Listado de noticias
Enviado por :Vicente Díaz
Fecha : 2005-04-04 14:00:00
Confirmada la obtención de la primera foto de un planeta extrasolar
Tras varios intentos cercanos, los astrónomos por fin han conseguido obtener la primera fotografía de un planeta de un sistema solar diferente al nuestro. Y esta vez están seguros, a pesar de algunas dudas sobre la masa del objeto.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2005-04-04 10:18:00
Las extrañas laderas escarpadas de Marte.
4 de Abril 2005. Nuevas imágenes de Marte nos muestran detalles frescos de laderas escarpadas e inexplicables.
La formación de Medusa Fossae es un área muy extensa de origen desconocido que se encuentra cerca de la frontera entre las tierras altas y las bajas de Marte. Es una gran separación entre los centros de actividad volcánica Tharsis y Elysium.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2005-04-04 07:55:00
¿Inclinó Tolomeo su propio Eje?
Estudiando una estatua de Atlas aguantando al cielo, un astrónomo americano encuentra evidencias clave en lo que podría ser el mayor fraude en la historia de la ciencia.
En una asoleada galería del Museo Arqueológico Nacional en Italia, el astrónomo Brad Schaefer se encontró cara a cara con una antigua estatua conocida como el Atlas de Farnesio.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2005-04-03 16:07:00
Un nuevo cúmulo estelar
Los cúmulos globulares, “fósiles” galácticos, nos ayudan a comprender la historia de la Vía Láctea. Spitzer acaba de encontrar a uno de ellos.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Xavier Civit
Fecha : 2005-04-03 04:02:00
¿Qué nos ha enseñado Albert Einstein?
Lo que usted ve desde su ventana no es lo que ocurre ahora, sino lo que ocurrió en el pasado inmediato
Ver noticia completa
|
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2005-04-02 04:31:00
Un cúmulo estelar rebosante de pulsares
Terzan 5 guarda en su interior estrellas neutrónicas que giran hasta 600 veces por segundo y que representan todo un tesoro para la física nuclear y la astrofísica.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2005-04-01 14:12:00
El satélite más nuevo de nuestra galaxia
Los astrónomos han detectado la galaxia menos luminosa conocida hasta ahora... orbitando alrededor de la Vía Láctea
Ver noticia completa
|
Enviado por :Michael Artime
Fecha : 2005-03-31 23:53:00
El propio Miedo
Columna de marzo del Dr. Novella en la que trata un tema de especial sensibilidad para los padres con hijos pequeños. ¿Vacunar o no vacunar? ¿Es cierto el vínculo entre la administración de la vacuna triple vírica y la aparición de casos de autismo?
Ver noticia completa
|
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2005-03-31 22:52:00
Limpieza a domicilio para la Spirit en Marte.
Los científicos encargados de la misión en Marte de la rover Spirit, no llevaron al equipo a ninguna estación de lavado de coches, pero alguien les hizo el gran favor.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Michael Artime
Fecha : 2005-03-31 14:08:00
El ascensor espacial y los concursos para incentivar su construcción
Tras el éxito obtenido por el X Prize (concurso de naves espaciales privadas, pilotadas por humanos) la NASA ha decidido tomar ejemplo y en lugar de destinar fondos directamente a la investigación en los materiales para su propio ascensor espacial, va a invertir 400.000 dólares en premios al desarrollo de las tecnologías que permitan construirlo.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2005-03-31 13:30:00
¿Está el cinturón de Kuiper frenando a las Pioneer?
En sus últimas llamadas al hogar, la Pioneer 10 (en 2003) y la Pioneer 11 (en 1995) nos informaron que estaban perdiendo velocidad. ¿Podría ser la causa algo oscuro (materia o energía), o un momento cuatripolar del Sol, o quizás una “brana” n-dimensional?.
Quizás haya una explicación más sencilla.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Vicente Díaz
Fecha : 2005-03-31 11:17:00
Chandrayan-1 podría llevar un radar de la NASA para buscar agua
Un orbitador lunar que está siendo construido por la India, podría llevar un experimento de radar de los Estados Unidos, diseñado para estudiar el posible hielo existente en los polos lunares.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2005-03-31 03:57:00
Robots con nanotecnología en Marte.
Marzo del 2034.- Reporte de la revista Astronaut de la NASA en Marte.
La última nave que nos han enviado se parece más a algo vivo que a un robot.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2005-03-31 01:36:00
Imágenes Celestes: IC 4406, la nebulosa Retina
Para muchos, la belleza está en el ojo del Hubble.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2005-03-30 13:35:00
Estrellas agonizantes: Una segunda oportunidad para la vida
Cuando las estrellas tipo Sol envejecen, se expanden y extienden la zona habitable a su alrededor, abriendo así nuevas fronteras para la búsqueda de vida en otros planetas.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2005-03-30 08:43:00
Nuestra Luna: Esa tremenda incógnita.
Marzo 29 – 2005.
El satélite natural de nuestro planeta tiene atrapados a los científicos. El carisma de la Luna esta basado principalmente en preguntas sin respuesta, aún después de que los paseadores de las Apolo recorrieran toda la distancia para estudiar a ese globo lleno de cráteres que tenemos tan cerca.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2005-03-29 14:45:00
Metano en Marte: nueva propuesta para su origen
Una sugerencia novedosa que no solamente explicaría el metano marciano, sino que también podría ayudar a las futuras misiones al planeta rojo.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2005-03-29 06:56:00
Nacimiento de estrellas: ISO encuentra el eslabón perdido.
29 Marzo 2005
Datos del satélite ISO, el observatorio de rayos infrarrojos de la ESA (Agencia Espacial Europea), han dado la primera evidencia directa que las ondas de choque generadas por las colisiones de las galaxias, excitan al gas a partir del cual se forman nuevas estrellas.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2005-03-29 01:47:00
Imágenes Celestes: Glóbulos de Thackeray en IC 2944
Unas extrañas acumulaciones de gas y polvo, y su interrelación con una región HII en la constelación del Centauro.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2005-03-28 21:19:00
Se duplican las fuentes de rayos gamma de muy alta energía.
25 Marzo 2005. Ocho nuevas fuentes de rayos gamma de muy alta energía son reportadas en la Vía Láctea – doblando con ello el número conocido de semejantes fuentes. El descubrimiento puede dar algo más de luz sobre el origen de las misteriosas partículas energéticas denominadas rayos cósmicos, pero de igual manera crea nuevas preguntas, ya que dos de las fuentes no pueden ser relacionadas con ningún objeto cercano.
Ver noticia completa
|
|