Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Acepto Más información
Estás viendo
Imagen de Analizando la suciedad de Titán

Por : José Manuel García Estevez, 17 de Junio de 2007

Los científicos planetarios están un poco más cerca de entender la composición del polvo de la atmósfera de Titán.

Imagen de La misteriosa onda de radio de Titán

Por : José Manuel García Estevez, 17 de Junio de 2007

La Huygens, en su descenso, detectó en la atmósfera de Titán una onda ELF (Extremada Baja Frecuencia) similar a las terrestres. Estas ondas pueden ser un instrumento útil para estudiar el subsuelo de Titán.

Imagen de Sobre el lado brillante

Por : Jaime Berenguer, 13 de Junio de 2007

La sonda Cassini contempla el terreno del brillante lado posterior de Japeto en color real. Este lado de Japeto contrasta enormemente con el lado posterior, que es mucho más oscuro.

Imagen de Mosaico 'T28' de Titán

Por : José Manuel García Estevez, 09 de Junio de 2007

El subsistema de imágenes científicas de la Cassini muestra terrenos brillantes y oscuros en el hemisferio de cola de Titán, en este mosaico de imágenes obtenidas durante el sobrevuelo T28 de abril de 2007.

Imagen de Costas y montañas sumergidas

Por : José Manuel García Estevez, 09 de Junio de 2007

El 12 de mayo, la Cassini completó su sobrevuelo número 31 de la luna Titán de Saturno, evento que el equipo denominó T30.

Imagen de Jano flotando

Por : José Manuel García Estevez, 09 de Junio de 2007

Jano flota sobre las serpenteantes nubes de Saturno. En la luna apenas se disciernen algunos grandes cráteres.

Imagen de Saturno resaltado

Por : José Manuel García Estevez, 09 de Junio de 2007

Asombrosos detalles en las nubes de Saturno sugieren movimiento en las bandas atmosféricas.

Imagen de Saturno de neón

Por : José Manuel García Estevez, 09 de Junio de 2007

Volando sobre el lado no iluminado de los anillos, la nave Cassini observa el resplandor de Saturno, representado por brillantes colores azul eléctrico, zafiro y verde menta, mientras el planeta proyecta su sombra sobre los anillos.

Imagen de La Cassini cartografía los grumos de los anillos de Saturno

Por : José Manuel García Estevez, 07 de Junio de 2007

El anillo más grande y denso de Saturno está compuesto de grumos compactos compuestos de partículas separados por espacios casi vacíos, según nuevas observaciones hechas por la nave Cassini de la NASA.

Imagen de Trucos de luz

Por : Lourdes Leticia Cahuich, 05 de Junio de 2007

Saturno y sus anillos manifiestan una rica interacción entre la sombra y la luz.