Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Participa en la encuesta de usuarios de Internet y gana 3 PlayStation Portable!
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
06-Dic-2006  07:58 CET
La NASA desvela estrategia para regresar a la Luna
HOUSTON, Texas – La NASA ha decidido colocar una base en la Luna. La agencia espacial señaló el día de hoy una estrategia y los fundamentos para una exploración robótica y de humanos en la Luna – determinando que un puesto lunar es el mejor acercamiento para conseguir una presencia humana sostenible allá.

Enviado por :Liberto Brun Compte
Comentarios : 24
05-Dic-2006  00:49 CET
Astrobiología en Astroseti - 5- Diciembre – 2006
Acompáñenos en el programa número 21, donde se tratarán temas sobre la investigación y descubrimientos en astrobiología, el origen de la vida, la exploración de Marte,y mucho más.

Enviado por :Lourdes Leticia Cahuich
04-Dic-2006  17:08 CET
Espejos espaciales podrían crear un oasis similar a la Tierra en Marte
La terraformación de Marte (dotar al planeta rojo de características terrestres) es uno de los motivos típicos de la ciencia ficción. Ahora una idea basada en grandes espejos orbitales comienza a tomar forma.

Enviado por :Cristina Marcos Segura
Comentarios : 12
04-Dic-2006  12:07 CET
La Luna sufre más impactos de lo que se pensaba
Diciembre 1, 2006.
Pequeñas rocas del espacio potencialmente peligrosas han golpeado a la Luna más seguido de lo que se esperaba, de acuerdo con un estudio en marcha de la NASA.

Enviado por :Liberto Brun Compte
Comentarios : 8
04-Dic-2006  08:07 CET
El ABC de la Ciencia Nuclear
En algunas ocasiones hemos querido presentarles unas bases fundamentales para el entendimiento de la Ciencia Nuclear que pudieran ayudar a muchos estudiantes de grados medios y hemos creído que esta presentación ayudará a tener una mejor comprensión del tema.

Enviado por :Liberto Brun Compte
Comentarios : 8
03-Dic-2006  21:37 CET
¿Cuál es la temperatura en el espacio exterior?
Hoy os ofrecemos la respuesta a una de esas preguntas que todo aficionado a la astronáutica, o a la ciencia ficción, se ha planteado alguna vez.

Enviado por :Michael Artime
Comentarios : 6
Más noticias

Listado de noticias
[ 1 - 20 ] - [ 21 - 40 ] - [ 41 - 60 ] - [ 61 - 80 ] - [ 81 - 100 ] - [ 101 - 120 ] - [ 121 - 140 ] - [ 141 - 160 ] - [ 161 - 180 ] - [ 181 - 200 ] - [ 201 - 220 ] - [ 221 - 240 ] - [ 241 - 260 ] - [ 261 - 280 ] - [ 281 - 300 ] - [ 301 - 320 ] - [ 321 - 340 ] - [ 341 - 360 ] - [ 361 - 380 ] - [ 381 - 400 ] - [ 401 - 420 ] - [ 421 - 440 ] - [ 441 - 460 ] - [ 461 - 480 ] - [ 481 - 500 ] - [ 501 - 520 ] - [ 521 - 540 ] - [ 541 - 560 ] - [ 561 - 580 ] - [ 581 - 600 ] - [ 601 - 620 ] - [ 621 - 640 ] - [ 641 - 660 ] - [ 661 - 680 ] - [ 681 - 700 ] - [ 701 - 720 ] - [ 721 - 740 ] - [ 741 - 760 ] - [ 761 - 780 ] - [ 781 - 800 ] - [ 801 - 820 ] - [ 821 - 840 ] - [ 841 - 860 ] - [ 861 - 880 ] - [ 881 - 900 ] - [ 901 - 920 ] - [ 921 - 940 ] - [ 941 - 960 ] - [ 961 - 980 ] - [ 981 - 1000 ] - [ 1001 - 1020 ] - [ 1021 - 1040 ] - [ 1041 - 1060 ] - [ 1061 - 1080 ] - [ 1081 - 1100 ] - [ 1101 - 1120 ] - [ 1121 - 1140 ] - [ 1141 - 1160 ] - [ 1161 - 1180 ] - [ 1181 - 1200 ] - [ 1201 - 1220 ] - [ 1221 - 1240 ] - [ 1241 - 1260 ] - [ 1261 - 1280 ] - [ 1281 - 1300 ] - [ 1301 - 1320 ] - [ 1321 - 1340 ] - [ 1341 - 1360 ] - [ 1361 - 1380 ] - [ 1381 - 1400 ] - [ 1401 - 1420 ] - [ 1421 - 1440 ] - [ 1441 - 1460 ] - [ 1461 - 1480 ] - [ 1481 - 1500 ] - [ 1501 - 1520 ] - [ 1521 - 1540 ] - [ 1541 - 1560 ] - [ 1561 - 1580 ] - [ 1581 - 1600 ] - [ 1601 - 1620 ] - [ 1621 - 1640 ] - [ 1641 - 1660 ] - [ 1661 - 1680 ] - [ 1681 - 1700 ] - [ 1701 - 1720 ] - [ 1721 - 1740 ] - [ 1741 - 1760 ] - [ 1761 - 1780 ] - [ 1781 - 1800 ] - [ 1801 - 1820 ] - [ 1821 - 1840 ] - [ 1841 - 1860 ] - [ 1861 - 1880 ] - [ 1881 - 1900 ] - [ 1901 - 1920 ] - [ 1921 - 1940 ] - [ 1941 - 1960 ] - [ 1961 - 1980 ] - [ 1981 - 2000 ] - [ 2001 - 2020 ] - [ 2021 - 2040 ] - [ 2041 - 2060 ] - [ 2061 - 2080 ] - [ 2081 - 2100 ] - [ 2101 - 2120 ] - [ 2121 - 2140 ] - [ 2141 - 2160 ] - [ 2161 - 2180 ] - [ 2181 - 2200 ] - [ 2201 - 2220 ] - [ 2221 - 2240 ] - [ 2241 - 2260 ] - [ 2261 - 2280 ] - [ 2281 - 2300 ] - [ 2301 - 2320 ] - [ 2321 - 2340 ] - [ 2341 - 2360 ] - [ 2361 - 2380 ] - [ 2381 - 2400 ] - [ 2401 - 2420 ] - [ 2421 - 2440 ] - [ 2441 - 2460 ] - [ 2461 - 2480 ] - [ 2481 - 2500 ] - [ 2501 - 2520 ] - [ 2521 - 2540 ] - [ 2541 - 2560 ] - [ 2561 - 2580 ] - [ 2581 - 2600 ] - [ 2601 - 2609 ]

Enviado por :Michael Artime
Fecha : 2005-07-21 05:38:00

Pregúntale a un astrobiólogo IX

Novena serie de preguntas. David Morrison sigue despejando casi todas nuestras dudas sobre astrobiologí­a, la ciencia que trata de responder a la pregunta más intrigante: ¿hay vida en otros planetas?
 Ver noticia completa 
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2005-07-20 15:46:00

Nueva luz sub-milimétrica en el desierto

En las alturas desérticas de Atacama, el telescopio APEX ve su primera luz.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2005-07-20 12:46:00

¡Marte espectacular!

¿Sabían ustedes que Marte estará en uno de sus máximos acercamientos a la Tierra, desde este próximo mes de Agosto y hasta finales de Octubre? Sin embargo, no den crédito a las noticias que dicen que se verá igual de grande que la luna.

 Ver noticia completa 
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2005-07-19 15:42:00

Un mundo en una computadora

Emulando a la ficción, la ciencia ha decidido crear una sociedad artificial para estudiarla. ¿Qué pensarán sus habitantes electrónicos?.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2005-07-19 15:30:00

Imágenes Celestes: NGC 300, galaxia espiral

La aguda visión del Hubble revela detalles nunca antes observados en su búsqueda de un mejor método de determinación de las distancias cósmicas.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2005-07-19 12:45:00

Extraña formación en Marte

Las imágenes que nos ofrecen desde la nave Europea Mars Express, nos sorprenden cada vez más con fotos maravillosas e inesperadas como la que les presentamos.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Michael Artime
Fecha : 2005-07-19 08:27:00

Pregúntale a un astrobiólogo VIII

Octava entrega de la serie, y las que vendrán... David Morrison continúa ilustrándonos con su sapiencia en esa apasionante ciencia que llamamos astrobiología.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Emilio González
Fecha : 2005-07-18 11:41:00

Publicado nuevo trabajo de Astroseti en NASA

El Jet Propulsión Laboratory de la NASA ha inagurado la versión en español de su web de detección de planetas con las traducciones de los voluntarios de Astroseti.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2005-07-18 08:12:00

Súper-vientos galácticos

Las galaxias del universo joven sembraron el espacio con la materia prima necesaria para la formación de los planetas y la creación de la vida. Hoy tenemos la prueba del método que utilizaron.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Michael Artime
Fecha : 2005-07-18 03:45:00

Pregúntale a un astrobiólogo VII

Nueva entrega de las traducciones que Astroseti está haciendo de la sección de preguntas del NAI abierta al público, a cargo del ilustre astrobiólogo David Anderson.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2005-07-17 18:39:00

¿Podría ser Asia la cuna de la humanidad?

La ciencia continúa enfrentándose con una de las preguntas más básicas de todas: ¿Dónde se originaron los seres humanos?.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2005-07-16 09:10:00

60 años de la primera bomba atómica

El 16 de julio de 1945, en el desierto de Alamogordo, Nuevo México, el mundo cambió para siempre.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2005-07-15 15:21:00

Se modifica la genealogía de los dinosaurios.

Un esqueleto completo y una mandíbula con dientes trastocan el árbol evolutivo de dinosaurios y cocodrilos.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Michael Artime
Fecha : 2005-07-15 15:05:00

Dónut gravitatorio, promesa de máquina del tiempo

Los amantes de los viajes en el tiempo están de enhorabuena. Un científico israelí ha ideado un nuevo concepto para una máquina del tiempo que no implica la necesidad de agujeros de gusano o estrellas de neutrones. En realidad todo se basa en una rosquilla.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Michael Artime
Fecha : 2005-07-15 04:52:00

Pregúntale a un astrobiólogo VI

Sexta entrega de esta interesante relación de las dudas más comunes que asaltan a la población acerca de la posibilidad de encontrar vida en otros mundos. Las respuestas de David Morrison, como siempre, un derroche de sentido común.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2005-07-14 15:03:00

Imágenes Celestes: NGC 6543, la Nebulosa Ojo de Gato

Una estrella moribunda crea una fantástica escultura de gas y polvo.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Michael Artime
Fecha : 2005-07-14 07:47:00

Pregúntale a un astrobiólogo V

Proseguimos la labor de acercar la astrobiología a los lectores hispanoparlantes. Nueva entrega de 5 preguntas formuladas por los lectores a David Morrison, alma mater del NAI en asuntos de divulgación.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2005-07-13 18:13:00

Tres soles para un planeta

La constelación del Cisne nos muestra una maravilla hasta ahora escondida: un exo-planeta gigante iluminado por un sistema solar triple.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2005-07-13 15:08:00

Terremoto cósmico en una estrella de neutrones

Oscilaciones de rayos-X generadas por el mayor terremoto estelar del universo proporcionan claves sobre el misterioso interior de las estrellas neutrónicas.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Covadonga Escandón Martínez
Fecha : 2005-07-13 13:14:00

Se cancela el lanzamiento del Discovery

La NASA ha cancelado el lanzamiento del Discovery debido a un problema con un sensor del tanque de combustible.
 Ver noticia completa 

[ 1 - 20 ] - [ 21 - 40 ] - [ 41 - 60 ] - [ 61 - 80 ] - [ 81 - 100 ] - [ 101 - 120 ] - [ 121 - 140 ] - [ 141 - 160 ] - [ 161 - 180 ] - [ 181 - 200 ] - [ 201 - 220 ] - [ 221 - 240 ] - [ 241 - 260 ] - [ 261 - 280 ] - [ 281 - 300 ] - [ 301 - 320 ] - [ 321 - 340 ] - [ 341 - 360 ] - [ 361 - 380 ] - [ 381 - 400 ] - [ 401 - 420 ] - [ 421 - 440 ] - [ 441 - 460 ] - [ 461 - 480 ] - [ 481 - 500 ] - [ 501 - 520 ] - [ 521 - 540 ] - [ 541 - 560 ] - [ 561 - 580 ] - [ 581 - 600 ] - [ 601 - 620 ] - [ 621 - 640 ] - [ 641 - 660 ] - [ 661 - 680 ] - [ 681 - 700 ] - [ 701 - 720 ] - [ 721 - 740 ] - [ 741 - 760 ] - [ 761 - 780 ] - [ 781 - 800 ] - [ 801 - 820 ] - [ 821 - 840 ] - [ 841 - 860 ] - [ 861 - 880 ] - [ 881 - 900 ] - [ 901 - 920 ] - [ 921 - 940 ] - [ 941 - 960 ] - [ 961 - 980 ] - [ 981 - 1000 ] - [ 1001 - 1020 ] - [ 1021 - 1040 ] - [ 1041 - 1060 ] - [ 1061 - 1080 ] - [ 1081 - 1100 ] - [ 1101 - 1120 ] - [ 1121 - 1140 ] - [ 1141 - 1160 ] - [ 1161 - 1180 ] - [ 1181 - 1200 ] - [ 1201 - 1220 ] - [ 1221 - 1240 ] - [ 1241 - 1260 ] - [ 1261 - 1280 ] - [ 1281 - 1300 ] - [ 1301 - 1320 ] - [ 1321 - 1340 ] - [ 1341 - 1360 ] - [ 1361 - 1380 ] - [ 1381 - 1400 ] - [ 1401 - 1420 ] - [ 1421 - 1440 ] - [ 1441 - 1460 ] - [ 1461 - 1480 ] - [ 1481 - 1500 ] - [ 1501 - 1520 ] - [ 1521 - 1540 ] - [ 1541 - 1560 ] - [ 1561 - 1580 ] - [ 1581 - 1600 ] - [ 1601 - 1620 ] - [ 1621 - 1640 ] - [ 1641 - 1660 ] - [ 1661 - 1680 ] - [ 1681 - 1700 ] - [ 1701 - 1720 ] - [ 1721 - 1740 ] - [ 1741 - 1760 ] - [ 1761 - 1780 ] - [ 1781 - 1800 ] - [ 1801 - 1820 ] - [ 1821 - 1840 ] - [ 1841 - 1860 ] - [ 1861 - 1880 ] - [ 1881 - 1900 ] - [ 1901 - 1920 ] - [ 1921 - 1940 ] - [ 1941 - 1960 ] - [ 1961 - 1980 ] - [ 1981 - 2000 ] - [ 2001 - 2020 ] - [ 2021 - 2040 ] - [ 2041 - 2060 ] - [ 2061 - 2080 ] - [ 2081 - 2100 ] - [ 2101 - 2120 ] - [ 2121 - 2140 ] - [ 2141 - 2160 ] - [ 2161 - 2180 ] - [ 2181 - 2200 ] - [ 2201 - 2220 ] - [ 2221 - 2240 ] - [ 2241 - 2260 ] - [ 2261 - 2280 ] - [ 2281 - 2300 ] - [ 2301 - 2320 ] - [ 2321 - 2340 ] - [ 2341 - 2360 ] - [ 2361 - 2380 ] - [ 2381 - 2400 ] - [ 2401 - 2420 ] - [ 2421 - 2440 ] - [ 2441 - 2460 ] - [ 2461 - 2480 ] - [ 2481 - 2500 ] - [ 2501 - 2520 ] - [ 2521 - 2540 ] - [ 2541 - 2560 ] - [ 2561 - 2580 ] - [ 2581 - 2600 ] - [ 2601 - 2609 ]

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.