ASTROSETI

El universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronaútica y SETI

Principal | Foros | Chat | Enlaces | Lista de correos | Tienda Aviso Legal
Google

Web Astroseti.org
Astroseti
 Principal          

 ¿Que es Astroseti? 
 Como colaborar     

 Lista de correos   
 Foros Astroseti    
 Enlaces            

 Noticias en tu web 
 Fondos Escritorio  

 Traductores        

 Listado noticias   

PUBLICIDAD
===
Red Astroseti
 Principal          
 Tienda             
 Foros              

 Inst. Astrob. NASA 
 Astrobiology Magz. 
 Ciencia@Nasa       
 BOINC              
 Seti@home          
 Instituto Seti     
 Planetary Society  
 Misión Kepler      
 Stephen Hawking    
 Cassini-Huygens    
 OBPR               

The Quest : El Instituto Seti te necesita

SETI SuperStar Award
Enero 2005

Editorial

  • Crew Exploration Vehicle

    Todo lo que necesitas saber del futuro vehículo explorador de la NASA, de la mano de nuestro colaborador Javier Casado.

  • Fondos de Escritorio

  • Editoriales anteriores

  • Entrevista a Paul Davies Entrevista a Paul Davies en la que habla de los viajes en el tiempo o el origen de la vida.
  • Sopa Prebiótica, Nueva visita al Experimento de Miller
    Artículo de Antonio Lazcano y Jeffrey Bada para la revista Science.
  • Simposio SETI 2004
    Los científicos SETI reunidos
  • Entrevista a Dan Werthimer
    Director de proyectos SETI de la Universidad de Berkeley
  • SpaceShipOne
    El primer vuelo espacial privado empieza el 21 de Julio del 2004
  • Tránsito de Venus 2004
    Después de 121 años Venus regresa ... no te lo pierdas !
  • Ovnis, Ovnis, Ovnis
    A la gente le gustan los ovnis ¿Que podemos decir?
  • Entrevista a Ricardo Amils
    Ricardo Amils es un microbiólogo del CAB experto en microorganismos y el estudio del Rio Tinto !
  • Galería de Ilustres
    Cada vez son más los científicos que saludan a Astroseti !
  • AbSciCon 2004
    La gran conferencia de astrobiología contó año con la presencia de Astroseti !
  • El Coste de la Ciencia
    ¿Es tirar el dinero enviar un astronauta al espacio o una nave a Marte?
  • Imágenes de Marte
    Web de la NASA con todas las imágenes de las notas de prensa de los rovers Spirit y Opportunity

    Una vez allí, pulse sobre los diferentes titulares para ver las imágenes y luego pulse en las imágenes para agrandarlas
  • Total : 2099
    ULTIMAS TRADUCCIONES
    Inst. Astrobiologia NASA
  • Universo de Discos
  • Estudios de la NASA sugieren que gigantescas nubes espaciales congelaron la Tierra
  • Contexto para el origen de la vida en la Tierra
    Ciencia@NASA
  • Física de vanguardia para todos los públicos
  • Arco Iris en Titán
  • Cielos Azules sobre Saturno
    Instituto SETI
  • Una luna por cualquier otro nombre
  • Evolución: es sólo una teoría, pero que vale la pena enseñarse
  • Parecido pero diferente
    The Planetary Society
  • Los informes de una Señal Extraterrestre de SETI@home han sido enormemente exagerados
  • SETI@home da un nuevo paso en la búsqueda de ETs
  • Trazando el mapa de la galaxia con SETI@home
    Misión KEPLER
  • Observadores invitados (GO) y Programa de Análisis de Datos (DAP)
  • Resumen de la Misión Kepler
  • Bases Científicas de la Mision Kepler
    Misión Cassini
  • Epimeteo solo
  • Flujo fluido
  • Encelado de cerca
    Astrobiology Magazine
  • Ampliada la cartografía de la Luna
  • El Antiguo Empalme de la Vida
  • Sondeando Marte
    Catálogo MESSIER
  • Catálogo Charles Messier: Índice de Objetos
  • Catálogo Charles Messier: Objeto M 5
  • Catálogo Charles Messier: Objeto M 7
  •                                          
    Misión Cassini
    Próximo encuentro:

    31 de marzo de 2005
    Sobrevuelo de Titán

    Imagen de la nave Cassini-Huygens
    Cuenta atrás:

           

    Noticias

    16-Mar-2005  12:52 CET
    Una historia de dos poblaciones (estelares)
    El instrumento FLAMES del Telescopio Muy Grande de ESO descubre indicios de las estrellas más ricas en helio conocidas hasta ahora.

    Enviado por :Heber Rizzo
    16-Mar-2005  11:08 CET
    Cassini encuentra atmósfera en la luna Encelado de Saturno.
    Marzo 16, 2005
    Los sobrevuelos cercanos de la nave espacial Cassini a la helada luna Encelado de Saturno, han revelado que esta luna tiene una atmósfera significativa. Utilizando el magnetómetro de la Cassini, los científicos dicen que el origen puede deberse al vulcanismo, géiseres o gases que escapan de la superficie o del interior.

    Enviado por :Liberto Brun Compte
    15-Mar-2005  14:35 CET
    Imágenes Celestes: NGC 6782
    Hubble nos revela un anillo galáctico ultravioleta.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 1
    15-Mar-2005  09:25 CET
    La ESA le pide a la NASA ir juntos a Europa
    La próxima gran misión de cooperación espacial entre europeos y estadounidenses será a Europa, la luna de Júpiter cuya superficie se encuentra cubierta de hielo.

    Enviado por :Michael Artime
    Comentarios : 8
    14-Mar-2005  16:12 CET
    Extinción Pérmica: ¿causada por calentamiento global?
    Es posible que un episodio de calentamiento global haya enviado hacia la atmósfera ciertos gases que provocaron la gran catástrofe de fines del período Pérmico.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 3
    14-Mar-2005  09:39 CET
    ¡Europa bajo la nieve!
    La Primavera comienza a despertar en toda Europa, en un inicio adelantado de la estación, pero la imagen del Envisat de la semana pasada nos muestra a todo el continente cubierto por la nieve, un gran manto blanco cubre el continente desde Suecia hasta Italia.

    Enviado por :Liberto Brun Compte
    Comentarios : 4
    14-Mar-2005  09:19 CET
    Llama a ET por teléfono desde casa
    Una web estadounidense ofrece a sus clientes envíos de voz interestelares. La empresa opera a través de la dirección TalkToAliens.com, y se anuncia como el primer sistema de comunicación intergaláctico del mundo.

    Enviado por :Michael Artime
    Comentarios : 5
    Más noticias

    Pon Noticias de Astronomía en tu Web


    Otros Titulares Anteriores

  • 14-Mar-2005  02:47 CET - (1 Com.)
    Grandes Misterios de la Astronomía (Parte III)
  • 13-Mar-2005  01:55 CET - (9 Com.)
    Los puntos Lagrange.
  • 12-Mar-2005  02:30 CET - (8 Com.)
    Un universo como sopa de vegetales
  • 11-Mar-2005  14:28 CET - (3 Com.)
    Momentos destacados de ESO 2004
  • 11-Mar-2005  07:41 CET
    Las estrellas pueden nacer grandes, pero tienen un límite.
  • 10-Mar-2005  18:39 CET - (3 Com.)
    Las sondas Voyager en crisis de financiamiento
  • 10-Mar-2005  18:38 CET - (5 Com.)
    Descifran una proteína ósea de un Neanderthal
  • 10-Mar-2005  18:36 CET - (1 Com.)
    La UE propondrá una reducción en la emisión de gases tras 2012
  • 10-Mar-2005  14:48 CET
    Imágenes Celestes: NGC 4013, una galaxia vista de canto.
  • 10-Mar-2005  11:35 CET - (1 Com.)
    Se prepara la creación del Sistema Solar del Reino Unido
  • 10-Mar-2005  10:23 CET - (1 Com.)
    Doble erupción volcánica en el Este de Rusia.
  • 10-Mar-2005  04:29 CET
    El misterio del cráter de Arizona resuelto.
  • 10-Mar-2005  02:51 CET
    Los Rayos de la Tierra también golpean al espacio.
  • 10-Mar-2005  00:42 CET
    Nuevas estrellas en nuestra vecina más cercana
  • 09-Mar-2005  07:37 CET - (14 Com.)
    Súper volcán retará a la Civilización, avisan los geólogos.
  • 09-Mar-2005  06:07 CET - (1 Com.)
    Rompecabezas planetario: Los teóricos debaten como se forman
  • 09-Mar-2005  00:48 CET - (4 Com.)
    Cenando casi a la velocidad de la luz
  • 08-Mar-2005  00:24 CET - (2 Com.)
    Imágenes Celestes: ESO 510-G13
  • 07-Mar-2005  22:58 CET - (4 Com.)
    Einstein - su teoría comprobada con una exactitud sin precedentes
  • 07-Mar-2005  12:26 CET - (10 Com.)
    ¿La Tierra congelada por nubes espaciales?
  • Ver noticias anteriores


    Optimizado Resolución 800x600
    Realizado con AstroPHP Portal 2.0

    (c) Astroseti.org
    ResoluciónAspecto