Astroseti.org recibe un premio

Astroseti ha recibido el premio "SETI SuperStar Award" de Enero de 2005. Este premio es un reconocimiento a la labor de Astroseti.org por sus contenidos relacionados con la búsqueda de inteligencia extraterrestre (SETI).
Entrevista a Paul Davies
Científico, escritor y divulgador, Paul Davies concede esta entrevista a Astroseti en la que aborda temas como los viajes en el tiempo o el origen de la vida.
Sopa Prebiótica, Nueva visita al Experimento de Miller
En 1953, Stanley Miller recreó las condiciones que pudieron dar origen a la vida en nuestro planeta. Artículo de Antonio Lazcano y Jeffrey Bada para la revista Science.
Fondos de Escritorio
| |
|
| Simposio SETI 2004
Los científicos SETI reunidos
Entrevista a Dan Werthimer
Director de proyectos SETI de la Universidad de Berkeley
SpaceShipOne
El primer vuelo espacial privado empieza el 21 de Julio del 2004
Tránsito de Venus 2004
Después de 121 años Venus regresa ... no te lo pierdas !
Ovnis, Ovnis, Ovnis
A la gente le gustan los ovnis ¿Que podemos decir?
Entrevista a Ricardo Amils
Ricardo Amils es un microbiólogo del CAB experto en microorganismos y el estudio del Rio Tinto !
Galería de Ilustres
Cada vez son más los científicos que saludan a Astroseti !
AbSciCon 2004
La gran conferencia anual de astrobiología contó este año con la presencia de Astroseti !
El Coste de la Ciencia
¿Es tirar el dinero enviar un astronauta al espacio o una nave a Marte?
Imágenes de Marte
Web de la NASA con todas las imágenes de las notas de prensa de los rovers Spirit y Opportunity
Una vez allí, pulse sobre los diferentes titulares para ver las imágenes y luego pulse en las imágenes para agrandarlas
|
Total : 2068
ULTIMAS TRADUCCIONES
|
|
Noticias
|
09-Mar-2005 00:48 CET
Cenando casi a la velocidad de la luz
Justo antes de que la materia sea engullida por un hambriento agujero negro, gira enloquecidamente a su alrededor a una velocidad cercana a la de la luz.
Enviado por :Heber Rizzo |
|
08-Mar-2005 00:24 CET
Imágenes Celestes: ESO 510-G13
La retorcida imagen de una galaxia en proceso de engullirse a otra más pequeña.
Enviado por :Heber Rizzo Comentarios : 1
|
|
07-Mar-2005 22:58 CET
Einstein - su teoría comprobada con una exactitud sin precedentes
La investigación se llevó a cabo bajo el programa de Astronomía e Investigación y Análisis en Física de la NASA, que es parte del Directorio de la Misión de Ciencia de la agencia, en Washington, D.C.
Enviado por :Liberto Brun Compte Comentarios : 1
|
|
07-Mar-2005 12:26 CET
¿La Tierra congelada por nubes espaciales?
Es posible que gigantescas nubes interestelares de gas y polvo fueran la causa de la así llamada “Tierra Bola de Nieve”, o que al menos provocaran extinciones enormes sobre nuestro planeta.
Enviado por :Heber Rizzo Comentarios : 10
|
|
07-Mar-2005 08:25 CET
Buscando los orígenes de la vida: Charles Darwin
Desde el 2 de Septiembre del 2003 la misión para encontrar planetas del tipo Tierra fue denominada así en honor de Charles Darwin, el naturalista británico que entró en la historia por sus teorías de la evolución y la selección natural.
Enviado por :Liberto Brun Compte Comentarios : 3
|
|
07-Mar-2005 02:59 CET
Grandes Misterios de la Astronomía (Parte II)
Energía Oscura: Los astrónomos no tienen pistas sobre la misteriosa fuerza que separa las galaxias
Enviado por :Manuel Hermán Capitán Comentarios : 5
|
|
06-Mar-2005 12:52 CET
¿Estamos solos?
Las probabilidades de encontrar otra forma de vida inteligente durante los próximos 30 o 40 años parecerían ser relativamente buenas. Pero, ¿estamos preparados?.
Enviado por :Heber Rizzo Comentarios : 19
|
Más noticias |
Pon Noticias de Astronomía en tu Web
|