Astroseti.org - Comunidad divulgativa científica

Noticias

¿Materia orgánica en la Luna?
El año 2009 se despidió con un controvertido hallazgo; los instrumentos científicos de la misión india Chandrayaan-1 recogieron signos de materia orgánica justo antes de impactar contra la superficie de la Luna.
Hubble revela galaxias nunca vistas
La observación más profunda del Hubble sobre el universo desvela galaxias nunca antes vistas.
Imágenes pioneras de las lunas marcianas Phobos y Deimos
Por vez primera, las lunas marcianas Phobos y Deimos han sido capturadas juntas en el mismo plano.
El regreso a casa de Nicole Stott
La astronauta Stott ha sido la primera empleada del Centro Espacial Kennedy en vivir en la ISS, y la última miembro de su tripulación en volver a bordo del Transbordador Espacial.
Ahora puedes aprender a ser astrónomo, con nuevo proyecto en español
Bling Bling Universe es un proyecto educativo, que contempla guías con actividades experimentales físico/ astronómicas.
Primeras colisiones tras la reparación del LHC
Pocos días después de finalizarse las reparaciones, los haces de protones ya están recorriendo los anillos del LHC y los detectores muestran las primeras colisiones en el acelerador de partículas más potente del planeta.
Científicos explican extraña asimetría de lagos en Titán
Investigadores del Caltech, del JPL de la NASA y otras instituciones sugieren que la excentricidad de la órbita de Saturno puede ser responsable de la extraordinaria desigualdad en la distribución de lagos sobre las regiones polares de Titán
Actividades navideñas AIA2009 en Madrid
Nos hacemos eco de varias importantes exposiciones organizadas en el marco del Año Internacional de la Astronomía. Seguro que pueden ser de su agrado; una buena opción para visitar estas próximas fiestas.
Cassini captura el baile fantasmal de las auroras boreales de Saturno
Una aurora se mueve de la noche al día, resplandeciendo en la parte más septentrional de Saturno.
La Nebulosa del Cangrejo: un icono cósmico
Una bellísima imagen de los restos de la supernova observada en la Tierra en el año 1054 DC, obtenida mediante tres telescopios situados en el espacio: Chandra, Hubble y Spitzer.
Rosetta rumbo al Sistema Solar Exterior
Rosetta se dirige ya hacia el Sistema Solar Exterior tras su último sobrevuelo de la Tierra; la energía cedida por nuestro planeta hará posible su encuentro con el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko en 2014.
Última visita a casa del cazador de cometas de la ESA
Rosetta, el cazador de cometas de la ESA será impulsado por la Tierra el 13 de noviembre para recoger energía orbital y comenzar la fase final del viaje de 10 años hacia el exterior del Sistema Solar.
Flujos de lava en Daedalia Planum
La Mars Express tomó imágenes de Daedalia Planum, una llanura poco craterizada y sin texturas del planeta rojo que muestra flujos de lava solidificada de edades diferentes.
LCROSS: Guía del Observador
Dentro de unas horas la nave LCROSS chocará contra el Polo Sur de nuestro satélite, pero antes analizará los restos de la colisión de su cohete portador en busca de agua. Véanlo en directo en NASA TV.
Sistema Solar: Las Lunas de Júpiter
Tras el artículo sobre el mayor planeta de nuestro Sistema Solar, continuamos la serie con sus numerosas lunas.
Próximas Actividades AIA2009
Resumen de las próximas actividades que se realizaran en el marco del Año Internacional de la Astronomia
La Ciencia Española no necesita tijeras
"Lo peor no es cometer un error, sino tratar de justificarlo, en vez de aprovecharlo como aviso providencial de nuestra ligereza o ignorancia", Santiago Ramón y Cajal.
Astronauta José Hernández responde pregunta a colegio Chileno
El Instituto San Lorenzo fue seleccionado por la NASA como el primer colegio en Latinoamérica para enviar una pregunta al astronauta Mexicano José Hernández, el cual respondió desde el espacio
Identificando sitios de aterrizaje en Europa
Científicos del LPI en Houston tratan de identificar sitios de aterrizaje para futuras misiones a Europa, el satélite galileano de Júpiter.
Hubble revela dos galaxias que lo están perdiendo
El análisis de imágenes tomadas por el Hubble ha revelado varias galaxias que estan perdiendo su contenido gaseoso debido a su movimiento a través de su cúmulo
La primera exploración de Planck aporta prometedores resultados
La primera exploración del Planck ha permitido verificar la estabilidad de los instrumentos y la posibilidad de calibrarlos a largo plazo, produciendo unos datos de excelente calidad; la misión comienza con buen pie.
El enigma de los quásares (II)
Varía, loco el que de él se fía.
Sistema Solar: Júpiter
Seguimos con la serie. Esta vez hablamos del planeta de mayor tamaño de nuestro sistema solar.
Un simulador de iluminación y de contaminación luminica
Una simulación de gran calidad nos enseña a iluminar correctamente entornos exteriores nocturnos, sin desperdiciar electricidad y enviando la luz de forma correcta sólo hacia el suelo.
Fallece el astrónomo Antonio Sánchez Ibarra
Antonio Sánchez Ibarra, director de Astronomía de la Universidad de Sonora, falleció esta madrugada, así lo confirmó el rector del "Alma Mater", Heriberto Grijalva.
FOROS
$web : No se ha podido conectar con la base de datos de foros.Unknown MySQL server host 'localhost.localdomain' (25)