![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
18-Jun-2008 21:10
Phil Plait (Bad Astronomer) responde preguntas sobre astronomía VIIPhil Plait (Bad Astronomy) responde a niños de primaria preguntas acerca de la Astronomía (7a y última parte) Enviado por : Lourdes Cahuich
|
18-Jun-2008 18:15
Phil Plait (Bad Astronomer) responde preguntas sobre astronomía VIPhil Plait (Bad Astronomy) responde a niños de primaria preguntas acerca de la Astronomía (6a parte) Enviado por : Lourdes Cahuich
|
17-Jun-2008 23:46
El gran colisionador de hadrones (LHC) (XII)La seguridad en el LHC Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 4 |
17-Jun-2008 23:05
El gran colisionador de hadrones (LHC) (XI)La informática en el LHC Enviado por : Marisa Raich
|
17-Jun-2008 22:37
El gran colisionador de hadrones (LHC) (X)Los experimentos: LHCf Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 1 |
17-Jun-2008 18:29
Phil Plait (Bad Astronomer) responde preguntas sobre astronomía VPhil Plait (Bad Astronomy) responde a niños de primaria preguntas acerca de la Astronomía (5a parte) Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 3 |
Más noticias |
![]() 07-Apr-2005 Resuelto el misterio del panqueque galáctico
Los astrónomos han resuelto por qué una serie de pequeñas galaxias que rodean a la Vía Láctea están distribuidas a su alrededor en forma de panqueque.
Los teóricos creen que las once galaxias enanas que acompañan a la Vía Láctea deberían estar acomodadas formando una esfera. Pero un equipo de la Universidad de Durham (Reino Unido) usó una supercomputadora para mostrar que las galaxias pueden tomar forma de panqueque sin retar a la teoría cosmológica. Los resultados fueron presentados durante la Reunión Nacional de Astonomía del Reino Unido. ![]() De acuerdo con la teoría cosmológica, poco después de la Gran Explosión (Big Bang), materia obscura fría formó las primeras grandes estructuras del Universo, las cuales empezaron a colapsarse bajo su propio peso para formar vastos halos. La atracción gravitatoria de estos halos succionó materia normal, dando un centro para la formación de galaxias. Las galaxias están hechas de pequeños fragmentos que se unen poco a poco. ![]() Este proceso debería dejar una galaxia fuertemente unida en el núcleo, rodeada por una esfera difusa de galaxias satélites más pequeñas. Así, el por qué los satélites de la Vía Láctea están acomodados sobre un círculo plano ha sido un enigma para los astrónomos desde que Donald Lyndel Bell de la Universidad de Cambridge publicó detalles sobre este fenómeno en 1982. Tan enigmático, de hecho, que el astrónomo Pavel Kroupa de la Universidad de Bonn, Alemania, se preguntó si la teoría del proceso de formación de galaxias impulsado por la materia obscura fría era realmente correcta. Ahora, Noam LIbeskind y Carlos Frenk, de la Universidad de Durham, han empleado la supercomputadora Máquina Cosmológica de esa institución para simular la formación de una galaxia a partir de sus pedazos más básicos. Seis simulaciones llevadas a cabo en la máquina no sólo dieron como resultado el número correcto de satélites sino que mostraron la misma forma de panqueque observada en la Vía Láctea. "Esto explica un problema cósmico", dijo el Profesor Frenk a la página de Noticias de la BBC. "Si te sentaras a pensar sobre cómo se formó la galaxia, nunca se te ocurriría que tendría forma de panqueque". "Es un gran triunfo para el modelo de materia obscura fría [en la formación de galaxias]". Noam Libeskind planea llevar a cabo más simulaciones para investigar qué tan común es realmente la formación de estos panqueques cósmicos. Autor: Paul Rincón, Reportero de Ciencia de BBC Noticias en Birminham Más información (en inglés) en UK’s National Astronomy Meeting Enlace: http://news.bbc.co.uk/2/hi/science/nature/4422555.stm | |
Añade tu comentario ! | |
Últimos 10 ComentariosEnviado por : Ibrain 23-Abr-2006 19:20 CET
yo soy panameño y creo que nosotros somos diminutos ante la inmencidad de el universo y esto del paquete no me cuadra
Enviado por : Covadonga 08-Abr-2005 16:26 CET
Yo también soy bilingüe (mexicano-asturiano) y sé que en España a los "pancakes" les llaman "tortitas" pero no me gusta nada el nombre porque los latinoamericanos usamos la palabra para otras delicias culinarias.
Iba a poner una nota del traductor pero se me pasó... ¡perdón! Enviado por : Liberto 08-Abr-2005 04:15 CET
Es más, ampliaré la explicación diciendo que son más bien alargadas, de un cierto espesor y llevan pasas dentro. Ricas para sopear con leche.
Enviado por : Kanijo 08-Abr-2005 04:11 CET
Gracias Liberto por dar un poco de luz a la confusión general, es una suerte tener a alguien que domina ambos "idiomas" ;-)
Un saludo Enviado por : Liberto 08-Abr-2005 04:03 CET
Referente a lo de panqueque, pues resulta que es uno de los términos que se utilizan en AméricaLatina, especialmente en México, para designar esas tortitas (que así - tortas)que se le llaman en España y que son planas aunque de un cierto grosor. De esta manera, estamos viendo que si de todas maneras se hubiese utilizado la palabra torta, entonces la confusión sería allá en México, en particular donde una torta es lo que aquí en España equivale a un bocata. Así que creo yo que todos podemos aprender un poco de los comentarios de cada quien. ¡Curioso el asunto! Jejeje.
Enviado por : Zerjillo 08-Abr-2005 02:31 CET
Vale, yo ya sabía que panqueque es "una torta". ¿Pero esta torta como es? Aplanada? Redonda? Esférica?... Lo digo porque tortas hay muchas (y algunas hasta dolorosas ;-) ).
Perdonen mi ignorancia gastronómica Un saludo Zerjillo Enviado por : alshain 08-Abr-2005 02:17 CET
Otra vez escribo para quejarme por la noticia mala (que no de la excelente traducción). Se dedica la noticia (y hace bien) a describir por qué no pueden formarse distribuciones aplanadas, pero no explica cómo se ha definido la simulación para que éstas aparezcan, cuando realmente se trata de un hecho sencillo y extremadamente interesante. En mi weblog lo comento. Por cierto que el uso de 'pancake' se remonta a otra teoría sobre formación de estructuras de Zeldovich (y los denominados "Zeldovich pancakes").
Enviado por : Kanijo 08-Abr-2005 01:25 CET
Hola Arquenel21:
La materia oscura y la antimateria son conceptos distintos puedes visitar estos enlaces para conocer algo más: http://www.astroseti.org/vernew.php?codigo=1021 http://www.astroseti.org/vernew.php?codigo=546 Un saludo Enviado por : Arquenel21 08-Abr-2005 01:10 CET
Un panqueque parece ser la adptación de la expresión en ingles "panckake" o algo asi, (si equivoco el inglés lo siento) de una torta.Ni idea por que lo relacionaron con esas galaxias.
PD:Siguen mis inquietudes respecto a lo anterior. Enviado por : Arquenel21 08-Abr-2005 01:04 CET
Interesante el estudio.Pero tengo dudas respecto a la materia oscura y si se trata de la misma antimateria y como puede ser cierto si no hay pruebas. Tambien tengo la inquietud de información mas precisa de un aparente fenómeno en la Constelación de Orión por el hallazgo de un agujero negro que se expande y el registro de ondas sonoras desde el interior del mismo. Mis mail:[email protected] y [email protected]. Gracias
| |
Añadir Comentario | |
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas |