Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
09-Feb-2010 10:44
La extraña huella de una colisión celeste
Una posible colisión entre asteroides deja su marca en el cielo; la extraña huella en forma de X ha sido captada por el Telescopio Espacial Hubble.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 1
01-Feb-2010 00:52
La India anuncia su primera misión espacial tripulada
La carrera espacial se extiende en Asia. Tras los éxitos de China con su nave Shenzhou, India anuncia su intención de enviar hombres al espacio por sus propios medios en el año 2016.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 15
31-Jan-2010 15:40
La llamada de la Tierra
Una corta historia de los mensajes de radio a ET

Enviado por : David
Comentarios : 18
19-Jan-2010 00:52
En el corazón de las tinieblas
Una imagen de excepcional calidad obtenida por el telescopio de rayos X Chandra revela nuevos detalles del objeto que domina el núcleo de nuestra galaxia, el gigantesco agujero negro Sagitario A*.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 19
06-Jan-2010 22:16
Kepler descubre sus primeros cinco exoplanetas
El telescopio espacial Kepler de la NASA, diseñado para hallar planetas del tamaño de la Tierra en la zona habitable de estrellas como el sol ha descubierto sus primeros cinco nuevos exoplanetas.

Enviado por : Aldo Javier Wilberger
Comentarios : 12
05-Jan-2010 15:41
¿Materia orgánica en la Luna?
El año 2009 se despidió con un controvertido hallazgo; los instrumentos científicos de la misión india Chandrayaan-1 recogieron signos de materia orgánica justo antes de impactar contra la superficie de la Luna.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 28
Más noticias

Listado de noticias
[ 1 - 50 ] - [ 51 - 100 ] - [ 101 - 150 ] - [ 151 - 200 ] - [ 201 - 250 ] - [ 251 - 300 ] - [ 301 - 350 ] - [ 351 - 400 ] - [ 401 - 450 ] - [ 451 - 500 ] - [ 501 - 550 ] - [ 551 - 600 ] - [ 601 - 650 ] - [ 651 - 700 ] - [ 701 - 750 ] - [ 751 - 800 ] - [ 801 - 850 ] - [ 851 - 900 ] - [ 901 - 950 ] - [ 951 - 1000 ] - [ 1001 - 1050 ] - [ 1051 - 1100 ] - [ 1101 - 1150 ] - [ 1151 - 1200 ] - [ 1201 - 1250 ] - [ 1251 - 1300 ] - [ 1301 - 1350 ] - [ 1351 - 1400 ] - [ 1401 - 1450 ] - [ 1451 - 1500 ] - [ 1501 - 1550 ] - [ 1551 - 1600 ] - [ 1601 - 1650 ] - [ 1651 - 1700 ] - [ 1701 - 1750 ] - [ 1751 - 1800 ] - [ 1801 - 1850 ] - [ 1851 - 1900 ] - [ 1901 - 1950 ] - [ 1951 - 2000 ] - [ 2001 - 2050 ] - [ 2051 - 2100 ] - [ 2101 - 2150 ] - [ 2151 - 2200 ] - [ 2201 - 2250 ] - [ 2251 - 2300 ] - [ 2301 - 2350 ] - [ 2351 - 2400 ] - [ 2401 - 2450 ] - [ 2451 - 2500 ] - [ 2501 - 2550 ] - [ 2551 - 2600 ] - [ 2601 - 2650 ] - [ 2651 - 2700 ] - [ 2701 - 2750 ] - [ 2751 - 2800 ] - [ 2801 - 2850 ] - [ 2851 - 2900 ] - [ 2901 - 2950 ] - [ 2951 - 3000 ] - [ 3001 - 3050 ] - [ 3051 - 3100 ] - [ 3101 - 3150 ] - [ 3151 - 3200 ] - [ 3201 - 3250 ] - [ 3251 - 3300 ] - [ 3301 - 3350 ] - [ 3351 - 3400 ] - [ 3401 - 3450 ] - [ 3451 - 3500 ] - [ 3501 - 3550 ] - [ 3551 - 3600 ] - [ 3601 - 3650 ] - [ 3651 - 3680 ]

Fecha : 2006-Nov-03 15:22
Migración masiva de estrellas

Las estrellas en los abarrotados cúmulos globulares emplean un sistema de desplazamiento que hace que las de menor masa se deslicen hacia las regiones exteriores del cúmulo, mientras que las más masivas se localizan en el centro.
Fecha : 2006-Nov-02 18:58
Fósil vírico devuelto a la vida

En un controvertido estudio, investigadores han resucitado a un retrovirus que infectó a nuestros ancestros hace millones de años y que ahora reposa congelado en el genoma humano.
Fecha : 2006-Nov-01 19:17
Científicos investigan un chip para implante cerebral

Un chip electrónico implantable podría ayudar a establecer nuevas conexiones nerviosas en la parte del cerebro que controla el movimiento.
Fecha : 2006-Nov-01 11:33
Cuando empezó a formarse, el Sol tuvo hermanas

El Sol al nacer tuvo hermanas, y de acuerdo con las últimas investigaciones, cientos o miles de ellas, además, al menos una fue supernova.
Fecha : 2006-Oct-31 15:04
Imagina una Tierra sin humanos

Imagina por un momento que los humanos desaparecemos mañana de la faz de la Tierra. ¿Cómo evolucionaría el planeta?
Fecha : 2006-Oct-31 10:58
Galería de arte nanotecnológico

La estudiante de doctorado Ghim Wei Ho, del Laboratorio de Ciencias a Nanoescala de la Universidad de Cambridge, nos presenta unas hermosas y artísticas imágenes de nanoestructuras tridimensionales.
Fecha : 2006-Oct-30 10:58
Bacterias en el corredor de la muerte

Según todas las consideraciones, no debieran existir. Sin embargo, y contra todo pronóstico, dos bacterias sobreviven a pesar de haber perdido genes que se consideran esenciales.
Fecha : 2006-Oct-29 02:14
¿Nueva misión para salvar al Hubble?

La NASA estaría a punto de anunciar oficialmente su decisión de rehabilitar al herido telescopio espacial.
Fecha : 2006-Oct-27 14:40
Pregúntale a un astrobiólogo - Ciencias planetarias y astronomía XX

Y con estas cinco respuestas llegamos a las 100. Concluye esta tercera entrega tomada de la web del Instituto de Astrobiología de la NASA (NAI) y dedicada a la astronomía y ciencias planetarias. Esperamos que hayáis aprendido de la mano de David Morrison.
Fecha : 2006-Oct-27 10:13
¿Un Chernobyl flotante?

El primer reactor sobre una barcaza proporcionará energía al necesitado ártico ruso.
Fecha : 2006-Oct-26 18:51
Pregúntale a un astrobiólogo - Ciencias planetarias y astronomía XIX

Penúltima entrega de la serie que concluirá mañana. Últimas oportunidades (de momento) de aprender más sobre astronomía de la mano de David Morrison.
Fecha : 2006-Oct-25 22:55
La corona del sol

Impresionante composición del sol eclipsado por la luna, en la que la corona se muestra en toda su majestad.
Fecha : 2006-Oct-25 14:22
Hoy Astroseti.org en Radio Nacional de España

Esta tarde a las 17:05 Emilio González, director de Astroseti.org será entrevistado en el programa
Fecha : 2006-Oct-25 11:30
Rusia puede defender la Tierra de asteroides

Según el subdirector de la Agencia Espacial Rusa, Viktor Remishevsky, Rusia está preparada para defender la Tierra de Asteroides si fuese necesario. ¿Realidad o ciencia ficción?
Fecha : 2006-Oct-24 19:43
La Tierra de noche

Espectacular foto nocturna de nuestro planeta realizada mediante la composición de cientos de imágenes tomadas por satélites meteorológicos del ejército estadounidense.
Fecha : 2006-Oct-24 00:17
La especie humana podría 'separarse en dos'

La humanidad podría separarse en dos subespecies en 100 000 años como predijera H.G. Wells, ha dicho un experto.
Fecha : 2006-Oct-23 18:50
Los biólogos quieren librarse de la palabra 'clonación'

En ocasiones la carga negativa de algunas palabras hace que los científicos se planteen emplear términos alternativos menos polémicos. ¿Pero es ética esta peligrosa estrategia? A la vista de los resultados, parece que la respuesta es no.
Fecha : 2006-Oct-23 17:32
NASA completa estudio de los Agujeros Negros Supermasivos más cercanos

Astrónomos del Centro Goddard de Vuelos Espaciales de la NASA han completado el primer censo de nuestras galaxias vecinas y de los agujeros negros supermasivos ubicados en su centro.
Fecha : 2006-Oct-23 10:25
Proyecto Orión: La próxima nave espacial de la NASA toma forma

Lockheed Martin comienza a preparar el panel de control de la futura nave de la NASA. La Orión vuelve a basarse en las exitosas cápsulas de la era pre-transbordador, pero con todos sus sistemas actualizados.
Fecha : 2006-Oct-22 13:28
Las 10 mejores ideas de Leonardo da Vinci

Livescience.com ha realizado una selección de las, en su opinión, 10 mejores ideas del gran genio del Renacimiento. Nadie puede dudar que Leonardo Da Vinci fue un visionario que se
Fecha : 2006-Oct-22 02:34
La estrella, la enana y el planeta

Primera imagen directa de una enana marrón compañera de una estrella que a su vez alberga a un exoplaneta.
Fecha : 2006-Oct-20 14:19
Pregúntale a un astrobiólogo - Ciencias planetarias y astronomía XV

Concluye la tercera semana de esta didáctica serie de preguntas-respuestas que Astroseti traduce desde la sección homónima de la web del NAI. David Morrison, como siempre, resuelve nuestras dudas astronómicas.
Fecha : 2006-Oct-19 16:22
Pregúntale a un astrobiólogo - Ciencias planetarias y astronomía XIV

Decimocuarta entrega de esta didáctica serie, en la que el ilustre astrobiólogo David Morrison se ocupa de resolver las dudas de los lectores de la página web del NAI.
Fecha : 2006-Oct-18 23:50
¿Comeremos carne y beberemos leche… de vacas clónicas?

La enésima polémica relacionada con la clonación está a la vuelta de la esquina, y es que las autoridades sanitarias de los EE.UU. están meditando autorizar la clonación de animales de granja para el consumo humano de su carne y leche.
Fecha : 2006-Oct-18 09:56
Primer motor propulsado por bacterias vivas

Un nuevo motor diseñado por científicos japoneses ofrece lo mejor de ambos mundos: el vivo y el inerte.

[ 1 - 50 ] - [ 51 - 100 ] - [ 101 - 150 ] - [ 151 - 200 ] - [ 201 - 250 ] - [ 251 - 300 ] - [ 301 - 350 ] - [ 351 - 400 ] - [ 401 - 450 ] - [ 451 - 500 ] - [ 501 - 550 ] - [ 551 - 600 ] - [ 601 - 650 ] - [ 651 - 700 ] - [ 701 - 750 ] - [ 751 - 800 ] - [ 801 - 850 ] - [ 851 - 900 ] - [ 901 - 950 ] - [ 951 - 1000 ] - [ 1001 - 1050 ] - [ 1051 - 1100 ] - [ 1101 - 1150 ] - [ 1151 - 1200 ] - [ 1201 - 1250 ] - [ 1251 - 1300 ] - [ 1301 - 1350 ] - [ 1351 - 1400 ] - [ 1401 - 1450 ] - [ 1451 - 1500 ] - [ 1501 - 1550 ] - [ 1551 - 1600 ] - [ 1601 - 1650 ] - [ 1651 - 1700 ] - [ 1701 - 1750 ] - [ 1751 - 1800 ] - [ 1801 - 1850 ] - [ 1851 - 1900 ] - [ 1901 - 1950 ] - [ 1951 - 2000 ] - [ 2001 - 2050 ] - [ 2051 - 2100 ] - [ 2101 - 2150 ] - [ 2151 - 2200 ] - [ 2201 - 2250 ] - [ 2251 - 2300 ] - [ 2301 - 2350 ] - [ 2351 - 2400 ] - [ 2401 - 2450 ] - [ 2451 - 2500 ] - [ 2501 - 2550 ] - [ 2551 - 2600 ] - [ 2601 - 2650 ] - [ 2651 - 2700 ] - [ 2701 - 2750 ] - [ 2751 - 2800 ] - [ 2801 - 2850 ] - [ 2851 - 2900 ] - [ 2901 - 2950 ] - [ 2951 - 3000 ] - [ 3001 - 3050 ] - [ 3051 - 3100 ] - [ 3101 - 3150 ] - [ 3151 - 3200 ] - [ 3201 - 3250 ] - [ 3251 - 3300 ] - [ 3301 - 3350 ] - [ 3351 - 3400 ] - [ 3401 - 3450 ] - [ 3451 - 3500 ] - [ 3501 - 3550 ] - [ 3551 - 3600 ] - [ 3601 - 3650 ] - [ 3651 - 3680 ]

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas