
Bacterias doradas
Por : Manuel J. Gómez, 14 de Noviembre de 2006Unos científicos han descubierto una comunidad de bacterias aislada y autónoma que vive en condiciones extremas, a más de tres kilómetros de profundidad, en una mina de oro sudafricana.
Leer más- Twittear

Origen del cerebro en los vertebrados
Por : Jesús Canive, 14 de Noviembre de 2006Análisis genéticos de una criatura con forma de gusano recogida en las profundidades de Atlántico Norte, arrojan luz sobre el ancestro de los cordados, animales vertebrados que incluyen al ser humano.
Leer más- Twittear

Una DAMA automatizada
Por : Beatriz Idoate, 13 de Noviembre de 2006Los científicos de la NASA prevén perforar un día la superficie de Marte en busca de agua y signos de posible vida.
Leer más- Twittear

Tierra helada, expuesta al sol
Por : Beatriz Idoate, 13 de Noviembre de 2006La respuesta a la pregunta sobre vida en Marte podría llegar como resultado de analizar una fuente insospechada: el suelo, concretamente la capa helada de suelo bajo la superficie del planeta rojo.
Leer más- Twittear

En busca de pálidos puntos azules
Por : Jesús Canive, 13 de Noviembre de 2006Una fotografía reciente tomada por la nave espacial Cassini muestra al poderoso Saturno, pero si se mira con atención entre sus anillos, se puede ver una débil luz.
Leer más- Twittear

Spirit observa meteoritos.
Por : Cristina Marcos Segura, 05 de Noviembre de 2006Desde su invernal puesto avanzado en 'Low Ridge' dentro del Cráter Gusev, el vehículo marciano de la NASA Spirit tomó esta espectacular imagen en color de terreno montañoso arenoso y dos meteoritos que se sospecha que puedan ser de hierro.
Leer más- Twittear

¿Qué tan seguro es viajar a Marte?
Por : Flavio Reyes Cortez, 05 de Noviembre de 2006Un estudio de “el peor escenario” muestra que durante un viaje de ida y vuelta a Marte, los astronautas podrían estar expuestos a niveles de radiación mortal considerados inaceptables para los estándares actuales.
Leer más- Twittear

A la caza Sistémica de planetas
Por : Miguel Ángel Montañés, 05 de Noviembre de 2006Astrónomos de la Universidad de California, en Santa Cruz, buscan colaboración ciudadana para encontrar y entender mejor los planetas fuera de nuestro sistema solar.
Leer más- Twittear

Aerobios tempranos
Por : Heber Rizzo, 05 de Noviembre de 2006Científicos del Instituto Carnegie y de la Universidad Penn State han descubierto evidencia de que los microbios se adaptaron a vivir con oxígeno hace 2 720 millones de años, al menos 300 millones de años antes de la aparición del oxígeno en la atmósfera.
Leer más- Twittear

Antóceros, ¡los biólogos te saludan!
Por : Manuel J. Gómez, 30 de Octubre de 2006En la historia de la vida sobre la Tierra, es un misterio cómo las plantas pasaron del agua a la tierra firme para diversificarse después en el abanico de tipos vegetales que hoy podemos contemplar, desde simples musgos y hepáticas, a gigantescos secuoyas
Leer más- Twittear
- » Los otros chicos nuevos del espacioPor pochimax | 93 comentarios
- » Búsqueda de exoplanetas en el observatorio LickPor pochimax | 9 comentarios
- » Mercurio y la sonda Messenger.Por pochimax | 4 comentarios
- » seres de otros planetasPor Robert H | 10 comentarios
- » Discos debrisPor Raul | 9 comentarios
- » La gravedad gravita, ...Por ralugata | 0 comentarios
- » Los investigadores de los exoplanetasPor Raul | 45 comentarios
- » Que es la materia?Por Jaime Rudas | 59 comentarios
- » Traje espacial de SpaceXPor cometo | 2 comentarios
- » Sonda Dawn a Vesta y CeresPor cometo | 118 comentarios