Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Participa en la encuesta de usuarios de Internet y gana 3 PlayStation Portable!
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
07-Dic-2006  10:20 CET
Astroseti en Radiokosmos-07-Diciembre-2006
Pasado, presente y futuro de la nave Cassini, un nuevo proyecto para la terraformación marciana y la búsqueda de otros planetas a través de la misión Kepler. Todo esto y mucho más en Astroseti@RadioKosmos. ¡Te queda mucho por escuchar!

Enviado por :Ana Blanco
07-Dic-2006  06:43 CET
Nuevos datos dicen que el calentamiento global mata la vida marina
Publicado el 6 de diciembre 2006.
Loa datos de satélites han revelado por primera vez que el calentamiento global podría causar una devastación en la vida marina clave, anunciaron los científicos el día de hoy.

Enviado por :Liberto Brun Compte
Comentarios : 1
06-Dic-2006  07:58 CET
La NASA desvela estrategia para regresar a la Luna
HOUSTON, Texas – La NASA ha decidido colocar una base en la Luna. La agencia espacial señaló el día de hoy una estrategia y los fundamentos para una exploración robótica y de humanos en la Luna – determinando que un puesto lunar es el mejor acercamiento para conseguir una presencia humana sostenible allá.

Enviado por :Liberto Brun Compte
Comentarios : 29
05-Dic-2006  00:49 CET
Astrobiología en Astroseti - 5- Diciembre – 2006
Acompáñenos en el programa número 21, donde se tratarán temas sobre la investigación y descubrimientos en astrobiología, el origen de la vida, la exploración de Marte,y mucho más.

Enviado por :Lourdes Leticia Cahuich
04-Dic-2006  17:08 CET
Espejos espaciales podrían crear un oasis similar a la Tierra en Marte
La terraformación de Marte (dotar al planeta rojo de características terrestres) es uno de los motivos típicos de la ciencia ficción. Ahora una idea basada en grandes espejos orbitales comienza a tomar forma.

Enviado por :Cristina Marcos Segura
Comentarios : 17
04-Dic-2006  12:07 CET
La Luna sufre más impactos de lo que se pensaba
Diciembre 1, 2006.
Pequeñas rocas del espacio potencialmente peligrosas han golpeado a la Luna más seguido de lo que se esperaba, de acuerdo con un estudio en marcha de la NASA.

Enviado por :Liberto Brun Compte
Comentarios : 8
Más noticias

Listado de noticias
[ 1 - 20 ] - [ 21 - 40 ] - [ 41 - 60 ] - [ 61 - 80 ] - [ 81 - 100 ] - [ 101 - 120 ] - [ 121 - 140 ] - [ 141 - 160 ] - [ 161 - 180 ] - [ 181 - 200 ] - [ 201 - 220 ] - [ 221 - 240 ] - [ 241 - 260 ] - [ 261 - 280 ] - [ 281 - 300 ] - [ 301 - 320 ] - [ 321 - 340 ] - [ 341 - 360 ] - [ 361 - 380 ] - [ 381 - 400 ] - [ 401 - 420 ] - [ 421 - 440 ] - [ 441 - 460 ] - [ 461 - 480 ] - [ 481 - 500 ] - [ 501 - 520 ] - [ 521 - 540 ] - [ 541 - 560 ] - [ 561 - 580 ] - [ 581 - 600 ] - [ 601 - 620 ] - [ 621 - 640 ] - [ 641 - 660 ] - [ 661 - 680 ] - [ 681 - 700 ] - [ 701 - 720 ] - [ 721 - 740 ] - [ 741 - 760 ] - [ 761 - 780 ] - [ 781 - 800 ] - [ 801 - 820 ] - [ 821 - 840 ] - [ 841 - 860 ] - [ 861 - 880 ] - [ 881 - 900 ] - [ 901 - 920 ] - [ 921 - 940 ] - [ 941 - 960 ] - [ 961 - 980 ] - [ 981 - 1000 ] - [ 1001 - 1020 ] - [ 1021 - 1040 ] - [ 1041 - 1060 ] - [ 1061 - 1080 ] - [ 1081 - 1100 ] - [ 1101 - 1120 ] - [ 1121 - 1140 ] - [ 1141 - 1160 ] - [ 1161 - 1180 ] - [ 1181 - 1200 ] - [ 1201 - 1220 ] - [ 1221 - 1240 ] - [ 1241 - 1260 ] - [ 1261 - 1280 ] - [ 1281 - 1300 ] - [ 1301 - 1320 ] - [ 1321 - 1340 ] - [ 1341 - 1360 ] - [ 1361 - 1380 ] - [ 1381 - 1400 ] - [ 1401 - 1420 ] - [ 1421 - 1440 ] - [ 1441 - 1460 ] - [ 1461 - 1480 ] - [ 1481 - 1500 ] - [ 1501 - 1520 ] - [ 1521 - 1540 ] - [ 1541 - 1560 ] - [ 1561 - 1580 ] - [ 1581 - 1600 ] - [ 1601 - 1620 ] - [ 1621 - 1640 ] - [ 1641 - 1660 ] - [ 1661 - 1680 ] - [ 1681 - 1700 ] - [ 1701 - 1720 ] - [ 1721 - 1740 ] - [ 1741 - 1760 ] - [ 1761 - 1780 ] - [ 1781 - 1800 ] - [ 1801 - 1820 ] - [ 1821 - 1840 ] - [ 1841 - 1860 ] - [ 1861 - 1880 ] - [ 1881 - 1900 ] - [ 1901 - 1920 ] - [ 1921 - 1940 ] - [ 1941 - 1960 ] - [ 1961 - 1980 ] - [ 1981 - 2000 ] - [ 2001 - 2020 ] - [ 2021 - 2040 ] - [ 2041 - 2060 ] - [ 2061 - 2080 ] - [ 2081 - 2100 ] - [ 2101 - 2120 ] - [ 2121 - 2140 ] - [ 2141 - 2160 ] - [ 2161 - 2180 ] - [ 2181 - 2200 ] - [ 2201 - 2220 ] - [ 2221 - 2240 ] - [ 2241 - 2260 ] - [ 2261 - 2280 ] - [ 2281 - 2300 ] - [ 2301 - 2320 ] - [ 2321 - 2340 ] - [ 2341 - 2360 ] - [ 2361 - 2380 ] - [ 2381 - 2400 ] - [ 2401 - 2420 ] - [ 2421 - 2440 ] - [ 2441 - 2460 ] - [ 2461 - 2480 ] - [ 2481 - 2500 ] - [ 2501 - 2520 ] - [ 2521 - 2540 ] - [ 2541 - 2560 ] - [ 2561 - 2580 ] - [ 2581 - 2600 ] - [ 2601 - 2611 ]

Enviado por :Manuel Hermán Capitán
Fecha : 2005-05-19 08:13:00

Hiperespacio: Una Odisea Científica


Una mirada a las dimensiones superiores

Por Michio Kaku

 Ver noticia completa 
Enviado por :Covadonga Escandón Martínez
Fecha : 2005-05-18 13:27:00

El Opportunity inicia su escape de las dunas

El vehículo todo terreno Opportunity de la agencia espacial estadounidense (NASA) ha iniciado su intento de escapar de una trampa de arena en la superficie del planeta rojo, afirman oficiales de la NASA.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2005-05-18 13:05:00

Satélite Canadiense juega a las escondidas con un exoplaneta.

(Mayo 17, 2005) MOST, el primer telescopio espacial Canadiense, ha revelado una pista muy importante acerca de la atmósfera y de las nubes que cubren un misterioso planeta alrededor de otra estrella, mediante un juego cósmico de “escóndete y te encuentro”, a medida que el planeta se mueve por detrás de su estrella madre en el curso de su órbita.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2005-05-17 14:27:00

Imágenes Celestes: NGC 1705, una galaxia irregular

Un laboratorio ideal para estudios galácticos.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Manuel Hermán Capitán
Fecha : 2005-05-17 07:58:00

Teoría M: La Madre de todas las Supercuerdas


Una Introducción a la Teoría M

Por Michio Kaku

 Ver noticia completa 
Enviado por :Manuel Hermán Capitán
Fecha : 2005-05-16 06:55:00

Agujeros Negros, Agujeros de Gusano y la Décima Dimensión


¿Se podrán probar estos conceptos mediante la Teoría del Todo?

Por Michio Kaku

 Ver noticia completa 
Enviado por :Vicente Díaz
Fecha : 2005-05-15 01:32:00

Satélite de tecnología española medirá la humedad y salinidad del mar

Medir desde el espacio la salinidad de los océanos y la humedad del suelo es la finalidad del instrumento espacial más complejo jamás desarrollado en España, según explican los responsables del trabajo.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Manuel Hermán Capitán
Fecha : 2005-05-13 06:27:00

El Hiperespacio y la Teoría del Todo


¿Qué se extiende más allá de nuestras 4 dimensiones?

Por Michio Kaku

 Ver noticia completa 
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2005-05-12 14:37:00

Imágenes Celestes: DML 190, remanente de supernova

Fuegos de artificio en las profundidades del espacio.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Xavier Civit
Fecha : 2005-05-12 10:51:00

Envisat realiza el mapa más preciso de la Tierra

El objetivo del proyecto GLOBCOVER es la creación de un mapa global de la cobertura terrestre con una resolución tres veces superior a la de cualquier otro mapa por satélite hasta ahora.

 Ver noticia completa 
Enviado por :Manuel Hermán Capitán
Fecha : 2005-05-12 07:10:00

La Física del Viaje en el Tiempo


¿Es real o solo un cuento?

Por Michio Kaku
 Ver noticia completa 
Enviado por :Manuel Hermán Capitán
Fecha : 2005-05-11 06:30:00

La Física del Viaje Interestelar


Para un día, alcanzar las estrellas.

Por Michio Kaku

 Ver noticia completa 
Enviado por :Michael Artime
Fecha : 2005-05-11 02:12:00

Rumbo al espacio a toda vela

OLALLA CERNUDA | EFE
MADRID.- La NASA ha completado con éxito la primera prueba de una vela superliviana, treinta veces más fina que un cabello humano, que algún día podría usarse para propulsar una nave espacial con la energía del Sol. Propulsadas por estos sistemas, las naves podrían prescindir del combustible químico y alcanzar velocidades de hasta 64 kilómetros por segundo.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2005-05-10 14:55:00

Imágenes Celestes: NGC 604, guardería estelar en el Triángulo

El Telescopio Espacial Hubble nos muestra los delicados trazos de un infierno de creación cósmica.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Manuel Hermán Capitán
Fecha : 2005-05-10 07:39:00

La Física de las Civilizaciones Extraterrestres


¿Cómo de avanzadas podrían ser?

Por Michio Kaku

 Ver noticia completa 
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2005-05-09 15:21:00

El extraño caso de NGC 4319 y Markarian 205

En nuestra serie “Imágenes Celestes” publicamos un artículo con imágenes de esta peculiar pareja, pero sin extendernos sobre su naturaleza. Ahora, intentaremos profundizar sobre el tema.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Michael Artime
Fecha : 2005-05-09 08:41:00

Probablemente en Marte viven marcianos, pero microscópicos

Reproducimos una entrevista con Juan Pérez mercader, director del centro de astrobiología, publicada el pasado 20 de abril en el diario valenciano Las Provincias.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2005-05-07 05:09:00

¿Qué nació primero: la vida o el sistema solar?

Según la hipótesis de la panspermia, la vida realmente está en todas partes, saltando de planeta en planeta. ¿Podría haber estado también antes de que los mismos planetas se formaran, esperando la llegada de las condiciones correctas para desarrollarse, desde los microbios hasta la humanidad?
 Ver noticia completa 
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2005-05-06 15:16:00

¿Cómo se formó la atmósfera primitiva de la Tierra?

Geólogos sabuesos investigan el surgimiento y desarrollo de la atmósfera terrestre.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2005-05-05 16:30:00

Imágenes Celestes: M104, la Galaxia del Sombrero, por Spitzer

La NASA se une a los festejos del Día del Espacio regalándonos una excepcional imagen para fondo de escritorio.
 Ver noticia completa 

[ 1 - 20 ] - [ 21 - 40 ] - [ 41 - 60 ] - [ 61 - 80 ] - [ 81 - 100 ] - [ 101 - 120 ] - [ 121 - 140 ] - [ 141 - 160 ] - [ 161 - 180 ] - [ 181 - 200 ] - [ 201 - 220 ] - [ 221 - 240 ] - [ 241 - 260 ] - [ 261 - 280 ] - [ 281 - 300 ] - [ 301 - 320 ] - [ 321 - 340 ] - [ 341 - 360 ] - [ 361 - 380 ] - [ 381 - 400 ] - [ 401 - 420 ] - [ 421 - 440 ] - [ 441 - 460 ] - [ 461 - 480 ] - [ 481 - 500 ] - [ 501 - 520 ] - [ 521 - 540 ] - [ 541 - 560 ] - [ 561 - 580 ] - [ 581 - 600 ] - [ 601 - 620 ] - [ 621 - 640 ] - [ 641 - 660 ] - [ 661 - 680 ] - [ 681 - 700 ] - [ 701 - 720 ] - [ 721 - 740 ] - [ 741 - 760 ] - [ 761 - 780 ] - [ 781 - 800 ] - [ 801 - 820 ] - [ 821 - 840 ] - [ 841 - 860 ] - [ 861 - 880 ] - [ 881 - 900 ] - [ 901 - 920 ] - [ 921 - 940 ] - [ 941 - 960 ] - [ 961 - 980 ] - [ 981 - 1000 ] - [ 1001 - 1020 ] - [ 1021 - 1040 ] - [ 1041 - 1060 ] - [ 1061 - 1080 ] - [ 1081 - 1100 ] - [ 1101 - 1120 ] - [ 1121 - 1140 ] - [ 1141 - 1160 ] - [ 1161 - 1180 ] - [ 1181 - 1200 ] - [ 1201 - 1220 ] - [ 1221 - 1240 ] - [ 1241 - 1260 ] - [ 1261 - 1280 ] - [ 1281 - 1300 ] - [ 1301 - 1320 ] - [ 1321 - 1340 ] - [ 1341 - 1360 ] - [ 1361 - 1380 ] - [ 1381 - 1400 ] - [ 1401 - 1420 ] - [ 1421 - 1440 ] - [ 1441 - 1460 ] - [ 1461 - 1480 ] - [ 1481 - 1500 ] - [ 1501 - 1520 ] - [ 1521 - 1540 ] - [ 1541 - 1560 ] - [ 1561 - 1580 ] - [ 1581 - 1600 ] - [ 1601 - 1620 ] - [ 1621 - 1640 ] - [ 1641 - 1660 ] - [ 1661 - 1680 ] - [ 1681 - 1700 ] - [ 1701 - 1720 ] - [ 1721 - 1740 ] - [ 1741 - 1760 ] - [ 1761 - 1780 ] - [ 1781 - 1800 ] - [ 1801 - 1820 ] - [ 1821 - 1840 ] - [ 1841 - 1860 ] - [ 1861 - 1880 ] - [ 1881 - 1900 ] - [ 1901 - 1920 ] - [ 1921 - 1940 ] - [ 1941 - 1960 ] - [ 1961 - 1980 ] - [ 1981 - 2000 ] - [ 2001 - 2020 ] - [ 2021 - 2040 ] - [ 2041 - 2060 ] - [ 2061 - 2080 ] - [ 2081 - 2100 ] - [ 2101 - 2120 ] - [ 2121 - 2140 ] - [ 2141 - 2160 ] - [ 2161 - 2180 ] - [ 2181 - 2200 ] - [ 2201 - 2220 ] - [ 2221 - 2240 ] - [ 2241 - 2260 ] - [ 2261 - 2280 ] - [ 2281 - 2300 ] - [ 2301 - 2320 ] - [ 2321 - 2340 ] - [ 2341 - 2360 ] - [ 2361 - 2380 ] - [ 2381 - 2400 ] - [ 2401 - 2420 ] - [ 2421 - 2440 ] - [ 2441 - 2460 ] - [ 2461 - 2480 ] - [ 2481 - 2500 ] - [ 2501 - 2520 ] - [ 2521 - 2540 ] - [ 2541 - 2560 ] - [ 2561 - 2580 ] - [ 2581 - 2600 ] - [ 2601 - 2611 ]

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.