
Continúa la explosión del Cometa ISON
Por : Ana F Blanco, 16 de Noviembre de 2013La abrupta iluminación del cometa ISON el 14 de noviembre ha abierto paso al cometa al rango de la visibilidad a simple vista.
Leer más- Twittear

Un cráter como morada para la vida
Por : Ana F Blanco, 15 de Noviembre de 2013Un nuevo estudio muestra cómo el calor generado por el impacto de un asteroide podría llevar a un cometa a convertirse en un refugio para la vida, o incluso en un lugar de nacimiento potencial para el origen de la vida.
Leer más- Twittear

¿Cuál es el tamaño más grande que puede tener un planeta habitable?
Por : Daniel Marín, 15 de Noviembre de 2013Nuestro planeta es el único planeta habitable que conocemos y el mayor mundo de tipo terrestre del Sistema Solar. Pero alrededor de otras estrellas hay planetas rocosos más grandes que la Tierra. Son las supertierras. Todavía es pronto para saber si las supertierras son mejores lugares para la vida comparadas con los planetas de tamaño terrestre, pero nos podemos preguntar si existe algún límite en el tamaño de un planeta habitable. ¿Puede ...
Leer más- Twittear

¿Espejismo, refracción?. ¿Tal vez las dos?
Por : Xavier Civit, 14 de Noviembre de 2013La curvatura de la Tierra no nos debería dejar ver la isla de Mallorca desde Barcelona pero.... la Física nos ayuda
Leer más- Twittear

Electrónica mejorada para el telescopio OSETI
Por : pochimax, 14 de Noviembre de 2013El nuevo hardware es capaz de procesar Terabytes de datos por segundo.
Leer más- Twittear

¿Cómo pueden encontrar planetas alienígenas las futuras misiones espaciales?
Por : Jaume Cuenca, 13 de Noviembre de 2013El telescopio espacial Kepler de la NASA ha revolucionado el estudio de otros mundos después de su lanzamiento en 2009, y otra serie de misiones están ahora a punto de llevar este floreciente campo hacia el futuro.
Leer más- Twittear

Los rayos cósmicos afectan a la habitabilidad en exoplanetas
Por : pochimax, 12 de Noviembre de 2013Los rayos cósmicos bombardean constantemente la Tierra desde el espacio exterior. Este tipo de partículas energéticas podría limitar la vida, tal y como la conocemos, en otros planetas.
Leer más- Twittear

El segundo intento de Rusia con Fobos podría devolver trozos de Marte
Por : Emilio González, 12 de Noviembre de 2013Después del trágico fallo de la primera misión Phobos-Grunt para incluso alcanzar la órbita baja de la Tierra, la agencia espacial rusa Roskosmos espera intentarlo de nuevo con la luna más grande de Marte en la misión Phobos-Grunt 2 en el 2020. Esta nueva y mejorada misión contará con un aterrizador y estapa de retorno, y si tiene éxito no sólo traería muestras de Fobos si no también de Marte.
Leer más- Twittear

Acaba la vida de GOCE desintegrándose en la atmósfera
Por : Xavier Civit, 11 de Noviembre de 2013GOCE se rinde a la gravedad
Leer más- Twittear

Luna y mortalidad
Por : Emilio González, 11 de Noviembre de 2013Imagina que eres un pequeño mamífero que disfruta saliendo cuando oscurece -- como una rata marsupial de las praderas arenosas de California o un lemur marrón de los bosques de Madagascar. ¿Qué temerías más : Una Luna llena brilllante, o un cielo sin Luna?
Leer más- Twittear
- » Planeta del tamaño de la tierra en sistema CentauriPor pochimax | 61 comentarios
- » Actualidad de la ISSPor pochimax | 14 comentarios
- » RosettaPor pochimax | 132 comentarios
- » Que es el tiempo y el espacio?Por ralugata | 12 comentarios
- » El efecto RossiterPor pochimax | 56 comentarios
- » Espectros de transmisión de atmósferas de exoplanetasPor pochimax | 19 comentarios
- » La vida y la muertePor Jaime Rudas | 0 comentarios
- » Sonda Dawn a Vesta y CeresPor Albert | 155 comentarios
- » Una historia inspiradoraPor cnk | 3 comentarios
- » Dossier: Los secretos de Star WarsPor anxaneta | 21 comentarios