Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Participa en la encuesta de usuarios de Internet y gana 3 PlayStation Portable!
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
07-Dic-2006  10:20 CET
Astroseti en Radiokosmos-07-Diciembre-2006
Pasado, presente y futuro de la nave Cassini, un nuevo proyecto para la terraformación marciana y la búsqueda de otros planetas a través de la misión Kepler. Todo esto y mucho más en Astroseti@RadioKosmos. ¡Te queda mucho por escuchar!

Enviado por :Ana Blanco
07-Dic-2006  06:43 CET
Nuevos datos dicen que el calentamiento global mata la vida marina
Publicado el 6 de diciembre 2006.
Loa datos de satélites han revelado por primera vez que el calentamiento global podría causar una devastación en la vida marina clave, anunciaron los científicos el día de hoy.

Enviado por :Liberto Brun Compte
Comentarios : 1
06-Dic-2006  07:58 CET
La NASA desvela estrategia para regresar a la Luna
HOUSTON, Texas – La NASA ha decidido colocar una base en la Luna. La agencia espacial señaló el día de hoy una estrategia y los fundamentos para una exploración robótica y de humanos en la Luna – determinando que un puesto lunar es el mejor acercamiento para conseguir una presencia humana sostenible allá.

Enviado por :Liberto Brun Compte
Comentarios : 29
05-Dic-2006  00:49 CET
Astrobiología en Astroseti - 5- Diciembre – 2006
Acompáñenos en el programa número 21, donde se tratarán temas sobre la investigación y descubrimientos en astrobiología, el origen de la vida, la exploración de Marte,y mucho más.

Enviado por :Lourdes Leticia Cahuich
04-Dic-2006  17:08 CET
Espejos espaciales podrían crear un oasis similar a la Tierra en Marte
La terraformación de Marte (dotar al planeta rojo de características terrestres) es uno de los motivos típicos de la ciencia ficción. Ahora una idea basada en grandes espejos orbitales comienza a tomar forma.

Enviado por :Cristina Marcos Segura
Comentarios : 17
04-Dic-2006  12:07 CET
La Luna sufre más impactos de lo que se pensaba
Diciembre 1, 2006.
Pequeñas rocas del espacio potencialmente peligrosas han golpeado a la Luna más seguido de lo que se esperaba, de acuerdo con un estudio en marcha de la NASA.

Enviado por :Liberto Brun Compte
Comentarios : 8
Más noticias

Listado de noticias
[ 1 - 20 ] - [ 21 - 40 ] - [ 41 - 60 ] - [ 61 - 80 ] - [ 81 - 100 ] - [ 101 - 120 ] - [ 121 - 140 ] - [ 141 - 160 ] - [ 161 - 180 ] - [ 181 - 200 ] - [ 201 - 220 ] - [ 221 - 240 ] - [ 241 - 260 ] - [ 261 - 280 ] - [ 281 - 300 ] - [ 301 - 320 ] - [ 321 - 340 ] - [ 341 - 360 ] - [ 361 - 380 ] - [ 381 - 400 ] - [ 401 - 420 ] - [ 421 - 440 ] - [ 441 - 460 ] - [ 461 - 480 ] - [ 481 - 500 ] - [ 501 - 520 ] - [ 521 - 540 ] - [ 541 - 560 ] - [ 561 - 580 ] - [ 581 - 600 ] - [ 601 - 620 ] - [ 621 - 640 ] - [ 641 - 660 ] - [ 661 - 680 ] - [ 681 - 700 ] - [ 701 - 720 ] - [ 721 - 740 ] - [ 741 - 760 ] - [ 761 - 780 ] - [ 781 - 800 ] - [ 801 - 820 ] - [ 821 - 840 ] - [ 841 - 860 ] - [ 861 - 880 ] - [ 881 - 900 ] - [ 901 - 920 ] - [ 921 - 940 ] - [ 941 - 960 ] - [ 961 - 980 ] - [ 981 - 1000 ] - [ 1001 - 1020 ] - [ 1021 - 1040 ] - [ 1041 - 1060 ] - [ 1061 - 1080 ] - [ 1081 - 1100 ] - [ 1101 - 1120 ] - [ 1121 - 1140 ] - [ 1141 - 1160 ] - [ 1161 - 1180 ] - [ 1181 - 1200 ] - [ 1201 - 1220 ] - [ 1221 - 1240 ] - [ 1241 - 1260 ] - [ 1261 - 1280 ] - [ 1281 - 1300 ] - [ 1301 - 1320 ] - [ 1321 - 1340 ] - [ 1341 - 1360 ] - [ 1361 - 1380 ] - [ 1381 - 1400 ] - [ 1401 - 1420 ] - [ 1421 - 1440 ] - [ 1441 - 1460 ] - [ 1461 - 1480 ] - [ 1481 - 1500 ] - [ 1501 - 1520 ] - [ 1521 - 1540 ] - [ 1541 - 1560 ] - [ 1561 - 1580 ] - [ 1581 - 1600 ] - [ 1601 - 1620 ] - [ 1621 - 1640 ] - [ 1641 - 1660 ] - [ 1661 - 1680 ] - [ 1681 - 1700 ] - [ 1701 - 1720 ] - [ 1721 - 1740 ] - [ 1741 - 1760 ] - [ 1761 - 1780 ] - [ 1781 - 1800 ] - [ 1801 - 1820 ] - [ 1821 - 1840 ] - [ 1841 - 1860 ] - [ 1861 - 1880 ] - [ 1881 - 1900 ] - [ 1901 - 1920 ] - [ 1921 - 1940 ] - [ 1941 - 1960 ] - [ 1961 - 1980 ] - [ 1981 - 2000 ] - [ 2001 - 2020 ] - [ 2021 - 2040 ] - [ 2041 - 2060 ] - [ 2061 - 2080 ] - [ 2081 - 2100 ] - [ 2101 - 2120 ] - [ 2121 - 2140 ] - [ 2141 - 2160 ] - [ 2161 - 2180 ] - [ 2181 - 2200 ] - [ 2201 - 2220 ] - [ 2221 - 2240 ] - [ 2241 - 2260 ] - [ 2261 - 2280 ] - [ 2281 - 2300 ] - [ 2301 - 2320 ] - [ 2321 - 2340 ] - [ 2341 - 2360 ] - [ 2361 - 2380 ] - [ 2381 - 2400 ] - [ 2401 - 2420 ] - [ 2421 - 2440 ] - [ 2441 - 2460 ] - [ 2461 - 2480 ] - [ 2481 - 2500 ] - [ 2501 - 2520 ] - [ 2521 - 2540 ] - [ 2541 - 2560 ] - [ 2561 - 2580 ] - [ 2581 - 2600 ] - [ 2601 - 2611 ]

Enviado por :Michael Artime
Fecha : 2004-12-02 00:47:00

Paralítica vuelve a andar tras implante espinal de células madre

Sin duda el tipo de noticias que uno lleva años deseando escuchar. Una luz en el camino para los millones de parapléjicos y tetrapléjicos que dependen de sus sillas de ruedas.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2004-12-01 22:21:00

Rusia lanzará un Satélite para Comunicarse con Alienígenas.

Los expertos en satélites rusos han desarrollado nuevos paneles que permitirán a las personas enviar mensajes al espacio donde puedan ser interceptados por civilizaciones interestelares. La nueva generación de satélites, Glonass-M, ha sido fijada para su lanzamiento el 25 de Diciembre, con seis paneles iniciales de información.

 Ver noticia completa 
Enviado por :Michael Artime
Fecha : 2004-12-01 15:19:00

Rusia muestra una maqueta de la nueva lanzadera espacial Clipper

Energiya, la corporación constructora de naves espaciales rusa, ha mostrado una maqueta a escala real de la nueva lanzadera espacial rusa, según informa la agencia de noticias Itar-Tass.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2004-12-01 00:53:00

Estrellas escondidas y espectros de hielo

La visión infrarroja de Spitzer presenta dos de sus nuevos descubrimientos.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2004-11-30 11:25:00

El Origen de la Vida

'En este planeta denominado Tierra, coexisten (entre otras innumerables formas de vida), algas, escarabajos, esponjas, medusas, serpientes, cóndores y secuoyas gigantes. Imagínense a estos siete organismos vivos alineados uno al lado del otro en un solo sitio. Si no los conociéramos, sería difícil creer que todos vinieron del mismo universo y mucho menos del mismo planeta'.
-- Neil de Grasse Tyson

 Ver noticia completa 
Enviado por :Michael Artime
Fecha : 2004-11-30 09:13:00

Los físicos dudan sobre el envío de astronautas a la Luna y Marte

El ambicioso plan del presidente estadounidense, George W. Bush, para enviar astronautas a la Luna y Marte es viable, pero su costo y sus riesgos podrían perjudicar otros programas espaciales, según la Sociedad de Física de EEUU. (Informa EFE).
 Ver noticia completa 
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2004-11-29 12:44:00

Imágenes Celestes: NGC 3603

Una región de formación estelar en el brazo galáctico de Carina.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2004-11-28 02:30:00

El Mundo como Yo lo Veo - Albert Einstein

Estamos a un mes de que comience el Año Mundial de la Física, el 2005. En honor a ese científico que tanto aportó al conocimiento del universo. Pero seguramente del que tan poco conocemos, así que incluímos este breve ensayo, no científico, que él mismo realizó y que hemos creído conveniente poner a su alcance. Nuestro pequeño homenaje a Albert Einstein.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2004-11-27 12:45:00

GLOSARIO GEOGRÁFICO PLANETARIO

Algunos rasgos geográficos que encontramos en otros cuerpos del sistema solar presentan características que los hacen diferentes a los de la Tierra, por lo que han recibido sus propias denominaciones, o nomenclatura.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Sara Benedicta Oyola
Fecha : 2004-11-26 14:16:00

Un sorprendente segundo agujero negro hallado en el centro de la Vía L

Astrónomos creen haber encontrado un poco frecuente, si no único, agujero negro muy cerca del centro de la Vía Láctea. Esto lo convertiría en una de las dos bestias en aquella parte de la galaxia.
El descubrimiento también añade peso a la idea de que los agujeros negros vienen en tres tamaños, esencialmente pequeños, medianos y grandes.

 Ver noticia completa 
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2004-11-26 09:31:00

Visualicen al Cometa Machholz

Según anuncia la circular nº 8394 de la Unión Astronómica Internacional el veterano astrónomo amateur Donald E. Machholz ha descubierto su 10º cometa.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Manuel Hermán Capitán
Fecha : 2004-11-26 02:35:00

Los Mayores Engaños de la Astronomía (Parte III)

Tercera entrega de la serie en la que analizaremos un tema que ha hecho correr ríos de tinta, las famosas Caras de Marte. ¿Qué hay de realidad en todo esto?.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2004-11-26 01:48:00

Primera Junta Cumbre Espacial Europea

Por primera vez en la historia, el día de ayer (25 de noviembre) se reunieron en Bruselas, ministros y representantes de los Estados Miembro y de la Agencia Espacial Europea, para tratar el desarrollo coherente de un programa espacial global Europeo generalizado.

 Ver noticia completa 
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2004-11-25 13:32:00

NGC 5253: una aproximación al universo primitivo.

Una galaxia enana azul en la constelación del Centauro, a 11 millones de años luz de la Tierra, muestra una activa formación de cúmulos estelares en un sitio parecido al cosmos primordial.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Michael Artime
Fecha : 2004-11-25 10:10:00

Abducciones alienígenas y enemas de café

Estupendo artículo publicado hoy en el New Haven Advocate que trata con gran sentido del humor el eterno debate entre escépticos y creyentes. Su brillante estilo y aplastante lógica lo hacen recomendable para todos, créanlo o no.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2004-11-25 08:34:00

Hermes el Mensajero de los Dioses

Nos visita cada 777 días y la última que lo hizo fue el 4 de Noviembre del 2003.
¿Recuerdan haber leido algo al respecto? ¿Saben que aquella vez pasó más cerca que el propio Toutatis que tanta conmoción causó? ¿Quiren volver a recordarlo y conocer más? Léannos.

 Ver noticia completa 
Enviado por :José Manuel García Estevez
Fecha : 2004-11-25 08:20:00

Rusia envía a un científico a prisión por espionaje

Una corte rusa ha condenado al físico Valentin Danilov a pasar 14 años en una prisión siberiana por pasar secretos espaciales a China.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Manuel Hermán Capitán
Fecha : 2004-11-25 02:36:00

Los Mayores Engaños de la Astronomía (Parte II)

En esta segunda entrega haremos referencia a uno de los temas más recurrentes de los “profetas”. El fin del mundo llegará por una conjunción planetaria.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2004-11-25 01:00:00

Imágenes Celestes: NGC 2997

Una bella galaxia espiral
 Ver noticia completa 
Enviado por :Manuel Hermán Capitán
Fecha : 2004-11-24 04:03:00

Los Mayores Engaños de la Astronomía (Parte I)

Pocas disciplinas científicas generan tal cantidad de misterios y falsedades como la astronomía. En esta serie mostraremos algunos de los casos más conocidos y los trataremos en detalle, comenzando con el más famoso, la llegada del hombre a la Luna.
 Ver noticia completa 

[ 1 - 20 ] - [ 21 - 40 ] - [ 41 - 60 ] - [ 61 - 80 ] - [ 81 - 100 ] - [ 101 - 120 ] - [ 121 - 140 ] - [ 141 - 160 ] - [ 161 - 180 ] - [ 181 - 200 ] - [ 201 - 220 ] - [ 221 - 240 ] - [ 241 - 260 ] - [ 261 - 280 ] - [ 281 - 300 ] - [ 301 - 320 ] - [ 321 - 340 ] - [ 341 - 360 ] - [ 361 - 380 ] - [ 381 - 400 ] - [ 401 - 420 ] - [ 421 - 440 ] - [ 441 - 460 ] - [ 461 - 480 ] - [ 481 - 500 ] - [ 501 - 520 ] - [ 521 - 540 ] - [ 541 - 560 ] - [ 561 - 580 ] - [ 581 - 600 ] - [ 601 - 620 ] - [ 621 - 640 ] - [ 641 - 660 ] - [ 661 - 680 ] - [ 681 - 700 ] - [ 701 - 720 ] - [ 721 - 740 ] - [ 741 - 760 ] - [ 761 - 780 ] - [ 781 - 800 ] - [ 801 - 820 ] - [ 821 - 840 ] - [ 841 - 860 ] - [ 861 - 880 ] - [ 881 - 900 ] - [ 901 - 920 ] - [ 921 - 940 ] - [ 941 - 960 ] - [ 961 - 980 ] - [ 981 - 1000 ] - [ 1001 - 1020 ] - [ 1021 - 1040 ] - [ 1041 - 1060 ] - [ 1061 - 1080 ] - [ 1081 - 1100 ] - [ 1101 - 1120 ] - [ 1121 - 1140 ] - [ 1141 - 1160 ] - [ 1161 - 1180 ] - [ 1181 - 1200 ] - [ 1201 - 1220 ] - [ 1221 - 1240 ] - [ 1241 - 1260 ] - [ 1261 - 1280 ] - [ 1281 - 1300 ] - [ 1301 - 1320 ] - [ 1321 - 1340 ] - [ 1341 - 1360 ] - [ 1361 - 1380 ] - [ 1381 - 1400 ] - [ 1401 - 1420 ] - [ 1421 - 1440 ] - [ 1441 - 1460 ] - [ 1461 - 1480 ] - [ 1481 - 1500 ] - [ 1501 - 1520 ] - [ 1521 - 1540 ] - [ 1541 - 1560 ] - [ 1561 - 1580 ] - [ 1581 - 1600 ] - [ 1601 - 1620 ] - [ 1621 - 1640 ] - [ 1641 - 1660 ] - [ 1661 - 1680 ] - [ 1681 - 1700 ] - [ 1701 - 1720 ] - [ 1721 - 1740 ] - [ 1741 - 1760 ] - [ 1761 - 1780 ] - [ 1781 - 1800 ] - [ 1801 - 1820 ] - [ 1821 - 1840 ] - [ 1841 - 1860 ] - [ 1861 - 1880 ] - [ 1881 - 1900 ] - [ 1901 - 1920 ] - [ 1921 - 1940 ] - [ 1941 - 1960 ] - [ 1961 - 1980 ] - [ 1981 - 2000 ] - [ 2001 - 2020 ] - [ 2021 - 2040 ] - [ 2041 - 2060 ] - [ 2061 - 2080 ] - [ 2081 - 2100 ] - [ 2101 - 2120 ] - [ 2121 - 2140 ] - [ 2141 - 2160 ] - [ 2161 - 2180 ] - [ 2181 - 2200 ] - [ 2201 - 2220 ] - [ 2221 - 2240 ] - [ 2241 - 2260 ] - [ 2261 - 2280 ] - [ 2281 - 2300 ] - [ 2301 - 2320 ] - [ 2321 - 2340 ] - [ 2341 - 2360 ] - [ 2361 - 2380 ] - [ 2381 - 2400 ] - [ 2401 - 2420 ] - [ 2421 - 2440 ] - [ 2441 - 2460 ] - [ 2461 - 2480 ] - [ 2481 - 2500 ] - [ 2501 - 2520 ] - [ 2521 - 2540 ] - [ 2541 - 2560 ] - [ 2561 - 2580 ] - [ 2581 - 2600 ] - [ 2601 - 2611 ]

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.