Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias

Listado de noticias
[ 1 - 50 ] - [ 51 - 100 ] - [ 101 - 150 ] - [ 151 - 200 ] - [ 201 - 250 ] - [ 251 - 300 ] - [ 301 - 350 ] - [ 351 - 400 ] - [ 401 - 450 ] - [ 451 - 500 ] - [ 501 - 550 ] - [ 551 - 600 ] - [ 601 - 650 ] - [ 651 - 700 ] - [ 701 - 750 ] - [ 751 - 800 ] - [ 801 - 850 ] - [ 851 - 900 ] - [ 901 - 950 ] - [ 951 - 1000 ] - [ 1001 - 1050 ] - [ 1051 - 1100 ] - [ 1101 - 1150 ] - [ 1151 - 1200 ] - [ 1201 - 1250 ] - [ 1251 - 1300 ] - [ 1301 - 1350 ] - [ 1351 - 1400 ] - [ 1401 - 1450 ] - [ 1451 - 1500 ] - [ 1501 - 1550 ] - [ 1551 - 1600 ] - [ 1601 - 1650 ] - [ 1651 - 1700 ] - [ 1701 - 1750 ] - [ 1751 - 1800 ] - [ 1801 - 1850 ] - [ 1851 - 1900 ] - [ 1901 - 1950 ] - [ 1951 - 2000 ] - [ 2001 - 2050 ] - [ 2051 - 2100 ] - [ 2101 - 2150 ] - [ 2151 - 2200 ] - [ 2201 - 2250 ] - [ 2251 - 2300 ] - [ 2301 - 2350 ] - [ 2351 - 2400 ] - [ 2401 - 2450 ] - [ 2451 - 2500 ] - [ 2501 - 2550 ] - [ 2551 - 2600 ] - [ 2601 - 2650 ] - [ 2651 - 2700 ] - [ 2701 - 2750 ] - [ 2751 - 2800 ] - [ 2801 - 2850 ] - [ 2851 - 2900 ] - [ 2901 - 2950 ] - [ 2951 - 3000 ] - [ 3001 - 3050 ] - [ 3051 - 3100 ] - [ 3101 - 3150 ] - [ 3151 - 3200 ] - [ 3201 - 3250 ] - [ 3251 - 3300 ] - [ 3301 - 3350 ] - [ 3351 - 3400 ] - [ 3401 - 3450 ] - [ 3451 - 3500 ] - [ 3501 - 3550 ] - [ 3551 - 3600 ] - [ 3601 - 3650 ] - [ 3651 - 3690 ]

Fecha : 2006-Mar-06 09:43
Las tres edades del mítico Kilimanjaro

Se trata de una primicia: un equipo de geólogos acaba de determinar la edad del Kilimanjaro.
Fecha : 2006-Mar-05 18:37
Andrómeda y la Vía Láctea evolucionaron en forma similar

El halo estelar de M31, la galaxia de Andrómeda, muestra que su origen fue muy parecido al de nuestro universo-isla.
Fecha : 2006-Mar-02 22:54
Pocas probabilidades de que un asteroide golpee la Tierra en un siglo.

Los astrónomos ponen en su lista a un asteroide al que vigilar por un posible impacto de 1 en 1000 para el 4 de mayo del 2102.
Fecha : 2006-Mar-02 17:46
Poniendo en marcha un mundo celular

Investigando el origen de la vida, desde la sopa primordial hasta las redes metabólicas.
Fecha : 2006-Mar-02 10:39
Las dificultades de realizar una tesis doctoral en los Estados Unidos

Dos investigadores pertenecientes a la organización “Servicio de Evaluación Educativa” acaban de publicar, después de varios años de investigaciones, un análisis de los estudios doctorales en los Estados Unidos.
Fecha : 2006-Mar-01 19:09
Las Cefeidas y sus capullos

La interferometría y el Observatorio Austral Europeo ayudan a descubrir envoltorios alrededor de estrellas súper gigantes.
Fecha : 2006-Feb-28 22:57
Imágenes Celestes: M101 en alta definición

El mayor retrato galáctico del Hubble ofrece una nueva visión de la Galaxia del Molinete.
Fecha : 2006-Feb-28 12:39
GRB 060218: Interesantísima explosión estelar

Un nuevo estallido de rayos gamma de larga duración mantiene atareados a los astrónomos, quienes están entusiasmados por los potenciales nuevos descubrimientos que puedan surgir de este acontecimiento.
Fecha : 2006-Feb-27 21:25
Nuevo cometa para ver de inmediato.

Durante las próximas dos semanas, los observadores nocturnos estarán buscando al recién descubierto cometa que acaba de pasar por el Sol y que pronto cruzará por la Tierra en su recorrido de regreso hacia las profundidades del sistema solar.
Fecha : 2006-Feb-26 13:00
Un estallido que deberá mantenerse bajo observación

Imagen de la supernova SN 2006X en la galaxia espiral Messier 100, capturada por el Telescopio Muy Grande.
Fecha : 2006-Feb-24 22:16
Una estrella artificial brilla en los cielos del sur

Primera luz para la Instalación de la Estrella Guía Láser del Telescopio Muy Grande de ESO en Paranal, Chile.
Fecha : 2006-Feb-24 20:02
Pedro Duque en la BBC

Entrevista transmitida en el programa BBC Estudio 834 al astronauta de la Agencia Europea del Espacio, Pedro Duque.
Fecha : 2006-Feb-24 00:58
¿Cuándo se domesticaron los perros?

Dicen que el perro es el mejor amigo del hombre... pero, ¿cuándo se hicieron tan compañeras nuestras especies?
Fecha : 2006-Feb-23 20:07
Plutón podría tener anillos.

Las dos lunas descubiertas alrededor de Plutón durante el año pasado muy posiblemente se formaron por el mismo impacto gigante que creó al otro satélite más grande, Caronte, dicen los científicos.
Fecha : 2006-Feb-23 18:25
Estudio en nanociencia demuestra que los puntos cuánticos 'hablan'

Científicos de la Universidad de Ohio logran que los puntos cuánticos (diminutas esferas de cristal también conocidos como qubits) puedan comunicarse entre si empleando ondas lumínicas, abriendo la posibilidad de futuras computadoras óptico-cuánticas.
Fecha : 2006-Feb-23 01:43
Astroseti en Radiokosmos - 23 - Febrero - 2006

Te invitamos a escuchar la 17a. edición de nuestro programa. Este jueves 23 de febrero de 2006, con noticias muy variadas e interesantes.
Fecha : 2006-Feb-22 13:56
Cambio climático, ¿sí o no?

Se dice que ya no hay estaciones: ¿Es verdad? Científicos del Instituto de la Tierra de la célebre Universidad de Columbia de Nueva York acaban de publicar un artículo alarmando sobre la evolución de nuestro clima.
Fecha : 2006-Feb-21 21:52
Futuro: ¿energía producida por caca de mascota?

La ciudad de San Francisco está considerando la implantación de un sistema que transforme los excrementos de las mascotas de sus habitantes en gas metano.
Fecha : 2006-Feb-20 22:26
Pregúntale a un astrobiólogo - Evolución de la vida XXI

Hoy concluye esta segunda entrega de traducciones del diálogo abierto que David Morrison mantiene con sus lectores desde la web del NAI. Esperamos que estas 106 respuestas hayan logrado que nuestros visitantes se interesen en esta apasionante ciencia que
Fecha : 2006-Feb-20 17:34
Prueba exitosa del motor principal de la Venus Express

Cien días después del comienzo de su viaje a Venus, la nave Venus Express, de la ESA, encendió con éxito su motor principal por primera vez en el espacio.
Fecha : 2006-Feb-20 12:47
El krill en el origen de un pozo de dióxido de carbono

Investigadores del British Antarctic Survey (BAS) y de la Universidad de Hull han hecho un descubrimiento inesperado: un nuevo pozo de carbono en el Océano Austral.
Fecha : 2006-Feb-19 20:16
Cinco Estrellas Idóneas

Una astrónomo estadounidense ha esbozado una corta lista de estrellas que lucen como las más adecuadas para albergar vida inteligente.
Fecha : 2006-Feb-19 14:38
¿Cómo robar un millón de estrellas?

Un estudio del Telescopio Muy Grande revela el problemático pasado del cúmulo globular M 12.
Fecha : 2006-Feb-18 15:31
Proyecto IceCube encuentra sus primeros neutrinos

A pesar de que el proyecto IceCube (la mayor trampa de neutrinos del mundo) solo lleva instalado el 10% del total de detectores planificados, los científicos informan desde la Antártica de la captura de las primeras esquivas partículas.
Fecha : 2006-Feb-17 23:50
Pregúntale a un astrobiólogo - Evolución de la vida XX

Penúltimo capítulo con 5 respuestas más del Dr. Morrison a sus lectores del NAI. En esta entrega los temas tratados son: evolución de los perros, selección natural, ancestros humanos, aves como herederas de los dinosaurios, y evolución humana.

[ 1 - 50 ] - [ 51 - 100 ] - [ 101 - 150 ] - [ 151 - 200 ] - [ 201 - 250 ] - [ 251 - 300 ] - [ 301 - 350 ] - [ 351 - 400 ] - [ 401 - 450 ] - [ 451 - 500 ] - [ 501 - 550 ] - [ 551 - 600 ] - [ 601 - 650 ] - [ 651 - 700 ] - [ 701 - 750 ] - [ 751 - 800 ] - [ 801 - 850 ] - [ 851 - 900 ] - [ 901 - 950 ] - [ 951 - 1000 ] - [ 1001 - 1050 ] - [ 1051 - 1100 ] - [ 1101 - 1150 ] - [ 1151 - 1200 ] - [ 1201 - 1250 ] - [ 1251 - 1300 ] - [ 1301 - 1350 ] - [ 1351 - 1400 ] - [ 1401 - 1450 ] - [ 1451 - 1500 ] - [ 1501 - 1550 ] - [ 1551 - 1600 ] - [ 1601 - 1650 ] - [ 1651 - 1700 ] - [ 1701 - 1750 ] - [ 1751 - 1800 ] - [ 1801 - 1850 ] - [ 1851 - 1900 ] - [ 1901 - 1950 ] - [ 1951 - 2000 ] - [ 2001 - 2050 ] - [ 2051 - 2100 ] - [ 2101 - 2150 ] - [ 2151 - 2200 ] - [ 2201 - 2250 ] - [ 2251 - 2300 ] - [ 2301 - 2350 ] - [ 2351 - 2400 ] - [ 2401 - 2450 ] - [ 2451 - 2500 ] - [ 2501 - 2550 ] - [ 2551 - 2600 ] - [ 2601 - 2650 ] - [ 2651 - 2700 ] - [ 2701 - 2750 ] - [ 2751 - 2800 ] - [ 2801 - 2850 ] - [ 2851 - 2900 ] - [ 2901 - 2950 ] - [ 2951 - 3000 ] - [ 3001 - 3050 ] - [ 3051 - 3100 ] - [ 3101 - 3150 ] - [ 3151 - 3200 ] - [ 3201 - 3250 ] - [ 3251 - 3300 ] - [ 3301 - 3350 ] - [ 3351 - 3400 ] - [ 3401 - 3450 ] - [ 3451 - 3500 ] - [ 3501 - 3550 ] - [ 3551 - 3600 ] - [ 3601 - 3650 ] - [ 3651 - 3690 ]

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas