Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias

Listado de noticias
[ 1 - 50 ] - [ 51 - 100 ] - [ 101 - 150 ] - [ 151 - 200 ] - [ 201 - 250 ] - [ 251 - 300 ] - [ 301 - 350 ] - [ 351 - 400 ] - [ 401 - 450 ] - [ 451 - 500 ] - [ 501 - 550 ] - [ 551 - 600 ] - [ 601 - 650 ] - [ 651 - 700 ] - [ 701 - 750 ] - [ 751 - 800 ] - [ 801 - 850 ] - [ 851 - 900 ] - [ 901 - 950 ] - [ 951 - 1000 ] - [ 1001 - 1050 ] - [ 1051 - 1100 ] - [ 1101 - 1150 ] - [ 1151 - 1200 ] - [ 1201 - 1250 ] - [ 1251 - 1300 ] - [ 1301 - 1350 ] - [ 1351 - 1400 ] - [ 1401 - 1450 ] - [ 1451 - 1500 ] - [ 1501 - 1550 ] - [ 1551 - 1600 ] - [ 1601 - 1650 ] - [ 1651 - 1700 ] - [ 1701 - 1750 ] - [ 1751 - 1800 ] - [ 1801 - 1850 ] - [ 1851 - 1900 ] - [ 1901 - 1950 ] - [ 1951 - 2000 ] - [ 2001 - 2050 ] - [ 2051 - 2100 ] - [ 2101 - 2150 ] - [ 2151 - 2200 ] - [ 2201 - 2250 ] - [ 2251 - 2300 ] - [ 2301 - 2350 ] - [ 2351 - 2400 ] - [ 2401 - 2450 ] - [ 2451 - 2500 ] - [ 2501 - 2550 ] - [ 2551 - 2600 ] - [ 2601 - 2650 ] - [ 2651 - 2700 ] - [ 2701 - 2750 ] - [ 2751 - 2800 ] - [ 2801 - 2850 ] - [ 2851 - 2900 ] - [ 2901 - 2950 ] - [ 2951 - 3000 ] - [ 3001 - 3050 ] - [ 3051 - 3100 ] - [ 3101 - 3150 ] - [ 3151 - 3200 ] - [ 3201 - 3250 ] - [ 3251 - 3300 ] - [ 3301 - 3350 ] - [ 3351 - 3400 ] - [ 3401 - 3450 ] - [ 3451 - 3500 ] - [ 3501 - 3550 ] - [ 3551 - 3600 ] - [ 3601 - 3650 ] - [ 3651 - 3690 ]

Fecha : 2006-Oct-10 18:23
Pregúntale a un astrobiólogo - Ciencias planetarias y astronomía VII

Cinco preguntas más dirigidas a David Morrison, quien con su sentido común habitual, despeja las dudas de sus lectores.
Fecha : 2006-Oct-10 12:01
Escapar casi seguro de un agujero negro

Recientes resultados teóricos han revertido la idea largo tiempo aceptada de que la imformación no puede escapar de un agujero negro, explica Seth Lloyd.
Fecha : 2006-Oct-09 17:05
Pregúntale a un astrobiólogo - Ciencias planetarias y astronomía VI

¿Te gusta la astrobiología? ¿Querrías que una eminencia internacional contestase tus dudas? Pues eso es lo que David Morrison hace desde la página web del Instituto de Astrobiología de la NASA. A
Fecha : 2006-Oct-07 15:10
Un crimen cósmico

En el espacio, así como en la Tierra, hay vecindarios muy peligrosos.
Fecha : 2006-Oct-06 23:39
El róver Opportunity, visto con la nueva cámara marciana

La cámara HiRISE (High Resolution Imaging Science Experiment, Experimento Científico de Imagen de Alta Resolución) ha fotografiado desde órbita al robot explorador Opportunity a alta resolución.
Fecha : 2006-Oct-06 16:52
Pregúntale a un astrobiólogo - Ciencias planetarias y astronomía V

Concluimos la primera de las cuatro semanas durante las cuales traduciremos 100 respuestas, a cargo de David Morrison, a las preguntas astrobiológicas de sus lectores.
Fecha : 2006-Oct-05 19:53
Pregúntale a un astrobiólogo - Ciencias planetarias y astronomía IV

Cinco respuestas más que David Morrison dedica a sus inquisitivos lectores en este clásico apartado de la web del NAI, el Instituto de Astrobiología de la NASA.
Fecha : 2006-Oct-05 00:44
Astroseti en Radio Kosmos, 5 Octubre 2006

Agujeros de gusano, 10 misterios de las estrellas, nuevas galaxias descubiertas, viajes a través del tiempo… todo esto y mucho más en nuestro programa de hoy. ¡Te queda mucho por escuchar!
Fecha : 2006-Oct-04 13:00
Pregúntale a un astrobiólogo - Ciencias planetarias y astronomía III

Continuamos con la tercera entrega de esta tercera temporada de la serie que el NAI (con David Morrison a la cabeza) dedica a responder las dudas de sus lectores.
Fecha : 2006-Oct-03 17:18
Pregúntale a un astrobiólogo - Ciencias planetarias y astronomía II

Segunda entrega de esta tercera etapa de la serie favorita de los amantes de la astrobiología. Desde su oficina en Moffet Field (California) David Morrison resuelve las dudas de
Fecha : 2006-Oct-02 19:39
Astrobiología en Astroseti - 03 - Octubre – 2006

Continuamos con la transmisión de nuevos programas de Astrobiología en Astroseti.

Acompáñenos en la emisión número catorce, donde trataremos diversos temas sobre la investigación y descubrimientos en astrobiología. Respuestas a preguntas sobre el orige
Fecha : 2006-Oct-01 19:42
La nueva cámara de la NASA para Marte muestra imágenes impresionantes

Marte está preparado para ser inspeccionado. La cámara con mayor resolución jamás enviada a Marte está transmitiendo imágenes a baja altura desde la sonda Mars Reconnaisance Orbiter (MRO) de la NASA.
Fecha : 2006-Sep-30 00:03
Viendo como nacen los planetas

Anatomía de un disco de formación planetaria alrededor de una estrella más masiva que el Sol.
Fecha : 2006-Sep-29 11:50
Huele a problemas: Hierbajo parasitario olisquea sus presas

Investigadores de la Universidad del Estado de Pennsylvania han estudiado el comportamiento de una planta trepadora parasitaria, la cuscuta. Las conclusiones del estudio son realmente asombrosas... no solo
Fecha : 2006-Sep-28 19:30
Astroseti en Radiokosmos 28 Septiembre 2006

Viajar a las estrellas, los datos de las Pioneer, empuje hiperespacial… todo esto y mucho más en nuestro programa de hoy. ¡Te queda mucho por escuchar!
Fecha : 2006-Sep-28 09:46
Las llamaradas solares podrían interferir con dispositivos GPS

Las feroces descargas del Sol podrían perturbar los receptores de GPS, de acuerdo con una nueva investigación.
Fecha : 2006-Sep-27 07:25
La actividad solar aumenta desde el siglo pasado.

La generación de energía en el Sol ha aumentando significativamente durante el siglo 20, de acuerdo a un nuevo estudio.
Fecha : 2006-Sep-26 00:13
Una estrella que gira a gran velocidad, a punto de romperse

Si tu idea de diversión es la de girar montado en una atracción de feria, los astrónomos han encontrado una atracción estelar que te dejaría pegado al asiento. Una caliente estrella está girando sobre sí misma a una velocidad cercana a la de ruptura, segú
Fecha : 2006-Sep-25 01:32
En tiempos turbulentos el Krill puede ayudar al clima

¿Puede un ser vivo de 3 centímetros tener efectos sobre el cambio climático? Tal vez si, sobre todo si el ser vivo en cuestión se agrupa en concentraciones tan vastas como para provocar turbulencias en los océanos.
Fecha : 2006-Sep-23 21:22
El bebé de Lucy

Un fósil pre-humano deslumbra a los científicos.
Fecha : 2006-Sep-22 00:31
Identificar planetas con vida

La tecnología pronto nos permitirá observar planetas orbitando a estrellas distintas al sol, pero cuando llegue ese momento ¿reconocermos la vida en ellos?
Fecha : 2006-Sep-21 00:18
La Tierra y la Luna vistos desde Saturno

Un punto de vista que rara vez podemos apreciar
Los científicos de la misión Cassini de la NASA han tomado esta imagen del sistema Tierra Luna, vistos desde Saturno
Fecha : 2006-Sep-20 12:19
Un misterioso resto retrasa el aterrizaje del Atlantis

El trasbordador espacial Atlantis permanecerá en el espacio al menos un día más para que la NASA pueda investigar la naturaleza de dos objetos vistos el martes flotando cerca del orbitador y también debido al mal pronóstico del tiempo para su zona de ater
Fecha : 2006-Sep-19 12:20
¡Tranquilos!, son balas respetuosas con el medio ambiente

La industria armamentística, que no es ajena a las preocupaciones ecologistas de los consumidores, lanza una línea de "munición verde". ¿Genuina preocupación por el medio ambiente o descarado ejercicio de cinismo? Ustedes deciden...
Fecha : 2006-Sep-18 01:15
Se descubre la escritura más antigua del Nuevo Mundo

Una tableta de piedra de México ha dejado al descubierto un sistema de escritura de hace 3000 años nunca antes visto, de acuerdo con un nuevo estudio, pero algunos arqueólogos afirman que es un fraude.

[ 1 - 50 ] - [ 51 - 100 ] - [ 101 - 150 ] - [ 151 - 200 ] - [ 201 - 250 ] - [ 251 - 300 ] - [ 301 - 350 ] - [ 351 - 400 ] - [ 401 - 450 ] - [ 451 - 500 ] - [ 501 - 550 ] - [ 551 - 600 ] - [ 601 - 650 ] - [ 651 - 700 ] - [ 701 - 750 ] - [ 751 - 800 ] - [ 801 - 850 ] - [ 851 - 900 ] - [ 901 - 950 ] - [ 951 - 1000 ] - [ 1001 - 1050 ] - [ 1051 - 1100 ] - [ 1101 - 1150 ] - [ 1151 - 1200 ] - [ 1201 - 1250 ] - [ 1251 - 1300 ] - [ 1301 - 1350 ] - [ 1351 - 1400 ] - [ 1401 - 1450 ] - [ 1451 - 1500 ] - [ 1501 - 1550 ] - [ 1551 - 1600 ] - [ 1601 - 1650 ] - [ 1651 - 1700 ] - [ 1701 - 1750 ] - [ 1751 - 1800 ] - [ 1801 - 1850 ] - [ 1851 - 1900 ] - [ 1901 - 1950 ] - [ 1951 - 2000 ] - [ 2001 - 2050 ] - [ 2051 - 2100 ] - [ 2101 - 2150 ] - [ 2151 - 2200 ] - [ 2201 - 2250 ] - [ 2251 - 2300 ] - [ 2301 - 2350 ] - [ 2351 - 2400 ] - [ 2401 - 2450 ] - [ 2451 - 2500 ] - [ 2501 - 2550 ] - [ 2551 - 2600 ] - [ 2601 - 2650 ] - [ 2651 - 2700 ] - [ 2701 - 2750 ] - [ 2751 - 2800 ] - [ 2801 - 2850 ] - [ 2851 - 2900 ] - [ 2901 - 2950 ] - [ 2951 - 3000 ] - [ 3001 - 3050 ] - [ 3051 - 3100 ] - [ 3101 - 3150 ] - [ 3151 - 3200 ] - [ 3201 - 3250 ] - [ 3251 - 3300 ] - [ 3301 - 3350 ] - [ 3351 - 3400 ] - [ 3401 - 3450 ] - [ 3451 - 3500 ] - [ 3501 - 3550 ] - [ 3551 - 3600 ] - [ 3601 - 3650 ] - [ 3651 - 3690 ]

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas