Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Acepto Más información
Estás viendo
Imagen de Deslumbrante Saturno

Por : Daniel G. Furones, 10 de Marzo de 2007

Desde su privilegiada posición sobre el polo norte del planeta, Cassini capturó esta imagen de Saturno mostrando sus anillos en todo su esplendor

x Comentarios
  •   Twittear
Imagen de Simetría en la sombra

Por : Lucila Rondissone, 07 de Marzo de 2007

En magníficos colores azul y dorado, Saturno flota oblicuamente, a medida que uno de sus compañeros ligados por la gravedad, Dione, se suspende en la distancia.

x Comentarios
  •   Twittear
Imagen de Odiseo fuera de la sombra

Por : Lucila Rondissone, 07 de Marzo de 2007

La Luna de Saturno Tetis muestra un enorme cráter de impacto, de borde tan elevado que permanece tiempo iluminado por el Sol cuando su hemisferio se encuentra a oscuras.

x Comentarios
  •   Twittear
Imagen de Hacia la sombra

Por : Patricia González, 03 de Marzo de 2007

Esta imagen llamativamente novedosa muestra a Atlas dirigiéndose a la sombra de Saturno en la parte superior izquierda.

x Comentarios
  •   Twittear
Imagen de La variedad de los anillos

Por : Carolina Antón, 01 de Marzo de 2007

Esta amplia imagen abarca la mayor parte del sistema principal de anillos de Saturno, del borde externo del anillo C hasta el estrecho y enmarañado anillo F.

x Comentarios
  •   Twittear
Imagen de Radios hermanos

Por : José Armesto, 25 de Febrero de 2007

Este grupo de radios en el anillo B de Saturno se extiende por más de 5000 kilómetros (3100 millas) radialmente a lo largo del plano del anillo.

x Comentarios
  •   Twittear
Imagen de Ganesa Macula

Por : José Armesto, 25 de Febrero de 2007

Esta imagen de radar de Titán muestra a Ganesa Macula, que se interpreta como un criovolcán (volcán de hielo), y a sus alrededores. Se cree que el criovolcanismo ha sido un proceso importante en Titán y puede estar sucediendo todavía hoy en día.

x Comentarios
  •   Twittear
Imagen de Los colores de Rea

Por : Lucila Rondissone, 24 de Febrero de 2007

Imagen en falso color de la superficie de Rea, mostrando antiguos cráteres surcados por estrías más recientes.

x Comentarios
  •   Twittear
Imagen de Sobrevuelo de Titán del 22 de febrero de 2007

Por : Lourdes Leticia Cahuich, 23 de Febrero de 2007

En el próximo paso de la Cassini sobre Titán, el 22 de febrero (SCET), el cartógrafo radar tomará imágenes de la superficie de Titán y atravesará seis áreas cartografiadas previamente.

x Comentarios
  •   Twittear
Imagen de Las bandas del norte

Por : Lucila Rondissone, 23 de Febrero de 2007

Cassini halla un patrón de bandas que rodea al polo de Titán

x Comentarios
  •   Twittear
Tweets por @Astroseti