![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
18-Jun-2008 21:10
Phil Plait (Bad Astronomer) responde preguntas sobre astronomía VIIPhil Plait (Bad Astronomy) responde a niños de primaria preguntas acerca de la Astronomía (7a y última parte) Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 2 |
18-Jun-2008 18:15
Phil Plait (Bad Astronomer) responde preguntas sobre astronomía VIPhil Plait (Bad Astronomy) responde a niños de primaria preguntas acerca de la Astronomía (6a parte) Enviado por : Lourdes Cahuich
|
17-Jun-2008 23:46
El gran colisionador de hadrones (LHC) (XII)La seguridad en el LHC Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 4 |
17-Jun-2008 23:05
El gran colisionador de hadrones (LHC) (XI)La informática en el LHC Enviado por : Marisa Raich
|
17-Jun-2008 22:37
El gran colisionador de hadrones (LHC) (X)Los experimentos: LHCf Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 1 |
17-Jun-2008 18:29
Phil Plait (Bad Astronomer) responde preguntas sobre astronomía VPhil Plait (Bad Astronomy) responde a niños de primaria preguntas acerca de la Astronomía (5a parte) Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 3 |
Más noticias |
![]() ![]() 31-Mar-2006 La vida crece y disminuye con el bamboleo del sistema solar
El movimiento ascendente y descendente del sistema solar a través del disco de nuestra galaxia, lo expone periódicamente a altas dosis de rayos cósmicos muy peligrosos, según sugieren nuevos cálculos.
Este efecto podría explicar la misteriosa disminución de la biodiversidad de la Tierra cada 62 millones de años.
El sistema solar se mueve a través de la Vía Láctea más bien como lo haría un niño subido en un carrusel. Completa un circuito de la galaxia una vez cada 100 millones de años más o menos, pero lo hace con subidas y bajadas (como los caballitos del carrusel), a través del denso disco galáctico. Las investigaciones previas han sugerido que este movimiento podría afectar el clima de la Tierra a medida que el sistema solar pasa a través de las gigantescas nubes de hidrógeno concentradas en las espirales de los brazos de la galaxia. Algunos investigadores han comentado que estas nubes podrían ser lo suficientemente densas para salpicar la atmósfera de la Tierra con polvo, bloqueando la luz solar y enfriando al planeta. Otros han sugerido que la atracción gravitatoria de las nubes podría desalojar a cometas de su halo esférico que rodea al sistema solar y ser enviados directamente a chocar con la Tierra, causando las mayores extinciones. Viento comprimido Aún otros investigadores han anotado que las nubes podrían comprimir el viento solar que protege al sistema solar de los rayos cósmicos energéticos de la galaxia. Estos rayos cósmicos – cargados de partículas aceleradas a altas energías por las explosiones de súper novas – podrían entonces filtrarse en la atmósfera terrestre. Ahí podrían estimular la formación de nubes – enfriando el planeta – y destruyendo la capa de ozono, matando a las especies al permitir que los dañinos rayos ultravioleta alcanzasen la superficie de la Tierra. Sin embargo, el sistema solar se tarda unos pocos cientos de miles de años en pasar a través de una de estas nubes gigantescas y el record de fósiles no muestra caídas regulares de la biodiversidad dentro de esta escala de tiempo, dijeron Mikhail Medvedev y Adrian Melott de la Universidad de Kansas en Lawrence, USA. En lugar de ello, Medvedev cita un estudio del 2005 en Nature que muestra que el número de especies a caído alrededor de cada 62 millones de años por lo menos durante los últimos 542 millones. Esta escala de tiempo coincide con los 64 millones de años que se tarda el sistema solar en moverse verticalmente a través del disco de la galaxia y regresar nuevamente. Medvedev presentó la investigación enlazando los dos efectos en una conferencia de astrobiología en Washington DC en USA esta semana. La mayor parte de las grandes extinciones en la Tierra ocurrieron cuando el sistema solar se encontraba en su punto más al norte de este ciclo, que se estira alrededor de 230 años luz por encima del plano galáctico. Medvedev dice que una mayor cantidad de rayos cósmicos entra en la atmósfera de la Tierra en ese punto, exterminando las especies. Escudo cósmico Dice que el efecto es similar a la compresión del viento solar protector del sistema solar cuando pasa a través de una nube gigante de hidrógeno. Las estrellas de la Vía Láctea producen un viento cargado de partículas cuyos campos magnéticos desvían los rayos cósmicos que llegan de más allá de la galaxia. Pero toda la Vía Láctea se mueve hacia el norte a 200 kilómetros por segundo hacia un agrupamiento gigante de galaxias denominado el cúmulo de Virgo. Este movimiento comprime al viento galáctico en la parte norte de la galaxia, permitiendo la llegada de mayores niveles de rayos cósmicos extra-galácticos dañinos para la vida, dice Medvedev. "Cuando el Sol se mueve hacia arriba a través del plano galáctico, el flujo de rayos cósmicos va en aumento y cuando baja a través del mismo, entonces disminuye", dijo en una conferencia. Mencionó que los períodos de alto influjo de rayos cósmicos extra-galácticos, se corresponden con disminuciones en la biodiversidad tan exactamente, que la alineación tiene solo una oportunidad en 10 millones de ser una coincidencia. Zonas habitables "Pienso que es muy convincente", dice Paul Davies, un astrobiólogo en Macquarie University en Sydney, Australia. Dice que la investigación podría dar la pauta sobre zonas "habitables" donde la vida podría aferrarse más fácilmente. Estas zonas se encuentran en el sistema solar donde el agua puede persistir y en la Vía Láctea entre el centro galáctico – donde los niveles de radiación son peligrosamente altos – y las afueras de la galaxia, que tienen una escasez de los elementos pesados necesarios para la vida. "Entonces la pregunta es: ¿Existe una zona habitable intergaláctica?". Él dice que visto que hay posibilidades de que existan "lados de la galaxia donde el flujo de los rayos cósmicos podría ser alto", esto sugiere que habrá una región entre las galaxias donde el flujo sea bajo. Noticia obtenida de: NewScientist ![]() Enlace: | ||
Añade tu comentario ! | ||
Últimos 10 ComentariosEnviado por : :o) 16-Dic-2007 10:43 CET
Thyrael... El efecto de largos periodos de tiempo consumiendo grandes dósis de anfetaminas no es bueno para el cerebro. Quizás una valeriana de vez en cuando no te perjudique, pero debes abstenerte de cualquier otro tóxico.
Enviado por : Marilulula! 07-Mar-2007 21:16 CET
necesitaria la pregunta! qe sea en cual de los brazoz de la galaxia se encuentra el sistema solaer?
Enviado por : bastian osorio 04-Sep-2006 23:55 CET
nosotros no somos nada
Enviado por : porn movie 20-Abr-2006 03:38 CET
Hi, you have nice site, sorrry for this: porn movie http://www.u-blog.net/alanmovie
Enviado por : porn video 13-Abr-2006 06:24 CET
Hi, nice site! Visit my site free gay porn movie http://59618.rapidforum.com
Enviado por : porn video 10-Abr-2006 16:02 CET
Hi, nice site! Visit my site free gay porn movie http://59618.rapidforum.com [url=http://59618.rapidforum.com]free gay porn movie[/url]
Enviado por : El_Cabalista 02-Abr-2006 20:56 CET
Antares 6: Ser fanático y extremista de algo es ser ortodoxo, ser ortodoxo es estancar los pensamientos y las perspectivas.
Que la ciencia no pueda teorizar y comprobar sitemáticamente un fenómeno no significa que el fenómeno no exista. A la fecha nadie puede explicar por causas físico-químicas como el Homo Erectus empezó a enterrar a sus muertos y a crear objetos que simbolizaban aspectos de su sique interna. Hay que ser humildes, me parece que el escepticismos a todo lo "raro" y "anormal" o mejor dicho "extraordinario" es algo que más que sano, es necesario y prudente. Pero eso no debe signficar que se deba negar absolutamente la posibilidad de fenómenos poco conocidos y mal entendidos por las creencias de las personas. Si fuéramos inflexibles con las posibilidades que nos da la realidad, entonces aún estaríamos debatiendo sobre si Galileo Galilei tenía razón y aún seguiríamos enviando a la hoguera a cuantos Giordanos Brunos se nos presentaran. En cuanto al tema de los ciclos de Milankovitch y otros temas, fíjate la situación actua a nivel geopolítico y te darás cuenta que la chorrada de anunciar una guerra nuclear para el mes que ya pasó no es tan chorrada ni tan errada. Solo es cuestión de leer las noticias internacionales y sobre todo los análisis de periodistas independientes para saber como estamos actualmente. Justamente, muchas de las condiciones económicas actuales son las mismas que generaron las grandes guerras mundiales en el siglo pasado. Pero ese es un tema ajeno a esta web. El punto que sería bueno aclarar es determinar los ciclos orbitales en los que estamos, además de nuestra posición en nuestra galaxia, porque el registro paleoclimático indica que las grandes extinciones tuvieron fases de repentina y abrupta presentación. Lo cual sugiere que las influencias astronómicas pueden presentarse espontáneamente, generando drásticos cambios ambientales en nuestro planeta. No me refiero solo a cometas y asteroides, sino a esas nubes cósmicas que alteran todo, hasta el campo magnético interplanetario y el viento solar. Una mínima variación en el entorno de la tierra puede provocar (y provoca de hecho) grandes cambios climáticos, por el proceso de retroalimentación. La pequeña edad de hielo y el ciclo de Maunder es solo una pequeña muestra. No me imagino qué sucedería si cruzamos por una nube cósmica de poca densidad. Enviado por : Thyrael 02-Abr-2006 14:21 CET
Los estereotipos son prisiones de la mente,quien entiende comprende,yo solo digo que quien ama la Naturaleza,quien siente la realidad Natural,quien oye muchas veces una pequeña vocecita dentro de El que le dice que ciertas cosas deben ser de cierta manera y otras realidades no son NATURALES porque quizas siente algo por minimo que sea pero ajeno a su naturaleza (que al final es la Naturaleza de todo) pues esa persona conecta con el Universo,recibe la Verdad,no soy ningun fanatico religioso,es mas,no creo en ninguna religion actual,amo la Vida,me parece que la realidad humana aplicada a las interpretaciones de las religiones actuales estan mas centradas en manipular,obsesionarse con conceptos e ideas personales y tratar de aplicarla a esa religion con el fin de aprovecharse de la ignorancia o de un sentimiento legitimo y necesario en el Ser Humano,el sentimiento Cosmico,asi lo veo yo,me encanta la ciencia,no es incompatible pues es un buen punto de referencia,todo debe estar equilibrado,en armonia,son distintos puntos de vista que se autocompensan magnificamente y al final te da y se acerca mas a la vision Verdadera y Real de un entorno que nos modelo con su complejidad energetica o espiritual,todo es lo mismo,si algunos quieren verlo todo como una energia apatica,vacia y que creo todo como una casualidad pues alla el,pero bueno...todo se vera,si algo siempre hace justicia y acabara mostrando la VERDAD es el tiempo,y de eso percibo y me da la sensacion cada dia mas que no queda mucho,no queda mucho para que la gente se sincronice,comprenda y sienta lo que hay,lo que viene,lo que somos y lo que seremos,porque al final,ni la ciencia sabe nada de todo esto...o si?. xD...
Enviado por : Saturno 02-Abr-2006 07:31 CET
Lo que me pensando, no es lo que tienen algunos en la cabeza, si no que quieres de cir Thyrael... ¿puede ser que a los new age no se les entienda nunca nada?
Enviado por : Thyrael 02-Abr-2006 00:03 CET
Time is Running!!...xD...
| ||
Añadir Comentario | ||
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas |