Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias

Listado de noticias
[ 1 - 50 ] - [ 51 - 100 ] - [ 101 - 150 ] - [ 151 - 200 ] - [ 201 - 250 ] - [ 251 - 300 ] - [ 301 - 350 ] - [ 351 - 400 ] - [ 401 - 450 ] - [ 451 - 500 ] - [ 501 - 550 ] - [ 551 - 600 ] - [ 601 - 650 ] - [ 651 - 700 ] - [ 701 - 750 ] - [ 751 - 800 ] - [ 801 - 850 ] - [ 851 - 900 ] - [ 901 - 950 ] - [ 951 - 1000 ] - [ 1001 - 1050 ] - [ 1051 - 1100 ] - [ 1101 - 1150 ] - [ 1151 - 1200 ] - [ 1201 - 1250 ] - [ 1251 - 1300 ] - [ 1301 - 1350 ] - [ 1351 - 1400 ] - [ 1401 - 1450 ] - [ 1451 - 1500 ] - [ 1501 - 1550 ] - [ 1551 - 1600 ] - [ 1601 - 1650 ] - [ 1651 - 1700 ] - [ 1701 - 1750 ] - [ 1751 - 1800 ] - [ 1801 - 1850 ] - [ 1851 - 1900 ] - [ 1901 - 1950 ] - [ 1951 - 2000 ] - [ 2001 - 2050 ] - [ 2051 - 2100 ] - [ 2101 - 2150 ] - [ 2151 - 2200 ] - [ 2201 - 2250 ] - [ 2251 - 2300 ] - [ 2301 - 2350 ] - [ 2351 - 2400 ] - [ 2401 - 2450 ] - [ 2451 - 2500 ] - [ 2501 - 2550 ] - [ 2551 - 2600 ] - [ 2601 - 2650 ] - [ 2651 - 2700 ] - [ 2701 - 2750 ] - [ 2751 - 2800 ] - [ 2801 - 2850 ] - [ 2851 - 2900 ] - [ 2901 - 2950 ] - [ 2951 - 3000 ] - [ 3001 - 3050 ] - [ 3051 - 3100 ] - [ 3101 - 3150 ] - [ 3151 - 3200 ] - [ 3201 - 3250 ] - [ 3251 - 3300 ] - [ 3301 - 3350 ] - [ 3351 - 3400 ] - [ 3401 - 3450 ] - [ 3451 - 3500 ] - [ 3501 - 3550 ] - [ 3551 - 3600 ] - [ 3601 - 3650 ] - [ 3651 - 3690 ]

Fecha : 2005-Aug-03 08:39
Histórica caminata espacial de la tripulación del Discovery

En una histórica caminata espacial, la tripulación del Discovery reparó el exterior del transbordador.
Fecha : 2005-Aug-02 02:45
El fabuloso telescopio espacial desplegable

Una idea revolucionaria podría reducir los costos de la futura exploración astronómica.
Fecha : 2005-Aug-01 18:04
Los descubrimientos científicos más destacados de la Cassini Huygens

Un año después de haber entrado en órbita alrededor de Saturno, el equipo Cassini-Huygens echa un vistazo atrás hacia una cadena de asombrosos descubrimientos.
Fecha : 2005-Aug-01 13:00
Astronautas del Discovery terminan su segunda caminata espacial

Los astronautas Noguchi y Robinson hicieron su segunda caminata espacial este lunes, durante la cual reemplazaron un giroscopio dañado. Estos giroscopios ayudan a mantener a la Estación Espacial Internacional en la posición correcta.
Fecha : 2005-Jul-31 13:10
La esquiva luna de Plutón se alinea para la ciencia.

Por segunda vez en la historia, los astrónomos han conseguido captar el paso de la misteriosa luna de Plutón, Caronte, por delante de una estrella, lo que permitirá determinar su forma y la posible existencia de atmósfera.
Fecha : 2005-Jul-30 13:02
La sonda europea SMART-1 fotografía el canal lunar Hadley Rille.

Desde 2 000 kilómetros de altura y gracias a un avanzado equipo de imagen, la sonda europea SMART-1 ha obtenido una espectacular fotografía de un sinuoso canal próximo al lugar en el que, en 1971, alunizó la misión Apolo 15. El Hadley Rille, de 120 kilóme
Fecha : 2005-Jul-29 18:22
Descubren un nuevo planeta en nuestro sistema solar

Un equipo de científicos españoles anunció un sensacional hallazgo astronómico: 2003 EL61, un objeto trans-neptuniano quizás tan grande como Plutón.
Fecha : 2005-Jul-29 03:18
Asesinos de cereales

Último artículo de Steven Novella en el New Haven Advocate. En esta ocasión la columna trata con evidente sentido del humor el supuestamente controvertido asunto de los círculos en los sembrados.
Fecha : 2005-Jul-28 16:49
Nuevos datos sobre la composición del asteroide Eros

Varios años después de finalizar la recordada misión NEAR de la NASA, este pequeño vecino solar sigue entregándonos sus secretos.
Fecha : 2005-Jul-28 13:16
Pregúntale a un astrobiólogo XIV

Continuamos retrocediendo al pasado en los archivos de preguntas y respuestas del NAI. Especialmente curiosas las respuestas que Da


La sonda Cassini ha obtenido nuevo y sorprendente material gráfico de Hiperión, una de las lunas más características de Saturno, tanto por su forma irregular como por su movimiento errático. Las imágenes fueron captadas durante el primer acercamiento de l
Fecha : 2005-Jul-28 03:00
Pregúntale a un astrobiólogo XIII

Nueva entrega de la serie, espero que no seais supersticiosos. La imaginación de algunos lectores les llevan a preguntar cosas realmente curiosas. David Morrison como sie
Fecha : 2005-Jul-27 14:18
El origen de los pulsares ultra-rápidos

El observatorio espacial de rayos-X Chandra de la NASA encuentra un largamente buscado eslabón entre dos exóticos tipos de objetos cósmicos.
Fecha : 2005-Jul-27 09:28
La Cassini revela radioemisiones de Saturno que suenan siniestras

Las radioemisiones de Saturno podrían confundirse con una banda sonora de Halloween. Así es como dos investigadores describen sus recientes descubrimientos, publicados en el número del 23 de julio del Geophysical Research Letters. Su artículo está basado
Fecha : 2005-Jul-27 02:45
Una supernova que continúa brillando

Las supernovas son poderosísimas explosiones estelares que brillan fuertemente por poco tiempo, y que luego se van desvaneciendo lentamente. Pero no siempre sucede así...
Fecha : 2005-Jul-26 08:41
Lanzado con éxito el Discovery

Hace apenas unos minutos, tras treinta meses de parón por la catástrofe del Columbia, una tripulación de 7 hombres de la NASA ha vuelto al espacio a bordo de una lanzadera espacial.
Fecha : 2005-Jul-25 15:16
Nuevas revelaciones sobre el interior de la Tierra

Uno de los lugares más misteriosos del sistema solar se encuentra bajo nuestros pies: el interior de nuestro planeta. Pero poco a poco, lo vamos conociendo mejor.
Fecha : 2005-Jul-24 07:01
Marte sigue siendo geológicamente activo

Los últimos hallazgos geológicos muestran que el planeta rojo es un mundo complejo que continúa evolucionando.
Fecha : 2005-Jul-22 14:52
El cometa Tempel 1 descansa nuevamente

Los astrónomos que utilizaron los telescopios ESO comienzan el análisis de los datos obtenidos por la misión Deep Impact.


BBC Mundo Ciencia
Un estudio químico de meteoritos marcianos reveló que el planeta siempre fue frío y sus temperaturas pocas veces fueron más que heladas.
Fecha : 2005-Jul-22 02:30
Posibles planetas rocosos en BD +20 307

La estrella más polvorienta jamás conocida podría albergar cuerpos rocosos similares a una joven Tierra.
Fecha : 2005-Jul-21 14:42
Misiones futuras de largo alcance

Los científicos consideran algunos destinos distantes en el sistema solar para sus astronaves del porvenir.
Fecha : 2005-Jul-21 05:38
Pregúntale a un astrobiólogo IX

Novena serie de preguntas. David Morrison sigue despejando casi todas nuestras dudas sobre astrobiologí­a, la ciencia que trata de responder a la pregunta más intrigante: ¿hay vida en otros planetas?
Fecha : 2005-Jul-20 12:46
¡Marte espectacular!

¿Sabían ustedes que Marte estará en uno de sus máximos acercamientos a la Tierra, desde este próximo mes de Agosto y hasta finales de Octubre? Sin embargo, no den crédito a las noticias q
Fecha : 2005-Jul-19 15:30
Imágenes Celestes: NGC 300, galaxia espiral

La aguda visión del Hubble revela detalles nunca antes observados en su búsqueda de un mejor método de determinación de las distancias cósmicas.
Fecha : 2005-Jul-19 08:27
Pregúntale a un astrobiólogo VIII

Octava entrega de la serie, y las que vendrán... David Morrison continúa ilustrándonos con su sapiencia en esa apasionante ciencia que llamamos astrobiología.
Fecha : 2005-Jul-18 08:12
Súper-vientos galácticos

Las galaxias del universo joven sembraron el espacio con la materia prima necesaria para la formación de los planetas y la creación de la vida. Hoy tenemos la prueba del método que utilizaron.

[ 1 - 50 ] - [ 51 - 100 ] - [ 101 - 150 ] - [ 151 - 200 ] - [ 201 - 250 ] - [ 251 - 300 ] - [ 301 - 350 ] - [ 351 - 400 ] - [ 401 - 450 ] - [ 451 - 500 ] - [ 501 - 550 ] - [ 551 - 600 ] - [ 601 - 650 ] - [ 651 - 700 ] - [ 701 - 750 ] - [ 751 - 800 ] - [ 801 - 850 ] - [ 851 - 900 ] - [ 901 - 950 ] - [ 951 - 1000 ] - [ 1001 - 1050 ] - [ 1051 - 1100 ] - [ 1101 - 1150 ] - [ 1151 - 1200 ] - [ 1201 - 1250 ] - [ 1251 - 1300 ] - [ 1301 - 1350 ] - [ 1351 - 1400 ] - [ 1401 - 1450 ] - [ 1451 - 1500 ] - [ 1501 - 1550 ] - [ 1551 - 1600 ] - [ 1601 - 1650 ] - [ 1651 - 1700 ] - [ 1701 - 1750 ] - [ 1751 - 1800 ] - [ 1801 - 1850 ] - [ 1851 - 1900 ] - [ 1901 - 1950 ] - [ 1951 - 2000 ] - [ 2001 - 2050 ] - [ 2051 - 2100 ] - [ 2101 - 2150 ] - [ 2151 - 2200 ] - [ 2201 - 2250 ] - [ 2251 - 2300 ] - [ 2301 - 2350 ] - [ 2351 - 2400 ] - [ 2401 - 2450 ] - [ 2451 - 2500 ] - [ 2501 - 2550 ] - [ 2551 - 2600 ] - [ 2601 - 2650 ] - [ 2651 - 2700 ] - [ 2701 - 2750 ] - [ 2751 - 2800 ] - [ 2801 - 2850 ] - [ 2851 - 2900 ] - [ 2901 - 2950 ] - [ 2951 - 3000 ] - [ 3001 - 3050 ] - [ 3051 - 3100 ] - [ 3101 - 3150 ] - [ 3151 - 3200 ] - [ 3201 - 3250 ] - [ 3251 - 3300 ] - [ 3301 - 3350 ] - [ 3351 - 3400 ] - [ 3401 - 3450 ] - [ 3451 - 3500 ] - [ 3501 - 3550 ] - [ 3551 - 3600 ] - [ 3601 - 3650 ] - [ 3651 - 3690 ]

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas