Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Participa en la encuesta de usuarios de Internet y gana 3 PlayStation Portable!
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
06-Dic-2006  07:58 CET
La NASA desvela estrategia para regresar a la Luna
HOUSTON, Texas – La NASA ha decidido colocar una base en la Luna. La agencia espacial señaló el día de hoy una estrategia y los fundamentos para una exploración robótica y de humanos en la Luna – determinando que un puesto lunar es el mejor acercamiento para conseguir una presencia humana sostenible allá.

Enviado por :Liberto Brun Compte
Comentarios : 24
05-Dic-2006  00:49 CET
Astrobiología en Astroseti - 5- Diciembre – 2006
Acompáñenos en el programa número 21, donde se tratarán temas sobre la investigación y descubrimientos en astrobiología, el origen de la vida, la exploración de Marte,y mucho más.

Enviado por :Lourdes Leticia Cahuich
04-Dic-2006  17:08 CET
Espejos espaciales podrían crear un oasis similar a la Tierra en Marte
La terraformación de Marte (dotar al planeta rojo de características terrestres) es uno de los motivos típicos de la ciencia ficción. Ahora una idea basada en grandes espejos orbitales comienza a tomar forma.

Enviado por :Cristina Marcos Segura
Comentarios : 12
04-Dic-2006  12:07 CET
La Luna sufre más impactos de lo que se pensaba
Diciembre 1, 2006.
Pequeñas rocas del espacio potencialmente peligrosas han golpeado a la Luna más seguido de lo que se esperaba, de acuerdo con un estudio en marcha de la NASA.

Enviado por :Liberto Brun Compte
Comentarios : 8
04-Dic-2006  08:07 CET
El ABC de la Ciencia Nuclear
En algunas ocasiones hemos querido presentarles unas bases fundamentales para el entendimiento de la Ciencia Nuclear que pudieran ayudar a muchos estudiantes de grados medios y hemos creído que esta presentación ayudará a tener una mejor comprensión del tema.

Enviado por :Liberto Brun Compte
Comentarios : 8
03-Dic-2006  21:37 CET
¿Cuál es la temperatura en el espacio exterior?
Hoy os ofrecemos la respuesta a una de esas preguntas que todo aficionado a la astronáutica, o a la ciencia ficción, se ha planteado alguna vez.

Enviado por :Michael Artime
Comentarios : 6
Más noticias

Listado de noticias
[ 1 - 20 ] - [ 21 - 40 ] - [ 41 - 60 ] - [ 61 - 80 ] - [ 81 - 100 ] - [ 101 - 120 ] - [ 121 - 140 ] - [ 141 - 160 ] - [ 161 - 180 ] - [ 181 - 200 ] - [ 201 - 220 ] - [ 221 - 240 ] - [ 241 - 260 ] - [ 261 - 280 ] - [ 281 - 300 ] - [ 301 - 320 ] - [ 321 - 340 ] - [ 341 - 360 ] - [ 361 - 380 ] - [ 381 - 400 ] - [ 401 - 420 ] - [ 421 - 440 ] - [ 441 - 460 ] - [ 461 - 480 ] - [ 481 - 500 ] - [ 501 - 520 ] - [ 521 - 540 ] - [ 541 - 560 ] - [ 561 - 580 ] - [ 581 - 600 ] - [ 601 - 620 ] - [ 621 - 640 ] - [ 641 - 660 ] - [ 661 - 680 ] - [ 681 - 700 ] - [ 701 - 720 ] - [ 721 - 740 ] - [ 741 - 760 ] - [ 761 - 780 ] - [ 781 - 800 ] - [ 801 - 820 ] - [ 821 - 840 ] - [ 841 - 860 ] - [ 861 - 880 ] - [ 881 - 900 ] - [ 901 - 920 ] - [ 921 - 940 ] - [ 941 - 960 ] - [ 961 - 980 ] - [ 981 - 1000 ] - [ 1001 - 1020 ] - [ 1021 - 1040 ] - [ 1041 - 1060 ] - [ 1061 - 1080 ] - [ 1081 - 1100 ] - [ 1101 - 1120 ] - [ 1121 - 1140 ] - [ 1141 - 1160 ] - [ 1161 - 1180 ] - [ 1181 - 1200 ] - [ 1201 - 1220 ] - [ 1221 - 1240 ] - [ 1241 - 1260 ] - [ 1261 - 1280 ] - [ 1281 - 1300 ] - [ 1301 - 1320 ] - [ 1321 - 1340 ] - [ 1341 - 1360 ] - [ 1361 - 1380 ] - [ 1381 - 1400 ] - [ 1401 - 1420 ] - [ 1421 - 1440 ] - [ 1441 - 1460 ] - [ 1461 - 1480 ] - [ 1481 - 1500 ] - [ 1501 - 1520 ] - [ 1521 - 1540 ] - [ 1541 - 1560 ] - [ 1561 - 1580 ] - [ 1581 - 1600 ] - [ 1601 - 1620 ] - [ 1621 - 1640 ] - [ 1641 - 1660 ] - [ 1661 - 1680 ] - [ 1681 - 1700 ] - [ 1701 - 1720 ] - [ 1721 - 1740 ] - [ 1741 - 1760 ] - [ 1761 - 1780 ] - [ 1781 - 1800 ] - [ 1801 - 1820 ] - [ 1821 - 1840 ] - [ 1841 - 1860 ] - [ 1861 - 1880 ] - [ 1881 - 1900 ] - [ 1901 - 1920 ] - [ 1921 - 1940 ] - [ 1941 - 1960 ] - [ 1961 - 1980 ] - [ 1981 - 2000 ] - [ 2001 - 2020 ] - [ 2021 - 2040 ] - [ 2041 - 2060 ] - [ 2061 - 2080 ] - [ 2081 - 2100 ] - [ 2101 - 2120 ] - [ 2121 - 2140 ] - [ 2141 - 2160 ] - [ 2161 - 2180 ] - [ 2181 - 2200 ] - [ 2201 - 2220 ] - [ 2221 - 2240 ] - [ 2241 - 2260 ] - [ 2261 - 2280 ] - [ 2281 - 2300 ] - [ 2301 - 2320 ] - [ 2321 - 2340 ] - [ 2341 - 2360 ] - [ 2361 - 2380 ] - [ 2381 - 2400 ] - [ 2401 - 2420 ] - [ 2421 - 2440 ] - [ 2441 - 2460 ] - [ 2461 - 2480 ] - [ 2481 - 2500 ] - [ 2501 - 2520 ] - [ 2521 - 2540 ] - [ 2541 - 2560 ] - [ 2561 - 2580 ] - [ 2581 - 2600 ] - [ 2601 - 2609 ]

Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2004-10-29 04:44:00

Anillos de los árboles revelan la recopilación de las manchas solares

El Sol se encuentra en uno de sus períodos más largos y explosivos de los últimos 8,000 años.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2004-10-28 18:16:00

El primo Hobbit

Descubren una especie de homínidos diminutos que habitó en Indonesia en la misma época en que nuestros ancestros colonizaban el mundo.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Xavier Civit
Fecha : 2004-10-28 14:07:00

Imágenes del Aster (1)

¿Qué es el Aster?
 Ver noticia completa 
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2004-10-28 13:45:00

SPIRIT: el próximo tren de la astronomía

La NASA estudia construir un riel espacial con dos telescopios en sus extremos para explorar los orígenes de los planetas, de las estrellas y de las galaxias.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2004-10-27 01:39:00

La muerte de una estrella da fantásticas esculturas de gas y polvo.

Un nuevo estudio de gran número de nebulosas planetarias ha revelado que los anillos, como los que pueden verse alrededor de la Nebulosa Ojo de Gato, son mucho más comunes de lo que se pensaba hasta ahora y han sido encontrados en por lo menos una tercera parte de todas las nebulosas planetarias.

 Ver noticia completa 
Enviado por :Xavier Civit
Fecha : 2004-10-26 15:40:00

Esta madrugada podremos ver un eclipse total de Luna

Si las nubes no lo impiden el eclipse total de Luna de la noche del miércoles al jueves próximo se podrá observar en todas sus fases desde España y lo retransmitirá en directo el web de información sobre eclipses de luna "Serviastro", del departamento de Astronomía y Meteorología de la Universidad de Barcelona (UB).
 Ver noticia completa 
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2004-10-26 10:24:00

Estrellas Rebeldes se Cruzan con el Sol

Se han descubierto unas carreteras galácticas recientemente que cortan a través de la Vía Láctea en formas muy raras, acercando algunas estrellas al vecindario de nuestro sistema solar.
 Ver noticia completa 
Enviado por :José Manuel García Estevez
Fecha : 2004-10-26 06:13:00

El Centro de Control Columbus, inaugurado en Oberpfaffenhofen

El 19 de octubre de 2004 la ESA y el DLR inauguraron oficialmente el Centro de Control Columbus. El centro ha sido construído bajo contrato de la ESA en Oberpfaffenhofen, en terrenos del DLR, cerca de Munich, Alemania. El Centro de Control Columbus ya está preparado para llevar a cabo las operaciones de los elementos europeos de la Estación Espacial Internacional.
 Ver noticia completa 
Enviado por :José Manuel García Estevez
Fecha : 2004-10-26 04:45:00

Rusia estrenará su nuevo vehículo Soyuz de lanzamiento este mes

El nuevo vehículo de lanzamiento medio de Rusia, el Soyuz M-2, realizará su vuelo de inauguración el viernes desde el cosmódromo de Plesetsk, según anunció el lunes el Ministro de Defensa, Sergei Ivanov.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2004-10-25 22:58:00

Regresan las manchas del Sol

Los días 11 y 12 de Octubre no hubo manchas en el disco solar, por primera vez en muchos meses.
 Ver noticia completa 
Enviado por :José Manuel García Estevez
Fecha : 2004-10-25 04:46:00

Brasil lanza en sus pruebas el Vehículo de Nueva Exploración

Brasil ha lanzado su primer cohete al espacio, una proeza conseguida justo 14 meses después de que su programa espacial fuese devastado por un accidente mortífero en la rampa de lanzamiento.
 Ver noticia completa 
Enviado por :José Manuel García Estevez
Fecha : 2004-10-25 04:14:00

Pegasus lanzará el DART

Orbital Sciences está realizando los preparativos finales para lanzar la nave Demonstration of Autonomous Rendezvous Technology (DART, Demostración de Tecnología de Cita Autónoma) de la NASA, a bordo de un cohete Pegasus.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2004-10-25 02:14:00

Imágenes Celestes: NGC 1288

Una galaxia espiral en Fornax
 Ver noticia completa 
Enviado por :Xavier Civit
Fecha : 2004-10-24 02:54:00

La NASA apunta un proyectil a un cometa que se acerca a la Tierra

Ingenieros de la NASA han iniciado los preparativos para el lanzamiento de un cohete desde el cual se disparará un proyectil de cobre contra un cometa cuando se encuentre cerca de la Tierra, a 150 millones de kilómetros.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Xavier Civit
Fecha : 2004-10-24 01:14:00

Imágenes de auroras boreales (y 12)

Colores en el cielo
 Ver noticia completa 
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2004-10-22 14:08:00

Imágenes Celestes: Complejo Camaleón I

Una notable agrupación de nebulosas y estrellas en los cielos australes.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2004-10-21 13:49:00

Rebeldes con causa

Casi un 20% de las estrellas que nos rodean muestran movimientos poco comunes. Pero tienen una razón para ello.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Xavier Civit
Fecha : 2004-10-21 12:03:00

Imágenes de auroras boreales (11)

Un cielo hermoso.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2004-10-21 11:48:00

Logran medir el efecto de distorsión de Einstein

Parece ser que dos científicos han derrotado a la misión de la NASA que costó 600 mil dólares, al ser los primeros en medir el fenómeno que predijo Einstein con su teoría de la relatividad.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2004-10-21 04:10:00

Como se Forman los Planetas: 'Allá afuera es un caos'

Las nuevas observaciones del polvo alrededor de estrellas jóvenes sugieren que las colisiones de grandes asteroides y nacientes planetas son frecuentes.
 Ver noticia completa 

[ 1 - 20 ] - [ 21 - 40 ] - [ 41 - 60 ] - [ 61 - 80 ] - [ 81 - 100 ] - [ 101 - 120 ] - [ 121 - 140 ] - [ 141 - 160 ] - [ 161 - 180 ] - [ 181 - 200 ] - [ 201 - 220 ] - [ 221 - 240 ] - [ 241 - 260 ] - [ 261 - 280 ] - [ 281 - 300 ] - [ 301 - 320 ] - [ 321 - 340 ] - [ 341 - 360 ] - [ 361 - 380 ] - [ 381 - 400 ] - [ 401 - 420 ] - [ 421 - 440 ] - [ 441 - 460 ] - [ 461 - 480 ] - [ 481 - 500 ] - [ 501 - 520 ] - [ 521 - 540 ] - [ 541 - 560 ] - [ 561 - 580 ] - [ 581 - 600 ] - [ 601 - 620 ] - [ 621 - 640 ] - [ 641 - 660 ] - [ 661 - 680 ] - [ 681 - 700 ] - [ 701 - 720 ] - [ 721 - 740 ] - [ 741 - 760 ] - [ 761 - 780 ] - [ 781 - 800 ] - [ 801 - 820 ] - [ 821 - 840 ] - [ 841 - 860 ] - [ 861 - 880 ] - [ 881 - 900 ] - [ 901 - 920 ] - [ 921 - 940 ] - [ 941 - 960 ] - [ 961 - 980 ] - [ 981 - 1000 ] - [ 1001 - 1020 ] - [ 1021 - 1040 ] - [ 1041 - 1060 ] - [ 1061 - 1080 ] - [ 1081 - 1100 ] - [ 1101 - 1120 ] - [ 1121 - 1140 ] - [ 1141 - 1160 ] - [ 1161 - 1180 ] - [ 1181 - 1200 ] - [ 1201 - 1220 ] - [ 1221 - 1240 ] - [ 1241 - 1260 ] - [ 1261 - 1280 ] - [ 1281 - 1300 ] - [ 1301 - 1320 ] - [ 1321 - 1340 ] - [ 1341 - 1360 ] - [ 1361 - 1380 ] - [ 1381 - 1400 ] - [ 1401 - 1420 ] - [ 1421 - 1440 ] - [ 1441 - 1460 ] - [ 1461 - 1480 ] - [ 1481 - 1500 ] - [ 1501 - 1520 ] - [ 1521 - 1540 ] - [ 1541 - 1560 ] - [ 1561 - 1580 ] - [ 1581 - 1600 ] - [ 1601 - 1620 ] - [ 1621 - 1640 ] - [ 1641 - 1660 ] - [ 1661 - 1680 ] - [ 1681 - 1700 ] - [ 1701 - 1720 ] - [ 1721 - 1740 ] - [ 1741 - 1760 ] - [ 1761 - 1780 ] - [ 1781 - 1800 ] - [ 1801 - 1820 ] - [ 1821 - 1840 ] - [ 1841 - 1860 ] - [ 1861 - 1880 ] - [ 1881 - 1900 ] - [ 1901 - 1920 ] - [ 1921 - 1940 ] - [ 1941 - 1960 ] - [ 1961 - 1980 ] - [ 1981 - 2000 ] - [ 2001 - 2020 ] - [ 2021 - 2040 ] - [ 2041 - 2060 ] - [ 2061 - 2080 ] - [ 2081 - 2100 ] - [ 2101 - 2120 ] - [ 2121 - 2140 ] - [ 2141 - 2160 ] - [ 2161 - 2180 ] - [ 2181 - 2200 ] - [ 2201 - 2220 ] - [ 2221 - 2240 ] - [ 2241 - 2260 ] - [ 2261 - 2280 ] - [ 2281 - 2300 ] - [ 2301 - 2320 ] - [ 2321 - 2340 ] - [ 2341 - 2360 ] - [ 2361 - 2380 ] - [ 2381 - 2400 ] - [ 2401 - 2420 ] - [ 2421 - 2440 ] - [ 2441 - 2460 ] - [ 2461 - 2480 ] - [ 2481 - 2500 ] - [ 2501 - 2520 ] - [ 2521 - 2540 ] - [ 2541 - 2560 ] - [ 2561 - 2580 ] - [ 2581 - 2600 ] - [ 2601 - 2609 ]

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.