ASTROSETI

El universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronaútica y SETI

Principal | Foros | Chat | Enlaces | Lista de correos | Tienda Aviso Legal
Google

Web Astroseti.org
Astroseti
 Principal          

 ¿Que es Astroseti? 
 Como colaborar     

 Lista de correos   
 Foros Astroseti    
 Enlaces            

 Noticias en tu web 
 Fondos Escritorio  

 Traductores        

 Listado noticias   

LIBROS
Revolucionó el ensayo científico con su pasión crítica y su ágil estilo. Su humor inteligente y aguda percepción han hecho de él un excelente divulgador. En esta obra puso sobre la mesa el trabajo teórico y empírico que los neodarwinistas tenían pendiente.
La estructura de la teoría de la evolución
Autor :Stephen Jay Gould
Red Astroseti
 Principal          
 Tienda             
 Foros              

 Inst. Astrob. NASA 
 Astrobiology Magz. 
 Ciencia@Nasa       
 BOINC              
 Seti@home          
 Instituto Seti     
 Planetary Society  
 Misión Kepler      
 Stephen Hawking    
 Cassini-Huygens    
 OBPR               

Cacesa, transitario y operador logístico del grupo Iberia
Cacesa, agente transitario del grupo Iberia patrocina el viaje de Astroseti al congreso AbSciCon 2004.
The Quest : El Instituto Seti te necesita

  • Astroseti.org recibe un premio
    SETI SuperStar Award
    Astroseti ha recibido el premio "SETI SuperStar Award" de Enero de 2005. Este premio es un reconocimiento a la labor de Astroseti.org por sus contenidos relacionados con la búsqueda de inteligencia extraterrestre (SETI).

  • Entrevista a Paul Davies
    Científico, escritor y divulgador, Paul Davies concede esta entrevista a Astroseti en la que aborda temas como los viajes en el tiempo o el origen de la vida.

  • Sopa Prebiótica, Nueva visita al Experimento de Miller
    En 1953, Stanley Miller recreó las condiciones que pudieron dar origen a la vida en nuestro planeta. Artículo de Antonio Lazcano y Jeffrey Bada para la revista Science.

  • Fondos de Escritorio

  • Simposio SETI 2004
    Los científicos SETI reunidos
  • Entrevista a Dan Werthimer
    Director de proyectos SETI de la Universidad de Berkeley
  • SpaceShipOne
    El primer vuelo espacial privado empieza el 21 de Julio del 2004
  • Tránsito de Venus 2004
    Después de 121 años Venus regresa ... no te lo pierdas !
  • Ovnis, Ovnis, Ovnis
    A la gente le gustan los ovnis ¿Que podemos decir?
  • Entrevista a Ricardo Amils
    Ricardo Amils es un microbiólogo del CAB experto en microorganismos y el estudio del Rio Tinto !
  • Galería de Ilustres
    Cada vez son más los científicos que saludan a Astroseti !
  • AbSciCon 2004
    La gran conferencia anual de astrobiología contó este año con la presencia de Astroseti !
  • El Coste de la Ciencia
    ¿Es tirar el dinero enviar un astronauta al espacio o una nave a Marte?
  • Imágenes de Marte
    Web de la NASA con todas las imágenes de las notas de prensa de los rovers Spirit y Opportunity

    Una vez allí, pulse sobre los diferentes titulares para ver las imágenes y luego pulse en las imágenes para agrandarlas
  • Total : 2068
    ULTIMAS TRADUCCIONES
    Inst. Astrobiologia NASA
  • Contexto para el origen de la vida en la Tierra
  • Aterrizaje sobre una Tierra Extraña
  • La mayor extinción masiva: ¿Un golpe o un quejido?
    Ciencia@NASA
  • Arco Iris en Titán
  • Cielos Azules sobre Saturno
  • Ultrasonido para Astronautas
    Instituto SETI
  • Una luna por cualquier otro nombre
  • Evolución: es sólo una teoría, pero que vale la pena enseñarse
  • Parecido pero diferente
    The Planetary Society
  • Los informes de una Señal Extraterrestre de SETI@home han sido enormemente exagerados
  • SETI@home da un nuevo paso en la búsqueda de ETs
  • Trazando el mapa de la galaxia con SETI@home
    Misión KEPLER
  • Observadores invitados (GO) y Programa de Análisis de Datos (DAP)
  • Resumen de la Misión Kepler
  • Bases Científicas de la Mision Kepler
    Misión Cassini
  • Atmósfera agitada
  • Bandada de Lunas
  • Un espléndido Saturno
    Astrobiology Magazine
  • El Antiguo Empalme de la Vida
  • El enorme cráter de Titán visto por el radar
  • Al pasar por Titán
  •                                          
    Misión Cassini
    Próximo encuentro:

    9 de marzo de 2005
    Sobrevuelo de Enceladus a 500 km (311 millas)

    Enceladus visto desde la Voyager
    Cuenta atrás:

           

    Noticias

    08-Mar-2005  00:24 CET
    Imágenes Celestes: ESO 510-G13
    La retorcida imagen de una galaxia en proceso de engullirse a otra más pequeña.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 1
    07-Mar-2005  22:58 CET
    Einstein - su teoría comprobada con una exactitud sin precedentes
    La investigación se llevó a cabo bajo el programa de Astronomía e Investigación y Análisis en Física de la NASA, que es parte del Directorio de la Misión de Ciencia de la agencia, en Washington, D.C.

    Enviado por :Liberto Brun Compte
    Comentarios : 1
    07-Mar-2005  12:26 CET
    ¿La Tierra congelada por nubes espaciales?
    Es posible que gigantescas nubes interestelares de gas y polvo fueran la causa de la así llamada “Tierra Bola de Nieve”, o que al menos provocaran extinciones enormes sobre nuestro planeta.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 10
    07-Mar-2005  08:25 CET
    Buscando los orígenes de la vida: Charles Darwin
    Desde el 2 de Septiembre del 2003 la misión para encontrar planetas del tipo Tierra fue denominada así en honor de Charles Darwin, el naturalista británico que entró en la historia por sus teorías de la evolución y la selección natural.

    Enviado por :Liberto Brun Compte
    Comentarios : 3
    07-Mar-2005  02:59 CET
    Grandes Misterios de la Astronomía (Parte II)
    Energía Oscura: Los astrónomos no tienen pistas sobre la misteriosa fuerza que separa las galaxias

    Enviado por :Manuel Hermán Capitán
    Comentarios : 5
    06-Mar-2005  12:52 CET
    ¿Estamos solos?
    Las probabilidades de encontrar otra forma de vida inteligente durante los próximos 30 o 40 años parecerían ser relativamente buenas. Pero, ¿estamos preparados?.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 19
    06-Mar-2005  10:28 CET
    Las negociaciones sobre la ubicación del ITER en punto muerto.
    La Unión Europea y Japón, defienden sus mutuas propuestas de ubicación del reactor nuclear experimental en sus territorios, lo cual ha llevado a que el desarrollo de esta revolucionaria tecnología llegue a un punto muerto.

    Enviado por :Michael Artime
    Comentarios : 3
    Más noticias

    Pon Noticias de Astronomía en tu Web


    Otros Titulares Anteriores

  • 06-Mar-2005  08:49 CET - (6 Com.)
    ¿El fin de las Teorías de Conspiración?.
  • 06-Mar-2005  02:17 CET
    Las antiguas temperaturas de la joven Tierra
  • 06-Mar-2005  00:41 CET
    La nave de los cometas realiza acercamiento a la Tierra.
  • 05-Mar-2005  12:41 CET - (1 Com.)
    El primo Hobbit III: una nueva especie
  • 05-Mar-2005  09:20 CET - (2 Com.)
    ¡Abducido!
  • 05-Mar-2005  04:26 CET - (1 Com.)
    Surfeando la nebulosa solar
  • 04-Mar-2005  16:23 CET - (1 Com.)
    Estrellas del tamaño de planetas
  • 04-Mar-2005  08:19 CET - (12 Com.)
    Ensartadas
  • 03-Mar-2005  23:33 CET - (18 Com.)
    ¡Miren ahí, en lo alto!
  • 03-Mar-2005  15:56 CET - (1 Com.)
    Las lunas más recientes de Saturno reciben nombres
  • 03-Mar-2005  14:42 CET - (2 Com.)
    El espacio en las ciencias terrestres (2)
  • 03-Mar-2005  14:32 CET - (1 Com.)
    Imágenes Celestes: Casiopea A, remanente de supernova
  • 03-Mar-2005  11:05 CET - (1 Com.)
    Equipo de comunicaciones Europeo para la ISS.
  • 03-Mar-2005  07:58 CET
    Fuerza desconocida desencadena la formación de una estrella.
  • 03-Mar-2005  05:03 CET - (2 Com.)
    La cápsula Génesis revela los secretos del viento solar.
  • 03-Mar-2005  04:04 CET - (2 Com.)
    Grandes Misterios de la Astronomía (Parte I)
  • 02-Mar-2005  15:36 CET - (2 Com.)
    Reconstruyendo galaxias en espiral
  • 02-Mar-2005  14:24 CET - (2 Com.)
    SpaceShipOne se jubila en un museo
  • 02-Mar-2005  07:27 CET - (2 Com.)
    La mitología Griega en la superficie de la luna Febe de Saturno.
  • 01-Mar-2005  14:45 CET - (2 Com.)
    Claves de vida primitiva en el fondo marino
  • Ver noticias anteriores


    Optimizado Resolución 800x600
    Realizado con AstroPHP Portal 2.0

    (c) Astroseti.org
    ResoluciónAspecto