Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias

Listado de noticias
[ 1 - 50 ] - [ 51 - 100 ] - [ 101 - 150 ] - [ 151 - 200 ] - [ 201 - 250 ] - [ 251 - 300 ] - [ 301 - 350 ] - [ 351 - 400 ] - [ 401 - 450 ] - [ 451 - 500 ] - [ 501 - 550 ] - [ 551 - 600 ] - [ 601 - 650 ] - [ 651 - 700 ] - [ 701 - 750 ] - [ 751 - 800 ] - [ 801 - 850 ] - [ 851 - 900 ] - [ 901 - 950 ] - [ 951 - 1000 ] - [ 1001 - 1050 ] - [ 1051 - 1100 ] - [ 1101 - 1150 ] - [ 1151 - 1200 ] - [ 1201 - 1250 ] - [ 1251 - 1300 ] - [ 1301 - 1350 ] - [ 1351 - 1400 ] - [ 1401 - 1450 ] - [ 1451 - 1500 ] - [ 1501 - 1550 ] - [ 1551 - 1600 ] - [ 1601 - 1650 ] - [ 1651 - 1700 ] - [ 1701 - 1750 ] - [ 1751 - 1800 ] - [ 1801 - 1850 ] - [ 1851 - 1900 ] - [ 1901 - 1950 ] - [ 1951 - 2000 ] - [ 2001 - 2050 ] - [ 2051 - 2100 ] - [ 2101 - 2150 ] - [ 2151 - 2200 ] - [ 2201 - 2250 ] - [ 2251 - 2300 ] - [ 2301 - 2350 ] - [ 2351 - 2400 ] - [ 2401 - 2450 ] - [ 2451 - 2500 ] - [ 2501 - 2550 ] - [ 2551 - 2600 ] - [ 2601 - 2650 ] - [ 2651 - 2700 ] - [ 2701 - 2750 ] - [ 2751 - 2800 ] - [ 2801 - 2850 ] - [ 2851 - 2900 ] - [ 2901 - 2950 ] - [ 2951 - 3000 ] - [ 3001 - 3050 ] - [ 3051 - 3100 ] - [ 3101 - 3150 ] - [ 3151 - 3200 ] - [ 3201 - 3250 ] - [ 3251 - 3300 ] - [ 3301 - 3350 ] - [ 3351 - 3400 ] - [ 3401 - 3450 ] - [ 3451 - 3500 ] - [ 3501 - 3550 ] - [ 3551 - 3600 ] - [ 3601 - 3650 ] - [ 3651 - 3690 ]

Fecha : 2005-Sep-08 02:35
Asteroide Apofis: disminuye el riesgo de impacto

Nuevas mediciones realizadas con el radar Doppler de Arecibo han afinado los cálculos sobre la trayectoria del ya famoso objeto.
Fecha : 2005-Sep-07 08:30
¡Adios Sr. 'Nada de patatas'!

Nuevo artículo de Steven Novella desde New Haven. En esta ocasión recupera el tema de las dietas absurdas, de nuevo de actualidad por la noticia de la bancarota de la empresa Atkins Nutritionals.
Fecha : 2005-Sep-07 00:06
A Marte deberá ser más fácil que a la Luna.

KUALA LUMPUR, Malasia (AP)—Neil Armstrong dijo el martes, que una misión humana a Marte no sucederá dentro de los próximos 20 años al menos – pero el esfuerzo puede ser mucho más sencillo del que se tuvo que hacer para enviarlo a él a la Luna en 1969.
Fecha : 2005-Sep-06 15:00
Imágenes Celestes: Mirando hacia el Gran Atractor

Más allá de la brillante banda celeste que representa la Vía Láctea, los nuevos instrumentos nos permiten atisbar una de las regiones más misteriosas del universo observable.
Fecha : 2005-Sep-04 11:01
Nace el Gran Telescopio Sud-Africano

Después de 5 años de construcción, el telescopio SALT ha visto su primera luz, y nos muestra imágenes realmente impresionantes.
Fecha : 2005-Sep-02 09:51
La SMART-1 detalla el cráter Glushko de la Luna

Esta imagen realizada por el experimento avanzado de micro imágenes (AMIE) a bordo de la nave espacial SMART-1 de la ESA, muestra el cráter de impacto Glushko en la Luna.
Fecha : 2005-Sep-02 03:06
Imágenes Celestes: NGC 6559, región de formación estelar

Las nubes que son el lugar de nacimiento de estrellas ofrecen a menudo imágenes impactantes. Este tenue dragón chino es una de ellas.
Fecha : 2005-Sep-02 02:38
Las Estrellas Masivas también Tienen Discos Protoplanetarios

Resumen - (1 de Septiembre de 2005) Los astrónomos que trabajan con el telescopio Subaru han encontrado una proto-estrella masiva con un disco protoplanetario rodeándola. La estrella contiene aproximadamente 7 veces la masa del Sol, y los astrónomo
Fecha : 2005-Sep-01 05:27
¿Se Expandirá el Universo para Siempre?

Resumen - (30 de Agosto de 2005) ¿Cuál es la naturaleza de la misteriosa energía oscura que está acelerando la expansión del Universo?. En un estudio reciente publicado en Physical Review Letters, los físicos proponen dos escenarios: descongelación
Fecha : 2005-Sep-01 02:51
Imágenes Celestes: Glóbulo oscuro en IC 1396

Las caprichosas formas de una nube cósmica y los tesoros estelares que esconde tras su oscuro velo.
Fecha : 2005-Aug-30 13:48
Pequeño Satélite enfrenta grandes preguntas de Biología (GeneSat-1)

LOGAN, Utah—Si los humanos se tienen que embarcar hacia el exterior más allá de la órbita baja de la Tierra, los investigadores científicos se enfrentan a una serie de retos que los dejan perplejos. El principal de entre todos ellos es un mejor entendimie
Fecha : 2005-Aug-30 02:51
Imágenes Celestes: NGC 520, galaxias en colisión

Los choques de galaxias ofrecen a la vez una imponente belleza y un tesoro de información científica. Este es un ejemplo de ello.
Fecha : 2005-Aug-29 22:57
Datos sobre un meteoro olvidado, pero real.

Todos hemos leído las publicaciones que varios compañeros y un servidor hemos hecho respecto de los meteoritos que han pasado muy cerca de nuestro planeta en diferentes épocas, pero nunca habíamos publicado acerca del que se lleva la verdadera palma y
Fecha : 2005-Aug-28 07:17
Erupciones dino-asesinas: las Trampas del Decán

¿Qué mató a los dinosaurios?. Algunos dicen que fue el impacto de un meteoro, y otros mantienen que fueron gigantescos eventos volcánicos. Nuevos descubrimientos reavivan la discusión.
Fecha : 2005-Aug-27 01:13
Se confirma: el núcleo de la Tierra gira más rápido que la superficie.

El globo gigante de hierro y níquel que ancla el centro de la Tierra está girando más rápido que la superficie del planeta, según un nuevo estudio que confirma las expectativas de los científicos.
Fecha : 2005-Aug-26 05:51
Asteroide Apofis: observando y planificando

El caso de Apofis ha aumentado el interés de la comunidad científica y del público en general sobre los peligros de impacto, y todos quieren saber qué es lo que se está haciendo al respecto.
Fecha : 2005-Aug-26 01:40
Estudio: Hombres son más inteligentes que las mujeres

La investigación, publicada en el British Journal of Psychology, establece que las representantes del sexo femenino son más inteligentes hasta los 16 años; entre esa edad y los 21 el nivel se empareja y después, ellos las superan.
Fecha : 2005-Aug-25 08:33
Imágenes Celestes: Supernova en NGC 1559

En la desolada constelación del Retículo podemos observar a SN 2005df, la novísima supernova.
Fecha : 2005-Aug-25 01:04
Tolvaneras que recorren las planicies de Marte.

Nuestra vieja conocida – la Spirit – ha fotografiado un conjunto de tolvaneras corriendo por la superficie de Marte, las cuales los investigadores lograron reunir en una pequeña filmación.
Fecha : 2005-Aug-24 05:40
Científicos descubren un fármaco que sustituye al sueño

Tras diversos estudios realizados en monos, científicos de la Wake Forest University of Medicine (EEUU), llegaron a la conclusión de que con un fármaco puede subsanar las carencias de sueño.
Fecha : 2005-Aug-23 13:06
Impactos meteóricos: ¿creadores de vida?

Aún los acontecimientos más destructivos pueden tener su lado bueno. Y los aterradores bombardeos de meteoros y cometas podrían no ser una excepción.
Fecha : 2005-Aug-23 01:30
SOHO descubre su cometa 1 000

El mayor cazador de cometas de la historia “cazó su presa” número 1 000.

Fecha : 2005-Aug-22 02:41
¿Otro gemelo del Sol en la Serpiente?

Los astrónomos han localizado una estrella que luce extraordinariamente parecida a la nuestra.
Fecha : 2005-Aug-20 05:07
¿Comenzó la vida en el hielo?

Es posible que la “sopa primordial caliente” no sea un requisito indispensable para el inicio de la vida, al menos en “el mundo ARN”.
Fecha : 2005-Aug-18 14:48
Imágenes Celestes: NGC 1316: galaxia elíptica gigante

La violenta imagen de una galaxia que ha crecido engullendo a otras más pequeñas.

[ 1 - 50 ] - [ 51 - 100 ] - [ 101 - 150 ] - [ 151 - 200 ] - [ 201 - 250 ] - [ 251 - 300 ] - [ 301 - 350 ] - [ 351 - 400 ] - [ 401 - 450 ] - [ 451 - 500 ] - [ 501 - 550 ] - [ 551 - 600 ] - [ 601 - 650 ] - [ 651 - 700 ] - [ 701 - 750 ] - [ 751 - 800 ] - [ 801 - 850 ] - [ 851 - 900 ] - [ 901 - 950 ] - [ 951 - 1000 ] - [ 1001 - 1050 ] - [ 1051 - 1100 ] - [ 1101 - 1150 ] - [ 1151 - 1200 ] - [ 1201 - 1250 ] - [ 1251 - 1300 ] - [ 1301 - 1350 ] - [ 1351 - 1400 ] - [ 1401 - 1450 ] - [ 1451 - 1500 ] - [ 1501 - 1550 ] - [ 1551 - 1600 ] - [ 1601 - 1650 ] - [ 1651 - 1700 ] - [ 1701 - 1750 ] - [ 1751 - 1800 ] - [ 1801 - 1850 ] - [ 1851 - 1900 ] - [ 1901 - 1950 ] - [ 1951 - 2000 ] - [ 2001 - 2050 ] - [ 2051 - 2100 ] - [ 2101 - 2150 ] - [ 2151 - 2200 ] - [ 2201 - 2250 ] - [ 2251 - 2300 ] - [ 2301 - 2350 ] - [ 2351 - 2400 ] - [ 2401 - 2450 ] - [ 2451 - 2500 ] - [ 2501 - 2550 ] - [ 2551 - 2600 ] - [ 2601 - 2650 ] - [ 2651 - 2700 ] - [ 2701 - 2750 ] - [ 2751 - 2800 ] - [ 2801 - 2850 ] - [ 2851 - 2900 ] - [ 2901 - 2950 ] - [ 2951 - 3000 ] - [ 3001 - 3050 ] - [ 3051 - 3100 ] - [ 3101 - 3150 ] - [ 3151 - 3200 ] - [ 3201 - 3250 ] - [ 3251 - 3300 ] - [ 3301 - 3350 ] - [ 3351 - 3400 ] - [ 3401 - 3450 ] - [ 3451 - 3500 ] - [ 3501 - 3550 ] - [ 3551 - 3600 ] - [ 3601 - 3650 ] - [ 3651 - 3690 ]

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas