Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Participa en la encuesta de usuarios de Internet y gana 3 PlayStation Portable!
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
06-Dic-2006  07:58 CET
La NASA desvela estrategia para regresar a la Luna
HOUSTON, Texas – La NASA ha decidido colocar una base en la Luna. La agencia espacial señaló el día de hoy una estrategia y los fundamentos para una exploración robótica y de humanos en la Luna – determinando que un puesto lunar es el mejor acercamiento para conseguir una presencia humana sostenible allá.

Enviado por :Liberto Brun Compte
Comentarios : 24
05-Dic-2006  00:49 CET
Astrobiología en Astroseti - 5- Diciembre – 2006
Acompáñenos en el programa número 21, donde se tratarán temas sobre la investigación y descubrimientos en astrobiología, el origen de la vida, la exploración de Marte,y mucho más.

Enviado por :Lourdes Leticia Cahuich
04-Dic-2006  17:08 CET
Espejos espaciales podrían crear un oasis similar a la Tierra en Marte
La terraformación de Marte (dotar al planeta rojo de características terrestres) es uno de los motivos típicos de la ciencia ficción. Ahora una idea basada en grandes espejos orbitales comienza a tomar forma.

Enviado por :Cristina Marcos Segura
Comentarios : 12
04-Dic-2006  12:07 CET
La Luna sufre más impactos de lo que se pensaba
Diciembre 1, 2006.
Pequeñas rocas del espacio potencialmente peligrosas han golpeado a la Luna más seguido de lo que se esperaba, de acuerdo con un estudio en marcha de la NASA.

Enviado por :Liberto Brun Compte
Comentarios : 8
04-Dic-2006  08:07 CET
El ABC de la Ciencia Nuclear
En algunas ocasiones hemos querido presentarles unas bases fundamentales para el entendimiento de la Ciencia Nuclear que pudieran ayudar a muchos estudiantes de grados medios y hemos creído que esta presentación ayudará a tener una mejor comprensión del tema.

Enviado por :Liberto Brun Compte
Comentarios : 8
03-Dic-2006  21:37 CET
¿Cuál es la temperatura en el espacio exterior?
Hoy os ofrecemos la respuesta a una de esas preguntas que todo aficionado a la astronáutica, o a la ciencia ficción, se ha planteado alguna vez.

Enviado por :Michael Artime
Comentarios : 6
Más noticias

Listado de noticias
[ 1 - 20 ] - [ 21 - 40 ] - [ 41 - 60 ] - [ 61 - 80 ] - [ 81 - 100 ] - [ 101 - 120 ] - [ 121 - 140 ] - [ 141 - 160 ] - [ 161 - 180 ] - [ 181 - 200 ] - [ 201 - 220 ] - [ 221 - 240 ] - [ 241 - 260 ] - [ 261 - 280 ] - [ 281 - 300 ] - [ 301 - 320 ] - [ 321 - 340 ] - [ 341 - 360 ] - [ 361 - 380 ] - [ 381 - 400 ] - [ 401 - 420 ] - [ 421 - 440 ] - [ 441 - 460 ] - [ 461 - 480 ] - [ 481 - 500 ] - [ 501 - 520 ] - [ 521 - 540 ] - [ 541 - 560 ] - [ 561 - 580 ] - [ 581 - 600 ] - [ 601 - 620 ] - [ 621 - 640 ] - [ 641 - 660 ] - [ 661 - 680 ] - [ 681 - 700 ] - [ 701 - 720 ] - [ 721 - 740 ] - [ 741 - 760 ] - [ 761 - 780 ] - [ 781 - 800 ] - [ 801 - 820 ] - [ 821 - 840 ] - [ 841 - 860 ] - [ 861 - 880 ] - [ 881 - 900 ] - [ 901 - 920 ] - [ 921 - 940 ] - [ 941 - 960 ] - [ 961 - 980 ] - [ 981 - 1000 ] - [ 1001 - 1020 ] - [ 1021 - 1040 ] - [ 1041 - 1060 ] - [ 1061 - 1080 ] - [ 1081 - 1100 ] - [ 1101 - 1120 ] - [ 1121 - 1140 ] - [ 1141 - 1160 ] - [ 1161 - 1180 ] - [ 1181 - 1200 ] - [ 1201 - 1220 ] - [ 1221 - 1240 ] - [ 1241 - 1260 ] - [ 1261 - 1280 ] - [ 1281 - 1300 ] - [ 1301 - 1320 ] - [ 1321 - 1340 ] - [ 1341 - 1360 ] - [ 1361 - 1380 ] - [ 1381 - 1400 ] - [ 1401 - 1420 ] - [ 1421 - 1440 ] - [ 1441 - 1460 ] - [ 1461 - 1480 ] - [ 1481 - 1500 ] - [ 1501 - 1520 ] - [ 1521 - 1540 ] - [ 1541 - 1560 ] - [ 1561 - 1580 ] - [ 1581 - 1600 ] - [ 1601 - 1620 ] - [ 1621 - 1640 ] - [ 1641 - 1660 ] - [ 1661 - 1680 ] - [ 1681 - 1700 ] - [ 1701 - 1720 ] - [ 1721 - 1740 ] - [ 1741 - 1760 ] - [ 1761 - 1780 ] - [ 1781 - 1800 ] - [ 1801 - 1820 ] - [ 1821 - 1840 ] - [ 1841 - 1860 ] - [ 1861 - 1880 ] - [ 1881 - 1900 ] - [ 1901 - 1920 ] - [ 1921 - 1940 ] - [ 1941 - 1960 ] - [ 1961 - 1980 ] - [ 1981 - 2000 ] - [ 2001 - 2020 ] - [ 2021 - 2040 ] - [ 2041 - 2060 ] - [ 2061 - 2080 ] - [ 2081 - 2100 ] - [ 2101 - 2120 ] - [ 2121 - 2140 ] - [ 2141 - 2160 ] - [ 2161 - 2180 ] - [ 2181 - 2200 ] - [ 2201 - 2220 ] - [ 2221 - 2240 ] - [ 2241 - 2260 ] - [ 2261 - 2280 ] - [ 2281 - 2300 ] - [ 2301 - 2320 ] - [ 2321 - 2340 ] - [ 2341 - 2360 ] - [ 2361 - 2380 ] - [ 2381 - 2400 ] - [ 2401 - 2420 ] - [ 2421 - 2440 ] - [ 2441 - 2460 ] - [ 2461 - 2480 ] - [ 2481 - 2500 ] - [ 2501 - 2520 ] - [ 2521 - 2540 ] - [ 2541 - 2560 ] - [ 2561 - 2580 ] - [ 2581 - 2600 ] - [ 2601 - 2609 ]

Enviado por :José Manuel García Estevez
Fecha : 2004-12-28 17:44:00

Informe de estado de la misión Cassini

La nave Cassini de la NASA ejecutó con éxito una maniobra de desvío el lunes 27 de diciembre para mantenerse fuera de la trayectoria de la sonda Huygens de la Agencia Espacial Europea, que la llevaría a un impacto con Titán. Esta maniobra estableció la geometría requerida entre la sonda y el orbitador para las radiocomunicaciones durante el descenso de la sonda el 14 de enero. La sonda no tiene capacidad de navegación, por lo que el orbitador Cassini había sido puesto en curso de colisión con Titán para asegurar una liberación precisa de la sonda hacia Titán.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Michael Artime
Fecha : 2004-12-28 15:06:00

Eliminado el riesgo de impacto del asteroide 2004MN4 contra la Tierra

Buenas noticias, después del susto que nos han dado los cientí­ficos con este asteroide, y tras localizar imégenes de archivo del mismo, han logrado calcular su órbita con mayor detalle, y afortunadamente han podido comprobar que no existe ninguna posibilidad de impacto.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2004-12-28 03:21:00

Aviso escrito por el propio Arthur C. Clarke

Gracias por su preocupación acerca de mi seguridad en el terremoto y la tremenda ola devastadora del pasado domingo.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Xavier Civit
Fecha : 2004-12-27 12:03:00

El por qué de los Tsunamis

Desgraciadamente son noticia estos días. ¿Pero qué y cómo crea un tsunami?


 Ver noticia completa 
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2004-12-27 01:34:00

Imágenes Celestes: HH32, un objeto Herbig Haro

Ejemplo de una estructura juvenil en la evolución estelar.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Xavier Civit
Fecha : 2004-12-26 02:33:00

La Progress M-51 llega con provisiones a la ISS

La nave rusa Progress M-51 ha llegado a la Estación Espacial Internacional (ISS) cargada con provisiones para aliviar la situación de los dos astronautas, un ruso y un estadounidense.
 Ver noticia completa 
Enviado por :José Manuel García Estevez
Fecha : 2004-12-24 21:53:00

La sonda Huygens con destino Titán se separa de la Cassini

La sonda Huygens de la Agencia Espacial Europea se separó correctamente del orbitador Cassini de la NASA en el día de hoy para comenzar un viaje de tres semanas hacia Titán, la luna de Saturno. Las estaciones de seguimiento de la Red del Espacio Profundo de la NASA en Madrid, España, y Goldstein, California, recibieron la señal a las 7:24 p.m. PST (sobre las 16:24 CET, hora central europea). Todos los sistemas funcionaron como se esperaba y no hubo indicios de problemas con la nave Cassini.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2004-12-24 07:14:00

Un asteroide podría impactar contra la Tierra en el 2.029

Un asteroide recientemente descubierto y que ha sido clasificado por la NASA con la puntuación más alta jamás otorgada a objeto alguno en la "Torino Impact Hazard Scale", podría golpear contra la Tierra en el año 2029.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Michael Artime
Fecha : 2004-12-23 13:20:00

La Mars Express detecta vida geológica en Marte

Fotos tomadas por la nave muestran cómo la superficie del planeta rojo ha sido remodelada recientemente por la lava de los volcanes.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2004-12-22 23:41:00

Pequeño Asteroide pasa entre la Tierra y los satélites.

Los astrónomos descubrieron un pequeño asteroide esta semana, después de que ya había pasado por la Tierra, en un curso a tan baja altura que pasó entre la Tierra y por debajo de las órbitas de algunos de nuestros satélites.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2004-12-22 13:05:00

Comienza la construcción del Telescopio Gigante Magallanes

Cuando sea completado en 2016, el GMT será el telescopio más grande del mundo.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Michael Artime
Fecha : 2004-12-22 09:01:00

Misterio en Marte: algo o alguien limpió uno de los rovers

La revista New Scientist dice que la limpieza de las capas de polvo del robot Opportunity mejoraron su rendimiento. La Spirit, en cambio, sigue sucia y rinde menos.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2004-12-21 08:43:00

El programa ‘Aurora’ de la ESA recibe un nuevo empuje.

20 Diciembre 2004.
Los países participantes en el Programa Preparatorio de Exploración Espacial Europeo 'Aurora' han confirmado y aumentado recientemente sus contribuciones.

 Ver noticia completa 
Enviado por :Michael Artime
Fecha : 2004-12-21 03:47:00

Otro paso hacia la vida artificial

Investigadores en la Universidad Rockefeller en los Estados Unidos están dando los primeros pasos en la tentativa por crear una forma de vida artificial.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Xavier Civit
Fecha : 2004-12-20 13:35:00

Más sobre la chatarra espacial

¿Qué sobrevuela nuestras cabezas? ¿Está todo controlado ahí arriba?

La respuesta a esas preguntas a continuación.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2004-12-20 12:44:00

Imágenes Celestes: NGC 2440, una nebulosa planetaria

Una estructura caótica en Puppis.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Michael Artime
Fecha : 2004-12-20 12:24:00

La NASA estudia plantar pinos en el planeta Marte

VERACRUZ (MÉXICO).- Científicos mexicanos y estadounidenses estudian las causas de la resistencia de los pinos que crecen en las laderas de la montaña más alta de México, el Pico de Orizaba, para plantarlos en Marte. Los científicos analizan desde hace años la sorprendente adaptación y resistencia de los árboles de esa especie que crecen en esa montaña, de 5.647 metros de altura, en condiciones tan adversas como el frío y la falta de oxígeno.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Michael Artime
Fecha : 2004-12-20 10:27:00

El DOE publica los resultados de la 2ª revisión sobre fusión fría

Hace unos pocos meses anunciábamos que el Ministerio de Energía de los EE.UU. (DOE) iba a revisar las nuevas evidencias que parecían hacer resucitar el controvertido tema de la fusión fría. Así ha sido... y Astroseti ha traducido el nuevo dictamen.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2004-12-18 23:05:00

El misterio de la pirámide que trina es descodificado.

(Dic 18, 2004) Un equipo de científicos belgas apoya una teoría respecto a que los antiguos Mayas construían sus pirámides para que actuasen como resonadores gigantes para producir ecos extraños y evocativos.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Xavier Civit
Fecha : 2004-12-18 11:35:00

Despega el Ariane para poner en órbita al satélite Helios

Arianespace ha lanzado con éxito el satélite de observación Helios IIA, por encargo de los Ministerios de Defensa francés, belga y español.
 Ver noticia completa 

[ 1 - 20 ] - [ 21 - 40 ] - [ 41 - 60 ] - [ 61 - 80 ] - [ 81 - 100 ] - [ 101 - 120 ] - [ 121 - 140 ] - [ 141 - 160 ] - [ 161 - 180 ] - [ 181 - 200 ] - [ 201 - 220 ] - [ 221 - 240 ] - [ 241 - 260 ] - [ 261 - 280 ] - [ 281 - 300 ] - [ 301 - 320 ] - [ 321 - 340 ] - [ 341 - 360 ] - [ 361 - 380 ] - [ 381 - 400 ] - [ 401 - 420 ] - [ 421 - 440 ] - [ 441 - 460 ] - [ 461 - 480 ] - [ 481 - 500 ] - [ 501 - 520 ] - [ 521 - 540 ] - [ 541 - 560 ] - [ 561 - 580 ] - [ 581 - 600 ] - [ 601 - 620 ] - [ 621 - 640 ] - [ 641 - 660 ] - [ 661 - 680 ] - [ 681 - 700 ] - [ 701 - 720 ] - [ 721 - 740 ] - [ 741 - 760 ] - [ 761 - 780 ] - [ 781 - 800 ] - [ 801 - 820 ] - [ 821 - 840 ] - [ 841 - 860 ] - [ 861 - 880 ] - [ 881 - 900 ] - [ 901 - 920 ] - [ 921 - 940 ] - [ 941 - 960 ] - [ 961 - 980 ] - [ 981 - 1000 ] - [ 1001 - 1020 ] - [ 1021 - 1040 ] - [ 1041 - 1060 ] - [ 1061 - 1080 ] - [ 1081 - 1100 ] - [ 1101 - 1120 ] - [ 1121 - 1140 ] - [ 1141 - 1160 ] - [ 1161 - 1180 ] - [ 1181 - 1200 ] - [ 1201 - 1220 ] - [ 1221 - 1240 ] - [ 1241 - 1260 ] - [ 1261 - 1280 ] - [ 1281 - 1300 ] - [ 1301 - 1320 ] - [ 1321 - 1340 ] - [ 1341 - 1360 ] - [ 1361 - 1380 ] - [ 1381 - 1400 ] - [ 1401 - 1420 ] - [ 1421 - 1440 ] - [ 1441 - 1460 ] - [ 1461 - 1480 ] - [ 1481 - 1500 ] - [ 1501 - 1520 ] - [ 1521 - 1540 ] - [ 1541 - 1560 ] - [ 1561 - 1580 ] - [ 1581 - 1600 ] - [ 1601 - 1620 ] - [ 1621 - 1640 ] - [ 1641 - 1660 ] - [ 1661 - 1680 ] - [ 1681 - 1700 ] - [ 1701 - 1720 ] - [ 1721 - 1740 ] - [ 1741 - 1760 ] - [ 1761 - 1780 ] - [ 1781 - 1800 ] - [ 1801 - 1820 ] - [ 1821 - 1840 ] - [ 1841 - 1860 ] - [ 1861 - 1880 ] - [ 1881 - 1900 ] - [ 1901 - 1920 ] - [ 1921 - 1940 ] - [ 1941 - 1960 ] - [ 1961 - 1980 ] - [ 1981 - 2000 ] - [ 2001 - 2020 ] - [ 2021 - 2040 ] - [ 2041 - 2060 ] - [ 2061 - 2080 ] - [ 2081 - 2100 ] - [ 2101 - 2120 ] - [ 2121 - 2140 ] - [ 2141 - 2160 ] - [ 2161 - 2180 ] - [ 2181 - 2200 ] - [ 2201 - 2220 ] - [ 2221 - 2240 ] - [ 2241 - 2260 ] - [ 2261 - 2280 ] - [ 2281 - 2300 ] - [ 2301 - 2320 ] - [ 2321 - 2340 ] - [ 2341 - 2360 ] - [ 2361 - 2380 ] - [ 2381 - 2400 ] - [ 2401 - 2420 ] - [ 2421 - 2440 ] - [ 2441 - 2460 ] - [ 2461 - 2480 ] - [ 2481 - 2500 ] - [ 2501 - 2520 ] - [ 2521 - 2540 ] - [ 2541 - 2560 ] - [ 2561 - 2580 ] - [ 2581 - 2600 ] - [ 2601 - 2609 ]

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.