vivido y trabajado de forma contínua en la Estación Espacial Internacional, probando tecnologías, haciendo ciencia y desarrollando las habilidades para explorar mas allá de la Tierra.

Video en diferido de la conversación

En Ad Astra, que Hague y sus compañeros de la expedición 60 vieron recientemente durante un descanso abordo del laboratorio orbital, Pitt viaja a través del sistema solar, incluida la Luna y Marte. Sin decir spoilers, los parecidos entre la película y el estado actual de los vuelos espaciales acaban ahí, lo que convierte el film más en ciencia ficción que en realidad. De todas formas, la agencia mejoró algunos aspectos visuales de la película y aportó alguna experiencia técnica.

"Revisamos un guión de Ad Astra durante la producción", dijo Bert Ulrich, enlace de la agencia para la película y miembro de la oficina de colaboración con TV de la central de NASA. "Aunque no es una historia sobre la NASA, les hemos ofrecido algunas fantásticas imágenes y videos para la película, especialmente de la Luna y Marte. Películas de ciencia ficción como Ad Astra, Marte, Interestellar o Gravity llevan a las audiencias más allá de este mundo incorporando algunas de los videos y fotografías más inspiradoras de la NASA.

Inspirar a la siguiente generación de exploradores -La generación Artemis- asegura que América continuará liderando la exploración y el descubrimiento espacial.

La agencia planea volver con astronautas a la Luna en los siguientes 5 años con socios comerciales e internacionales. En primer lugar, NASA enviará una serie de nuevos instrumentos científicos y demostradores tecnológicos a la Luna en alunizadores comerciales.

A partir del alunizaje con tripulación en 2024, NASA enviará astronautas a la Luna una vez al año, para después establecer una base sostenible para la exploración lunar en 2028. Después de obtener experiencia en la Luna y probar nuevos sistemas, como el cohete de la NASA SLS, la nave Orión, Gateway y alunizadores tripulados, NASA dará el siguiente paso de gigante, enviar astronautas a Marte.

Comparte este artículo
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Menéame
Como escribirnos Reparación de persianas en Barcelona  

Lea nuestra politica de cookies

Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +