Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Participa en la encuesta de usuarios de Internet y gana 3 PlayStation Portable!
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
06-Dic-2006  07:58 CET
La NASA desvela estrategia para regresar a la Luna
HOUSTON, Texas – La NASA ha decidido colocar una base en la Luna. La agencia espacial señaló el día de hoy una estrategia y los fundamentos para una exploración robótica y de humanos en la Luna – determinando que un puesto lunar es el mejor acercamiento para conseguir una presencia humana sostenible allá.

Enviado por :Liberto Brun Compte
Comentarios : 13
05-Dic-2006  00:49 CET
Astrobiología en Astroseti - 5- Diciembre – 2006
Acompáñenos en el programa número 21, donde se tratarán temas sobre la investigación y descubrimientos en astrobiología, el origen de la vida, la exploración de Marte,y mucho más.

Enviado por :Lourdes Leticia Cahuich
04-Dic-2006  17:08 CET
Espejos espaciales podrían crear un oasis similar a la Tierra en Marte
La terraformación de Marte (dotar al planeta rojo de características terrestres) es uno de los motivos típicos de la ciencia ficción. Ahora una idea basada en grandes espejos orbitales comienza a tomar forma.

Enviado por :Cristina Marcos Segura
Comentarios : 12
04-Dic-2006  12:07 CET
La Luna sufre más impactos de lo que se pensaba
Diciembre 1, 2006.
Pequeñas rocas del espacio potencialmente peligrosas han golpeado a la Luna más seguido de lo que se esperaba, de acuerdo con un estudio en marcha de la NASA.

Enviado por :Liberto Brun Compte
Comentarios : 8
04-Dic-2006  08:07 CET
El ABC de la Ciencia Nuclear
En algunas ocasiones hemos querido presentarles unas bases fundamentales para el entendimiento de la Ciencia Nuclear que pudieran ayudar a muchos estudiantes de grados medios y hemos creído que esta presentación ayudará a tener una mejor comprensión del tema.

Enviado por :Liberto Brun Compte
Comentarios : 8
03-Dic-2006  21:37 CET
¿Cuál es la temperatura en el espacio exterior?
Hoy os ofrecemos la respuesta a una de esas preguntas que todo aficcionado a la astronáutica, o a la ciencia ficción, se ha planteado alguna vez.

Enviado por :Michael Artime
Comentarios : 6
Más noticias

Listado de noticias
[ 1 - 20 ] - [ 21 - 40 ] - [ 41 - 60 ] - [ 61 - 80 ] - [ 81 - 100 ] - [ 101 - 120 ] - [ 121 - 140 ] - [ 141 - 160 ] - [ 161 - 180 ] - [ 181 - 200 ] - [ 201 - 220 ] - [ 221 - 240 ] - [ 241 - 260 ] - [ 261 - 280 ] - [ 281 - 300 ] - [ 301 - 320 ] - [ 321 - 340 ] - [ 341 - 360 ] - [ 361 - 380 ] - [ 381 - 400 ] - [ 401 - 420 ] - [ 421 - 440 ] - [ 441 - 460 ] - [ 461 - 480 ] - [ 481 - 500 ] - [ 501 - 520 ] - [ 521 - 540 ] - [ 541 - 560 ] - [ 561 - 580 ] - [ 581 - 600 ] - [ 601 - 620 ] - [ 621 - 640 ] - [ 641 - 660 ] - [ 661 - 680 ] - [ 681 - 700 ] - [ 701 - 720 ] - [ 721 - 740 ] - [ 741 - 760 ] - [ 761 - 780 ] - [ 781 - 800 ] - [ 801 - 820 ] - [ 821 - 840 ] - [ 841 - 860 ] - [ 861 - 880 ] - [ 881 - 900 ] - [ 901 - 920 ] - [ 921 - 940 ] - [ 941 - 960 ] - [ 961 - 980 ] - [ 981 - 1000 ] - [ 1001 - 1020 ] - [ 1021 - 1040 ] - [ 1041 - 1060 ] - [ 1061 - 1080 ] - [ 1081 - 1100 ] - [ 1101 - 1120 ] - [ 1121 - 1140 ] - [ 1141 - 1160 ] - [ 1161 - 1180 ] - [ 1181 - 1200 ] - [ 1201 - 1220 ] - [ 1221 - 1240 ] - [ 1241 - 1260 ] - [ 1261 - 1280 ] - [ 1281 - 1300 ] - [ 1301 - 1320 ] - [ 1321 - 1340 ] - [ 1341 - 1360 ] - [ 1361 - 1380 ] - [ 1381 - 1400 ] - [ 1401 - 1420 ] - [ 1421 - 1440 ] - [ 1441 - 1460 ] - [ 1461 - 1480 ] - [ 1481 - 1500 ] - [ 1501 - 1520 ] - [ 1521 - 1540 ] - [ 1541 - 1560 ] - [ 1561 - 1580 ] - [ 1581 - 1600 ] - [ 1601 - 1620 ] - [ 1621 - 1640 ] - [ 1641 - 1660 ] - [ 1661 - 1680 ] - [ 1681 - 1700 ] - [ 1701 - 1720 ] - [ 1721 - 1740 ] - [ 1741 - 1760 ] - [ 1761 - 1780 ] - [ 1781 - 1800 ] - [ 1801 - 1820 ] - [ 1821 - 1840 ] - [ 1841 - 1860 ] - [ 1861 - 1880 ] - [ 1881 - 1900 ] - [ 1901 - 1920 ] - [ 1921 - 1940 ] - [ 1941 - 1960 ] - [ 1961 - 1980 ] - [ 1981 - 2000 ] - [ 2001 - 2020 ] - [ 2021 - 2040 ] - [ 2041 - 2060 ] - [ 2061 - 2080 ] - [ 2081 - 2100 ] - [ 2101 - 2120 ] - [ 2121 - 2140 ] - [ 2141 - 2160 ] - [ 2161 - 2180 ] - [ 2181 - 2200 ] - [ 2201 - 2220 ] - [ 2221 - 2240 ] - [ 2241 - 2260 ] - [ 2261 - 2280 ] - [ 2281 - 2300 ] - [ 2301 - 2320 ] - [ 2321 - 2340 ] - [ 2341 - 2360 ] - [ 2361 - 2380 ] - [ 2381 - 2400 ] - [ 2401 - 2420 ] - [ 2421 - 2440 ] - [ 2441 - 2460 ] - [ 2461 - 2480 ] - [ 2481 - 2500 ] - [ 2501 - 2520 ] - [ 2521 - 2540 ] - [ 2541 - 2560 ] - [ 2561 - 2580 ] - [ 2581 - 2600 ] - [ 2601 - 2609 ]

Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2005-12-04 13:29:00

Destaques de la misión Huygens de ESA

Resumen de una visión general sobre el descenso de la sonda en Titán.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2005-12-03 12:14:00

Objetos Cercanos a la Tierra: lo que vendrá

Telescopios instalados por todo el mundo escudriñan los cielos en busca de restos rocosos del espacio exterior que puedan estar en rumbo de colisión con la Tierra.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2005-12-02 23:18:00

Imágenes Celestes: M1, la Nebulosa del Cangrejo

Hubble nos regala un mosaico gigantesco de este remanente de supernova, que también podrá servir como fondo de escritorio para nuestras pantallas.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2005-12-02 13:10:00

El proyecto HAARP: ¿La Tierra en peligro?

Quizás a algunos no les suenen estas siglas, pero pertenecen a un misterioso proyecto de la Fuerza Aérea norteamericana cuyas siglas HAARP en inglés, High Frequency Advanced Auroral Research Project, traducidas al español serían, Programa de Investigación de Auroras de Alta Frecuencia Avanzada.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2005-12-01 22:39:00

¿Se aproxima una mini edad de hielo?

Una corriente oceánica que comienza a fallar provoca temores de otra catástrofe climática.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Maria Luisa Hernández
Fecha : 2005-12-01 20:11:00

Astroseti en Radiokosmos 01-12-2005

En esta emisión, acompáñenos a analizar cuando el tiempo y la ciencia son malos; cómo la educación en ciencia es buena para nuestro futuro; cómo comprueba la NASA una teoría de Einstein y todo el trabajo que ha hecho el Spirit sobre Marte en su año marciano; así como muchas noticias más.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Felix Díaz
Fecha : 2005-12-01 00:52:00

Científicos, vigilen… ET puede ser un hacker malicioso.

Según Ian Sample, corresponsal de ciencia de The Guardian, las señales analizadas en el proyecto SETI@home pueden ser la vía de entrada a código malicioso en nuestros ordenadores. Aunque el redactor de la presente nota no está de acuerdo con los planteamientos del artículo, se incluye para su discusión por los lectores de Astroseti.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2005-11-30 22:52:00

¿Un planeta con planetas?

Sorprendente hallazgo de una pequeñísima estrella fallida en vías de crear su propio sistema planetario lilliputiense.
 Ver noticia completa 
Enviado por :José Manuel García Estevez
Fecha : 2005-11-30 17:38:00

Mars Express descubre cráteres y posible hielo enterrados bajo Marte

Por primera vez en la historia de la exploración planetaria, el radar MARSIS a bordo de la Mars Express de la ESA ha proporcionado información directa sobre las profundidades de Marte.
 Ver noticia completa 
Enviado por :José Manuel García Estevez
Fecha : 2005-11-30 12:09:00

La Cassini fotografía penachos sobre Encelado

Los científicos de imagen de la Cassini están emocionados con las intrigantes imágenes en las que pueden verse penachos como surtidores sobre la luna Encelado de Saturno.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Michael Artime
Fecha : 2005-11-30 11:29:00

Las 'moléculas de la pasión' en los amantes duran solo un año

¿Estás enamorado? Pues disfruta de lo que te queda porque los científicos han descubierto que actúas bajo el influjo de la “molécula del amor”, y que al igual que la poción mágica de Astérix, su efecto no durará para siempre… pasado un año desaparece.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2005-11-29 12:47:00

La misión de la Venus Express continua con éxito.

28 Noviembre 2005
Después de un exitoso lanzamiento y una fase de órbita inicial, el equipo de control de la misión en el Centro de Operaciones Espaciales Europeo, junto con los científicos, han comenzado a revisar los instrumentos científicos a bordo de la Venus Express como parte de las actividades cercanas a la Tierra de la nave.

 Ver noticia completa 
Enviado por :Michael Artime
Fecha : 2005-11-29 11:47:00

Científicos europeos desarrollan mano biónica

Un consorcio de investigadores de Italia, Alemania, España y Dinamarca, llamado Cyberhand está desarrollando una mano biónica capaz, en parte, de enviar y recibir señales entre prótesis y cerebro.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2005-11-29 11:13:00

Sorpresa en Saturno: Un anillo es en realidad una espiral.

Desde que el Voyager 1 envió las imágenes en detalle del anillo F allá por el año 1980, los astrónomos se han esforzado por comprender sus peculiares características.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2005-11-29 01:37:00

Una visión anticipada de la muerte del Sol

¿Cómo se verá nuestra estrella madre cuando comience su agonía final? Con este artículo podremos hacernos una idea al respecto.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2005-11-29 00:55:00

La intimidad de las estrellas

El instrumento AMBER del Telescopio Muy Grande de ESO sondea el medioambiente estelar.
 Ver noticia completa 
Enviado por :José Manuel García Estevez
Fecha : 2005-11-28 17:32:00

25 Aniversario del encuentro de la Voyager 1 con Saturno

Hace 25 años, el 12 de noviembre de 1980, a las 3:56 p.m. PST (Hora Estándar del Pacfíco), la nave Voyager 1 realizó su máxima aproximación a Saturno en el primer reconocimiento detallado que la humanidad hacía de aquel planeta.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Michael Artime
Fecha : 2005-11-28 12:02:00

Identifican gen responsable de la regeneración en gusanos

Traducción de un artículo de la Universidad de Utah sobre la investigación, liderada por A. Sánchez Alvarado, del funcionamiento de los genes que regulan los procesos de la regeneración de las planarias.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Michael Artime
Fecha : 2005-11-28 12:02:00

EEUU pondrá 4 hombres en la Luna antes de la próxima década

La NASA proyecta llevar a la Luna a cuatro astronautas antes de que concluya la próxima década, en el comienzo de una exploración espacial que tendrá al satélite natural de la Tierra como plataforma y a Marte como su destino siguiente. La respuesta a las intenciones de China no se ha hecho esperar.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Daniel G. Furones
Fecha : 2005-11-27 23:07:00

Un diésel vegetal más barato puede cambiar la forma de conducir.

Científicos japoneses pueden haber hallado una forma más barata y eficiente de producir “biodiésel”, un combustible renovable obtenido a partir de aceites vegetales, que puede ser utilizado en motores diésel convencionales.
 Ver noticia completa 

[ 1 - 20 ] - [ 21 - 40 ] - [ 41 - 60 ] - [ 61 - 80 ] - [ 81 - 100 ] - [ 101 - 120 ] - [ 121 - 140 ] - [ 141 - 160 ] - [ 161 - 180 ] - [ 181 - 200 ] - [ 201 - 220 ] - [ 221 - 240 ] - [ 241 - 260 ] - [ 261 - 280 ] - [ 281 - 300 ] - [ 301 - 320 ] - [ 321 - 340 ] - [ 341 - 360 ] - [ 361 - 380 ] - [ 381 - 400 ] - [ 401 - 420 ] - [ 421 - 440 ] - [ 441 - 460 ] - [ 461 - 480 ] - [ 481 - 500 ] - [ 501 - 520 ] - [ 521 - 540 ] - [ 541 - 560 ] - [ 561 - 580 ] - [ 581 - 600 ] - [ 601 - 620 ] - [ 621 - 640 ] - [ 641 - 660 ] - [ 661 - 680 ] - [ 681 - 700 ] - [ 701 - 720 ] - [ 721 - 740 ] - [ 741 - 760 ] - [ 761 - 780 ] - [ 781 - 800 ] - [ 801 - 820 ] - [ 821 - 840 ] - [ 841 - 860 ] - [ 861 - 880 ] - [ 881 - 900 ] - [ 901 - 920 ] - [ 921 - 940 ] - [ 941 - 960 ] - [ 961 - 980 ] - [ 981 - 1000 ] - [ 1001 - 1020 ] - [ 1021 - 1040 ] - [ 1041 - 1060 ] - [ 1061 - 1080 ] - [ 1081 - 1100 ] - [ 1101 - 1120 ] - [ 1121 - 1140 ] - [ 1141 - 1160 ] - [ 1161 - 1180 ] - [ 1181 - 1200 ] - [ 1201 - 1220 ] - [ 1221 - 1240 ] - [ 1241 - 1260 ] - [ 1261 - 1280 ] - [ 1281 - 1300 ] - [ 1301 - 1320 ] - [ 1321 - 1340 ] - [ 1341 - 1360 ] - [ 1361 - 1380 ] - [ 1381 - 1400 ] - [ 1401 - 1420 ] - [ 1421 - 1440 ] - [ 1441 - 1460 ] - [ 1461 - 1480 ] - [ 1481 - 1500 ] - [ 1501 - 1520 ] - [ 1521 - 1540 ] - [ 1541 - 1560 ] - [ 1561 - 1580 ] - [ 1581 - 1600 ] - [ 1601 - 1620 ] - [ 1621 - 1640 ] - [ 1641 - 1660 ] - [ 1661 - 1680 ] - [ 1681 - 1700 ] - [ 1701 - 1720 ] - [ 1721 - 1740 ] - [ 1741 - 1760 ] - [ 1761 - 1780 ] - [ 1781 - 1800 ] - [ 1801 - 1820 ] - [ 1821 - 1840 ] - [ 1841 - 1860 ] - [ 1861 - 1880 ] - [ 1881 - 1900 ] - [ 1901 - 1920 ] - [ 1921 - 1940 ] - [ 1941 - 1960 ] - [ 1961 - 1980 ] - [ 1981 - 2000 ] - [ 2001 - 2020 ] - [ 2021 - 2040 ] - [ 2041 - 2060 ] - [ 2061 - 2080 ] - [ 2081 - 2100 ] - [ 2101 - 2120 ] - [ 2121 - 2140 ] - [ 2141 - 2160 ] - [ 2161 - 2180 ] - [ 2181 - 2200 ] - [ 2201 - 2220 ] - [ 2221 - 2240 ] - [ 2241 - 2260 ] - [ 2261 - 2280 ] - [ 2281 - 2300 ] - [ 2301 - 2320 ] - [ 2321 - 2340 ] - [ 2341 - 2360 ] - [ 2361 - 2380 ] - [ 2381 - 2400 ] - [ 2401 - 2420 ] - [ 2421 - 2440 ] - [ 2441 - 2460 ] - [ 2461 - 2480 ] - [ 2481 - 2500 ] - [ 2501 - 2520 ] - [ 2521 - 2540 ] - [ 2541 - 2560 ] - [ 2561 - 2580 ] - [ 2581 - 2600 ] - [ 2601 - 2609 ]

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.