Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias

Listado de noticias
[ 1 - 50 ] - [ 51 - 100 ] - [ 101 - 150 ] - [ 151 - 200 ] - [ 201 - 250 ] - [ 251 - 300 ] - [ 301 - 350 ] - [ 351 - 400 ] - [ 401 - 450 ] - [ 451 - 500 ] - [ 501 - 550 ] - [ 551 - 600 ] - [ 601 - 650 ] - [ 651 - 700 ] - [ 701 - 750 ] - [ 751 - 800 ] - [ 801 - 850 ] - [ 851 - 900 ] - [ 901 - 950 ] - [ 951 - 1000 ] - [ 1001 - 1050 ] - [ 1051 - 1100 ] - [ 1101 - 1150 ] - [ 1151 - 1200 ] - [ 1201 - 1250 ] - [ 1251 - 1300 ] - [ 1301 - 1350 ] - [ 1351 - 1400 ] - [ 1401 - 1450 ] - [ 1451 - 1500 ] - [ 1501 - 1550 ] - [ 1551 - 1600 ] - [ 1601 - 1650 ] - [ 1651 - 1700 ] - [ 1701 - 1750 ] - [ 1751 - 1800 ] - [ 1801 - 1850 ] - [ 1851 - 1900 ] - [ 1901 - 1950 ] - [ 1951 - 2000 ] - [ 2001 - 2050 ] - [ 2051 - 2100 ] - [ 2101 - 2150 ] - [ 2151 - 2200 ] - [ 2201 - 2250 ] - [ 2251 - 2300 ] - [ 2301 - 2350 ] - [ 2351 - 2400 ] - [ 2401 - 2450 ] - [ 2451 - 2500 ] - [ 2501 - 2550 ] - [ 2551 - 2600 ] - [ 2601 - 2650 ] - [ 2651 - 2700 ] - [ 2701 - 2750 ] - [ 2751 - 2800 ] - [ 2801 - 2850 ] - [ 2851 - 2900 ] - [ 2901 - 2950 ] - [ 2951 - 3000 ] - [ 3001 - 3050 ] - [ 3051 - 3100 ] - [ 3101 - 3150 ] - [ 3151 - 3200 ] - [ 3201 - 3250 ] - [ 3251 - 3300 ] - [ 3301 - 3350 ] - [ 3351 - 3400 ] - [ 3401 - 3450 ] - [ 3451 - 3500 ] - [ 3501 - 3550 ] - [ 3551 - 3600 ] - [ 3601 - 3650 ] - [ 3651 - 3690 ]

Fecha : 2006-Feb-02 18:34
Pregúntale a un astrobiólogo - Evolución de la vida IX

Una entrega más, y ya van nueve, de esta didáctica serie en la que los científicos del NAI tratan de desvelar los misterios que rodean al origen de la vida. (Traducción de Fco. Pastor).
Fecha : 2006-Feb-02 16:32
Como encontrar la aguja orbital en el pajar celeste.

2 de febrero de 2006.
Los expertos de todo el mundo se reúnen en la ESA para estudiar la mejor forma de calcular las órbitas de las naves espaciales. Aunque la era espacial tiene 49 años de antigüedad, poder determinar las trayectorias óptimas para las n
Fecha : 2006-Feb-01 17:11
Desarrollan branquias artificiales

Interesante artículo de la BBC sobre un dispositivo, aún en desarrollo, que permitiría a los submarinistas obtener el aire directamente del agua, y que podría hacer innecesarias las pesadas botellas de aire comprimido.
Fecha : 2006-Feb-01 00:07
Pregúntale a un astrobiólogo - Evolución de la vida VIII.

La atmósfera primitiva, la aparición de las primeras moléculas orgánicas, el ADN y la evolución y extinción de la vida constituyen los temas tratados por los expertos del Instituto de Astrobiología de la NASA en esta nueva entrega de la serie dedicada a l
Fecha : 2006-Jan-31 22:44
Imágenes Celestes: Un cúmulo estelar en el corazón del Águila

Escudriñando imágenes y revisando datos anteriores obtenidos por Spitzer, los científicos siguen descubriendo secretos de la Vía Láctea.
Fecha : 2006-Jan-31 16:44
Pregúntale a un astrobiólogo - Evolución de la vida VII

Nueva entrega de esta serie en la que curiosamente todas las respuestas van a cargo de Anna Lee Strachan (NAI) y Chris House (UPS), y no a cargo de David Morrison como es habitual. Los temas a tratar son la evolución, las reducciones por oxidación (redox)
Fecha : 2006-Jan-31 10:19
Detector de neutrinos podría dar pruebas de la Teoría de Cuerdas

26 de Enero de 2006

Investigadores de la Universidad del Noreste y la Universidad de California, Irvine, dicen que los científicos podrían tener pronto pruebas de dimensiones adicionales y otras predicciones exóticas de la Teoría de Cuerdas.
Fecha : 2006-Jan-30 23:17
¿Cómo funciona la evolución?

El proceso evolutivo de la ballena, con su espécimen intermedio incluido, es una de las pruebas más visibles de la teoría de Darwin.
Fecha : 2006-Jan-30 14:51
Avances de la misión a Plutón.

30 de enero de 2006.
La nave espacial New Horizons lanzada el 19 de este mes de enero se encuentra ya en camino hacia su destino final Plutón, para llegar el año 2015. He aquí algunos de los pasos que
Fecha : 2006-Jan-29 16:54
Resuelven el misterio de la “ballena unicornio”

Los sorprendentes secretos de un animal legendario.
Fecha : 2006-Jan-28 17:30
Revisando la historia temprana de la Tierra

Un nuevo estudio determina un nuevo marco en la evolución de nuestro planeta, y muestra su similitud con la de otros objetos del sistema solar interior, como la Luna y Marte.
Fecha : 2006-Jan-27 23:27
Dos estrellas rumbo al exilio intergaláctico

Expulsadas del centro de la Vía Láctea, algunas estrellas se alejan de nuestro universo-isla para no regresar jamás.
Fecha : 2006-Jan-27 16:32
Comunicaciones de radio-aficionados con la ISS.

Cuando los astronautas, cosmonautas y los especialistas de misiones de diversas naciones, vuelan en la estación espacial internacional, tienen constantemente un compañero radio-aficionado.
Fecha : 2006-Jan-27 13:54
La vida no cambia mucho el terreno

Un estudio llevado a cabo por la Universidad de California, Berkeley, intenta encontrar patrones geológicos inequívocos de la existencia de vida en un planeta.
Fecha : 2006-Jan-27 10:45
El sexo antes de un acto estresante ayuda a mantener la calma

Algunos científicos parecen seguir empeñados a reinventar la rueda. El Dr. inglés Stuart Brody, demuestra ahora mediante un estudio psicológico, que el sexo ayuda a soportar y a combatir las situaciones estresantes.
Fecha : 2006-Jan-26 12:39
Un agujero negro crea una curvatura en el espacio-tiempo

Un agujero negro giratorio en la constelación del Escorpión ha creado una curvatura estable en el tejido del espacio-tiempo, dicen los científicos.
Fecha : 2006-Jan-26 00:20
Está lejos, es pequeño, es frío: ¡Es un exoplaneta helado!

Un planeta distante, descubierto con la técnica de “micro-lente gravitatoria”, acerca a los astrónomos al hogar.
Fecha : 2006-Jan-25 16:47
El telescopio XMM-Newton tiene ya 1000 publicaciones científicas.

25 de enero de 2006.
El observatorio de rayos-X, XMM-Newton de la ESA, continua su búsqueda de lo desconocido. Este mes, después de cinco años de operaciones, la misión vio publicada su comunicación científica número 1000, correspondiendo a un equivalent
Fecha : 2006-Jan-25 11:34
Pregúntale a un astrobiólogo - Evolución de la vida III

Tercer capítulo de la nueva entrega de esta serie dedicada a la Evolución de la vida. En esta recopilación, Morrison responde a cuestiones relacionadas con el mundo del ARN, Opa
Fecha : 2006-Jan-24 21:45
Conferencia : La búsqueda de otras civilizaciones

Mañana miércoles, a las 20:00h tendrá lugar en el auditorio de la Agrupación Astronómica de Sabadell una conferencia sobre SETI y la búsqueda de otras civilizaciones.
Fecha : 2006-Jan-24 12:49
China construirá el primer dispositivo experimental 'sol artificial'

La noticia viene de un medio "oficial" controlado por el estado, por lo que hay que leerlo teniendo en cuenta la gran carga publicitaria que el régimen da a estos comunicados, pero queda claro que China comienza a dar los primeros pasos autónomos hacia la
Fecha : 2006-Jan-24 08:25
Extraño arreglo, todas las galaxias satélite de Andrómeda alineadas.

Un número inusualmente alto de galaxias, se encuentran alineadas a lo largo de un solo plano y pasando por el centro de la gigantesca galaxia de Andrómeda. Los científicos no tienen una teoría para poder explicar porqué.
Fecha : 2006-Jan-23 15:27
Pregúntale a un astrobiólogo - Evolución de la vida I

Recuperamos esta popular serie, en la que el Dr. David Morrison del NAI, responde las preguntas de sus lectores. En
Fecha : 2006-Jan-22 17:50
Doctores afirman éxito en animación suspendida

Investigadores estadounidenses prueban técnica con potencialidad para salvar vidas, manteniendo a humanos en un estado de animación suspendida, mientras que los cirujanos reparan sus heridas.
Fecha : 2006-Jan-21 23:52
Un futuro frío para Europa

Según los científicos, cambios en las corrientes oceánicas del Atlántico podrían enfriar el clima europeo durante las próximas décadas.

[ 1 - 50 ] - [ 51 - 100 ] - [ 101 - 150 ] - [ 151 - 200 ] - [ 201 - 250 ] - [ 251 - 300 ] - [ 301 - 350 ] - [ 351 - 400 ] - [ 401 - 450 ] - [ 451 - 500 ] - [ 501 - 550 ] - [ 551 - 600 ] - [ 601 - 650 ] - [ 651 - 700 ] - [ 701 - 750 ] - [ 751 - 800 ] - [ 801 - 850 ] - [ 851 - 900 ] - [ 901 - 950 ] - [ 951 - 1000 ] - [ 1001 - 1050 ] - [ 1051 - 1100 ] - [ 1101 - 1150 ] - [ 1151 - 1200 ] - [ 1201 - 1250 ] - [ 1251 - 1300 ] - [ 1301 - 1350 ] - [ 1351 - 1400 ] - [ 1401 - 1450 ] - [ 1451 - 1500 ] - [ 1501 - 1550 ] - [ 1551 - 1600 ] - [ 1601 - 1650 ] - [ 1651 - 1700 ] - [ 1701 - 1750 ] - [ 1751 - 1800 ] - [ 1801 - 1850 ] - [ 1851 - 1900 ] - [ 1901 - 1950 ] - [ 1951 - 2000 ] - [ 2001 - 2050 ] - [ 2051 - 2100 ] - [ 2101 - 2150 ] - [ 2151 - 2200 ] - [ 2201 - 2250 ] - [ 2251 - 2300 ] - [ 2301 - 2350 ] - [ 2351 - 2400 ] - [ 2401 - 2450 ] - [ 2451 - 2500 ] - [ 2501 - 2550 ] - [ 2551 - 2600 ] - [ 2601 - 2650 ] - [ 2651 - 2700 ] - [ 2701 - 2750 ] - [ 2751 - 2800 ] - [ 2801 - 2850 ] - [ 2851 - 2900 ] - [ 2901 - 2950 ] - [ 2951 - 3000 ] - [ 3001 - 3050 ] - [ 3051 - 3100 ] - [ 3101 - 3150 ] - [ 3151 - 3200 ] - [ 3201 - 3250 ] - [ 3251 - 3300 ] - [ 3301 - 3350 ] - [ 3351 - 3400 ] - [ 3401 - 3450 ] - [ 3451 - 3500 ] - [ 3501 - 3550 ] - [ 3551 - 3600 ] - [ 3601 - 3650 ] - [ 3651 - 3690 ]

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas