Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Participa en la encuesta de usuarios de Internet y gana 3 PlayStation Portable!
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
08-Dic-2006  01:19 CET
¿Agua líquida en Marte?
Imágenes obtenidas por la NASA sugieren que el agua todavía fluye en la superficie marciana, aunque sea por breves períodos.

Enviado por :Heber Rizzo
Comentarios : 7
07-Dic-2006  10:20 CET
Astroseti en Radiokosmos-07-Diciembre-2006
Pasado, presente y futuro de la nave Cassini, un nuevo proyecto para la terraformación marciana y la búsqueda de otros planetas a través de la misión Kepler. Todo esto y mucho más en Astroseti@RadioKosmos. ¡Te queda mucho por escuchar!

Enviado por :Ana Blanco
07-Dic-2006  06:43 CET
Nuevos datos dicen que el calentamiento global mata la vida marina
Publicado el 6 de diciembre 2006.
Loa datos de satélites han revelado por primera vez que el calentamiento global podría causar una devastación en la vida marina clave, anunciaron los científicos el día de hoy.

Enviado por :Liberto Brun Compte
Comentarios : 5
06-Dic-2006  07:58 CET
La NASA desvela estrategia para regresar a la Luna
HOUSTON, Texas – La NASA ha decidido colocar una base en la Luna. La agencia espacial señaló el día de hoy una estrategia y los fundamentos para una exploración robótica y de humanos en la Luna – determinando que un puesto lunar es el mejor acercamiento para conseguir una presencia humana sostenible allá.

Enviado por :Liberto Brun Compte
Comentarios : 29
05-Dic-2006  00:49 CET
Astrobiología en Astroseti - 5- Diciembre – 2006
Acompáñenos en el programa número 21, donde se tratarán temas sobre la investigación y descubrimientos en astrobiología, el origen de la vida, la exploración de Marte,y mucho más.

Enviado por :Lourdes Leticia Cahuich
04-Dic-2006  17:08 CET
Espejos espaciales podrían crear un oasis similar a la Tierra en Marte
La terraformación de Marte (dotar al planeta rojo de características terrestres) es uno de los motivos típicos de la ciencia ficción. Ahora una idea basada en grandes espejos orbitales comienza a tomar forma.

Enviado por :Cristina Marcos Segura
Comentarios : 18
Más noticias

Listado de noticias
[ 1 - 20 ] - [ 21 - 40 ] - [ 41 - 60 ] - [ 61 - 80 ] - [ 81 - 100 ] - [ 101 - 120 ] - [ 121 - 140 ] - [ 141 - 160 ] - [ 161 - 180 ] - [ 181 - 200 ] - [ 201 - 220 ] - [ 221 - 240 ] - [ 241 - 260 ] - [ 261 - 280 ] - [ 281 - 300 ] - [ 301 - 320 ] - [ 321 - 340 ] - [ 341 - 360 ] - [ 361 - 380 ] - [ 381 - 400 ] - [ 401 - 420 ] - [ 421 - 440 ] - [ 441 - 460 ] - [ 461 - 480 ] - [ 481 - 500 ] - [ 501 - 520 ] - [ 521 - 540 ] - [ 541 - 560 ] - [ 561 - 580 ] - [ 581 - 600 ] - [ 601 - 620 ] - [ 621 - 640 ] - [ 641 - 660 ] - [ 661 - 680 ] - [ 681 - 700 ] - [ 701 - 720 ] - [ 721 - 740 ] - [ 741 - 760 ] - [ 761 - 780 ] - [ 781 - 800 ] - [ 801 - 820 ] - [ 821 - 840 ] - [ 841 - 860 ] - [ 861 - 880 ] - [ 881 - 900 ] - [ 901 - 920 ] - [ 921 - 940 ] - [ 941 - 960 ] - [ 961 - 980 ] - [ 981 - 1000 ] - [ 1001 - 1020 ] - [ 1021 - 1040 ] - [ 1041 - 1060 ] - [ 1061 - 1080 ] - [ 1081 - 1100 ] - [ 1101 - 1120 ] - [ 1121 - 1140 ] - [ 1141 - 1160 ] - [ 1161 - 1180 ] - [ 1181 - 1200 ] - [ 1201 - 1220 ] - [ 1221 - 1240 ] - [ 1241 - 1260 ] - [ 1261 - 1280 ] - [ 1281 - 1300 ] - [ 1301 - 1320 ] - [ 1321 - 1340 ] - [ 1341 - 1360 ] - [ 1361 - 1380 ] - [ 1381 - 1400 ] - [ 1401 - 1420 ] - [ 1421 - 1440 ] - [ 1441 - 1460 ] - [ 1461 - 1480 ] - [ 1481 - 1500 ] - [ 1501 - 1520 ] - [ 1521 - 1540 ] - [ 1541 - 1560 ] - [ 1561 - 1580 ] - [ 1581 - 1600 ] - [ 1601 - 1620 ] - [ 1621 - 1640 ] - [ 1641 - 1660 ] - [ 1661 - 1680 ] - [ 1681 - 1700 ] - [ 1701 - 1720 ] - [ 1721 - 1740 ] - [ 1741 - 1760 ] - [ 1761 - 1780 ] - [ 1781 - 1800 ] - [ 1801 - 1820 ] - [ 1821 - 1840 ] - [ 1841 - 1860 ] - [ 1861 - 1880 ] - [ 1881 - 1900 ] - [ 1901 - 1920 ] - [ 1921 - 1940 ] - [ 1941 - 1960 ] - [ 1961 - 1980 ] - [ 1981 - 2000 ] - [ 2001 - 2020 ] - [ 2021 - 2040 ] - [ 2041 - 2060 ] - [ 2061 - 2080 ] - [ 2081 - 2100 ] - [ 2101 - 2120 ] - [ 2121 - 2140 ] - [ 2141 - 2160 ] - [ 2161 - 2180 ] - [ 2181 - 2200 ] - [ 2201 - 2220 ] - [ 2221 - 2240 ] - [ 2241 - 2260 ] - [ 2261 - 2280 ] - [ 2281 - 2300 ] - [ 2301 - 2320 ] - [ 2321 - 2340 ] - [ 2341 - 2360 ] - [ 2361 - 2380 ] - [ 2381 - 2400 ] - [ 2401 - 2420 ] - [ 2421 - 2440 ] - [ 2441 - 2460 ] - [ 2461 - 2480 ] - [ 2481 - 2500 ] - [ 2501 - 2520 ] - [ 2521 - 2540 ] - [ 2541 - 2560 ] - [ 2561 - 2580 ] - [ 2581 - 2600 ] - [ 2601 - 2612 ]

Enviado por :Manuel Hermán Capitán
Fecha : 2004-11-24 04:03:00

Los Mayores Engaños de la Astronomía (Parte I)

Pocas disciplinas científicas generan tal cantidad de misterios y falsedades como la astronomía. En esta serie mostraremos algunos de los casos más conocidos y los trataremos en detalle, comenzando con el más famoso, la llegada del hombre a la Luna.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2004-11-23 23:48:00

Complemento de la noticia sobre el Swift para cazar agujeros negros

Como ya lo mencionó nuestro colaborador Xavier en la noticia 770, la NASA lanzó un satélite que puede descubrir los gritos de recién nacidos agujeros negros.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2004-11-23 09:24:00

Prueba satisfactoria de la Huygens antes de su separación

La sonda Huygens, actualmente en órbita de Saturno a bordo de la nave espacial Cassini de la NASA/ESA/ASI, se encuentra en buenas condiciones y pasó con éxito su dieciseisava "prueba en vuelo" del 23 de Noviembre del 2004.

 Ver noticia completa 
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2004-11-23 04:17:00

Surgen los primeros virus telefónicos.

Esta noticia no es del tema de Astrobiología, pero hemos creído que tiene el suficiente interés para ser colocada como aviso a nuestros lectores.
Se ha descubierto que los teléfonos móviles o celulares como son llamados en América, acaban de ser incluidos en la lista de los creadores de virus.

 Ver noticia completa 
Enviado por :Manuel Hermán Capitán
Fecha : 2004-11-23 04:06:00

Agujeros Negros Supermasivos al principio

Resumen - (22 de Noviembre de 2004) Los astrónomos actualmente piensan que las grandes galaxias tienen un agujero negro supermasivo en su centro, pero se creía que estos agujeros negros se formaron después de la galaxia. Los hechos comienzan a apuntar en otra dirección, estos agujeros negros se formaron poco después del Big Bang, y las galaxias se formaron a su alrededor.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Michael Artime
Fecha : 2004-11-23 02:08:00

Demostrado nuevo estado electrónico en superconductores

Un nuevo estado eléctrico en los superconductores, que había sido predicho por la mecánica cuántica, ha sido finalmente demostrado experimentalmente por físicos de la Universidad de Pennsylvania.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2004-11-22 15:35:00

Imágenes Celestes: RCW 38

Zona de formación estelar en nuestra Vía Láctea.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2004-11-21 15:50:00

Los antiguos bosques del polo sur

Árboles ya extinguidos hace mucho tiempo, cubrían los suelos de la Antártida del Pérmico.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Mario Torres
Fecha : 2004-11-21 08:13:00

Cooperacion Espacial Entre China y Argentina

El Sr. Presidente de la República Popular China, Sr. Hu Jintao, visito la semana pasada la planta de INVAP.

 Ver noticia completa 
Enviado por :Xavier Civit
Fecha : 2004-11-20 11:49:00

La NASA lanza con éxito el satélite Swift

La NASA ha lanzado con éxito el satélite Swift, cuya misión es contribuir a desentrañar los misterios de las enormes explosiones de rayos gamma en el universo.

 Ver noticia completa 
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2004-11-20 07:29:00

Imágenes Celestes: Objeto Becklin-Neugebauer

Un objeto de naturaleza desconocida en la constelación de Orión.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2004-11-19 12:33:00

Filtraciones en Titán

Las filtraciones en Titán pueden ser de Hielo fundido.
El velo que cubría a Titán está comenzando a desvelarse poco a poco.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Michael Artime
Fecha : 2004-11-19 04:06:00

Científicos desarrollan un ‘ojo electrónico’ para los ciegos

Un sistema efectivo de navegación mejoraría la movilidad de millones de invidentes en todo el mundo. Un nuevo ‘ojo’ desarrollado por científicos japoneses permitirá que por primera vez, los ciegos crucen calles atestadas de tráfico con total seguridad.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Xavier Civit
Fecha : 2004-11-18 13:38:00

¿Encontrado el eslabón perdido?

Descubierto el último antepasado de los grandes antropomorfos


 Ver noticia completa 
Enviado por :Xavier Civit
Fecha : 2004-11-18 11:58:00

El “desplome” de las estructuras de la Coprates Catena

Una serie de imágenes de la Mars Express muestran el derrumbamiento de algunas zonas de la Coprates Catena.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Michael Artime
Fecha : 2004-11-18 02:06:00

A la larga, el humano vence.

Dos científicos norteamericanos aseguran que correr nos llevó a la cima evolutiva. Nuestros antecesores africanos pudieron ser resistentes y habilidosos atletas.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Manuel Hermán Capitán
Fecha : 2004-11-18 01:27:00

Lanzamiento de la Misión Swift programado para mañana

La misisón Swift de NASA encargada de detectar explosiones de Rayos Gamma será lanzada al espacio el dia 19 de Noviembre de 2004
 Ver noticia completa 
Enviado por :Manuel Hermán Capitán
Fecha : 2004-11-18 01:27:00

León fue espectador de un inusual eclipse

Los miembros de la Asociación Leonesa de Astronomía registraron durante la madrugada del pasado martes una «espectacular» ocultación asteroidal, según informaron ayer en nota de prensa.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Manuel Hermán Capitán
Fecha : 2004-11-18 01:25:00

La ISS, realiza un descenso para evitar una tormenta magnética

Las maniobras para corregir la órbita de la ISS comenzarán a las 14.13 GMT (las 15.13 horas en España) con la ignición durante 480 segundos de los propulsores de la Progress M-50 hasta elevar en cuatro kilómetros la altura del ingenio, dijo a la agencia Interfax Valeri Lindin, portavoz del CCVE.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Manuel Hermán Capitán
Fecha : 2004-11-17 03:39:00

¿Qué es un Scramjet?

El nuevo vehículo de NASA X-43A que ha logrado llegar al Mach 10 ha conseguido este hito gracias a su propulsión mediante un motor Scramjet pero... ¿Qué es un Scramjet?.
 Ver noticia completa 

[ 1 - 20 ] - [ 21 - 40 ] - [ 41 - 60 ] - [ 61 - 80 ] - [ 81 - 100 ] - [ 101 - 120 ] - [ 121 - 140 ] - [ 141 - 160 ] - [ 161 - 180 ] - [ 181 - 200 ] - [ 201 - 220 ] - [ 221 - 240 ] - [ 241 - 260 ] - [ 261 - 280 ] - [ 281 - 300 ] - [ 301 - 320 ] - [ 321 - 340 ] - [ 341 - 360 ] - [ 361 - 380 ] - [ 381 - 400 ] - [ 401 - 420 ] - [ 421 - 440 ] - [ 441 - 460 ] - [ 461 - 480 ] - [ 481 - 500 ] - [ 501 - 520 ] - [ 521 - 540 ] - [ 541 - 560 ] - [ 561 - 580 ] - [ 581 - 600 ] - [ 601 - 620 ] - [ 621 - 640 ] - [ 641 - 660 ] - [ 661 - 680 ] - [ 681 - 700 ] - [ 701 - 720 ] - [ 721 - 740 ] - [ 741 - 760 ] - [ 761 - 780 ] - [ 781 - 800 ] - [ 801 - 820 ] - [ 821 - 840 ] - [ 841 - 860 ] - [ 861 - 880 ] - [ 881 - 900 ] - [ 901 - 920 ] - [ 921 - 940 ] - [ 941 - 960 ] - [ 961 - 980 ] - [ 981 - 1000 ] - [ 1001 - 1020 ] - [ 1021 - 1040 ] - [ 1041 - 1060 ] - [ 1061 - 1080 ] - [ 1081 - 1100 ] - [ 1101 - 1120 ] - [ 1121 - 1140 ] - [ 1141 - 1160 ] - [ 1161 - 1180 ] - [ 1181 - 1200 ] - [ 1201 - 1220 ] - [ 1221 - 1240 ] - [ 1241 - 1260 ] - [ 1261 - 1280 ] - [ 1281 - 1300 ] - [ 1301 - 1320 ] - [ 1321 - 1340 ] - [ 1341 - 1360 ] - [ 1361 - 1380 ] - [ 1381 - 1400 ] - [ 1401 - 1420 ] - [ 1421 - 1440 ] - [ 1441 - 1460 ] - [ 1461 - 1480 ] - [ 1481 - 1500 ] - [ 1501 - 1520 ] - [ 1521 - 1540 ] - [ 1541 - 1560 ] - [ 1561 - 1580 ] - [ 1581 - 1600 ] - [ 1601 - 1620 ] - [ 1621 - 1640 ] - [ 1641 - 1660 ] - [ 1661 - 1680 ] - [ 1681 - 1700 ] - [ 1701 - 1720 ] - [ 1721 - 1740 ] - [ 1741 - 1760 ] - [ 1761 - 1780 ] - [ 1781 - 1800 ] - [ 1801 - 1820 ] - [ 1821 - 1840 ] - [ 1841 - 1860 ] - [ 1861 - 1880 ] - [ 1881 - 1900 ] - [ 1901 - 1920 ] - [ 1921 - 1940 ] - [ 1941 - 1960 ] - [ 1961 - 1980 ] - [ 1981 - 2000 ] - [ 2001 - 2020 ] - [ 2021 - 2040 ] - [ 2041 - 2060 ] - [ 2061 - 2080 ] - [ 2081 - 2100 ] - [ 2101 - 2120 ] - [ 2121 - 2140 ] - [ 2141 - 2160 ] - [ 2161 - 2180 ] - [ 2181 - 2200 ] - [ 2201 - 2220 ] - [ 2221 - 2240 ] - [ 2241 - 2260 ] - [ 2261 - 2280 ] - [ 2281 - 2300 ] - [ 2301 - 2320 ] - [ 2321 - 2340 ] - [ 2341 - 2360 ] - [ 2361 - 2380 ] - [ 2381 - 2400 ] - [ 2401 - 2420 ] - [ 2421 - 2440 ] - [ 2441 - 2460 ] - [ 2461 - 2480 ] - [ 2481 - 2500 ] - [ 2501 - 2520 ] - [ 2521 - 2540 ] - [ 2541 - 2560 ] - [ 2561 - 2580 ] - [ 2581 - 2600 ] - [ 2601 - 2612 ]

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.