Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Acepto Más información
Últimas noticias
Imagen de Desafiando a la gravedad - Parte 1

Por : Ana F Blanco, 21 de Noviembre de 2013

Cierta actriz de primer nivel se encuentra ahora iluminando las pantallas con su representación de una caminata espacial. Aquí damos un vistazo a algunas de las mujeres pioneras que han dado un gran paso hacia lo desconocido en la vida real. La primera: Svetlana Savitskaya.

x Comentarios
  •   Twittear
Imagen de El registro más antiguo de vida en la Tierra

Por : pochimax, 17 de Noviembre de 2013

Científicos han encontrado señales de vida microbiana en rocas de 3.480 millones de años, posiblemente los más antiguos registros de vida en la Tierra. Estas estructuras sedimentarias pueden guiarnos en la búsqueda de vida marciana.

x Comentarios
  •   Twittear
Imagen de Actualización sobre el Cometa ISON

Por : Ana F Blanco, 17 de Noviembre de 2013

Reportes de avistamientos a simple vista del Cometa ISON siguen llegando desde todas partes del mundo. Observadores experimentados sitúan la magnitud del cometa en +5.5 el 16 de noviembre. Esto significa que ahora es 10 veces más brillante de lo que era tan sólo tres días antes de la explosión. 

x Comentarios
  •   Twittear
Imagen de NASA nos muestra como era Marte antes de su cambio climático

Por : Xavier Civit, 16 de Noviembre de 2013

El cambio de un cielo azul como el nuestro al rojo actual.

x Comentarios
  •   Twittear
Imagen de Continúa la explosión del Cometa ISON

Por : Ana F Blanco, 16 de Noviembre de 2013

La abrupta iluminación del cometa ISON el 14 de noviembre ha abierto paso al cometa al rango de la visibilidad a simple vista. 

x Comentarios
  •   Twittear
Imagen de Un cráter como morada para la vida

Por : Ana F Blanco, 15 de Noviembre de 2013

Un nuevo estudio muestra cómo el calor generado por el impacto de un asteroide podría llevar a un cometa a convertirse en un refugio para la vida, o incluso en un lugar de nacimiento potencial para el origen de la vida.

x Comentarios
  •   Twittear
Imagen de ¿Cuál es el tamaño más grande que puede tener un planeta habitable?

Por : Daniel Marín, 15 de Noviembre de 2013

Nuestro planeta es el único planeta habitable que conocemos y el mayor mundo de tipo terrestre del Sistema Solar. Pero alrededor de otras estrellas hay planetas rocosos más grandes que la Tierra. Son las supertierras. Todavía es pronto para saber si las supertierras son mejores lugares para la vida comparadas con los planetas de tamaño terrestre, pero nos podemos preguntar si existe algún límite en el tamaño de un planeta habitable. ¿Puede ...

x Comentarios
  •   Twittear
Imagen de ¿Espejismo, refracción?. ¿Tal vez las dos?

Por : Xavier Civit, 14 de Noviembre de 2013

La curvatura de la Tierra no nos debería dejar ver la isla de Mallorca desde Barcelona pero.... la Física nos ayuda

x Comentarios
  •   Twittear
Imagen de Electrónica mejorada para el telescopio OSETI

Por : pochimax, 14 de Noviembre de 2013

El nuevo hardware es capaz de procesar Terabytes de datos por segundo.

x Comentarios
  •   Twittear
Imagen de ¿Cómo pueden encontrar planetas alienígenas las futuras misiones espaciales?

Por : Jaume Cuenca, 13 de Noviembre de 2013

El telescopio espacial Kepler de la NASA ha revolucionado el estudio de otros mundos después de su lanzamiento en 2009, y otra serie de misiones están ahora a punto de llevar este floreciente campo hacia el futuro.

x Comentarios
  •   Twittear
Tweets por @Astroseti