Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Acepto Más información
Estás viendo

Electrónica mejorada para el telescopio OSETI

Publicado por pochimax | 14/11/2024

El nuevo hardware es capaz de procesar Terabytes de datos por segundo.

El telescopio OSETI, propiedad de la Sociedad Planetaria y destinado a labores de SETI Óptico, ha sido mejorado con éxito y es totalmente operativo para la búsqueda de señales ópticas alienígenas a lo largo y ancho del firmamento.

El telescopio OSETI fue financiado por la Sociedad Planetaria y sus miembros y se opera desde Harvard, Massachusetts, por el profesor universitario Paul Horowitz y su grupo de investigación. Es el único telescopio existente dedicado al mapeo de todo el cielo para labores de SETI Óptico y en su tarea escanea cada noche la bóveda celeste en busca de señales láser que pudieran proceder de extraterrestres distantes. De momento sin éxito.

Uno de los estudiantes de Horowitz, Curtis Mead, ha completado su tesis doctoral, "A Configurable Terasample-per-second Imaging System for Optical SETI", gracias a su trabajo en el desarrollo de la nueva electrónica del telescopio. Según nos cuenta él mismo, "la nueva cámara avanzada (AdvCam ó Advanced All-sky Optical SETI Camera) está terminada y operacional desde agosto de 2012. En sus test ha excedido completamente mis expectativas y funciona mejor de lo que esperaba".

AdvCam electronics

AdvCam, diseñada por Curtis y financiada en parte por la Sociedad Planetaria, es un diseño mejorado de la ya de por sí impresionante electrónica receptora del telescopio. El objetivo es la detección de pulsos laser de hasta una milmillonésima de segundo, procedentes del espacio, y para ello la electrónica analiza Terabytes de información cada segundo. Cuando hay una posible detección de un pulso (un chispazo de fotones que pudiera proceder de una señal alienígena), AdvCam puede registrar cada píxel en los dos detectores de 512 píxeles que forman la cámara, por un periodo anterior y posterior al pulso. La electrónica predecesora sólo podía registrar un mapeo mucho más pequeño de los píxeles y en un margen de tiempo inferior

¿Por qué es tan importante esta mejora? Porque permite el distinguir de forma rápida entre señales y eliminar las que no procedan de ETs, especialmente la radiación Cherenkov y las luces de los aviones. La radiación Cherenkov es especialmente un problema para este detector, puesto que está causada por partículas de rayos cósmicos que impactan contra la atmósfera creando breves destellos azules, visibles para el detector.

Además, AdvCam también ha permitido extender el ancho de banda estudiado, hasta el infrarojo, lo cual es necesario dado que no conocemos en qué longitudes de onda puede emitir ET. Cuanto más ancho de banda, más oportunidades tendremos de detectar "la aguja en el pajar", la señal.

Según informa Curtis:

"Las primeras observaciones con la AdvCam se efectuaron el 11 de septiembre de 2012 y a 31 de marzo de 2013 se habían completado 174 horas de observación, que han cubierto 3.602 grados cuadrados. En este tiempo hemos registrado 318 eventos: 18 procedentes de rayos cósmicos; en torno a la treintena procedentes de aviones, y el resto de las señales, detectadas en un único píxel, son artefactos procedentes de pulsos de baja amplitud causados por malfuncionamiento del detector.

OSETI detectors

En general, los eventos pueden clasificarse en tres amplias categorías: pulsos individuales de unos pocos nanosegundos que, a su vez, pueden  afectar a un pixel o a varios píxeles, y eventos de microsegundos de duración consistentes en múltiples pulsos electrónicos individuales. Creemos que se corresponden con corrientes incontroladas del detector, rayos cósmicos y el paso de aviones, respectivamente".

Así que, todavía no hemos descubierto a ET, pero el sistema está funcionando según lo planeado. AdvCam está haciendo su trabajo, analizando los datos, recopilando las señales interesantes, y permitiendo el discriminar rápidamente las señales que no procedan de posibles alienígenas.

 

Para más información o si quieres darnos tu opinión, pincha aquí.

 

http://www.planetary.org/blogs/bruce-betts/20131003-our-improved-optical-search.html

Comentarios

Enviar