![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
22-Oct-2009 10:53
Última visita a casa del cazador de cometas de la ESARosetta, el cazador de cometas de la ESA será impulsado por la Tierra el 13 de noviembre para recoger energía orbital y comenzar la fase final del viaje de 10 años hacia el exterior del Sistema Solar. Enviado por : David
Comentarios : 7 |
12-Oct-2009 18:53
Flujos de lava en Daedalia PlanumLa Mars Express tomó imágenes de Daedalia Planum, una llanura poco craterizada y sin texturas del planeta rojo que muestra flujos de lava solidificada de edades diferentes. Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9 |
08-Oct-2009 23:46
LCROSS: Guía del ObservadorDentro de unas horas la nave LCROSS chocará contra el Polo Sur de nuestro satélite, pero antes analizará los restos de la colisión de su cohete portador en busca de agua. Véanlo en directo en NASA TV. Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 6 |
08-Oct-2009 17:21
Sistema Solar: Las Lunas de JúpiterTras el artículo sobre el mayor planeta de nuestro Sistema Solar, continuamos la serie con sus numerosas lunas. Enviado por : Claudia
Comentarios : 2 |
08-Oct-2009 10:56
Próximas Actividades AIA2009Resumen de las próximas actividades que se realizaran en el marco del Año Internacional de la Astronomia Enviado por : David
Comentarios : 1 |
07-Oct-2009 12:58
La Ciencia Española no necesita tijeras"Lo peor no es cometer un error, sino tratar de justificarlo, en vez de aprovecharlo como aviso providencial de nuestra ligereza o ignorancia", Santiago Ramón y Cajal. Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 17 |
Más noticias |
![]() 04-Aug-2008 NASA : 50 años de conquista espacial (6)
Sputnik 1 : un satélite tan pequeño…
Por Jean Etienne Incluso los servicios de información occidentales ignoraban el estado de adelanto de los trabajos realizados por un equipo de ingenieros dirigidos por Korolev y cuya misión consistía en mejorar una copia del V2 sobre la base de su propia experiencia; sería el misil R1 concebido por orden de Stalin, que sentía curiosidad por saber si un cohete lanzado desde Rusia podía alcanzar Nueva York... Nikita Kruschev no sabía nada de misiles cuando accedió al poder el 5 de marzo de 1953, pero depositó su confianza en el ingeniero en jefe Korolev. Éste, con su adjunto Vassily Pavlovich Mishin, puso a punto el misil R5M, que no tardó en ser probado con una cabeza nuclear. Pero su alcance de 1.200 km todavía era insuficiente para alcanzar el continente americano, por lo que Kruschev dio luz verde a Korolev para realizar el primer ICBM (Intercontinental Ballistic Missile). Por razones políticas (y al término de una verdadera batalla librada entre expertos), éste hizo que su propia oficina de estudios lo concibiera. Era el R7, apodado Zemiorka que significa el Siete Pequeño, un monstruo de 267 toneladas al despegue con 30,5 metros de altura. Sputnik 1 Cuando, el 4 de octubre de 1957, los motores del R7 se pusieron en funcionamiento aniquilando la oscuridad de la noche, seguidos muy pronto por un rugido de tormenta que sacudió todo lo que estaba en pie en muchos kilómetros a la redonda, y el enorme lanzador se precipitó al encuentro de la bóveda celeste, Korolev supo que había ganado la apuesta. 90 minutos más tarde, cuando el Sputnik 1 volvió a pasar sobre la base enviando un vigoroso bip-bip, retumbó una tempestad de aplausos.
El Sputnik 1 (Luna-bebé, en ruso) no debía nada a la alta tecnología. Una esfera de aluminio de 83 centímetros de diámetro dotada de cuatro antenas-látigo de las que se encontraban en todas las tiendas de electrónica, dos emisores de lámparas alimentados a pilas, todo ello protegido por una ojiva puntiaguda para protegerlo durante el lanzamiento, y ¡listos!. Complicarlo más era multiplicar el riesgo de fracasar… Un tsunami procedente del espacio La noticia se extendió por todo el mundo como un tsunami. Pero los más molestos fueron los americanos, que en materia científica se consideraban los campeones del mundo, sin rival, con los soviéticos muy por detrás de ellos. Cuando en el curso de la última guerra nunca ningún aparato nazi ni japonés había penetrado en el cielo americano, el Sputnik pasaba y volvía a pasar por encima de sus cabezas varias veces al día, sin que se pudiera hacer nada. El presidente Eisenhower intentó calmar los ánimos en ocasión de una conferencia de prensa al declarar que, después de todo, los soviéticos no habían hecho más que lanzar una pelota al aire, pero los electores se sentían totalmente vencidos. Todavía se sentirían más vencidos, cerca del KO, cuando un mes más tarde el Sputnik 2 tomó la ruta del espacio. Esta vez con un pasajero, la perrita Laika. Pero sobre todo con una masa inimaginable para aquella época: el satélite pesaba, en el momento del lanzamiento, 508 kg, cuando el Vanguard americano, que todavía no había sido enviado allá arriba, no sobrepasaba el peso de una botella de leche… Sumario: 1. NASA : 50 años de conquista espacial 2. Los inicios de la NASA 3. La astronáutica, decapitada 4. Bumper, o el nacimiento de Cabo Cañaveral 5. El programa Bumper 6. Sputnik 1 : un satélite tan pequeño… 7. Vanguard remacha el clavo 8. El milagro Explorer 9. Un programa espacial importante, pero desorganizado 10. La NASA entra en liza 11. Ahora es el turno del Hombre 12. Gagarin, Shepard y Grissom 13. América en órbita 14. John Glenn 15. La descabellada apuesta de Kennedy 16. Los satélites de telecomunicaciones 17. La Luna, más cerca 18. Apolo 19. Apolo 8, un guiño a la Luna 20. Apolo 11 21. Hay vida después de la Luna 22. Las grandes etapas de la NASA ![]()
Enlace: http://www.futura-sciences.com/fr/comprendre/dossiers/doc/t/astronautique-1 | |||
Añade tu comentario ! | |||
Todavía no ha opinado nadie
| |||
Añadir Comentario | |||
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : free porn generic viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |