Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Participa en la encuesta de usuarios de Internet y gana 3 PlayStation Portable!
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
06-Dic-2006  07:58 CET
La NASA desvela estrategia para regresar a la Luna
HOUSTON, Texas – La NASA ha decidido colocar una base en la Luna. La agencia espacial señaló el día de hoy una estrategia y los fundamentos para una exploración robótica y de humanos en la Luna – determinando que un puesto lunar es el mejor acercamiento para conseguir una presencia humana sostenible allá.

Enviado por :Liberto Brun Compte
Comentarios : 24
05-Dic-2006  00:49 CET
Astrobiología en Astroseti - 5- Diciembre – 2006
Acompáñenos en el programa número 21, donde se tratarán temas sobre la investigación y descubrimientos en astrobiología, el origen de la vida, la exploración de Marte,y mucho más.

Enviado por :Lourdes Leticia Cahuich
04-Dic-2006  17:08 CET
Espejos espaciales podrían crear un oasis similar a la Tierra en Marte
La terraformación de Marte (dotar al planeta rojo de características terrestres) es uno de los motivos típicos de la ciencia ficción. Ahora una idea basada en grandes espejos orbitales comienza a tomar forma.

Enviado por :Cristina Marcos Segura
Comentarios : 12
04-Dic-2006  12:07 CET
La Luna sufre más impactos de lo que se pensaba
Diciembre 1, 2006.
Pequeñas rocas del espacio potencialmente peligrosas han golpeado a la Luna más seguido de lo que se esperaba, de acuerdo con un estudio en marcha de la NASA.

Enviado por :Liberto Brun Compte
Comentarios : 8
04-Dic-2006  08:07 CET
El ABC de la Ciencia Nuclear
En algunas ocasiones hemos querido presentarles unas bases fundamentales para el entendimiento de la Ciencia Nuclear que pudieran ayudar a muchos estudiantes de grados medios y hemos creído que esta presentación ayudará a tener una mejor comprensión del tema.

Enviado por :Liberto Brun Compte
Comentarios : 8
03-Dic-2006  21:37 CET
¿Cuál es la temperatura en el espacio exterior?
Hoy os ofrecemos la respuesta a una de esas preguntas que todo aficionado a la astronáutica, o a la ciencia ficción, se ha planteado alguna vez.

Enviado por :Michael Artime
Comentarios : 6
Más noticias

Listado de noticias
[ 1 - 20 ] - [ 21 - 40 ] - [ 41 - 60 ] - [ 61 - 80 ] - [ 81 - 100 ] - [ 101 - 120 ] - [ 121 - 140 ] - [ 141 - 160 ] - [ 161 - 180 ] - [ 181 - 200 ] - [ 201 - 220 ] - [ 221 - 240 ] - [ 241 - 260 ] - [ 261 - 280 ] - [ 281 - 300 ] - [ 301 - 320 ] - [ 321 - 340 ] - [ 341 - 360 ] - [ 361 - 380 ] - [ 381 - 400 ] - [ 401 - 420 ] - [ 421 - 440 ] - [ 441 - 460 ] - [ 461 - 480 ] - [ 481 - 500 ] - [ 501 - 520 ] - [ 521 - 540 ] - [ 541 - 560 ] - [ 561 - 580 ] - [ 581 - 600 ] - [ 601 - 620 ] - [ 621 - 640 ] - [ 641 - 660 ] - [ 661 - 680 ] - [ 681 - 700 ] - [ 701 - 720 ] - [ 721 - 740 ] - [ 741 - 760 ] - [ 761 - 780 ] - [ 781 - 800 ] - [ 801 - 820 ] - [ 821 - 840 ] - [ 841 - 860 ] - [ 861 - 880 ] - [ 881 - 900 ] - [ 901 - 920 ] - [ 921 - 940 ] - [ 941 - 960 ] - [ 961 - 980 ] - [ 981 - 1000 ] - [ 1001 - 1020 ] - [ 1021 - 1040 ] - [ 1041 - 1060 ] - [ 1061 - 1080 ] - [ 1081 - 1100 ] - [ 1101 - 1120 ] - [ 1121 - 1140 ] - [ 1141 - 1160 ] - [ 1161 - 1180 ] - [ 1181 - 1200 ] - [ 1201 - 1220 ] - [ 1221 - 1240 ] - [ 1241 - 1260 ] - [ 1261 - 1280 ] - [ 1281 - 1300 ] - [ 1301 - 1320 ] - [ 1321 - 1340 ] - [ 1341 - 1360 ] - [ 1361 - 1380 ] - [ 1381 - 1400 ] - [ 1401 - 1420 ] - [ 1421 - 1440 ] - [ 1441 - 1460 ] - [ 1461 - 1480 ] - [ 1481 - 1500 ] - [ 1501 - 1520 ] - [ 1521 - 1540 ] - [ 1541 - 1560 ] - [ 1561 - 1580 ] - [ 1581 - 1600 ] - [ 1601 - 1620 ] - [ 1621 - 1640 ] - [ 1641 - 1660 ] - [ 1661 - 1680 ] - [ 1681 - 1700 ] - [ 1701 - 1720 ] - [ 1721 - 1740 ] - [ 1741 - 1760 ] - [ 1761 - 1780 ] - [ 1781 - 1800 ] - [ 1801 - 1820 ] - [ 1821 - 1840 ] - [ 1841 - 1860 ] - [ 1861 - 1880 ] - [ 1881 - 1900 ] - [ 1901 - 1920 ] - [ 1921 - 1940 ] - [ 1941 - 1960 ] - [ 1961 - 1980 ] - [ 1981 - 2000 ] - [ 2001 - 2020 ] - [ 2021 - 2040 ] - [ 2041 - 2060 ] - [ 2061 - 2080 ] - [ 2081 - 2100 ] - [ 2101 - 2120 ] - [ 2121 - 2140 ] - [ 2141 - 2160 ] - [ 2161 - 2180 ] - [ 2181 - 2200 ] - [ 2201 - 2220 ] - [ 2221 - 2240 ] - [ 2241 - 2260 ] - [ 2261 - 2280 ] - [ 2281 - 2300 ] - [ 2301 - 2320 ] - [ 2321 - 2340 ] - [ 2341 - 2360 ] - [ 2361 - 2380 ] - [ 2381 - 2400 ] - [ 2401 - 2420 ] - [ 2421 - 2440 ] - [ 2441 - 2460 ] - [ 2461 - 2480 ] - [ 2481 - 2500 ] - [ 2501 - 2520 ] - [ 2521 - 2540 ] - [ 2541 - 2560 ] - [ 2561 - 2580 ] - [ 2581 - 2600 ] - [ 2601 - 2609 ]

Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2004-07-25 01:12:00

Apariciones, duendes y fantasmas en el cielo

Nuevos datos sobre apariciones, duendes y fantasmas - extraños flashes de luces de colores en la parte superior de la atmósfera de la Tierra - están siendo enviadas de regreso a la Tierra por un nuevo satélite.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2004-07-23 15:31:00

Turbulencia re-definida

Imágenes Celestes: Una zona turbulenta de la Nebulosa Carina, con nuevos detalles obtenidos por el Hubble.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2004-07-23 15:11:00

Los Agujeros Negros, Dados Vuelta

Realizando un giro de 180º, Stephen Hawking vuelve a conmocionar al mundo de la física.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2004-07-22 21:36:00

Primer contacto con ET dentro de 20 años

Si existe vida inteligente en cualquier otra parte de nuestra galaxia, los avances en el poder de proceso de computación y la tecnología de los radio telescopios nos asegurarán que podamos detectar sus transmisiones dentro de dos décadas.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2004-07-22 11:16:00

Rotanev, Derf, Navi, y otros nombres de estrellas al revés

Los nombres de las estrellas, a veces son sencillos, como la estrella Vega, y otras veces nos llenan la boca, como Betelgeuse. Otras, simplemente están escritas al revés. Para saber el porqué, quizás deseen salir a ver el cielo primero.

 Ver noticia completa 
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2004-07-21 23:08:00

Un Calor de Perros y la Estrella Detrás de la Frase

¡Cuántas veces no habremos escuchado las primeras palabras durante estos días!Todos hablan acerca de “los días del verano,” pero pocos conocen qué representa dicha expresión. Se sorprenderían de conocer la historia que está detrás de la frase
 Ver noticia completa 
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2004-07-21 14:58:00

El Día que Júpiter fue Apedreado

Imágenes Celestes: Hace 10 años, los trozos de un cometa chocaron con Júpiter. Así vio el Hubble uno de los impactos.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Maria Luisa Hernández
Fecha : 2004-07-20 08:51:00

Celebrando el Pasado con Visión al Futuro

Es el verano del 2004 y la NASA está tramando un nuevo rumbo en el cosmos. La Visión para Exploración Espacial clama por un regreso a la luna, seguido por viajes de descubrimiento a Marte y más allá. Hay muchas incertidumbres en el camino por delante, pero no debe haber duda de que la NASA puede poner metas altas y alcanzarlas.

Lo hemos hecho antes.

 Ver noticia completa 
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2004-07-20 06:49:00

La Opportunity confirma que el agua persistió en Marte.

El agua sobre la superficie de Marte existió a través de un amplio período de tiempo, no sólo por años sino por eones, de acuerdo con los nuevos descubrimientos realizados por la rover Opportunity de la NASA en Marte.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Xavier Civit
Fecha : 2004-07-20 05:03:00

35 años del primer paso en la Luna

En la noche del 20 de julio se cumplen tres décadas y media del primer "paseo lunar". Dos astronautas, Neil Armstrong y Edwin "Buzz" Aldrin, descendieron en la Luna desde el módulo "Eagle", mientras en el módulo de comando "Columbia", en un cielo "al revés", dominado por la Tierra, los esperaba su compañero, Michael Collins.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2004-07-19 16:40:00

Una Entre Millones

Imágenes Celestes: E proyecto SDSS cuenta ya con 88 millones de imágenes, y ésta de la Galaxia del Remolino es sólo una de ellas.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2004-07-19 12:26:00

Stephen Hawking pierde su apuesta - cambia de opinión

Después de casi 30 años de discusión de que un agujero negro se traga todo lo que cae dentro de él, el astrofísico Stephen Hawking se desdice el jueves pasado. Al hacer esto, perdió una de las más famosas apuestas en la historia científica reciente.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Xavier Civit
Fecha : 2004-07-19 06:56:00

Tecnología espacial captura microorganismos patógenos

Una elaborada tecnología desarrollada para asegurar la calidad del aire en las estaciones espaciales, se utiliza ahora en los hospitales para capturar y destruir hongos, bacterias, esporas y virus que circulan por el aire. Entre otros, puede eliminar los microorganismos que causan el SARS, el ébola, la viruela, la tuberculosis y hasta el ántrax
 Ver noticia completa 
Enviado por :Xavier Civit
Fecha : 2004-07-18 14:39:00

ARIANE-5 pone en órbita el satélite ANIK F2

Un cohete europeo Ariane-5 despegó esta madrugada de la base de Kurú, en la Guayana francesa, para poner en órbita el mayor satélite de telecomunicaciones construido hasta ahora, el ANIK F2, para el operador canadiense Télésat, después de tres intentos frustrados esta misma semana.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Manuel Hermán Capitán
Fecha : 2004-07-18 01:51:00

Desafío Científico Parte III

Continuamos con la tercera entrega de esta serie. Podremos ver preguntas sobre la USGS, el Grán Cañón y diversos récords mundiales.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2004-07-17 22:35:00

¡Se reporta en perfecto estado de salud!

La sonda Huygens pasa todas las pruebas efectuadas el día de ayer en su trayectoria hacia su destino final, Titán, respecto de las condiciones de los equipos que lleva así como de la propia nave que muestran un excelente funcionamiento.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2004-07-17 12:46:00

Viaje a la Estrella Barnard

Hace muchos años que se realizó un estudio para viajar a una de las estrellas más cercanas de nuestro sistema solar, la estrella Barnard y quizá alguna vez en el futuro llegue a ser una realidad.
Veamos que fue lo que estuvo involucrado en el proyecto.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2004-07-17 05:59:00

Las Distintas Partes del Lago Vostok

Este lago sub-glacial que yace en la Antártida sellado por una capa de hielo, crea más expectativas sobre las posibles implicaciones que tendría su exploración para el estudio de la vida en la Tierra y en otros planetas.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2004-07-17 03:43:00

Otras lunas de Saturno

En nuestras páginas de la misión Cassini-Huygens hemos procurado poner todo lo relacionado con la misión, pero después de repasarla a conciencia hemos visto que aún podríamos ampliar más datos respecto de algunas lunas que no son del todo conocidas.
He aquí una pequeña recopilación.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Manuel Hermán Capitán
Fecha : 2004-07-17 02:50:00

Desafío Científico Parte II

En esta segunda entrega nos centramos en preguntas sobre geografía de Estados Unidos principalmente.
 Ver noticia completa 

[ 1 - 20 ] - [ 21 - 40 ] - [ 41 - 60 ] - [ 61 - 80 ] - [ 81 - 100 ] - [ 101 - 120 ] - [ 121 - 140 ] - [ 141 - 160 ] - [ 161 - 180 ] - [ 181 - 200 ] - [ 201 - 220 ] - [ 221 - 240 ] - [ 241 - 260 ] - [ 261 - 280 ] - [ 281 - 300 ] - [ 301 - 320 ] - [ 321 - 340 ] - [ 341 - 360 ] - [ 361 - 380 ] - [ 381 - 400 ] - [ 401 - 420 ] - [ 421 - 440 ] - [ 441 - 460 ] - [ 461 - 480 ] - [ 481 - 500 ] - [ 501 - 520 ] - [ 521 - 540 ] - [ 541 - 560 ] - [ 561 - 580 ] - [ 581 - 600 ] - [ 601 - 620 ] - [ 621 - 640 ] - [ 641 - 660 ] - [ 661 - 680 ] - [ 681 - 700 ] - [ 701 - 720 ] - [ 721 - 740 ] - [ 741 - 760 ] - [ 761 - 780 ] - [ 781 - 800 ] - [ 801 - 820 ] - [ 821 - 840 ] - [ 841 - 860 ] - [ 861 - 880 ] - [ 881 - 900 ] - [ 901 - 920 ] - [ 921 - 940 ] - [ 941 - 960 ] - [ 961 - 980 ] - [ 981 - 1000 ] - [ 1001 - 1020 ] - [ 1021 - 1040 ] - [ 1041 - 1060 ] - [ 1061 - 1080 ] - [ 1081 - 1100 ] - [ 1101 - 1120 ] - [ 1121 - 1140 ] - [ 1141 - 1160 ] - [ 1161 - 1180 ] - [ 1181 - 1200 ] - [ 1201 - 1220 ] - [ 1221 - 1240 ] - [ 1241 - 1260 ] - [ 1261 - 1280 ] - [ 1281 - 1300 ] - [ 1301 - 1320 ] - [ 1321 - 1340 ] - [ 1341 - 1360 ] - [ 1361 - 1380 ] - [ 1381 - 1400 ] - [ 1401 - 1420 ] - [ 1421 - 1440 ] - [ 1441 - 1460 ] - [ 1461 - 1480 ] - [ 1481 - 1500 ] - [ 1501 - 1520 ] - [ 1521 - 1540 ] - [ 1541 - 1560 ] - [ 1561 - 1580 ] - [ 1581 - 1600 ] - [ 1601 - 1620 ] - [ 1621 - 1640 ] - [ 1641 - 1660 ] - [ 1661 - 1680 ] - [ 1681 - 1700 ] - [ 1701 - 1720 ] - [ 1721 - 1740 ] - [ 1741 - 1760 ] - [ 1761 - 1780 ] - [ 1781 - 1800 ] - [ 1801 - 1820 ] - [ 1821 - 1840 ] - [ 1841 - 1860 ] - [ 1861 - 1880 ] - [ 1881 - 1900 ] - [ 1901 - 1920 ] - [ 1921 - 1940 ] - [ 1941 - 1960 ] - [ 1961 - 1980 ] - [ 1981 - 2000 ] - [ 2001 - 2020 ] - [ 2021 - 2040 ] - [ 2041 - 2060 ] - [ 2061 - 2080 ] - [ 2081 - 2100 ] - [ 2101 - 2120 ] - [ 2121 - 2140 ] - [ 2141 - 2160 ] - [ 2161 - 2180 ] - [ 2181 - 2200 ] - [ 2201 - 2220 ] - [ 2221 - 2240 ] - [ 2241 - 2260 ] - [ 2261 - 2280 ] - [ 2281 - 2300 ] - [ 2301 - 2320 ] - [ 2321 - 2340 ] - [ 2341 - 2360 ] - [ 2361 - 2380 ] - [ 2381 - 2400 ] - [ 2401 - 2420 ] - [ 2421 - 2440 ] - [ 2441 - 2460 ] - [ 2461 - 2480 ] - [ 2481 - 2500 ] - [ 2501 - 2520 ] - [ 2521 - 2540 ] - [ 2541 - 2560 ] - [ 2561 - 2580 ] - [ 2581 - 2600 ] - [ 2601 - 2609 ]

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.