Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias

Listado de noticias
[ 1 - 50 ] - [ 51 - 100 ] - [ 101 - 150 ] - [ 151 - 200 ] - [ 201 - 250 ] - [ 251 - 300 ] - [ 301 - 350 ] - [ 351 - 400 ] - [ 401 - 450 ] - [ 451 - 500 ] - [ 501 - 550 ] - [ 551 - 600 ] - [ 601 - 650 ] - [ 651 - 700 ] - [ 701 - 750 ] - [ 751 - 800 ] - [ 801 - 850 ] - [ 851 - 900 ] - [ 901 - 950 ] - [ 951 - 1000 ] - [ 1001 - 1050 ] - [ 1051 - 1100 ] - [ 1101 - 1150 ] - [ 1151 - 1200 ] - [ 1201 - 1250 ] - [ 1251 - 1300 ] - [ 1301 - 1350 ] - [ 1351 - 1400 ] - [ 1401 - 1450 ] - [ 1451 - 1500 ] - [ 1501 - 1550 ] - [ 1551 - 1600 ] - [ 1601 - 1650 ] - [ 1651 - 1700 ] - [ 1701 - 1750 ] - [ 1751 - 1800 ] - [ 1801 - 1850 ] - [ 1851 - 1900 ] - [ 1901 - 1950 ] - [ 1951 - 2000 ] - [ 2001 - 2050 ] - [ 2051 - 2100 ] - [ 2101 - 2150 ] - [ 2151 - 2200 ] - [ 2201 - 2250 ] - [ 2251 - 2300 ] - [ 2301 - 2350 ] - [ 2351 - 2400 ] - [ 2401 - 2450 ] - [ 2451 - 2500 ] - [ 2501 - 2550 ] - [ 2551 - 2600 ] - [ 2601 - 2650 ] - [ 2651 - 2700 ] - [ 2701 - 2750 ] - [ 2751 - 2800 ] - [ 2801 - 2850 ] - [ 2851 - 2900 ] - [ 2901 - 2950 ] - [ 2951 - 3000 ] - [ 3001 - 3050 ] - [ 3051 - 3100 ] - [ 3101 - 3150 ] - [ 3151 - 3200 ] - [ 3201 - 3250 ] - [ 3251 - 3300 ] - [ 3301 - 3350 ] - [ 3351 - 3400 ] - [ 3401 - 3450 ] - [ 3451 - 3500 ] - [ 3501 - 3550 ] - [ 3551 - 3600 ] - [ 3601 - 3650 ] - [ 3651 - 3690 ]

Fecha : 2006-Apr-06 13:31
Las algas podrían ayudar a devolver la visión a humanos

Un estudio científico en los EE.UU. efectuado con ratones, logró restaurar parcialmente la sensibilidad a la luz de los roedores tras insertarles en el nervio de la retina una proteína de alga verde.
Fecha : 2006-Apr-06 00:41
¿Estaba equivocado Galileo?

Utilizando haces de luz láser para hacerlos rebotar contra la Luna, los investigadores están comprobando una presunción fundamental de la física moderna.
Fecha : 2006-Apr-05 00:56
Imágenes Celestes: La espada de Orión

Otra visión de este famoso vecino galáctico.
Fecha : 2006-Apr-04 10:14
Programa Castor contra los gases de efecto invernadero

El 15 de marzo, en Dinamarca, ha tenido lugar la inauguración de la primera instalación en el mundo para eliminar el gas carbónico emitido por las chimeneas de centrales eléctricas de carbón.
Fecha : 2006-Apr-03 13:31
Venus dentro del alcance de la sonda de la ESA

Como ya hemos informado en ocasiones anteriores está sonda está por llegar a su inserción en órbita.
Aquí presentamos un programa detallado.
Fecha : 2006-Apr-03 09:39
Virus que atacan al cerebro

El cerebro es blanco de numerosas infecciones virales, susceptibles de tener consecuencias patológicas muy diversas.
Fecha : 2006-Apr-02 20:20
Español descubre dos cráteres de impacto en África.

El descubrimiento de dos cráteres de impacto reportado en nuestra página web trasciende el mundo de noticias y recibe publicaciones de nivel internacional.
Fecha : 2006-Apr-01 19:56
Antares: un telescopio de neutrinos en el fondo del Mediterráneo

El jueves 2 de marzo, a las 12:11 horas, el robot teledirigido, Víctor 6000, de L’Ifremer, enlazó la primera línea de detección del telescopio de neutrinos Antares, submergido a 2.500 metros de profundidad, a la estación terrestre de La Seyne-sur-Mer (Va
Fecha : 2006-Apr-01 15:53
Llevando la ciencia del laboratorio al aula

Nace la primera revista internacional y multidisciplinaria de Europa para la enseñanza de la ciencia.
Fecha : 2006-Mar-31 17:43
La vida crece y disminuye con el bamboleo del sistema solar

El movimiento ascendente y descendente del sistema solar a través del disco de nuestra galaxia, lo expone periódicamente a altas dosis de rayos cósmicos muy peligrosos, según sugieren nuevos cálculos.
Fecha : 2006-Mar-31 07:06
Bacteria amante del calor en la Antártida

Los investigadores han encontrado trazas de una bacteria amante del calor que puede vivir debajo de un lago helado en la Antártida.
Fecha : 2006-Mar-30 12:36
'Evolución acelerada' in vitro convierte enzima de ARN en ADN

Desde los laboratorios del Instituto de Investigación Scripps nos llegan noticias de un nuevo avance relacionado con el apasionante reto de explicar los procesos que hicieron posible que la vida surgiera en la Tierra primigenia.
Fecha : 2006-Mar-30 08:59
Astroseti en Radiokosmos 30 - Marzo - 2006

Este jueves viajaremos en un río de estrellas en el cielo boreal, visitando a un nuevo vecino exótico del Sol hasta llegar a una estrella moribunda. Analizaremos la Nube de Oort e iniciaremos una nueva serie: Cosmología. Haremos un recuento de 8 mundos
Fecha : 2006-Mar-29 13:23
El Valle de los montes Libya en Marte

27 Marzo 2006.
Estas imágenes, tomadas por la cámara de alta resolución en estéreo (HRSC) a bordo de la nave Mars Express, muestran la región de los montes Libya, al sur de la planicie de impactos conocida como Isidis Planitia en Marte.
Fecha : 2006-Mar-29 08:22
Otro enfoque del eclipse solar

La tripulación a bordo de la Estación Espacial Internacional tendrá una gran oportunidad.
Fecha : 2006-Mar-28 10:31
Auras y niños índigo

Las creencias en diversos fenómenos paranormales tienden a mostrar un carácter cíclico, como el ancho de las corbatas en la moda. Ahora resurge, con un tipo de disfraz cientifista, una de las creencias más absurdas, y también, una de las más fáciles de re
Fecha : 2006-Mar-27 16:53
Los EE.UU. planean una base en la luna para preparar el viaje a Marte

Interesantísimo artículo del Washington Post en el que se aborda de forma realista los retos tecnológicos que supondrán el establecimiento de una base permanente en la luna, y lo lejos que se encuentran aún las soluciones.
Fecha : 2006-Mar-26 23:05
La invasión de los nanotubos

Cada vez más presentes en todos los sectores tecnológicos.
Fecha : 2006-Mar-26 22:38
Nanoestructuras, por primera vez, en 3D

Investigadores del Instituto Max-Planck de Düsseldorf presentan el primer microscopio electrónico tridimensional para el estudio estructural de nanomateriales.
Fecha : 2006-Mar-26 10:46
¿Cuál es el último destino del Universo?

Última parte de cosmología
"Algún día el mundo terminará en llamas, otros dicen que en hielo"Robert Frost.
Fecha : 2006-Mar-25 12:50
Primeras imágenes de Mars Reconnaissance Orbiter (MRO)

El equipo científico de la cámara HiRISE embarcada en MRO acaba de recibir las primeras imágenes de la superficie de Marte, confirmándose así el buen funcionamiento de la cámara.
Fecha : 2006-Mar-24 17:46
¿Hacia una nueva prueba de la relatividad general?

Científicos patrocinados por la Agencia Espacial Europea han medido el equivalente gravitatorio de un campo magnético por primera vez en laboratorio. Bajo ciertas condiciones especiales, el efecto es mucho mayor de lo esperado a partir de la relatividad g
Fecha : 2006-Mar-24 09:23
Gripe aviaria: el virus H5N1 muta genéticamente sin cesar

Por el Centro para el Control de la Enfermedad (CDC) de Atlanta: el H5N1 se modifica incesantemente desde el punto de vista genético.
Fecha : 2006-Mar-24 03:16
Matemático sueco gana el premio Abel 2006

La Academia Noruega de Ciencias y Letras ha decidido otorgar el Premio Abel 2006 al matemático sueco Lennart Carleson de Real Instituto de Tecnología de Suecia por su importantes aportaciones al análisis armónico y la teoría de los sistemas dinámicos cont
Fecha : 2006-Mar-23 18:26
El nuevo vecino exótico del Sol

Se descubre una enana marrón muy fría alrededor de una estrella del vecindario solar.

[ 1 - 50 ] - [ 51 - 100 ] - [ 101 - 150 ] - [ 151 - 200 ] - [ 201 - 250 ] - [ 251 - 300 ] - [ 301 - 350 ] - [ 351 - 400 ] - [ 401 - 450 ] - [ 451 - 500 ] - [ 501 - 550 ] - [ 551 - 600 ] - [ 601 - 650 ] - [ 651 - 700 ] - [ 701 - 750 ] - [ 751 - 800 ] - [ 801 - 850 ] - [ 851 - 900 ] - [ 901 - 950 ] - [ 951 - 1000 ] - [ 1001 - 1050 ] - [ 1051 - 1100 ] - [ 1101 - 1150 ] - [ 1151 - 1200 ] - [ 1201 - 1250 ] - [ 1251 - 1300 ] - [ 1301 - 1350 ] - [ 1351 - 1400 ] - [ 1401 - 1450 ] - [ 1451 - 1500 ] - [ 1501 - 1550 ] - [ 1551 - 1600 ] - [ 1601 - 1650 ] - [ 1651 - 1700 ] - [ 1701 - 1750 ] - [ 1751 - 1800 ] - [ 1801 - 1850 ] - [ 1851 - 1900 ] - [ 1901 - 1950 ] - [ 1951 - 2000 ] - [ 2001 - 2050 ] - [ 2051 - 2100 ] - [ 2101 - 2150 ] - [ 2151 - 2200 ] - [ 2201 - 2250 ] - [ 2251 - 2300 ] - [ 2301 - 2350 ] - [ 2351 - 2400 ] - [ 2401 - 2450 ] - [ 2451 - 2500 ] - [ 2501 - 2550 ] - [ 2551 - 2600 ] - [ 2601 - 2650 ] - [ 2651 - 2700 ] - [ 2701 - 2750 ] - [ 2751 - 2800 ] - [ 2801 - 2850 ] - [ 2851 - 2900 ] - [ 2901 - 2950 ] - [ 2951 - 3000 ] - [ 3001 - 3050 ] - [ 3051 - 3100 ] - [ 3101 - 3150 ] - [ 3151 - 3200 ] - [ 3201 - 3250 ] - [ 3251 - 3300 ] - [ 3301 - 3350 ] - [ 3351 - 3400 ] - [ 3401 - 3450 ] - [ 3451 - 3500 ] - [ 3501 - 3550 ] - [ 3551 - 3600 ] - [ 3601 - 3650 ] - [ 3651 - 3690 ]

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas