Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Preguntas frecuentes Astroseti.org

El campo magnético de la Tierra puede cambiar los polos muy rápido

El campo magnético de la Tierra puede cambiar los polos muy rápido


Tierra Vida

Como el escudo invisible que protege a la Estrella de la Muerte de Star Wars, el campo magnético de la Tierra rodea y protege nuestro planeta de las partículas más calientes, y con mayor carga eléctrica que el Sol envía en nuestra dirección. Este escudo - producto natural del hierro fundido que gira en el núcleo del planeta- nos ha cubierto durante miles de millones de años, evitando que la Tierra fuera irradiada, y un erial electrificado. Pero de vez en cuando el escudo baja la guardia.

Cada pocos millones de años, el campo magnético de la Tierra invierte su polaridad. Imagine una barra de imán gigante dentro de nuestro planeta que se da la vuelta. Las moléculas de hierro del exterior del núcleo terrestre cambiarían de dirección, el polo norte magnético se convertiría en el polo sur, y las corrientes invisibles de energía que sirven de escudo al planeta se romperían, potencialmente reduciendo la fuerza del escudo protector en un 90%, según anteriores estudios.

La radiación solar constantemente bombardea la Tierra y el escudo magnético la repele La radiación solar constantemente bombardea la Tierra y el escudo magnético la repele. Crédito: NASA / Marshall Space Flight Center

Afortunadamente, la inversión completa y ocurre lentamente durante miles de años. (La última inversión completa ocurrió hace 780,000años). Pero según un estudio publicado el 20 de Agosto en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, giros parciales o temporales de los polos magnéticos ocurren mucho, mucho más rápido, de lo que antes se creía posible - potencialmente dentro de la vida de un humano.

En el estudio, un equipo internacional de científicos analizó 16,000 años de historia geomagnética codificados en los átomos de antiguas estalagmitas en China. Esta historia escrita en piedra les contó que una vez, hace 98,000 años, el campo magnético de la Tierra invirtió su polaridad de repente en unos 100 años . 30 veces más rápido de lo que generalmente se espera, y 10 veces más rápido que la velocidad más rápida que se creía posible.

Una historia caótica

Para enseñarles historia, escogieron una antigua estalagmita amarilla que creció en una cueva del suroeste de China hace entre 91,000 y 108,000 años. Analizando y datando los minerales portadores de hierro del interior de la estalagmita, el equipo pudo detectar variaciones periódicas en la dirección en la que el campo magnético de la Tierra apuntaba en el momento en que se formaron esos minerales. Los materiales magnéticos se orientan a si mismos en diferentes direcciones dependiendo de donde están entonces los polos magnéticos de la Tierra.

El equipo encontró que la polaridad magnética de la Tierra cambió varias veces durante ese periodo de 16,000 años, lo que no les sorprendió. El shock ocurrió hace 98,000 años, cuando un gran cambio en la polaridad sucedió en un periodo de menos de 200 años, probablemente menos de 100.

"Nunca se ha visto un cambio de polaridad tan extremo", señalan en el estudio.

Saber que nuestro planeta es capaz de cambios magnéticos espontáneos tan bruscos es importante, principalmente porque nuestro escudo magnético puede diminuir a un 10% de efectividad cuando está en medio del cambio. Afortunadamente ese debilitamiento no es suficiente como para amenazar la vida en la Tierra. Después de todo, indica Roberts, el campo magnético de la Tierra ha estado invirtiéndose periódicamente durante miles de millones de años y la vida persiste, La tecnología humana, por otra parte, podría pasar un mal trago.

Billones en daños

Los sucesos climáticos del Sol, como las llamaradas, o las tormentas de viento solares, ocurren cuando partículas supercargadas y extremadamente calientes se emiten desde la superficie del Sol y cruzan el espacio en rumbo de colisión con la Tierra. Incluso cuando nuestro campo magnético está a pleno rendimiento, una tormenta solar lo suficientemente fuerte puede atravesar estas defensas y causar daños en cualquier cosa eléctrica.

Ese chorro de partículas cargadas puede interferir señales de radio, freír satélites e instrumentos de naves espaciales, sobrecargar fusibles y desconectar las redes eléctricas. Esto pasó exactamente el 13 de marzo de 1989 cuando una tormenta solar masiva atravesó la atmósfera y causó un apagón en Quebec, Canadá durante 9 horas. Una tormenta anterior, incluso más fuerte, ocurrió en 1859, conocida como el Evento Carrignton, y causó la caída de todas las líneas de telégrafo de Estados Unidos, causando chispas que iniciaron incendios y electrocutando a algunos operadores.

Tormentas mucho más débiles podrían causar más daño si llegaran a la Tierra cuando el campo magnético estaba en medio de la inversión de polos. El resultado sería miles de millones en daños a nuestra estructura eléctrica, y ahora mismo no hay planes sobre como tratar un suceso de esta magnitud.

"Afortunadamente algo así sólo ocurrirá en mucho tiempo y podemos desarrollar tecnologías para evitar un gran daño", señala Roberts. Cruzen sus dedos (pero no las líneas de sus campos magnéticos).

Comparte este artículo
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Menéame
Como escribirnos Reparación de persianas en Barcelona  

Lea nuestra politica de cookies

Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +