Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Acepto Más información
Estás viendo
Imagen de Gradiente de cráteres

Por : José Manuel García Estevez, 19 de Junio de 2007

La nave Cassini investigó los cráteres y valles profundos de Dione durante un sobrevuelo cercano en abril de 2007.

Imagen de La luna del medio

Por : José Manuel García Estevez, 19 de Junio de 2007

Un pequeño mundo helado surca el espacio entre los anillos A y F.

Imagen de Del brillo a la oscuridad

Por : José Manuel García Estevez, 19 de Junio de 2007

Esta imagen tomada por la nave Cassini muestra la asimetría norte-sur en la atmósfera de Titán, que se cree que es un fenómeno estacional.

Imagen de La rugosa superficie de Titán

Por : José Manuel García Estevez, 18 de Junio de 2007

Se presenta aquí nueva información sobre la composición de la región de aterrizaje de la Huygens en la superficie de Titán.

Imagen de Creando nuestra visión de Titán

Por : José Manuel García Estevez, 18 de Junio de 2007

Hoy, dos años y medio después del histórico aterrizaje de la sonda Huygens de la ESA en Titán, se presentan nuevos resultados sobre la mayor luna de Saturno. Titán, vista a través de los ojos de la Huygens, sigue dando emocionantes sorpresas.

Imagen de La manera en que el viento sopla en Titán

Por : José Manuel García Estevez, 17 de Junio de 2007

Una simulación de los vientos encontrados por la Huygens en Titán ha llevado a los científicos a creer que toda la atmósfera circula alrededor de Titán en un cinturón convectivo.

Imagen de Creando una nueva imagen de Titán

Por : Patricia González, 17 de Junio de 2007

Esta composición fue realizada con las imágenes enviadas el 14 de enero de 2005 por la sonda Huygens de la ESA durante su aterrizaje exitoso en Titán.

Imagen de Creando una nueva imagen de Titán II

Por : Patricia González, 17 de Junio de 2007

Esta composición del visualizador DISR de la Huygens muestra rasgos de drenaje, flujos y erosión en la zona del aterrizaje.

Imagen de Creando una nueva imagen de Titán III

Por : Patricia González, 17 de Junio de 2007

Esta imagen de la superficie de Titán, obtenida por el visualizador DISR de la Huygens, muestra rasgos de actividad tectónica y de flujo de fluidos.

Imagen de La senda de Huygens a Titán

Por : José Manuel García Estevez, 17 de Junio de 2007

Ahora los científicos saben exactamente cómo llegó la Huygens hasta la superficie de Titán.