Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias

Listado de noticias
[ 1 - 50 ] - [ 51 - 100 ] - [ 101 - 150 ] - [ 151 - 200 ] - [ 201 - 250 ] - [ 251 - 300 ] - [ 301 - 350 ] - [ 351 - 400 ] - [ 401 - 450 ] - [ 451 - 500 ] - [ 501 - 550 ] - [ 551 - 600 ] - [ 601 - 650 ] - [ 651 - 700 ] - [ 701 - 750 ] - [ 751 - 800 ] - [ 801 - 850 ] - [ 851 - 900 ] - [ 901 - 950 ] - [ 951 - 1000 ] - [ 1001 - 1050 ] - [ 1051 - 1100 ] - [ 1101 - 1150 ] - [ 1151 - 1200 ] - [ 1201 - 1250 ] - [ 1251 - 1300 ] - [ 1301 - 1350 ] - [ 1351 - 1400 ] - [ 1401 - 1450 ] - [ 1451 - 1500 ] - [ 1501 - 1550 ] - [ 1551 - 1600 ] - [ 1601 - 1650 ] - [ 1651 - 1700 ] - [ 1701 - 1750 ] - [ 1751 - 1800 ] - [ 1801 - 1850 ] - [ 1851 - 1900 ] - [ 1901 - 1950 ] - [ 1951 - 2000 ] - [ 2001 - 2050 ] - [ 2051 - 2100 ] - [ 2101 - 2150 ] - [ 2151 - 2200 ] - [ 2201 - 2250 ] - [ 2251 - 2300 ] - [ 2301 - 2350 ] - [ 2351 - 2400 ] - [ 2401 - 2450 ] - [ 2451 - 2500 ] - [ 2501 - 2550 ] - [ 2551 - 2600 ] - [ 2601 - 2650 ] - [ 2651 - 2700 ] - [ 2701 - 2750 ] - [ 2751 - 2800 ] - [ 2801 - 2850 ] - [ 2851 - 2900 ] - [ 2901 - 2950 ] - [ 2951 - 3000 ] - [ 3001 - 3050 ] - [ 3051 - 3100 ] - [ 3101 - 3150 ] - [ 3151 - 3200 ] - [ 3201 - 3250 ] - [ 3251 - 3300 ] - [ 3301 - 3350 ] - [ 3351 - 3400 ] - [ 3401 - 3450 ] - [ 3451 - 3500 ] - [ 3501 - 3550 ] - [ 3551 - 3600 ] - [ 3601 - 3650 ] - [ 3651 - 3690 ]

Fecha : 2006-Aug-15 23:50
¿Existen realmente los agujeros negros?

Uno de los objetos más brillantes y lejanos que se conocen en el universo podría no ser un agujero negro como se creía tradicionalmente, sino un nuevo y bastante exótico tipo de objeto, según sugiere un nuevo estudio.
Fecha : 2006-Aug-14 18:52
Apoya UNISON la creación de la Agencia Espacial Mexicana

Agosto 13, 2006.
La Universidad de Sonora tuvo presencia en la Cd. de México ante la Cámara de Diputados el pasado viernes 11 de agosto al participar en el Foro "Hacia la creación de la Agencia Espacial Mexicana" y dar su apoyo al proyecto.
Fecha : 2006-Aug-14 00:21
El objeto más afilado elaborado por el hombre

El objeto más afilado elaborado jamás es una aguja de tungsteno que se estrecha hasta alcanzar el grosor de un solo átomo.
Fecha : 2006-Aug-11 23:48
Marte: falsas noticias sobre su aproximación

No hay que dejarse engañar con todas esas tonterías sobre el tamaño aparente y la proximidad de Marte a nuestro planeta, en este mes de agosto de 2006.
Fecha : 2006-Aug-10 17:21
‘Perlas’ de uranio, a partir del limo

La Shewanella oneidensis es un microbio que tiene la particularidad de fijar el uranio (material soluble) al suelo, impidiendo que este peligroso actínido alcance los acuíferos empleados por plantas, animales y humanos.
Fecha : 2006-Aug-10 00:57
¿Por qué suenan los nudillos?

Los cuerpos de algunas personas resuenan con una sinfonía percusionista, gracias a la gran orquesta de articulaciones sonoras humanas. Pero, ¿qué hay detrás de todo ello?
Fecha : 2006-Aug-09 05:11
Julio en el CFHT

Singulares y aparentes compañeros: La nebulosa y su racimo "vecino".
Fecha : 2006-Aug-08 11:49
Voyager 1: en los confines del sistema solar

La sonda Voyager 1 sigue batiendo records, y es la nave que más lejos ha viajado hasta ahora.
Fecha : 2006-Aug-07 17:49
Trouvelot, retratista de mundos

A finales del siglo XIX, la recién nacida e ineficiente fotografía no era rival para el ojo humano, sobre todo a efectos de color. Por ello las imágenes astronómicas eran plasmadas sobre papel por dibujantes como Trouvelot. En aquel tiempo arte y ciencia
Fecha : 2006-Aug-05 13:22
¿Cuál es la estrella más grande conocida?

Tras publicar la escala de los cuerpos de nuestro sistema solar, y comparar a nuestro sol con algunos gigantes estelares como Betelgeuse o Antares, un lector nos ha preguntado sobre la estrella m
Fecha : 2006-Aug-03 13:58
Imágenes por ordenador que ilustran la escala del sistema solar

Vía Curioso pero Inútil, hemos encontrado unas imágenes generadas con el 3DMax que ilustran a la perfección la escala de los principales cuerpos celestes de nuestro Sistema Sol
Fecha : 2006-Aug-02 19:50
Posible planeta habitable alrededor de sistema estelar cercano

2 agosto 2006.
Algún día los astrónomos crearán una larga lista de estrellas parecidas al Sol con planetas como la Tierra alrededor de ellos.
Fecha : 2006-Aug-01 23:51
Extraña anomalía entre los quásares y los GRBs

No debería haber una conexión entre un quásar o un estallido de rayos gamma (GRB) y la cantidad de galaxias que hay entre ellos y nosotros... pero parecería haberla, y eso es un completo misterio.
Fecha : 2006-Jul-31 17:42
Las traducciones de Astroseti en RSS

Buenas noticias para los blogeros y aficionados a los lectores de noticias (Feeds), a partir de ahora las traducciones de Astroseti.org están disponibles en RSS.
Fecha : 2006-Jul-29 21:50
Nuevas ideas sobre los quásares

En el distante universo joven, los quásares brillan con una luminosidad que no tiene parangón en el cosmos local.
Fecha : 2006-Jul-28 23:57
Universos-isla un poco diferentes

Imágenes de galaxias perturbadas, capturadas por el Telescopio Muy Grande de ESO.
Fecha : 2006-Jul-27 17:55
Los mejores venenos mortales, ingeridos o inhalados

Siguiendo su costumbre, Wired.com ofrece uno de sus populares rankings, en esta ocasión dedicada a las toxinas más temibles. Se aconseja no leer el artículo a aquellos que odien a sus suegras.
Fecha : 2006-Jul-25 16:33
Lagos en Titán

La nave Cassini, utilizando su sistema de radar, ha descubierto fuertes evidencias de lagos de hidrocarburo en Titán.
Fecha : 2006-Jul-25 02:01
El antiguo Sahara lluvioso

Hacia fines de la última Edad de Hielo, el Sahara era tan árido e inamistoso como ahora. Pero entre dos períodos de sequía extrema, hubo algunos milenios de lluvia y abundante vegetación.
Fecha : 2006-Jul-22 23:45
Observando las profundidades con ojos infrarrojos

Primera publicación de datos obtenidos por el Estudio Infrarrojo UKIRT del Cielo Profundo.
Fecha : 2006-Jul-22 16:03
Proxima Centauri: ¿una estrella solitaria?

Si se deseara enviar una sonda interestelar, seguramente se elegiría la estrella más cercana. Y esa sería Proxima Centauri, localizada a apenas 4,2 años luz de distancia.
Fecha : 2006-Jul-21 21:31
Resuelto el misterio de una estrella explosiva

En febrero, una estrella difusa a unos pocos miles de años luz de distancia, explotó de repente, brillando tan intensamente que por unos pocos días fue visible a simple vista.
Fecha : 2006-Jul-20 20:23
Astroseti en Radiokosmos - 20 - Julio - 2006

Revelaciones del Hubble; un mundo en una computadora; empuje hiperespacial; supercomputadora para desviar a un asteroide y mucho más, en esta emisión de nuestro programa. ¡Te queda mucho por escuchar!
Fecha : 2006-Jul-19 23:49
¿Por qué no se marean las jirafas?

En apenas uno o dos segundos, una jirafa puede elevar su cabeza desde el nivel del suelo hasta unos cinco metros de altura, sin sufrir el más mínimo malestar.
Fecha : 2006-Jul-19 08:00
La compañía Virgin Galactic ya ofrece vuelos orbitales

Londres (AP) -
El diseñador Philippe Starck, la artista Victoria Principal y el director de "Superman Returns", Bryan Singer han obtenido ya sus reservas para los vuelos en clase turista al espacio exterior dijo un empleado de la compañía que of

[ 1 - 50 ] - [ 51 - 100 ] - [ 101 - 150 ] - [ 151 - 200 ] - [ 201 - 250 ] - [ 251 - 300 ] - [ 301 - 350 ] - [ 351 - 400 ] - [ 401 - 450 ] - [ 451 - 500 ] - [ 501 - 550 ] - [ 551 - 600 ] - [ 601 - 650 ] - [ 651 - 700 ] - [ 701 - 750 ] - [ 751 - 800 ] - [ 801 - 850 ] - [ 851 - 900 ] - [ 901 - 950 ] - [ 951 - 1000 ] - [ 1001 - 1050 ] - [ 1051 - 1100 ] - [ 1101 - 1150 ] - [ 1151 - 1200 ] - [ 1201 - 1250 ] - [ 1251 - 1300 ] - [ 1301 - 1350 ] - [ 1351 - 1400 ] - [ 1401 - 1450 ] - [ 1451 - 1500 ] - [ 1501 - 1550 ] - [ 1551 - 1600 ] - [ 1601 - 1650 ] - [ 1651 - 1700 ] - [ 1701 - 1750 ] - [ 1751 - 1800 ] - [ 1801 - 1850 ] - [ 1851 - 1900 ] - [ 1901 - 1950 ] - [ 1951 - 2000 ] - [ 2001 - 2050 ] - [ 2051 - 2100 ] - [ 2101 - 2150 ] - [ 2151 - 2200 ] - [ 2201 - 2250 ] - [ 2251 - 2300 ] - [ 2301 - 2350 ] - [ 2351 - 2400 ] - [ 2401 - 2450 ] - [ 2451 - 2500 ] - [ 2501 - 2550 ] - [ 2551 - 2600 ] - [ 2601 - 2650 ] - [ 2651 - 2700 ] - [ 2701 - 2750 ] - [ 2751 - 2800 ] - [ 2801 - 2850 ] - [ 2851 - 2900 ] - [ 2901 - 2950 ] - [ 2951 - 3000 ] - [ 3001 - 3050 ] - [ 3051 - 3100 ] - [ 3101 - 3150 ] - [ 3151 - 3200 ] - [ 3201 - 3250 ] - [ 3251 - 3300 ] - [ 3301 - 3350 ] - [ 3351 - 3400 ] - [ 3401 - 3450 ] - [ 3451 - 3500 ] - [ 3501 - 3550 ] - [ 3551 - 3600 ] - [ 3601 - 3650 ] - [ 3651 - 3690 ]

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas