![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
22-Oct-2009 10:53
Última visita a casa del cazador de cometas de la ESARosetta, el cazador de cometas de la ESA será impulsado por la Tierra el 13 de noviembre para recoger energía orbital y comenzar la fase final del viaje de 10 años hacia el exterior del Sistema Solar. Enviado por : David
Comentarios : 7 |
12-Oct-2009 18:53
Flujos de lava en Daedalia PlanumLa Mars Express tomó imágenes de Daedalia Planum, una llanura poco craterizada y sin texturas del planeta rojo que muestra flujos de lava solidificada de edades diferentes. Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9 |
08-Oct-2009 23:46
LCROSS: Guía del ObservadorDentro de unas horas la nave LCROSS chocará contra el Polo Sur de nuestro satélite, pero antes analizará los restos de la colisión de su cohete portador en busca de agua. Véanlo en directo en NASA TV. Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 6 |
08-Oct-2009 17:21
Sistema Solar: Las Lunas de JúpiterTras el artículo sobre el mayor planeta de nuestro Sistema Solar, continuamos la serie con sus numerosas lunas. Enviado por : Claudia
Comentarios : 2 |
08-Oct-2009 10:56
Próximas Actividades AIA2009Resumen de las próximas actividades que se realizaran en el marco del Año Internacional de la Astronomia Enviado por : David
Comentarios : 1 |
07-Oct-2009 12:58
La Ciencia Española no necesita tijeras"Lo peor no es cometer un error, sino tratar de justificarlo, en vez de aprovecharlo como aviso providencial de nuestra ligereza o ignorancia", Santiago Ramón y Cajal. Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 17 |
Más noticias |
![]() 04-Aug-2008 NASA : 50 años de conquista espacial (9)
Un programa espacial importante, pero desorganizado
Por Jean Etienne En aquel momento, la NASA todavía no existía. Explorer 1 había sido lanzado por la Army Ballistic Missile Agency, que por otra parte celebraba su segundo aniversario de existencia aquel mismo día. Los periódicos sólo hablaban de la hazaña y el ciudadano americano recuperaba la confianza en su país, al que nuevamente veía capaz de hacerlo "por lo menos tan bien" como los soviéticos. Y seguía queriendo más. Los Estados Unidos tenían efectivamente un programa espacial, pero sin la menor coordinación. El Ejército, la Aviación y la Marina elaboraban sus proyectos y enviaban sus propios satélites con una cadencia acelerada, pero reservándose cada cual para sí mismo los conocimientos obtenidos a partir de sus experiencias. Cada uno acariciaba la idea de ser el primero en enviar un hombre al espacio. La Aviación quería colocar un hombre en órbita y elaboraba el programa MISS (Man In Space Soonest, o Un Hombre en el Espacio Cuanto Antes). El Ejército tenía su Proyecto Adam, un simple vuelo balístico por encima del Atlántico con un hombre a bordo de una cápsula espacial. La Marina proponía un programa bautizado previsiblemente MER (Manned Earth Reconnaissance=, muy costoso, que exigía la puesta a punto de nuevos cohetes muy potentes. La agencia más importante del sector aeronáutico era la NACA (National Advisory Committee for Aeronautics). Efectuaba sus propias investigaciones y compartía regularmente sus frutos con otros organismos gubernamentales como por ejemplo las Fuerzas Aéreas.
El azar quiso que el primer Sputnik fuera lanzado cuatro días antes de la inspección anual de la NACA. El orden del día fue inmediatamente modificado y se consagró casi en exclusiva al espacio y a la nueva orientación que adoptaría la investigación. Los miembros de la NACA eran especialistas en aeronáutica, desde los aviones de propulsión a chorro hasta el X-15. En aquella época había muy pocos especialistas del espacio, y sólo la NACA podía enorgullecerse de contar entre sus filas con miembros familiarizados con los problemas relacionados con la ingravidez. Políticamente, la competencia de la NACA se limitaba a un papel de consejera de investigación, mientras que la Aviación, el Ejército y la Marina pedían a la administración Eisenhower que les atribuyera los subsidios necesarios. Pero el presidente consideraba que el espacio debía seguir siendo un campo exclusivamente científico, e ignoraba sistemáticamente las demandas de los militares. Sumario: 1. NASA : 50 años de conquista espacial 2. Los inicios de la NASA 3. La astronáutica, decapitada 4. Bumper, o el nacimiento de Cabo Cañaveral 5. El programa Bumper 6. Sputnik 1 : un satélite tan pequeño… 7. Vanguard remacha el clavo 8. El milagro Explorer 9. Un programa espacial importante, pero desorganizado 10. La NASA entra en liza 11. Ahora es el turno del Hombre 12. Gagarin, Shepard y Grissom 13. América en órbita 14. John Glenn 15. La descabellada apuesta de Kennedy 16. Los satélites de telecomunicaciones 17. La Luna, más cerca 18. Apolo 19. Apolo 8, un guiño a la Luna 20. Apolo 11 21. Hay vida después de la Luna 22. Las grandes etapas de la NASA ![]()
Enlace: http://www.futura-sciences.com/fr/comprendre/dossiers/doc/t/astronautique-1 | |||||
Añade tu comentario ! | |||||
Todavía no ha opinado nadie
| |||||
Añadir Comentario | |||||
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : free porn generic viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |