Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Participa en la encuesta de usuarios de Internet y gana 3 PlayStation Portable!
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
08-Dic-2006  01:19 CET
¿Agua líquida en Marte?
Imágenes obtenidas por la NASA sugieren que el agua todavía fluye en la superficie marciana, aunque sea por breves períodos.

Enviado por :Heber Rizzo
Comentarios : 7
07-Dic-2006  10:20 CET
Astroseti en Radiokosmos-07-Diciembre-2006
Pasado, presente y futuro de la nave Cassini, un nuevo proyecto para la terraformación marciana y la búsqueda de otros planetas a través de la misión Kepler. Todo esto y mucho más en Astroseti@RadioKosmos. ¡Te queda mucho por escuchar!

Enviado por :Ana Blanco
07-Dic-2006  06:43 CET
Nuevos datos dicen que el calentamiento global mata la vida marina
Publicado el 6 de diciembre 2006.
Loa datos de satélites han revelado por primera vez que el calentamiento global podría causar una devastación en la vida marina clave, anunciaron los científicos el día de hoy.

Enviado por :Liberto Brun Compte
Comentarios : 5
06-Dic-2006  07:58 CET
La NASA desvela estrategia para regresar a la Luna
HOUSTON, Texas – La NASA ha decidido colocar una base en la Luna. La agencia espacial señaló el día de hoy una estrategia y los fundamentos para una exploración robótica y de humanos en la Luna – determinando que un puesto lunar es el mejor acercamiento para conseguir una presencia humana sostenible allá.

Enviado por :Liberto Brun Compte
Comentarios : 29
05-Dic-2006  00:49 CET
Astrobiología en Astroseti - 5- Diciembre – 2006
Acompáñenos en el programa número 21, donde se tratarán temas sobre la investigación y descubrimientos en astrobiología, el origen de la vida, la exploración de Marte,y mucho más.

Enviado por :Lourdes Leticia Cahuich
04-Dic-2006  17:08 CET
Espejos espaciales podrían crear un oasis similar a la Tierra en Marte
La terraformación de Marte (dotar al planeta rojo de características terrestres) es uno de los motivos típicos de la ciencia ficción. Ahora una idea basada en grandes espejos orbitales comienza a tomar forma.

Enviado por :Cristina Marcos Segura
Comentarios : 18
Más noticias

Listado de noticias
[ 1 - 20 ] - [ 21 - 40 ] - [ 41 - 60 ] - [ 61 - 80 ] - [ 81 - 100 ] - [ 101 - 120 ] - [ 121 - 140 ] - [ 141 - 160 ] - [ 161 - 180 ] - [ 181 - 200 ] - [ 201 - 220 ] - [ 221 - 240 ] - [ 241 - 260 ] - [ 261 - 280 ] - [ 281 - 300 ] - [ 301 - 320 ] - [ 321 - 340 ] - [ 341 - 360 ] - [ 361 - 380 ] - [ 381 - 400 ] - [ 401 - 420 ] - [ 421 - 440 ] - [ 441 - 460 ] - [ 461 - 480 ] - [ 481 - 500 ] - [ 501 - 520 ] - [ 521 - 540 ] - [ 541 - 560 ] - [ 561 - 580 ] - [ 581 - 600 ] - [ 601 - 620 ] - [ 621 - 640 ] - [ 641 - 660 ] - [ 661 - 680 ] - [ 681 - 700 ] - [ 701 - 720 ] - [ 721 - 740 ] - [ 741 - 760 ] - [ 761 - 780 ] - [ 781 - 800 ] - [ 801 - 820 ] - [ 821 - 840 ] - [ 841 - 860 ] - [ 861 - 880 ] - [ 881 - 900 ] - [ 901 - 920 ] - [ 921 - 940 ] - [ 941 - 960 ] - [ 961 - 980 ] - [ 981 - 1000 ] - [ 1001 - 1020 ] - [ 1021 - 1040 ] - [ 1041 - 1060 ] - [ 1061 - 1080 ] - [ 1081 - 1100 ] - [ 1101 - 1120 ] - [ 1121 - 1140 ] - [ 1141 - 1160 ] - [ 1161 - 1180 ] - [ 1181 - 1200 ] - [ 1201 - 1220 ] - [ 1221 - 1240 ] - [ 1241 - 1260 ] - [ 1261 - 1280 ] - [ 1281 - 1300 ] - [ 1301 - 1320 ] - [ 1321 - 1340 ] - [ 1341 - 1360 ] - [ 1361 - 1380 ] - [ 1381 - 1400 ] - [ 1401 - 1420 ] - [ 1421 - 1440 ] - [ 1441 - 1460 ] - [ 1461 - 1480 ] - [ 1481 - 1500 ] - [ 1501 - 1520 ] - [ 1521 - 1540 ] - [ 1541 - 1560 ] - [ 1561 - 1580 ] - [ 1581 - 1600 ] - [ 1601 - 1620 ] - [ 1621 - 1640 ] - [ 1641 - 1660 ] - [ 1661 - 1680 ] - [ 1681 - 1700 ] - [ 1701 - 1720 ] - [ 1721 - 1740 ] - [ 1741 - 1760 ] - [ 1761 - 1780 ] - [ 1781 - 1800 ] - [ 1801 - 1820 ] - [ 1821 - 1840 ] - [ 1841 - 1860 ] - [ 1861 - 1880 ] - [ 1881 - 1900 ] - [ 1901 - 1920 ] - [ 1921 - 1940 ] - [ 1941 - 1960 ] - [ 1961 - 1980 ] - [ 1981 - 2000 ] - [ 2001 - 2020 ] - [ 2021 - 2040 ] - [ 2041 - 2060 ] - [ 2061 - 2080 ] - [ 2081 - 2100 ] - [ 2101 - 2120 ] - [ 2121 - 2140 ] - [ 2141 - 2160 ] - [ 2161 - 2180 ] - [ 2181 - 2200 ] - [ 2201 - 2220 ] - [ 2221 - 2240 ] - [ 2241 - 2260 ] - [ 2261 - 2280 ] - [ 2281 - 2300 ] - [ 2301 - 2320 ] - [ 2321 - 2340 ] - [ 2341 - 2360 ] - [ 2361 - 2380 ] - [ 2381 - 2400 ] - [ 2401 - 2420 ] - [ 2421 - 2440 ] - [ 2441 - 2460 ] - [ 2461 - 2480 ] - [ 2481 - 2500 ] - [ 2501 - 2520 ] - [ 2521 - 2540 ] - [ 2541 - 2560 ] - [ 2561 - 2580 ] - [ 2581 - 2600 ] - [ 2601 - 2612 ]

Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2004-07-12 15:24:00

Todo Está en los Detalles

Imágenes Celestes: La Galaxia NGC 300 vista por dos telescopios, uno terrestre y otro espacial.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Xavier Civit
Fecha : 2004-07-12 10:54:00

Fertilizante para bacterias que degradan el fuel

La Universidad de Granada elabora una sustancia que multiplica por 10.000 las bacterias que degradan el fuel

Este pionero descubrimiento permitirá limpiar el crudo del ‘Prestige’ que todavía quede dentro del pecio cuando acaben los trabajos de extracción física


 Ver noticia completa 
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2004-07-12 07:27:00

El Observatorio Volante de la Siguiente Generación

Los objetos astronómicos emiten muchas formas de energía, las cuales ni el ojo humano ni los telescopios comunes pueden detectar. Los rayos infrarrojos son una forma de esta energía invisible. SOFIA es un observatorio en vuelo que estudiará el universo en el espectro de infrarrojo.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2004-07-11 13:50:00

¿Una conexión entre la materia oscura y la energía oscura?

Los conceptos de materia y energía oscuras permanecen todavía en el misterio. Una nueva teoría trata de unificarlos como dos aspectos de una misma fuerza.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Xavier Civit
Fecha : 2004-07-11 12:37:00

NASA retrasa el lanzamiento del AURA

Los técnicos de la NASA han decidido retrasar de nuevo, 48 horas, el lanzamiento del satélite para estudios atmosféricos ‘Aura’, después de que un equipo de ingenieros descubrió que un panel no estaba debidamente alineado.

 Ver noticia completa 
Enviado por :Maria Luisa Hernández
Fecha : 2004-07-10 02:18:00

Observatorio Encuentra su Primer Planeta

Los astrónomos Bill Cochran, Michael Endi y Barbara McArthur del Observatorio McDonald han sacado provecho de las capacidades del Telescopio Hobby-Eberly (HET) para encontrar y confirmar rápidamente, con gran precisión, el primer planeta extrasolar del telescopio gigante.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2004-07-09 14:22:00

Triplete de Galaxias

Imágenes Celestes: Un pas de trois galáctico: NGC 6769-71 y su danza celestial.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Xavier Civit
Fecha : 2004-07-09 09:49:00

El satélite 'Aura' será lanzado este fin de semana

El satélite 'Aura' será lanzado este fin de semana para estudiar el clima de la Tierra, según informó la agencia espacial estadounidense (NASA). El despegue está previsto para las 12.02 hora española del próximo domingo de la base aérea de Vandenberg en California.

 Ver noticia completa 
Enviado por :Emilio González
Fecha : 2004-07-09 07:48:00

La ESA construye una nueva antena Avila

La antena, con 35 metros de diámetro, se encuentra en la población de Cebreros, y con ella se recuperan unas instalaciones que usó la NASA durante su programa Apolo y que estaban en desuso desde los años 80.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Xavier Civit
Fecha : 2004-07-08 14:06:00

Sistema permite crear lluvia al absorber calor rayos solares

Científicos de la Universidad Libre de Bruselas y la Universidad Ben Gurion de Israel, junto con la NASA, han diseñado un sistema con planchas de material negro, que absorbería el calor de los rayos del Sol y permitiría crear nubes artificiales y lluvia en ciertas zonas con sequía o desertizadas, como en España.

 Ver noticia completa 
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2004-07-08 14:01:00

Cassini encuentra lodo en los anillos de Saturno

Los anillos de Saturno están mucho más sucios de lo que originalmente se pensaba, de acuerdo con las nuevas observaciones que muestran que las regiones interiores están llenas de rocas y lodo.

 Ver noticia completa 
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2004-07-08 00:57:00

Ampliando datos del meteorito 'Valencia' y de Valencia

En una noticia muy antigua, dimos algunos datos sobre el meteorito denominado 'Valencia'. [Val] Ahora queremos ampliar un poco esos datos y ofrecer al lector un poco de información que esperamos le sea de utilidad.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2004-07-07 14:29:00

Gigantes Invisibles

Imágenes Celestes: DR21, una guardería estelar escondida tras las nubes de polvo de la constelación del Cisne.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2004-07-07 14:25:00

Las manchas solares en su punto máximo

Un nuevo análisis muestra que hoy en día el Sol se muestra en su período más activo de los últimos mil años.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2004-07-07 09:08:00

El tranquilo ambiente que rodea a la Tierra puede ser poco común

Un grupo de astrónomos ingleses que estudian el sistema Tau Ceti han descubierto que contiene diez veces más material en la forma de asteroides y cometas que nuestro propio sistema Solar.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2004-07-06 23:49:00

Naves espaciales más inteligentes con software más avanzado

Los robots exploradores del espacio de la NASA se están volviendo más inteligentes, gracias en gran parte al software provisto por los humanos que hace funcionar a sus mentes mecánicas.


 Ver noticia completa 
Enviado por :Xavier Civit
Fecha : 2004-07-06 10:35:00

Opportunity halla pruebas concluyentes de que Marte tuvo agua líquida

Uno de los dos vehículos de exploración que la NASA tiene sobre la superficie de Marte, el Opportunity, ha descubierto minerales que prueban de manera "concluyente" que en el Planeta Rojo hubo agua líquida en el pasado, anunció hoy el responsable de operación de los 'rovers', Steven A. Squyres.

 Ver noticia completa 
Enviado por :Michael Artime
Fecha : 2004-07-06 00:45:00

La NASA lanzará una nave a Marte de ida y vuelta en el 2013

Bruce Runnegar, director del Instituto de Astrobiología de la NASA, en seminario en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander para hablar (junto a Juan Perez Mercader del CAB) de los últimos descubrimientos en el planeta rojo, ha anunciado el siguiente paso en investigación espacial de la agencia americana: Ir a Marte y volver con muestras.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2004-07-05 14:35:00

Una galaxia en la sartén

Imágenes Celestes: Los astrónomos dicen que NGC 7742 parece un huevo que se está friendo.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2004-07-03 23:57:00

Cassini realiza su primer paso por Titán

La nave internacional Cassini-Huygens ha realizado su primera oportunidad de vuelo por la mayor luna de Saturno, la mítica Titán.
 Ver noticia completa 

[ 1 - 20 ] - [ 21 - 40 ] - [ 41 - 60 ] - [ 61 - 80 ] - [ 81 - 100 ] - [ 101 - 120 ] - [ 121 - 140 ] - [ 141 - 160 ] - [ 161 - 180 ] - [ 181 - 200 ] - [ 201 - 220 ] - [ 221 - 240 ] - [ 241 - 260 ] - [ 261 - 280 ] - [ 281 - 300 ] - [ 301 - 320 ] - [ 321 - 340 ] - [ 341 - 360 ] - [ 361 - 380 ] - [ 381 - 400 ] - [ 401 - 420 ] - [ 421 - 440 ] - [ 441 - 460 ] - [ 461 - 480 ] - [ 481 - 500 ] - [ 501 - 520 ] - [ 521 - 540 ] - [ 541 - 560 ] - [ 561 - 580 ] - [ 581 - 600 ] - [ 601 - 620 ] - [ 621 - 640 ] - [ 641 - 660 ] - [ 661 - 680 ] - [ 681 - 700 ] - [ 701 - 720 ] - [ 721 - 740 ] - [ 741 - 760 ] - [ 761 - 780 ] - [ 781 - 800 ] - [ 801 - 820 ] - [ 821 - 840 ] - [ 841 - 860 ] - [ 861 - 880 ] - [ 881 - 900 ] - [ 901 - 920 ] - [ 921 - 940 ] - [ 941 - 960 ] - [ 961 - 980 ] - [ 981 - 1000 ] - [ 1001 - 1020 ] - [ 1021 - 1040 ] - [ 1041 - 1060 ] - [ 1061 - 1080 ] - [ 1081 - 1100 ] - [ 1101 - 1120 ] - [ 1121 - 1140 ] - [ 1141 - 1160 ] - [ 1161 - 1180 ] - [ 1181 - 1200 ] - [ 1201 - 1220 ] - [ 1221 - 1240 ] - [ 1241 - 1260 ] - [ 1261 - 1280 ] - [ 1281 - 1300 ] - [ 1301 - 1320 ] - [ 1321 - 1340 ] - [ 1341 - 1360 ] - [ 1361 - 1380 ] - [ 1381 - 1400 ] - [ 1401 - 1420 ] - [ 1421 - 1440 ] - [ 1441 - 1460 ] - [ 1461 - 1480 ] - [ 1481 - 1500 ] - [ 1501 - 1520 ] - [ 1521 - 1540 ] - [ 1541 - 1560 ] - [ 1561 - 1580 ] - [ 1581 - 1600 ] - [ 1601 - 1620 ] - [ 1621 - 1640 ] - [ 1641 - 1660 ] - [ 1661 - 1680 ] - [ 1681 - 1700 ] - [ 1701 - 1720 ] - [ 1721 - 1740 ] - [ 1741 - 1760 ] - [ 1761 - 1780 ] - [ 1781 - 1800 ] - [ 1801 - 1820 ] - [ 1821 - 1840 ] - [ 1841 - 1860 ] - [ 1861 - 1880 ] - [ 1881 - 1900 ] - [ 1901 - 1920 ] - [ 1921 - 1940 ] - [ 1941 - 1960 ] - [ 1961 - 1980 ] - [ 1981 - 2000 ] - [ 2001 - 2020 ] - [ 2021 - 2040 ] - [ 2041 - 2060 ] - [ 2061 - 2080 ] - [ 2081 - 2100 ] - [ 2101 - 2120 ] - [ 2121 - 2140 ] - [ 2141 - 2160 ] - [ 2161 - 2180 ] - [ 2181 - 2200 ] - [ 2201 - 2220 ] - [ 2221 - 2240 ] - [ 2241 - 2260 ] - [ 2261 - 2280 ] - [ 2281 - 2300 ] - [ 2301 - 2320 ] - [ 2321 - 2340 ] - [ 2341 - 2360 ] - [ 2361 - 2380 ] - [ 2381 - 2400 ] - [ 2401 - 2420 ] - [ 2421 - 2440 ] - [ 2441 - 2460 ] - [ 2461 - 2480 ] - [ 2481 - 2500 ] - [ 2501 - 2520 ] - [ 2521 - 2540 ] - [ 2541 - 2560 ] - [ 2561 - 2580 ] - [ 2581 - 2600 ] - [ 2601 - 2612 ]

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.