Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Acepto Más información
Estás viendo
Imagen de El anillo F desenfocado

Por : José Manuel García Estevez, 17 de Mayo de 2007

El anillo F se disuelve en una borrosa corriente de partículas, a diferencia de su normal apariencia definida, con un delgado y brillante núcleo rodeado de tenues subanillos.

Imagen de Las cicatrices de Rea

Por : José Manuel García Estevez, 17 de Mayo de 2007

La nave Cassini examina el desolado y craterizado creciente de Rea, una superficie bombardeada con tanta intensidad durante los eones pasados que los nuevos cráteres se forman sobre otros más antiguos.

Imagen de Un Hiperión distinto

Por : José Manuel García Estevez, 16 de Mayo de 2007

Girando caoticamente y seriamente erosionado por impactos, Hiperión es uno de los satélites más inusuales de Saturno.

Imagen de Orbe de hielo

Por : José Manuel García Estevez, 16 de Mayo de 2007

Un sereno orbe de hielo se alza contra las suaves nubes color pastel del gigante Saturno.

Imagen de Los géiseres de Encelado enmascaran la longitud del día de Saturno

Por : José Manuel García Estevez, 15 de Mayo de 2007

En una historia similar a la de David y Goliat, pero de proporciones saturnianas, la pequeña luna Encelado está perturbando el gigantesco campo magnético de Saturno de tal modo que el campo magnético está rotando más lentamente que el planeta.

Imagen de La Cassini fotografía un extraño hexágono en Saturno

Por : José Manuel García Estevez, 15 de Mayo de 2007

La misión Cassini de la NASA ha observado una singular característica de seis lados, con forma de panel de abeja, rodeando el polo norte de Saturno.

Imagen de Atlas y el anillo F

Por : Aixa Ivone Ardila, 13 de Mayo de 2007

La nave espacial Cassini mira hacia los múltiples filamentos del anillo de F en constante cambio, y también observa a Atlas desde un poco más allá del borde del anillo de A.

Imagen de La Cassini descubre que las tormentas alimentan las corrientes de chorro de Saturno

Por : José Manuel García Estevez, 13 de Mayo de 2007

Una nueva investigación de la Cassini sugiere que los remolinos, o tormentas gigantes giratorias, son el 'motor' que impulsan los vientos de las corrientes de chorro de Saturno.

Imagen de Un mar de Titán y el Lago Superior

Por : Manuel J. Gómez, 05 de Mayo de 2007

Nuevas pruebas de la existencia de mares en la superfície de Titán.

Imagen de Titan (T25) visto con el radar de Cassini – 22 de febrero de 2007

Por : Manuel J. Gómez, 04 de Mayo de 2007

Esta imagen de Titán fue obtenida con el radar de Cassini durante un sobrevuelo casi polar, el 22 de febrero de 2007. La imagen muestra dunas y lagos, uno de los cuales es mayor que cualquier lago terrestre y podría ser considerado, legítimamente, un mar.