
Un nuevo Marte
Por : Jorge A. Vázquez, 29 de Septiembre de 2006En la reciente celebración del trigésimo aniversario de la misión Viking, Gentry Lee discutió de la emoción de aterrizar en Marte por primera vez, y como de lejos hemos llegado en nuestra exploración de Marte desde entonces.
Leer más- Twittear

¿Planeta o estrella?
Por : Miguel Ángel Montañés, 29 de Septiembre de 2006Con la ayuda del Telescopio espacial Hubble NASA/ESA, los astrónomos han conseguido fotografiar uno de los objetos más pequeños jamás visto alrededor de una estrella más allá de nuestro Sol.
Leer más- Twittear

Planetas inflados
Por : Sara Benedicta Oyola, 29 de Septiembre de 2006Resumen (15 de Septiembre de 2006): Utilizando una red de pequeños telescopios automatizados conocida como HAT, astrónomos del Instituto Smithsoniano han descubierto un planeta diferente a cualquier otro mundo conocido.
Leer más- Twittear

Copos de etano sobre lagos de metano
Por : Jesús Canive, 29 de Septiembre de 2006El espectrómetro de cartografiado infrarrojo y visual (VIMS) de la Cassini, ha detectado lo que parece ser una nube masiva de etano, rodeando el polo norte de Titán. La nube podría estar precipitando copos de nieve de etano sobre lagos de metano.
Leer más- Twittear

Indicadores de planetas habitables
Por : Heber Rizzo, 24 de Septiembre de 2006Es solo cuestión de tiempo antes de que los astrónomos encuentren un planeta tipo Tierra orbitando alrededor de una estrella lejana.
Leer más- Twittear

Esperando la primavera marciana
Por : Lourdes Leticia Cahuich, 24 de Septiembre de 2006#1# Los niveles de energía solar han disminuido durante el segundo invierno marciano de los rovers, aún así, el Spirit y el Opportunity continuan en activo.
Leer más- Twittear

Europa en la Tierra
Por : David Martínez Herrera, 21 de Septiembre de 2006Este verano, un grupo de científicos realizaron una expedición de dos semanas en la propia versión de la Tierra de Europa, la luna de Júpiter: El fiordo Borup Pass en la Isla Ellesmere, un lugar escondido en el Ártico Superior Canadiense.
Leer más- Twittear

Descubriendo dinosaurios
Por : Heber Rizzo, 20 de Septiembre de 2006Podríamos encontrarnos en medio de la edad dorada de los descubrimientos de dinosaurios.
Leer más- Twittear

El agua es esencial para enlazarse en las fiestas del ARN
Por : Diego Díaz Fidalgo, 20 de Septiembre de 2006Investigadores de la Universidad de Michigan y la Academia de Ciencias de la República Checa han descubierto dos funciones anteriormente desconocidas del agua en las enzimas de ARN, unas moléculas que desempeñan un papel crítico en las células vivas.
Leer más- Twittear

Reconstruyendo la red alimentaria
Por : Diego Díaz Fidalgo, 20 de Septiembre de 2006La recuperación de la biodiversidad tras la extinción masiva del final del Cretácico fue mucho más caótica de lo que se pensaba, según los paleontólogos.
Leer más- Twittear
- » Los otros chicos nuevos del espacioPor pochimax | 93 comentarios
- » Búsqueda de exoplanetas en el observatorio LickPor pochimax | 9 comentarios
- » Mercurio y la sonda Messenger.Por pochimax | 4 comentarios
- » seres de otros planetasPor Robert H | 10 comentarios
- » Discos debrisPor Raul | 9 comentarios
- » La gravedad gravita, ...Por ralugata | 0 comentarios
- » Los investigadores de los exoplanetasPor Raul | 45 comentarios
- » Que es la materia?Por Jaime Rudas | 59 comentarios
- » Traje espacial de SpaceXPor cometo | 2 comentarios
- » Sonda Dawn a Vesta y CeresPor cometo | 118 comentarios