Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Participa en la encuesta de usuarios de Internet y gana 3 PlayStation Portable!
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
07-Dic-2006  10:20 CET
Astroseti en Radiokosmos-07-Diciembre-2006
Pasado, presente y futuro de la nave Cassini, un nuevo proyecto para la terraformación marciana y la búsqueda de otros planetas a través de la misión Kepler. Todo esto y mucho más en Astroseti@RadioKosmos. ¡Te queda mucho por escuchar!

Enviado por :Ana Blanco
07-Dic-2006  06:43 CET
Nuevos datos dicen que el calentamiento global mata la vida marina
Publicado el 6 de diciembre 2006.
Loa datos de satélites han revelado por primera vez que el calentamiento global podría causar una devastación en la vida marina clave, anunciaron los científicos el día de hoy.

Enviado por :Liberto Brun Compte
Comentarios : 1
06-Dic-2006  07:58 CET
La NASA desvela estrategia para regresar a la Luna
HOUSTON, Texas – La NASA ha decidido colocar una base en la Luna. La agencia espacial señaló el día de hoy una estrategia y los fundamentos para una exploración robótica y de humanos en la Luna – determinando que un puesto lunar es el mejor acercamiento para conseguir una presencia humana sostenible allá.

Enviado por :Liberto Brun Compte
Comentarios : 29
05-Dic-2006  00:49 CET
Astrobiología en Astroseti - 5- Diciembre – 2006
Acompáñenos en el programa número 21, donde se tratarán temas sobre la investigación y descubrimientos en astrobiología, el origen de la vida, la exploración de Marte,y mucho más.

Enviado por :Lourdes Leticia Cahuich
04-Dic-2006  17:08 CET
Espejos espaciales podrían crear un oasis similar a la Tierra en Marte
La terraformación de Marte (dotar al planeta rojo de características terrestres) es uno de los motivos típicos de la ciencia ficción. Ahora una idea basada en grandes espejos orbitales comienza a tomar forma.

Enviado por :Cristina Marcos Segura
Comentarios : 17
04-Dic-2006  12:07 CET
La Luna sufre más impactos de lo que se pensaba
Diciembre 1, 2006.
Pequeñas rocas del espacio potencialmente peligrosas han golpeado a la Luna más seguido de lo que se esperaba, de acuerdo con un estudio en marcha de la NASA.

Enviado por :Liberto Brun Compte
Comentarios : 8
Más noticias

Listado de noticias
[ 1 - 20 ] - [ 21 - 40 ] - [ 41 - 60 ] - [ 61 - 80 ] - [ 81 - 100 ] - [ 101 - 120 ] - [ 121 - 140 ] - [ 141 - 160 ] - [ 161 - 180 ] - [ 181 - 200 ] - [ 201 - 220 ] - [ 221 - 240 ] - [ 241 - 260 ] - [ 261 - 280 ] - [ 281 - 300 ] - [ 301 - 320 ] - [ 321 - 340 ] - [ 341 - 360 ] - [ 361 - 380 ] - [ 381 - 400 ] - [ 401 - 420 ] - [ 421 - 440 ] - [ 441 - 460 ] - [ 461 - 480 ] - [ 481 - 500 ] - [ 501 - 520 ] - [ 521 - 540 ] - [ 541 - 560 ] - [ 561 - 580 ] - [ 581 - 600 ] - [ 601 - 620 ] - [ 621 - 640 ] - [ 641 - 660 ] - [ 661 - 680 ] - [ 681 - 700 ] - [ 701 - 720 ] - [ 721 - 740 ] - [ 741 - 760 ] - [ 761 - 780 ] - [ 781 - 800 ] - [ 801 - 820 ] - [ 821 - 840 ] - [ 841 - 860 ] - [ 861 - 880 ] - [ 881 - 900 ] - [ 901 - 920 ] - [ 921 - 940 ] - [ 941 - 960 ] - [ 961 - 980 ] - [ 981 - 1000 ] - [ 1001 - 1020 ] - [ 1021 - 1040 ] - [ 1041 - 1060 ] - [ 1061 - 1080 ] - [ 1081 - 1100 ] - [ 1101 - 1120 ] - [ 1121 - 1140 ] - [ 1141 - 1160 ] - [ 1161 - 1180 ] - [ 1181 - 1200 ] - [ 1201 - 1220 ] - [ 1221 - 1240 ] - [ 1241 - 1260 ] - [ 1261 - 1280 ] - [ 1281 - 1300 ] - [ 1301 - 1320 ] - [ 1321 - 1340 ] - [ 1341 - 1360 ] - [ 1361 - 1380 ] - [ 1381 - 1400 ] - [ 1401 - 1420 ] - [ 1421 - 1440 ] - [ 1441 - 1460 ] - [ 1461 - 1480 ] - [ 1481 - 1500 ] - [ 1501 - 1520 ] - [ 1521 - 1540 ] - [ 1541 - 1560 ] - [ 1561 - 1580 ] - [ 1581 - 1600 ] - [ 1601 - 1620 ] - [ 1621 - 1640 ] - [ 1641 - 1660 ] - [ 1661 - 1680 ] - [ 1681 - 1700 ] - [ 1701 - 1720 ] - [ 1721 - 1740 ] - [ 1741 - 1760 ] - [ 1761 - 1780 ] - [ 1781 - 1800 ] - [ 1801 - 1820 ] - [ 1821 - 1840 ] - [ 1841 - 1860 ] - [ 1861 - 1880 ] - [ 1881 - 1900 ] - [ 1901 - 1920 ] - [ 1921 - 1940 ] - [ 1941 - 1960 ] - [ 1961 - 1980 ] - [ 1981 - 2000 ] - [ 2001 - 2020 ] - [ 2021 - 2040 ] - [ 2041 - 2060 ] - [ 2061 - 2080 ] - [ 2081 - 2100 ] - [ 2101 - 2120 ] - [ 2121 - 2140 ] - [ 2141 - 2160 ] - [ 2161 - 2180 ] - [ 2181 - 2200 ] - [ 2201 - 2220 ] - [ 2221 - 2240 ] - [ 2241 - 2260 ] - [ 2261 - 2280 ] - [ 2281 - 2300 ] - [ 2301 - 2320 ] - [ 2321 - 2340 ] - [ 2341 - 2360 ] - [ 2361 - 2380 ] - [ 2381 - 2400 ] - [ 2401 - 2420 ] - [ 2421 - 2440 ] - [ 2441 - 2460 ] - [ 2461 - 2480 ] - [ 2481 - 2500 ] - [ 2501 - 2520 ] - [ 2521 - 2540 ] - [ 2541 - 2560 ] - [ 2561 - 2580 ] - [ 2581 - 2600 ] - [ 2601 - 2611 ]

Enviado por :Michael Artime
Fecha : 2005-12-13 19:16:00

Meteoros a la luz de la luna

Como cada año por estas fechas, nuestro planeta intercepta en su órbita el 'río de partículas' arrojadas por el asteroide Phaethon. ¿El resultado? un hermoso espectáculo, la lluvia de meteoros de las Gemínidas.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2005-12-12 22:40:00

Tierra primitiva: el oxígeno aumentó gradualmente

El desarrollo de la vida compleja sobre la Tierra acompaña a la aparición e incremento de los niveles de oxígeno en la atmósfera. Nuevas evidencias sugieren que ese incremento fue más gradual que lo previamente supuesto.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Michael Artime
Fecha : 2005-12-11 21:01:00

NASA busca proveedores de carga para la estación espacial

El jueves pasado la CNN informó sobre los planes de la NASA, ante la inminente retirada de su flota de lanzaderas, de ofrecer a la empresa privada el lucrativo negocio del suministro de carga útil y tripulantes a la Estación Espacial Internacional.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2005-12-11 11:32:00

Imágenes Celestes: el largo brazo de un agujero negro

El Observatorio Espacial Chandra comprueba que la influencia de los agujeros negros se extiende más allá que lo que se pensaba.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2005-12-11 11:26:00

La enana que transporta un mundo

El instrumento HARPS de ESO descubre un exoplaneta orbitando alrededor de una pequeña estrella.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2005-12-10 12:04:00

Está naciendo un nuevo océano

Un grupo de geólogos ha sido testigo del posible nacimiento de una futura cuenca oceánica en el nordeste de Etiopía.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2005-12-09 22:33:00

Los dinosaurios también pastaban

Los científicos han descubierto la primera evidencia de dinosaurios comedores de hierba, aunque parecería (lo que resulta poco sorprendente) que no era su alimento preferido.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Michael Artime
Fecha : 2005-12-09 20:08:00

Premios Nóbel de este año critican la política en ciencia de Bush

Dos de los tres galardonados con el Premio Nóbel de física de este año, los norteamericanos Roy J. Glauber y John L. Hall criticaron ayer desde Estocolmo la política de la administración Bush en relación a las ciencias.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Michael Artime
Fecha : 2005-12-09 01:07:00

Europa declina la oferta rusa de colaboración en el Clipper

A finales del pasado Septiembre os informamos de la solicitud que Rusia hizo a la ESA para colaborar en el vehículo espacial para transporte de tripulantes Clipper. En esta nota de Space.com se afirma que la propuesta, discutida estos días, no ha encontrado demasiado respaldo.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2005-12-08 22:29:00

Imágenes Celestes: NGC 1333, caótico nacimiento estelar

Escondidas en una nube de polvo, cientos de estrellas nacen a la vida cósmica.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Michael Artime
Fecha : 2005-12-08 12:53:00

Entrevista a los coordinadores de Astroseti.org

Nuestros compañeros de Linux Preview, conocido portal de noticias suramericano relacionado con el ámbito informático, han entrevistado a algunos de los responsables de esta web.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Maria Luisa Hernández
Fecha : 2005-12-08 08:18:00

Astroseti en Radiokosmos 08-12-2005

¿Un viaje a Plutón? ¿Planeta con planetas? ¿Objetos merodeando nuestro planeta? ¿Viajar al pasado para cazar dinosaurios?
Estos y otros temas interesantes integran el programa del día de hoy.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2005-12-07 23:19:00

Cuando chocan las galaxias

¿Qué sucede con la materia que es arrojada al espacio en la estela de esas colisiones fabulosas? Spitzer investiga las fuerzas cósmicas que producen nuevas galaxias.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Carlos M. Luque
Fecha : 2005-12-07 10:07:00

Europa pondrá un robot en Marte en el año 2011

EFE y elmundo.es

BERLÍN (ALEMANIA) | MADRID.- El director de la Agencia Espacial Europea (ESA), Jean-Jacques Dordain, anunció en Berlín al término de la reunión del Consejo Ministerial de la organización que "los europeos aterrizarán en 2011 en la superficie del planeta Marte". Los ministros han aprobado un presupuesto de 8.255 millones de euros para los próximos cinco años.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2005-12-06 22:12:00

Ningún lugar seguro durante la Gran Mortandad

La mayor extinción en masa de la historia de la Tierra fue causada probablemente por gas volcánico venenoso.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Michael Artime
Fecha : 2005-12-06 14:56:00

La ausencia de 'neuronas espejo' podría ayudar a explicar el autismo

Neurocientíficos de UCLA parecen demostrar que el autismo está relacionado con daños producidos en la zona del cerebro en la que se ubica el sistema neuronal especular.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2005-12-06 00:25:00

Se aproxima el lanzamiento de una histórica misión espacial

New Horizons será la primera nave en arribar al lejano planeta Plutón, en los confines mismos de nuestro sistema solar.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Jesús González Álvarez
Fecha : 2005-12-05 16:42:00

Nano-jaulas como depósito de hidrógeno

Desde EE.UU. nos llegan los resultados del NIST sobre materiales capaces de absorber volúmenes de hidrógeno de hasta un 10% del peso del receptor. Lograr métodos de almacenamiento seguros y comercialmente viables es un paso crucial en la migración hacia la economía del hidrógeno.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Jesús González Álvarez
Fecha : 2005-12-05 16:39:00

Veneno + Agua = Hidrógeno

El nuevo genoma del microbio Carboxydothermus hydrogenoformans, muestra como consigue obtener hidrógeno a partir de agua y monóxido de carbono”.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Jesús González Álvarez
Fecha : 2005-12-05 10:16:00

La NASA premiará con 250.000$ al robot más autosuficiente

La NASA y la Fundación Spaceward organizan una competición para promover la creación de robots que realicen tareas con la mínima interacción por parte de los humanos
 Ver noticia completa 

[ 1 - 20 ] - [ 21 - 40 ] - [ 41 - 60 ] - [ 61 - 80 ] - [ 81 - 100 ] - [ 101 - 120 ] - [ 121 - 140 ] - [ 141 - 160 ] - [ 161 - 180 ] - [ 181 - 200 ] - [ 201 - 220 ] - [ 221 - 240 ] - [ 241 - 260 ] - [ 261 - 280 ] - [ 281 - 300 ] - [ 301 - 320 ] - [ 321 - 340 ] - [ 341 - 360 ] - [ 361 - 380 ] - [ 381 - 400 ] - [ 401 - 420 ] - [ 421 - 440 ] - [ 441 - 460 ] - [ 461 - 480 ] - [ 481 - 500 ] - [ 501 - 520 ] - [ 521 - 540 ] - [ 541 - 560 ] - [ 561 - 580 ] - [ 581 - 600 ] - [ 601 - 620 ] - [ 621 - 640 ] - [ 641 - 660 ] - [ 661 - 680 ] - [ 681 - 700 ] - [ 701 - 720 ] - [ 721 - 740 ] - [ 741 - 760 ] - [ 761 - 780 ] - [ 781 - 800 ] - [ 801 - 820 ] - [ 821 - 840 ] - [ 841 - 860 ] - [ 861 - 880 ] - [ 881 - 900 ] - [ 901 - 920 ] - [ 921 - 940 ] - [ 941 - 960 ] - [ 961 - 980 ] - [ 981 - 1000 ] - [ 1001 - 1020 ] - [ 1021 - 1040 ] - [ 1041 - 1060 ] - [ 1061 - 1080 ] - [ 1081 - 1100 ] - [ 1101 - 1120 ] - [ 1121 - 1140 ] - [ 1141 - 1160 ] - [ 1161 - 1180 ] - [ 1181 - 1200 ] - [ 1201 - 1220 ] - [ 1221 - 1240 ] - [ 1241 - 1260 ] - [ 1261 - 1280 ] - [ 1281 - 1300 ] - [ 1301 - 1320 ] - [ 1321 - 1340 ] - [ 1341 - 1360 ] - [ 1361 - 1380 ] - [ 1381 - 1400 ] - [ 1401 - 1420 ] - [ 1421 - 1440 ] - [ 1441 - 1460 ] - [ 1461 - 1480 ] - [ 1481 - 1500 ] - [ 1501 - 1520 ] - [ 1521 - 1540 ] - [ 1541 - 1560 ] - [ 1561 - 1580 ] - [ 1581 - 1600 ] - [ 1601 - 1620 ] - [ 1621 - 1640 ] - [ 1641 - 1660 ] - [ 1661 - 1680 ] - [ 1681 - 1700 ] - [ 1701 - 1720 ] - [ 1721 - 1740 ] - [ 1741 - 1760 ] - [ 1761 - 1780 ] - [ 1781 - 1800 ] - [ 1801 - 1820 ] - [ 1821 - 1840 ] - [ 1841 - 1860 ] - [ 1861 - 1880 ] - [ 1881 - 1900 ] - [ 1901 - 1920 ] - [ 1921 - 1940 ] - [ 1941 - 1960 ] - [ 1961 - 1980 ] - [ 1981 - 2000 ] - [ 2001 - 2020 ] - [ 2021 - 2040 ] - [ 2041 - 2060 ] - [ 2061 - 2080 ] - [ 2081 - 2100 ] - [ 2101 - 2120 ] - [ 2121 - 2140 ] - [ 2141 - 2160 ] - [ 2161 - 2180 ] - [ 2181 - 2200 ] - [ 2201 - 2220 ] - [ 2221 - 2240 ] - [ 2241 - 2260 ] - [ 2261 - 2280 ] - [ 2281 - 2300 ] - [ 2301 - 2320 ] - [ 2321 - 2340 ] - [ 2341 - 2360 ] - [ 2361 - 2380 ] - [ 2381 - 2400 ] - [ 2401 - 2420 ] - [ 2421 - 2440 ] - [ 2441 - 2460 ] - [ 2461 - 2480 ] - [ 2481 - 2500 ] - [ 2501 - 2520 ] - [ 2521 - 2540 ] - [ 2541 - 2560 ] - [ 2561 - 2580 ] - [ 2581 - 2600 ] - [ 2601 - 2611 ]

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.