Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias

Listado de noticias
[ 1 - 50 ] - [ 51 - 100 ] - [ 101 - 150 ] - [ 151 - 200 ] - [ 201 - 250 ] - [ 251 - 300 ] - [ 301 - 350 ] - [ 351 - 400 ] - [ 401 - 450 ] - [ 451 - 500 ] - [ 501 - 550 ] - [ 551 - 600 ] - [ 601 - 650 ] - [ 651 - 700 ] - [ 701 - 750 ] - [ 751 - 800 ] - [ 801 - 850 ] - [ 851 - 900 ] - [ 901 - 950 ] - [ 951 - 1000 ] - [ 1001 - 1050 ] - [ 1051 - 1100 ] - [ 1101 - 1150 ] - [ 1151 - 1200 ] - [ 1201 - 1250 ] - [ 1251 - 1300 ] - [ 1301 - 1350 ] - [ 1351 - 1400 ] - [ 1401 - 1450 ] - [ 1451 - 1500 ] - [ 1501 - 1550 ] - [ 1551 - 1600 ] - [ 1601 - 1650 ] - [ 1651 - 1700 ] - [ 1701 - 1750 ] - [ 1751 - 1800 ] - [ 1801 - 1850 ] - [ 1851 - 1900 ] - [ 1901 - 1950 ] - [ 1951 - 2000 ] - [ 2001 - 2050 ] - [ 2051 - 2100 ] - [ 2101 - 2150 ] - [ 2151 - 2200 ] - [ 2201 - 2250 ] - [ 2251 - 2300 ] - [ 2301 - 2350 ] - [ 2351 - 2400 ] - [ 2401 - 2450 ] - [ 2451 - 2500 ] - [ 2501 - 2550 ] - [ 2551 - 2600 ] - [ 2601 - 2650 ] - [ 2651 - 2700 ] - [ 2701 - 2750 ] - [ 2751 - 2800 ] - [ 2801 - 2850 ] - [ 2851 - 2900 ] - [ 2901 - 2950 ] - [ 2951 - 3000 ] - [ 3001 - 3050 ] - [ 3051 - 3100 ] - [ 3101 - 3150 ] - [ 3151 - 3200 ] - [ 3201 - 3250 ] - [ 3251 - 3300 ] - [ 3301 - 3350 ] - [ 3351 - 3400 ] - [ 3401 - 3450 ] - [ 3451 - 3500 ] - [ 3501 - 3550 ] - [ 3551 - 3600 ] - [ 3601 - 3650 ] - [ 3651 - 3690 ]

Fecha : 2005-Oct-26 13:11
Pequeña galaxia perfora un hoyo en Andrómeda.

Hace algún tiempo, en el lejano pasado, la galaxia enana M32 se precipitó hacia su vecina Andrómeda, mucho más grande, lanzándole un poderoso golpe que le hizo mella formando un agujero de casi 10 000 años luz de diámetro en el plano de las estrellas de A
Fecha : 2005-Oct-17 02:50
Tecnología de Propulsión Austriaca:

Investigadores austriacos desarrollan un sistema de propulsión de plasma que revolucionará el viaje espacial.
Fecha : 2005-Oct-15 04:11
Hacia la regeneración de brazos y piernas

Interesantísimo artículo publicado ayer en BBC Mundo acerca de las investigaciones efectuadas por un equipo de la Universidad de Manchester, Inglaterra, sobre la capacidad que
Fecha : 2005-Oct-14 01:59
Los Ladrillos de la Vida son comunes en el Espacio

Cientificos del Centro de Investigacion Ames de NASA han dado un gran paso hacia el conocimiento de cómo se originó la vida en la Tierra, y lo más importante de todo es que el Universo podría estar plagado de ella.
Fecha : 2005-Oct-13 00:26
Astroseti en Radiokosmos - 13-10-2024

Tema de hoy jueves:
"Ovnis, Ovnis, Ovnis"
por Xavier Civit.
Fecha : 2005-Oct-12 08:16
Transmisiones Extraterrestres

Sir Arthur C. Clarke, autor de, entre otras, "2001. Una Odisea del Espacio", publicó hace ahora 60 años este artículo en el que ya vislumbraba las claves de lo que hoy día son las comunicaciones por satélite.

¿Pueden las estaciones espaci
Fecha : 2005-Oct-11 23:37
Materia Oscura: Invisible, Misteriosa y Quizá Inexistente.

Las galaxias no tienen el material común constante para mantenerse sin que se separen, es lo que nos han dicho los científicos por años. Por lo tanto debe existir una enorme cantidad de “materia oscura” que no se ve escondida en cada galaxia.
Fecha : 2005-Oct-10 12:09
Así nacen los estallidos breves de rayos gamma

Los telescopios de ESO observan destellos esquivos que arrojan luz sobre las colisiones cósmicas, desentrañando un secreto de décadas.
Fecha : 2005-Oct-10 04:18
Extraña Cienciología

Última columna de Steven Novella en el New Haven Advocate. En esta ocasión el neurólogo y profesor en la Universidad de Yale critica los cómicos preceptos de la Cienciología, y a sus portavoces, p
Fecha : 2005-Oct-08 13:42
Cae al mar el satélite Cryosat poco después de ser lanzado

EFE | EUROPA PRESS
MOSCÚ.- El satélite meteorológico Cryosat lanzado esta misma tarde por la Agencia Espacial Europea (ESA) desde el cosmódromo ruso de Plesetsk cayó en las aguas del mar de Lincoln, cerca del Polo Norte, informó el general
Fecha : 2005-Oct-08 06:26
Descubren un exoplaneta muy especial

Gracias a su órbita y a su gran tamaño con relación a su estrella, HD 189733b es el planeta extrasolar de tránsito más fácil de observar y estudiar.
Fecha : 2005-Oct-07 02:25
Cuando Copérnico sonrió

La ciencia planetaria está despertando a la realidad de un sistema solar con más planetas que los que jamás contó libro de texto alguno del siglo XX.
Fecha : 2005-Oct-06 08:06
Ulises, quince años y tan campante.

6 Octubre 2005.
Quince años después de su lanzamiento, la gran misión espacial Ulises de la ESA/NASA aún sigue su marcha, orbitando al Sol y contándonos bellas historias acerca de nuestra estrella más cercana.
Fecha : 2005-Oct-04 14:42
La luna del décimo planeta

Ayer anunciamos que 2003 UB313, el pretendido planeta No. 10 del sistema solar, también tiene su satélite propio. Ahora les brindamos más información sobre esa nueva luna.
Fecha : 2005-Oct-04 03:48
Premio Nóbel en Física 2005

El premio Nóbel en Física 2005 tiene que ver con la luz. Roy Glauber, considerado “el padre de la óptica cuántica”, comparte el Premio con John Hall y Theodor Hänsch, quienes lograron desarrollar, con una precisión hasta el momento jamás conseguida, la es
Fecha : 2005-Oct-03 02:28
El nuevo planeta tiene su propia luna

El mismo equipo que descubrió a 2003 UB313, el décimo planeta, ha detectado un pequeño satélite que gira a su alrededor.
Fecha : 2005-Oct-02 06:08
Continúa el peligro en los lagos asesinos

Los científicos reclaman en forma urgente más trabajos para impedir la potencialmente fatal liberación de gases en dos lagos de Camerún.
Fecha : 2005-Oct-01 11:53
¿Una Tierra de aguanieve?

Restos de microbios fotosintetizadores descubiertos en rocas prehistóricas horadan la hipótesis “Tierra Bola de Nieve”.
Fecha : 2005-Oct-01 08:27
Informe Sobrevuelo Cassini Tetis e Hiperión

A finales de septiembre la nave Cassini realizaba dos sobrevuelos consecutivos sin precedentes sobre las lunas de Saturno Hiperión y Tetis. En tan sólo dos días Cassini se ha aproximado como nunca antes a ambos satélites registrando importantes datos y es
Fecha : 2005-Sep-30 15:06
Imágenes Celestes: NGC 1350, el colosal ojo cósmico

El Telescopio Muy Grande de ESO captura esta impresionante imagen de una galaxia en la constelación de Fornax.
Fecha : 2005-Sep-30 10:55
Valencia, capital del Espacio en el 2006.

Programa avanzado de alcance general.
El Programa de Alcance al Público fue un elemento clave en la elección de Valencia como anfitrión para el IAC-2006. Desde un principio, el Comité Organizador Local ha estado trabajando en un programa muy ambicioso de
Fecha : 2005-Sep-29 09:15
Planes para un avión espacial Euro-Ruso

La Agencia Espacial Europea (ESA) propondrá unir fuerzas con Rusia en el desarrollo de un Nuevo vehículo destinado al transporte humano, el Clipper.
Fecha : 2005-Sep-28 23:45
Nueva meta de la Opportunity: Cráter Erebus

(Sep. 28 - 2005)
Aún en Marte, el tamaño cuenta. La rover Opportunity en Meridiani Planum ha comenzado su camino hacia el “Cráter Erebus” – un punto considerable de alrededor de 300 metros de diámetro.
Fecha : 2005-Sep-27 22:51
Un enorme estremecimiento cuartea una estrella.

Los astrónomos han encontrado la primera evidencia de cuarteamientos en la corteza de una estrella de neutrones. La estrella se cuarteó cuando fue sacudida por el “estrellamoto” más fuerte que jamás haya sido registrado, dijeron los investigadores la sema
Fecha : 2005-Sep-27 07:32
La ESA selecciona dos asteroides para misión 'Don Quijote'

La Agencia Espacial Europea (ESA) anunció hoy que ha seleccionado dos asteroides, conocidos como '2002 AT4' y '1989 ML', para su misión 'Don Quijote' de desviación de trayectoria de 'asteroides ev

[ 1 - 50 ] - [ 51 - 100 ] - [ 101 - 150 ] - [ 151 - 200 ] - [ 201 - 250 ] - [ 251 - 300 ] - [ 301 - 350 ] - [ 351 - 400 ] - [ 401 - 450 ] - [ 451 - 500 ] - [ 501 - 550 ] - [ 551 - 600 ] - [ 601 - 650 ] - [ 651 - 700 ] - [ 701 - 750 ] - [ 751 - 800 ] - [ 801 - 850 ] - [ 851 - 900 ] - [ 901 - 950 ] - [ 951 - 1000 ] - [ 1001 - 1050 ] - [ 1051 - 1100 ] - [ 1101 - 1150 ] - [ 1151 - 1200 ] - [ 1201 - 1250 ] - [ 1251 - 1300 ] - [ 1301 - 1350 ] - [ 1351 - 1400 ] - [ 1401 - 1450 ] - [ 1451 - 1500 ] - [ 1501 - 1550 ] - [ 1551 - 1600 ] - [ 1601 - 1650 ] - [ 1651 - 1700 ] - [ 1701 - 1750 ] - [ 1751 - 1800 ] - [ 1801 - 1850 ] - [ 1851 - 1900 ] - [ 1901 - 1950 ] - [ 1951 - 2000 ] - [ 2001 - 2050 ] - [ 2051 - 2100 ] - [ 2101 - 2150 ] - [ 2151 - 2200 ] - [ 2201 - 2250 ] - [ 2251 - 2300 ] - [ 2301 - 2350 ] - [ 2351 - 2400 ] - [ 2401 - 2450 ] - [ 2451 - 2500 ] - [ 2501 - 2550 ] - [ 2551 - 2600 ] - [ 2601 - 2650 ] - [ 2651 - 2700 ] - [ 2701 - 2750 ] - [ 2751 - 2800 ] - [ 2801 - 2850 ] - [ 2851 - 2900 ] - [ 2901 - 2950 ] - [ 2951 - 3000 ] - [ 3001 - 3050 ] - [ 3051 - 3100 ] - [ 3101 - 3150 ] - [ 3151 - 3200 ] - [ 3201 - 3250 ] - [ 3251 - 3300 ] - [ 3301 - 3350 ] - [ 3351 - 3400 ] - [ 3401 - 3450 ] - [ 3451 - 3500 ] - [ 3501 - 3550 ] - [ 3551 - 3600 ] - [ 3601 - 3650 ] - [ 3651 - 3690 ]

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas