Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Participa en la encuesta de usuarios de Internet y gana 3 PlayStation Portable!
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
07-Dic-2006  10:20 CET
Astroseti en Radiokosmos-07-Diciembre-2006
Pasado, presente y futuro de la nave Cassini, un nuevo proyecto para la terraformación marciana y la búsqueda de otros planetas a través de la misión Kepler. Todo esto y mucho más en Astroseti@RadioKosmos. ¡Te queda mucho por escuchar!

Enviado por :Ana Blanco
07-Dic-2006  06:43 CET
Nuevos datos dicen que el calentamiento global mata la vida marina
Publicado el 6 de diciembre 2006.
Loa datos de satélites han revelado por primera vez que el calentamiento global podría causar una devastación en la vida marina clave, anunciaron los científicos el día de hoy.

Enviado por :Liberto Brun Compte
Comentarios : 1
06-Dic-2006  07:58 CET
La NASA desvela estrategia para regresar a la Luna
HOUSTON, Texas – La NASA ha decidido colocar una base en la Luna. La agencia espacial señaló el día de hoy una estrategia y los fundamentos para una exploración robótica y de humanos en la Luna – determinando que un puesto lunar es el mejor acercamiento para conseguir una presencia humana sostenible allá.

Enviado por :Liberto Brun Compte
Comentarios : 29
05-Dic-2006  00:49 CET
Astrobiología en Astroseti - 5- Diciembre – 2006
Acompáñenos en el programa número 21, donde se tratarán temas sobre la investigación y descubrimientos en astrobiología, el origen de la vida, la exploración de Marte,y mucho más.

Enviado por :Lourdes Leticia Cahuich
04-Dic-2006  17:08 CET
Espejos espaciales podrían crear un oasis similar a la Tierra en Marte
La terraformación de Marte (dotar al planeta rojo de características terrestres) es uno de los motivos típicos de la ciencia ficción. Ahora una idea basada en grandes espejos orbitales comienza a tomar forma.

Enviado por :Cristina Marcos Segura
Comentarios : 17
04-Dic-2006  12:07 CET
La Luna sufre más impactos de lo que se pensaba
Diciembre 1, 2006.
Pequeñas rocas del espacio potencialmente peligrosas han golpeado a la Luna más seguido de lo que se esperaba, de acuerdo con un estudio en marcha de la NASA.

Enviado por :Liberto Brun Compte
Comentarios : 8
Más noticias

Listado de noticias
[ 1 - 20 ] - [ 21 - 40 ] - [ 41 - 60 ] - [ 61 - 80 ] - [ 81 - 100 ] - [ 101 - 120 ] - [ 121 - 140 ] - [ 141 - 160 ] - [ 161 - 180 ] - [ 181 - 200 ] - [ 201 - 220 ] - [ 221 - 240 ] - [ 241 - 260 ] - [ 261 - 280 ] - [ 281 - 300 ] - [ 301 - 320 ] - [ 321 - 340 ] - [ 341 - 360 ] - [ 361 - 380 ] - [ 381 - 400 ] - [ 401 - 420 ] - [ 421 - 440 ] - [ 441 - 460 ] - [ 461 - 480 ] - [ 481 - 500 ] - [ 501 - 520 ] - [ 521 - 540 ] - [ 541 - 560 ] - [ 561 - 580 ] - [ 581 - 600 ] - [ 601 - 620 ] - [ 621 - 640 ] - [ 641 - 660 ] - [ 661 - 680 ] - [ 681 - 700 ] - [ 701 - 720 ] - [ 721 - 740 ] - [ 741 - 760 ] - [ 761 - 780 ] - [ 781 - 800 ] - [ 801 - 820 ] - [ 821 - 840 ] - [ 841 - 860 ] - [ 861 - 880 ] - [ 881 - 900 ] - [ 901 - 920 ] - [ 921 - 940 ] - [ 941 - 960 ] - [ 961 - 980 ] - [ 981 - 1000 ] - [ 1001 - 1020 ] - [ 1021 - 1040 ] - [ 1041 - 1060 ] - [ 1061 - 1080 ] - [ 1081 - 1100 ] - [ 1101 - 1120 ] - [ 1121 - 1140 ] - [ 1141 - 1160 ] - [ 1161 - 1180 ] - [ 1181 - 1200 ] - [ 1201 - 1220 ] - [ 1221 - 1240 ] - [ 1241 - 1260 ] - [ 1261 - 1280 ] - [ 1281 - 1300 ] - [ 1301 - 1320 ] - [ 1321 - 1340 ] - [ 1341 - 1360 ] - [ 1361 - 1380 ] - [ 1381 - 1400 ] - [ 1401 - 1420 ] - [ 1421 - 1440 ] - [ 1441 - 1460 ] - [ 1461 - 1480 ] - [ 1481 - 1500 ] - [ 1501 - 1520 ] - [ 1521 - 1540 ] - [ 1541 - 1560 ] - [ 1561 - 1580 ] - [ 1581 - 1600 ] - [ 1601 - 1620 ] - [ 1621 - 1640 ] - [ 1641 - 1660 ] - [ 1661 - 1680 ] - [ 1681 - 1700 ] - [ 1701 - 1720 ] - [ 1721 - 1740 ] - [ 1741 - 1760 ] - [ 1761 - 1780 ] - [ 1781 - 1800 ] - [ 1801 - 1820 ] - [ 1821 - 1840 ] - [ 1841 - 1860 ] - [ 1861 - 1880 ] - [ 1881 - 1900 ] - [ 1901 - 1920 ] - [ 1921 - 1940 ] - [ 1941 - 1960 ] - [ 1961 - 1980 ] - [ 1981 - 2000 ] - [ 2001 - 2020 ] - [ 2021 - 2040 ] - [ 2041 - 2060 ] - [ 2061 - 2080 ] - [ 2081 - 2100 ] - [ 2101 - 2120 ] - [ 2121 - 2140 ] - [ 2141 - 2160 ] - [ 2161 - 2180 ] - [ 2181 - 2200 ] - [ 2201 - 2220 ] - [ 2221 - 2240 ] - [ 2241 - 2260 ] - [ 2261 - 2280 ] - [ 2281 - 2300 ] - [ 2301 - 2320 ] - [ 2321 - 2340 ] - [ 2341 - 2360 ] - [ 2361 - 2380 ] - [ 2381 - 2400 ] - [ 2401 - 2420 ] - [ 2421 - 2440 ] - [ 2441 - 2460 ] - [ 2461 - 2480 ] - [ 2481 - 2500 ] - [ 2501 - 2520 ] - [ 2521 - 2540 ] - [ 2541 - 2560 ] - [ 2561 - 2580 ] - [ 2581 - 2600 ] - [ 2601 - 2611 ]

Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2005-09-30 15:06:00

Imágenes Celestes: NGC 1350, el colosal ojo cósmico

El Telescopio Muy Grande de ESO captura esta impresionante imagen de una galaxia en la constelación de Fornax.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2005-09-30 12:52:00

Un estudio revela como duerme nuestro cerebro.

Nuestro cerebro no deja de trabajar nunca. Pero cesa de hablar consigo mismo cuando perdemos la conciencia, según demuestra un nuevo estudio.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2005-09-30 10:55:00

Valencia, capital del Espacio en el 2006.

Programa avanzado de alcance general.
El Programa de Alcance al Público fue un elemento clave en la elección de Valencia como anfitrión para el IAC-2006. Desde un principio, el Comité Organizador Local ha estado trabajando en un programa muy ambicioso dedicado a divulgar un mejor conocimiento de las Ciencias Espaciales y la Tecnología al público, así como su impacto en la vida diaria.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2005-09-29 15:55:00

Navegando planetas

El desarrollo de un viejo concepto aeronáutico podría ayudar en la exploración de los mundos espaciales.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Michael Artime
Fecha : 2005-09-29 09:15:00

Planes para un avión espacial Euro-Ruso

La Agencia Espacial Europea (ESA) propondrá unir fuerzas con Rusia en el desarrollo de un Nuevo vehículo destinado al transporte humano, el Clipper.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Carlos M. Luque
Fecha : 2005-09-29 03:39:00

Eclipse Anular de Sol

El próximo lunes 3 de Octubre será visible desde España un Eclipse Anular de Sol. Aquí podéis encontrar alguna información al respecto, facilitada por el Planetario de Madrid en su página web.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2005-09-28 23:45:00

Nueva meta de la Opportunity: Cráter Erebus

(Sep. 28 - 2005)
Aún en Marte, el tamaño cuenta. La rover Opportunity en Meridiani Planum ha comenzado su camino hacia el “Cráter Erebus” – un punto considerable de alrededor de 300 metros de diámetro.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2005-09-28 17:29:00

Una supernova pudo causar la desaparición de los mamuts

Una estrella distante que explotó hace 41 000 años pudo haber provocado la extinción de los mamuts, según la investigación de dos científicos estadounidenses.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2005-09-27 22:51:00

Un enorme estremecimiento cuartea una estrella.

Los astrónomos han encontrado la primera evidencia de cuarteamientos en la corteza de una estrella de neutrones. La estrella se cuarteó cuando fue sacudida por el “estrellamoto” más fuerte que jamás haya sido registrado, dijeron los investigadores la semana pasada.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2005-09-27 15:51:00

Imágenes Celestes: ¿rayos cósmicos en la supernova de Tycho?

El observatorio espacial Chandra ha descubierto nueva evidencia para una posible fuente de los núcleos atómicos de alta energía que nos bombardean desde el cosmos.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Michael Artime
Fecha : 2005-09-27 07:32:00

La ESA selecciona dos asteroides para misión 'Don Quijote'

La Agencia Espacial Europea (ESA) anunció hoy que ha seleccionado dos asteroides, conocidos como '2002 AT4' y '1989 ML', para su misión 'Don Quijote' de desviación de trayectoria de 'asteroides evolucionando cerca de la Tierra' (NEO).
 Ver noticia completa 
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2005-09-26 16:14:00

El explorador del desierto está trabajando

Se inaugura el telescopio submilimétrico APEX en Chajnantor.
 Ver noticia completa 
Enviado por :José Manuel García Estevez
Fecha : 2005-09-26 10:32:00

La SMART-1, preparada para hacer más ciencia lunar

La misión SMART-1 de la ESA, en órbita alrededor de la Luna, ha visto extendida su duración científica mediante el uso ingenioso de su sistema de propulsión solar-eléctrica (ó ‘motor iónico’).
 Ver noticia completa 
Enviado por :Michael Artime
Fecha : 2005-09-26 08:41:00

Neutrones que nacen en los rayos

Investigadores rusos teorizaron y demostraron que en las tormentas eléctricas se dan las condiciones necesarias para que, durante brevísimos lapsos de tiempo, se formen reacciones termonucleares.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2005-09-25 05:01:00

El bombardeo pesado tardío del sistema solar interior

Los planetas del sistema solar interior sufrieron dos períodos devastadores de bombardeo asteroidal. Las causas del primero de ellos parecen bastante claras, pero recién ahora estamos desentrañando las causas y efectos del segundo.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2005-09-24 05:51:00

Voyager 1: mensajes desde la frontera

Desde 1977 las naves gemelas Voyager recorren incansablemente el sistema solar, y ya están a punto de cruzar sus límites más exteriores.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Michael Artime
Fecha : 2005-09-24 01:22:00

Proyecto Eclipse de Planeta Ciencias

Como sabréis el próximo 3 de Octubre habrá un eclipse anular de sol que será plenamente visible desde Madrid, de hecho esta será la capital europea desde donde mejor se observe el fenómeno. Una asociación sin ánimo de lucro, Planeta Ciencias, organizará un evento de divulgación científica en Alcobendas (Madrid) aprovechando la ocasión.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2005-09-23 16:12:00

Descubriendo las primeras estrellas

Considerando los elementos que existen actualmente, los cosmólogos piensan que los mismos fueron creados y acumulados por varias generaciones de estrellas. Pero, ¿cómo lucían las primeras de ellas?.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2005-09-23 12:50:00

Reflejos en el espejo espacial más grande del mundo

23 Septiembre 2005
Mucho de nuestro Universo ha permanecido invisible por mucho tiempo. Nuestros ojos sólo perciben una fracción del espectro electromagnético. Mirando en las longitudes de onda de los rayos infrarrojos, le permite a los astrónomos explorar los objetos escondidos del universo y los procesos como el nacimiento de estrellas. En dos años más podrán utilizar el más potente de todos los telescopios de infrarrojos, el Herschel.

 Ver noticia completa 
Enviado por :Michael Artime
Fecha : 2005-09-23 04:30:00

Crean proteínas artificiales siguiendo las leyes de la naturaleza

Mediante la observación del modo en que las proteínas han evolucionado, los investigadores del Centro Médico UT Southwestern han descubierto un conjunto de “reglas” sencillas por las cuales, aparentemente, la naturaleza parece guiarse a la hora de diseñar proteínas; luego han empleado esas mismas reglas para crear proteínas artificiales cuya apariencia y funcionalidad es igual a la de sus homólogas naturales.
 Ver noticia completa 

[ 1 - 20 ] - [ 21 - 40 ] - [ 41 - 60 ] - [ 61 - 80 ] - [ 81 - 100 ] - [ 101 - 120 ] - [ 121 - 140 ] - [ 141 - 160 ] - [ 161 - 180 ] - [ 181 - 200 ] - [ 201 - 220 ] - [ 221 - 240 ] - [ 241 - 260 ] - [ 261 - 280 ] - [ 281 - 300 ] - [ 301 - 320 ] - [ 321 - 340 ] - [ 341 - 360 ] - [ 361 - 380 ] - [ 381 - 400 ] - [ 401 - 420 ] - [ 421 - 440 ] - [ 441 - 460 ] - [ 461 - 480 ] - [ 481 - 500 ] - [ 501 - 520 ] - [ 521 - 540 ] - [ 541 - 560 ] - [ 561 - 580 ] - [ 581 - 600 ] - [ 601 - 620 ] - [ 621 - 640 ] - [ 641 - 660 ] - [ 661 - 680 ] - [ 681 - 700 ] - [ 701 - 720 ] - [ 721 - 740 ] - [ 741 - 760 ] - [ 761 - 780 ] - [ 781 - 800 ] - [ 801 - 820 ] - [ 821 - 840 ] - [ 841 - 860 ] - [ 861 - 880 ] - [ 881 - 900 ] - [ 901 - 920 ] - [ 921 - 940 ] - [ 941 - 960 ] - [ 961 - 980 ] - [ 981 - 1000 ] - [ 1001 - 1020 ] - [ 1021 - 1040 ] - [ 1041 - 1060 ] - [ 1061 - 1080 ] - [ 1081 - 1100 ] - [ 1101 - 1120 ] - [ 1121 - 1140 ] - [ 1141 - 1160 ] - [ 1161 - 1180 ] - [ 1181 - 1200 ] - [ 1201 - 1220 ] - [ 1221 - 1240 ] - [ 1241 - 1260 ] - [ 1261 - 1280 ] - [ 1281 - 1300 ] - [ 1301 - 1320 ] - [ 1321 - 1340 ] - [ 1341 - 1360 ] - [ 1361 - 1380 ] - [ 1381 - 1400 ] - [ 1401 - 1420 ] - [ 1421 - 1440 ] - [ 1441 - 1460 ] - [ 1461 - 1480 ] - [ 1481 - 1500 ] - [ 1501 - 1520 ] - [ 1521 - 1540 ] - [ 1541 - 1560 ] - [ 1561 - 1580 ] - [ 1581 - 1600 ] - [ 1601 - 1620 ] - [ 1621 - 1640 ] - [ 1641 - 1660 ] - [ 1661 - 1680 ] - [ 1681 - 1700 ] - [ 1701 - 1720 ] - [ 1721 - 1740 ] - [ 1741 - 1760 ] - [ 1761 - 1780 ] - [ 1781 - 1800 ] - [ 1801 - 1820 ] - [ 1821 - 1840 ] - [ 1841 - 1860 ] - [ 1861 - 1880 ] - [ 1881 - 1900 ] - [ 1901 - 1920 ] - [ 1921 - 1940 ] - [ 1941 - 1960 ] - [ 1961 - 1980 ] - [ 1981 - 2000 ] - [ 2001 - 2020 ] - [ 2021 - 2040 ] - [ 2041 - 2060 ] - [ 2061 - 2080 ] - [ 2081 - 2100 ] - [ 2101 - 2120 ] - [ 2121 - 2140 ] - [ 2141 - 2160 ] - [ 2161 - 2180 ] - [ 2181 - 2200 ] - [ 2201 - 2220 ] - [ 2221 - 2240 ] - [ 2241 - 2260 ] - [ 2261 - 2280 ] - [ 2281 - 2300 ] - [ 2301 - 2320 ] - [ 2321 - 2340 ] - [ 2341 - 2360 ] - [ 2361 - 2380 ] - [ 2381 - 2400 ] - [ 2401 - 2420 ] - [ 2421 - 2440 ] - [ 2441 - 2460 ] - [ 2461 - 2480 ] - [ 2481 - 2500 ] - [ 2501 - 2520 ] - [ 2521 - 2540 ] - [ 2541 - 2560 ] - [ 2561 - 2580 ] - [ 2581 - 2600 ] - [ 2601 - 2611 ]

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.