Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Preguntas frecuentes Astroseti.org

Universo:Listado de artículos y noticias

Universo: Listado de noticias

Página 1  2   3   4 
02/09/2024
Frank Drake muere a los 92 años

Hoy viernes, 2 de Septiembre, ha muerto Frank Drake a la edad de 92 años.

25/12/2024
Todo listo para el lanzamiento del telescopio espacial James Webb

Como un regalo de Navidad, y después de muchos retrasos, todo está listo para el lanzamiento desde la base de Kourou, en la Guyana Francesa, del Telescopio Espacial James Webb (JWST) a bordo de un cohete Ariane 5 a las 13:20 CET.

23/11/2024
El lanzamiento del telescopio James Webb pospuesto hasta el 22 de Diciembre

Si hay un proyecto de la NASA con innumerables retrasos este es el James Webb Space Telescope, y parece que nos toca esperar un poquito más.

23/11/2024
Hallan 301 nuevos exoplanetas en los datos de Kepler

Los científicos han añadido un increíble número de 301 exoplanetas confirmados al total de exoplanetas.

22/11/2024
Hubble capta remolinos de polvo en la Nebulosa de la Llama

La nebulosa de la Llama, también conocida como NGC 2024, es una gran región formadora de estrellas en la constelación de Orion que está a unos 1400 años luz de la Tierra.

18/11/2024
Astrónomos se unen para desarrollar un nuevo método para entender la evolución de las galaxias

Un matrimónio de astrónomos de la Universidad de Toledo, Texas, unió fuerzas por primera vez en sus carreras científicas durante la pandemia para desarrollar un nuevo método para mirar atrás en el tiempo y cambiar la forma en que entendemos la historia de las galaxias.

16/11/2024
El telescopio espacial James Webb nos ofrecerá una visión del pasado

Todo está listo para el lanzamiento en Diciembre del telescopio Espacial James Webb, mediante un Ariane 5 desde la base de Koirou en la Guyana.

16/11/2024
¿Estámos solos en el Universo?

A menudo esta se ha considerado la gran pregunta. Se ha dicho que si un día descubrimos que no, cambiaría nuestra perspectiva, las religiones perderían su sentido y se acabarían las guerras porque ya nos veríamos como una única humanidad frente a “los otros”.

25/10/2024
Observatorio Chandra observa formación megaclúster de galaxias

Astrónomos utilizando datos del Observatorio de Rayos-X Chandra de la NASA y de otros telescopios han compuesto un mapa detallado de una rara colisión entre cuatros clústers de galaxias.

23/10/2024
Primera identificación de un elemento pesado nacido tras la colisión de dos estrellas de neutrones

Observaciones llevadas a cabo con telescopios de ESO han detectado, por primera vez en el espacio, la formación de estroncio, un elemento utilizado en los fuegos artificiales

22/10/2024
Nace una estrella : Utilizando láseres para ver como se crea una estrella

En un día típico en el mayor láser del mundo, la National Ignition Facility (NIF) en Livermore, California, puedes encontrar a científicos creando condiciones similares a la formación de estrellas usando 192 láseres del alta potencia.

20/10/2024
Estrellas antiguas aportan luz a la similitud de la Tierra con otros planetas

Un nuevo método usado para estudiar la geoquímica de planetas implica que la Tierra no es única.

Los planetas como la Tierra pueden ser comunes en el universo, según un nuevo estudio de UCLA. El equipo de astrofísicos y geoquímicos presenta nuevas evidencias de que la Tierra no es única. El estudio se publicó en la revista Science el 18 de Octubre.

20/10/2024
Las cataratas de gas indican la cría de planetas en estrellas jóvenes

Los planetas nacen en discos de gas y polvo.

Los astrónomos estudian estos discos llamados protoplanetarios para entender el proceso de formación de planetas.

19/10/2024
Hubble observa al nuevo visitante interestelar

El 12 de octubre de 2019, el telescopio espacial Hubble de ES/NASA ofreció a los astrónomos la mejor vista hasta ahora de un visitante interestelar, el cometa 2I/Borisov, que se cree que ha llegado de otro sistema planetario en algún lugar de nuestra galaxia.

15/10/2024
Tierras alternativas

Hace 3000 millones de años, la Tierra era un lugar muy diferente. El Sol que brillaba en sus océanos y continentes no era tan brillante como hoy, y en lugar de la atmósfera rica en oxígeno que necesitamos los humanos para vivir el metano jugaba un papel importante en la capa de gas que cubría nuestro joven planeta. A pesar de sus diferencias, esa antigua Tierra y la actual tenían algo en común: En ellas era posible la vida.

Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
Como escribirnos Reparación de persianas en Barcelona Soldadores manuales de aire caliente Weldy  

Lea nuestra politica de cookies

Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +