Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias

Listado de noticias
[ 1 - 50 ] - [ 51 - 100 ] - [ 101 - 150 ] - [ 151 - 200 ] - [ 201 - 250 ] - [ 251 - 300 ] - [ 301 - 350 ] - [ 351 - 400 ] - [ 401 - 450 ] - [ 451 - 500 ] - [ 501 - 550 ] - [ 551 - 600 ] - [ 601 - 650 ] - [ 651 - 700 ] - [ 701 - 750 ] - [ 751 - 800 ] - [ 801 - 850 ] - [ 851 - 900 ] - [ 901 - 950 ] - [ 951 - 1000 ] - [ 1001 - 1050 ] - [ 1051 - 1100 ] - [ 1101 - 1150 ] - [ 1151 - 1200 ] - [ 1201 - 1250 ] - [ 1251 - 1300 ] - [ 1301 - 1350 ] - [ 1351 - 1400 ] - [ 1401 - 1450 ] - [ 1451 - 1500 ] - [ 1501 - 1550 ] - [ 1551 - 1600 ] - [ 1601 - 1650 ] - [ 1651 - 1700 ] - [ 1701 - 1750 ] - [ 1751 - 1800 ] - [ 1801 - 1850 ] - [ 1851 - 1900 ] - [ 1901 - 1950 ] - [ 1951 - 2000 ] - [ 2001 - 2050 ] - [ 2051 - 2100 ] - [ 2101 - 2150 ] - [ 2151 - 2200 ] - [ 2201 - 2250 ] - [ 2251 - 2300 ] - [ 2301 - 2350 ] - [ 2351 - 2400 ] - [ 2401 - 2450 ] - [ 2451 - 2500 ] - [ 2501 - 2550 ] - [ 2551 - 2600 ] - [ 2601 - 2650 ] - [ 2651 - 2700 ] - [ 2701 - 2750 ] - [ 2751 - 2800 ] - [ 2801 - 2850 ] - [ 2851 - 2900 ] - [ 2901 - 2950 ] - [ 2951 - 3000 ] - [ 3001 - 3050 ] - [ 3051 - 3100 ] - [ 3101 - 3150 ] - [ 3151 - 3200 ] - [ 3201 - 3250 ] - [ 3251 - 3300 ] - [ 3301 - 3350 ] - [ 3351 - 3400 ] - [ 3401 - 3450 ] - [ 3451 - 3500 ] - [ 3501 - 3550 ] - [ 3551 - 3600 ] - [ 3601 - 3650 ] - [ 3651 - 3690 ]

Fecha : 2006-Nov-23 09:31
Jugada de golf en la Estación Espacial

El cosmonauta ruso Mikhail Tyurin convierte la órbita terrestre en el mayor campo de golf con un lanzamiento del que aún se debate su resultado.
Fecha : 2006-Nov-20 23:43
Astrobiología en Astroseti - 21- Noviembre – 2006

Acompáñenos en la décimo novena emisión, donde se tratarán temas sobre la investigación y descubrimientos en astrobiología, el origen de la vida, la exploración de Marte,y mucho más.
Fecha : 2006-Nov-20 09:51
Energía solar barata, supereficiente

Los módulos fotovoltaicos que concentran la energía solar se están haciendo más asequibles
Fecha : 2006-Nov-17 18:17
Ayúdanos a entrevistar a Geoffrey Marcy

Astroseti te brinda la posibilidad de enviar tus preguntas al más famoso cazador de exoplanetas del mundo, el físico y astrónomo estadounidense Geoffrey Marcy, cuyo equipo es responsable del descubrimiento de más de la mitad de los planetas extrasolares l
Fecha : 2006-Nov-16 02:54
XX Aniversario de la Agrupación Astronómica Complutense

Una gran exposición conmemora los veinte primeros años de la segunda asociación de aficionados más antigua de Madrid.


El arsénico disuelto en las aguas destinadas al consumo humano es uno de los graves problemas que asolan a los países emergentes. Ahora, un novedoso método, que involucra a nanopartículas de óxido de hierro, podría ayudar a librarse de este mortífero semi
Fecha : 2006-Nov-15 06:48
Inauguración del Gran Telescopio Milimétrico

Ubicado en la Sierra Negra, en Puebla, México, a más de 4500 metros de altura, y a 18° latitud Norte, este radiotelescopio es el más grande del mundo, según manifestó a Astroseti el Ing. José de la Herrán
Fecha : 2006-Nov-14 17:24
El Observatorio Auger

Una instalación internacional para estudiar los rayos cósmicos más energéticos
Fecha : 2006-Nov-12 22:49
La superficie de Venus podría ser mucho más antigua de lo pensado

El enorme flujo de lava que se creía que había cubierto Venus casi completamente hace 500 millones de años, nunca se produjo, según un nuevo estudio.
Fecha : 2006-Nov-11 17:16
La primera foto desde el espacio.

En 1946, la cámara a bordo de un cohete nos dejó nuestra primera imagen de la Tierra desde más allá de la atmósfera.
Fecha : 2006-Nov-10 00:57
La muerte de una nave: el destino desconocido de la Cassini

La nave Cassini está a mitad de su exploración del sistema de Saturno y continúa enviando montones de datos del planeta anillado y sus lunas. Pero todo viaje llega a su fin y el destino de la Cassini está siendo debatido.
Fecha : 2006-Nov-09 14:29
¿Vendrán nuestros grandes cerebros de los Neanderthales?

Recientemente un equipo de antropólogos anunció el hallazgo en Rumanía de unos extraños restos humanos con rasgos tanto de Neanderthales como de Homo sapiens. Ahora, otro equipo, tras estudiar cierto gen,
Fecha : 2006-Nov-07 17:43
Mini Máquinas

Ayer veíamos una buena selección de imágenes mostrando objetos cuyas enormes dimensiones desafían nuestra imaginación. Hoy, les mostramos que la ciencia también puede maravillarnos con lo más pequeño.
Fecha : 2006-Nov-06 11:00
Investigación apoya la teoría de una 'Tierra bola de nieve'

Científicos de la Universidad de Yale aportan las primeras pruebas que apoyan la teoría "Tierra bola de nieve", que sostiene que en el pasado, nuestro planeta estuvo cubierto completamente por el hielo en varias ocasiones.
Fecha : 2006-Nov-05 00:43
Si destruimos nuestro planeta ¿encontrará la ciencia uno nuevo?

Científicos proponen construir un telescopio para la búsqueda de exoplanetas en la galaxia que emplee una de las predicciones de Einstein (las microlentes gravitatorias) para encontrar nuevas tierras en la Vía Láctea.
Fecha : 2006-Nov-04 00:37
¿Qué hay dentro de los fuegos de artificio?

Cuando las exclamaciones de deleite y asombro ante los brillantes colores y sorprendentes patrones de los fuegos de artificio llenen la noche, podríamos tomarnos un momento para admirar también el notable despliegue de química y física que estamos observa
Fecha : 2006-Nov-03 15:22
Migración masiva de estrellas

Las estrellas en los abarrotados cúmulos globulares emplean un sistema de desplazamiento que hace que las de menor masa se deslicen hacia las regiones exteriores del cúmulo, mientras que las más masivas se localizan en el centro.
Fecha : 2006-Nov-02 18:58
Fósil vírico devuelto a la vida

En un controvertido estudio, investigadores han resucitado a un retrovirus que infectó a nuestros ancestros hace millones de años y que ahora reposa congelado en el genoma humano.
Fecha : 2006-Nov-01 19:17
Científicos investigan un chip para implante cerebral

Un chip electrónico implantable podría ayudar a establecer nuevas conexiones nerviosas en la parte del cerebro que controla el movimiento.
Fecha : 2006-Nov-01 11:33
Cuando empezó a formarse, el Sol tuvo hermanas

El Sol al nacer tuvo hermanas, y de acuerdo con las últimas investigaciones, cientos o miles de ellas, además, al menos una fue supernova.
Fecha : 2006-Oct-31 15:04
Imagina una Tierra sin humanos

Imagina por un momento que los humanos desaparecemos mañana de la faz de la Tierra. ¿Cómo evolucionaría el planeta?
Fecha : 2006-Oct-31 10:58
Galería de arte nanotecnológico

La estudiante de doctorado Ghim Wei Ho, del Laboratorio de Ciencias a Nanoescala de la Universidad de Cambridge, nos presenta unas hermosas y artísticas imágenes de nanoestructuras tridimensionales.
Fecha : 2006-Oct-30 10:58
Bacterias en el corredor de la muerte

Según todas las consideraciones, no debieran existir. Sin embargo, y contra todo pronóstico, dos bacterias sobreviven a pesar de haber perdido genes que se consideran esenciales.
Fecha : 2006-Oct-29 02:14
¿Nueva misión para salvar al Hubble?

La NASA estaría a punto de anunciar oficialmente su decisión de rehabilitar al herido telescopio espacial.
Fecha : 2006-Oct-27 14:40
Pregúntale a un astrobiólogo - Ciencias planetarias y astronomía XX

Y con estas cinco respuestas llegamos a las 100. Concluye esta tercera entrega tomada de la web del Instituto de Astrobiología de la NASA (NAI) y dedicada a la astronomía y ciencias planetarias. Esperamos que hayáis aprendido de la mano de David Morrison.
Fecha : 2006-Oct-27 10:13
¿Un Chernobyl flotante?

El primer reactor sobre una barcaza proporcionará energía al necesitado ártico ruso.

[ 1 - 50 ] - [ 51 - 100 ] - [ 101 - 150 ] - [ 151 - 200 ] - [ 201 - 250 ] - [ 251 - 300 ] - [ 301 - 350 ] - [ 351 - 400 ] - [ 401 - 450 ] - [ 451 - 500 ] - [ 501 - 550 ] - [ 551 - 600 ] - [ 601 - 650 ] - [ 651 - 700 ] - [ 701 - 750 ] - [ 751 - 800 ] - [ 801 - 850 ] - [ 851 - 900 ] - [ 901 - 950 ] - [ 951 - 1000 ] - [ 1001 - 1050 ] - [ 1051 - 1100 ] - [ 1101 - 1150 ] - [ 1151 - 1200 ] - [ 1201 - 1250 ] - [ 1251 - 1300 ] - [ 1301 - 1350 ] - [ 1351 - 1400 ] - [ 1401 - 1450 ] - [ 1451 - 1500 ] - [ 1501 - 1550 ] - [ 1551 - 1600 ] - [ 1601 - 1650 ] - [ 1651 - 1700 ] - [ 1701 - 1750 ] - [ 1751 - 1800 ] - [ 1801 - 1850 ] - [ 1851 - 1900 ] - [ 1901 - 1950 ] - [ 1951 - 2000 ] - [ 2001 - 2050 ] - [ 2051 - 2100 ] - [ 2101 - 2150 ] - [ 2151 - 2200 ] - [ 2201 - 2250 ] - [ 2251 - 2300 ] - [ 2301 - 2350 ] - [ 2351 - 2400 ] - [ 2401 - 2450 ] - [ 2451 - 2500 ] - [ 2501 - 2550 ] - [ 2551 - 2600 ] - [ 2601 - 2650 ] - [ 2651 - 2700 ] - [ 2701 - 2750 ] - [ 2751 - 2800 ] - [ 2801 - 2850 ] - [ 2851 - 2900 ] - [ 2901 - 2950 ] - [ 2951 - 3000 ] - [ 3001 - 3050 ] - [ 3051 - 3100 ] - [ 3101 - 3150 ] - [ 3151 - 3200 ] - [ 3201 - 3250 ] - [ 3251 - 3300 ] - [ 3301 - 3350 ] - [ 3351 - 3400 ] - [ 3401 - 3450 ] - [ 3451 - 3500 ] - [ 3501 - 3550 ] - [ 3551 - 3600 ] - [ 3601 - 3650 ] - [ 3651 - 3690 ]

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas