Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Participa en la encuesta de usuarios de Internet y gana 3 PlayStation Portable!
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
06-Dic-2006  07:58 CET
La NASA desvela estrategia para regresar a la Luna
HOUSTON, Texas – La NASA ha decidido colocar una base en la Luna. La agencia espacial señaló el día de hoy una estrategia y los fundamentos para una exploración robótica y de humanos en la Luna – determinando que un puesto lunar es el mejor acercamiento para conseguir una presencia humana sostenible allá.

Enviado por :Liberto Brun Compte
Comentarios : 13
05-Dic-2006  00:49 CET
Astrobiología en Astroseti - 5- Diciembre – 2006
Acompáñenos en el programa número 21, donde se tratarán temas sobre la investigación y descubrimientos en astrobiología, el origen de la vida, la exploración de Marte,y mucho más.

Enviado por :Lourdes Leticia Cahuich
04-Dic-2006  17:08 CET
Espejos espaciales podrían crear un oasis similar a la Tierra en Marte
La terraformación de Marte (dotar al planeta rojo de características terrestres) es uno de los motivos típicos de la ciencia ficción. Ahora una idea basada en grandes espejos orbitales comienza a tomar forma.

Enviado por :Cristina Marcos Segura
Comentarios : 12
04-Dic-2006  12:07 CET
La Luna sufre más impactos de lo que se pensaba
Diciembre 1, 2006.
Pequeñas rocas del espacio potencialmente peligrosas han golpeado a la Luna más seguido de lo que se esperaba, de acuerdo con un estudio en marcha de la NASA.

Enviado por :Liberto Brun Compte
Comentarios : 8
04-Dic-2006  08:07 CET
El ABC de la Ciencia Nuclear
En algunas ocasiones hemos querido presentarles unas bases fundamentales para el entendimiento de la Ciencia Nuclear que pudieran ayudar a muchos estudiantes de grados medios y hemos creído que esta presentación ayudará a tener una mejor comprensión del tema.

Enviado por :Liberto Brun Compte
Comentarios : 8
03-Dic-2006  21:37 CET
¿Cuál es la temperatura en el espacio exterior?
Hoy os ofrecemos la respuesta a una de esas preguntas que todo aficcionado a la astronáutica, o a la ciencia ficción, se ha planteado alguna vez.

Enviado por :Michael Artime
Comentarios : 6
Más noticias

Listado de noticias
[ 1 - 20 ] - [ 21 - 40 ] - [ 41 - 60 ] - [ 61 - 80 ] - [ 81 - 100 ] - [ 101 - 120 ] - [ 121 - 140 ] - [ 141 - 160 ] - [ 161 - 180 ] - [ 181 - 200 ] - [ 201 - 220 ] - [ 221 - 240 ] - [ 241 - 260 ] - [ 261 - 280 ] - [ 281 - 300 ] - [ 301 - 320 ] - [ 321 - 340 ] - [ 341 - 360 ] - [ 361 - 380 ] - [ 381 - 400 ] - [ 401 - 420 ] - [ 421 - 440 ] - [ 441 - 460 ] - [ 461 - 480 ] - [ 481 - 500 ] - [ 501 - 520 ] - [ 521 - 540 ] - [ 541 - 560 ] - [ 561 - 580 ] - [ 581 - 600 ] - [ 601 - 620 ] - [ 621 - 640 ] - [ 641 - 660 ] - [ 661 - 680 ] - [ 681 - 700 ] - [ 701 - 720 ] - [ 721 - 740 ] - [ 741 - 760 ] - [ 761 - 780 ] - [ 781 - 800 ] - [ 801 - 820 ] - [ 821 - 840 ] - [ 841 - 860 ] - [ 861 - 880 ] - [ 881 - 900 ] - [ 901 - 920 ] - [ 921 - 940 ] - [ 941 - 960 ] - [ 961 - 980 ] - [ 981 - 1000 ] - [ 1001 - 1020 ] - [ 1021 - 1040 ] - [ 1041 - 1060 ] - [ 1061 - 1080 ] - [ 1081 - 1100 ] - [ 1101 - 1120 ] - [ 1121 - 1140 ] - [ 1141 - 1160 ] - [ 1161 - 1180 ] - [ 1181 - 1200 ] - [ 1201 - 1220 ] - [ 1221 - 1240 ] - [ 1241 - 1260 ] - [ 1261 - 1280 ] - [ 1281 - 1300 ] - [ 1301 - 1320 ] - [ 1321 - 1340 ] - [ 1341 - 1360 ] - [ 1361 - 1380 ] - [ 1381 - 1400 ] - [ 1401 - 1420 ] - [ 1421 - 1440 ] - [ 1441 - 1460 ] - [ 1461 - 1480 ] - [ 1481 - 1500 ] - [ 1501 - 1520 ] - [ 1521 - 1540 ] - [ 1541 - 1560 ] - [ 1561 - 1580 ] - [ 1581 - 1600 ] - [ 1601 - 1620 ] - [ 1621 - 1640 ] - [ 1641 - 1660 ] - [ 1661 - 1680 ] - [ 1681 - 1700 ] - [ 1701 - 1720 ] - [ 1721 - 1740 ] - [ 1741 - 1760 ] - [ 1761 - 1780 ] - [ 1781 - 1800 ] - [ 1801 - 1820 ] - [ 1821 - 1840 ] - [ 1841 - 1860 ] - [ 1861 - 1880 ] - [ 1881 - 1900 ] - [ 1901 - 1920 ] - [ 1921 - 1940 ] - [ 1941 - 1960 ] - [ 1961 - 1980 ] - [ 1981 - 2000 ] - [ 2001 - 2020 ] - [ 2021 - 2040 ] - [ 2041 - 2060 ] - [ 2061 - 2080 ] - [ 2081 - 2100 ] - [ 2101 - 2120 ] - [ 2121 - 2140 ] - [ 2141 - 2160 ] - [ 2161 - 2180 ] - [ 2181 - 2200 ] - [ 2201 - 2220 ] - [ 2221 - 2240 ] - [ 2241 - 2260 ] - [ 2261 - 2280 ] - [ 2281 - 2300 ] - [ 2301 - 2320 ] - [ 2321 - 2340 ] - [ 2341 - 2360 ] - [ 2361 - 2380 ] - [ 2381 - 2400 ] - [ 2401 - 2420 ] - [ 2421 - 2440 ] - [ 2441 - 2460 ] - [ 2461 - 2480 ] - [ 2481 - 2500 ] - [ 2501 - 2520 ] - [ 2521 - 2540 ] - [ 2541 - 2560 ] - [ 2561 - 2580 ] - [ 2581 - 2600 ] - [ 2601 - 2609 ]

Enviado por :Francisco M. Pulido Pastor
Fecha : 2005-03-06 08:49:00

¿El fin de las Teorías de Conspiración?.

Una nave espacial fisgonea en los lugares de aterrizaje de las Apolo.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2005-03-06 02:17:00

Las antiguas temperaturas de la joven Tierra

Un estudio de la Universidad de Queen arroja nueva luz sobre el clima de hace cientos de millones de años.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2005-03-06 00:41:00

La nave de los cometas realiza acercamiento a la Tierra.

(Mar 3, 2005) La nave espacial europea Rosetta se acercó a la Tierra el pasado Viernes para obtener una mayor velocidad con el empuje gravitatorio y así poder cazar y orbitar a un cometa en el 2014. La nave se acercó hasta 1900 kilómetros del planeta a medida que se aceleró con el empuje de la gravedad en una ligera maniobra que la llevará hacia Marte.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2005-03-05 12:41:00

El primo Hobbit III: una nueva especie

Los escaneos realizados en el cráneo del Homo floresiensis han acallado a los críticos.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Felix Díaz
Fecha : 2005-03-05 09:20:00

¡Abducido!

Los traumas imaginarios son tan terroríficos como los reales

por Michael Shermer
 Ver noticia completa 
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2005-03-05 04:26:00

Surfeando la nebulosa solar

La formación de los planetas gigantes pudo crear también a los meteoritos primitivos.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2005-03-04 16:23:00

Estrellas del tamaño de planetas

El Telescopio Muy Grande de ESO Paranal encuentra una estrella que es la más pequeña de las conocidas hasta ahora.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Francisco M. Pulido Pastor
Fecha : 2005-03-04 08:19:00

Ensartadas

El descubrimiento reciente de dos galaxias parecidas ha conducido a físicos un paso más cerca hacia el encuentro de la última teoría de todo, dice Marcus Chown
 Ver noticia completa 
Enviado por :Michael Artime
Fecha : 2005-03-03 23:33:00

¡Miren ahí, en lo alto!

A menudo nuestros lectores nos dejan comentarios relatando sus experiencias con los OVNIS, historias que tratamos de rebatir siempre desde un posicionamiento escéptico. Bien, los razonamientos defendidos en este artículo por Steven Novella, casan perfectamente con el sentir de los que integramos Astroseti.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Maria Luisa Hernández
Fecha : 2005-03-03 15:56:00

Las lunas más recientes de Saturno reciben nombres

Tres nuevas lunas descubiertas en torno a Saturno por la nave espacial Cassini han recibido nombres provisionales.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Xavier Civit
Fecha : 2005-03-03 14:42:00

El espacio en las ciencias terrestres (2)

Seguimos exponiendo la enorme ayuda que significan para el estudio de diversas ramas de la ciencia la carrera espacial.

Tecnobiología

 Ver noticia completa 
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2005-03-03 14:32:00

Imágenes Celestes: Casiopea A, remanente de supernova

Hace 300 años explotó una estrella masiva en la constelación de Casiopea. Hoy nos muestra la imponente belleza de sus restos.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2005-03-03 11:05:00

Equipo de comunicaciones Europeo para la ISS.

3 Marzo 2005
Las preparaciones para la llegada de “Julio Verne”, el primer Vehículo de Transferencia Automatizado Europeo conocido como ATV y las del astronauta Roberto Vittori para la misión, tomaron un paso hacia adelante cuando la nave rusa de carga no tripulada, Progress M-52, atracó ayer, 2 de marzo a las 21:10 CET (Tiempo del Centro de Europa) con la Estación Espacial Internacional (ISS)

 Ver noticia completa 
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2005-03-03 07:58:00

Fuerza desconocida desencadena la formación de una estrella.

Marzo 1, 2005. La mejor vista jamás antes capturada del nacimiento de una estrella, revela una fuerza en funciones que los propios astrónomos desconocían.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2005-03-03 05:03:00

La cápsula Génesis revela los secretos del viento solar.

(Mar 2, 2005) Se han extraído partículas del viento solar por parte de los científicos de la NASA, procedentes de la cápsula espacial Génesis que se estrelló contra el suelo en Utah en el 2004. Esta cápsula había permanecido dos años en el espacio recolectando muestras del viento solar.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Manuel Hermán Capitán
Fecha : 2005-03-03 04:04:00

Grandes Misterios de la Astronomía (Parte I)

Materia Oscura: La masa oculta que confunde a la ciencia e inspira teorías revolucionarias.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2005-03-02 15:36:00

Reconstruyendo galaxias en espiral

Un gran programa de observación genera una nueva teoría de formación galáctica
 Ver noticia completa 
Enviado por :Covadonga Escandón Martínez
Fecha : 2005-03-02 14:24:00

SpaceShipOne se jubila en un museo

Está previsto que la nave SpaceShipOne llegue a su lugar final de descanso, el Museo Nacional Smithsoniano del Aire y el Espacio (NASM) en Washington D.C., en los Estados Unidos.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2005-03-02 07:27:00

La mitología Griega en la superficie de la luna Febe de Saturno.

Veinticuatro de los cráteres más grandes de Febe, la pequeña luna exterior retrógrada de Saturno, han sido bautizados por la Unión Astronómica Internacional.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2005-03-01 14:45:00

Claves de vida primitiva en el fondo marino

La actividad biológica del subsuelo oceánico en la cordillera centro-oceánica puede proporcionar pistas para la vida en la Tierra y en otros planetas.
 Ver noticia completa 

[ 1 - 20 ] - [ 21 - 40 ] - [ 41 - 60 ] - [ 61 - 80 ] - [ 81 - 100 ] - [ 101 - 120 ] - [ 121 - 140 ] - [ 141 - 160 ] - [ 161 - 180 ] - [ 181 - 200 ] - [ 201 - 220 ] - [ 221 - 240 ] - [ 241 - 260 ] - [ 261 - 280 ] - [ 281 - 300 ] - [ 301 - 320 ] - [ 321 - 340 ] - [ 341 - 360 ] - [ 361 - 380 ] - [ 381 - 400 ] - [ 401 - 420 ] - [ 421 - 440 ] - [ 441 - 460 ] - [ 461 - 480 ] - [ 481 - 500 ] - [ 501 - 520 ] - [ 521 - 540 ] - [ 541 - 560 ] - [ 561 - 580 ] - [ 581 - 600 ] - [ 601 - 620 ] - [ 621 - 640 ] - [ 641 - 660 ] - [ 661 - 680 ] - [ 681 - 700 ] - [ 701 - 720 ] - [ 721 - 740 ] - [ 741 - 760 ] - [ 761 - 780 ] - [ 781 - 800 ] - [ 801 - 820 ] - [ 821 - 840 ] - [ 841 - 860 ] - [ 861 - 880 ] - [ 881 - 900 ] - [ 901 - 920 ] - [ 921 - 940 ] - [ 941 - 960 ] - [ 961 - 980 ] - [ 981 - 1000 ] - [ 1001 - 1020 ] - [ 1021 - 1040 ] - [ 1041 - 1060 ] - [ 1061 - 1080 ] - [ 1081 - 1100 ] - [ 1101 - 1120 ] - [ 1121 - 1140 ] - [ 1141 - 1160 ] - [ 1161 - 1180 ] - [ 1181 - 1200 ] - [ 1201 - 1220 ] - [ 1221 - 1240 ] - [ 1241 - 1260 ] - [ 1261 - 1280 ] - [ 1281 - 1300 ] - [ 1301 - 1320 ] - [ 1321 - 1340 ] - [ 1341 - 1360 ] - [ 1361 - 1380 ] - [ 1381 - 1400 ] - [ 1401 - 1420 ] - [ 1421 - 1440 ] - [ 1441 - 1460 ] - [ 1461 - 1480 ] - [ 1481 - 1500 ] - [ 1501 - 1520 ] - [ 1521 - 1540 ] - [ 1541 - 1560 ] - [ 1561 - 1580 ] - [ 1581 - 1600 ] - [ 1601 - 1620 ] - [ 1621 - 1640 ] - [ 1641 - 1660 ] - [ 1661 - 1680 ] - [ 1681 - 1700 ] - [ 1701 - 1720 ] - [ 1721 - 1740 ] - [ 1741 - 1760 ] - [ 1761 - 1780 ] - [ 1781 - 1800 ] - [ 1801 - 1820 ] - [ 1821 - 1840 ] - [ 1841 - 1860 ] - [ 1861 - 1880 ] - [ 1881 - 1900 ] - [ 1901 - 1920 ] - [ 1921 - 1940 ] - [ 1941 - 1960 ] - [ 1961 - 1980 ] - [ 1981 - 2000 ] - [ 2001 - 2020 ] - [ 2021 - 2040 ] - [ 2041 - 2060 ] - [ 2061 - 2080 ] - [ 2081 - 2100 ] - [ 2101 - 2120 ] - [ 2121 - 2140 ] - [ 2141 - 2160 ] - [ 2161 - 2180 ] - [ 2181 - 2200 ] - [ 2201 - 2220 ] - [ 2221 - 2240 ] - [ 2241 - 2260 ] - [ 2261 - 2280 ] - [ 2281 - 2300 ] - [ 2301 - 2320 ] - [ 2321 - 2340 ] - [ 2341 - 2360 ] - [ 2361 - 2380 ] - [ 2381 - 2400 ] - [ 2401 - 2420 ] - [ 2421 - 2440 ] - [ 2441 - 2460 ] - [ 2461 - 2480 ] - [ 2481 - 2500 ] - [ 2501 - 2520 ] - [ 2521 - 2540 ] - [ 2541 - 2560 ] - [ 2561 - 2580 ] - [ 2581 - 2600 ] - [ 2601 - 2609 ]

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.