Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Participa en la encuesta de usuarios de Internet y gana 3 PlayStation Portable!
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
08-Dic-2006  01:19 CET
¿Agua líquida en Marte?
Imágenes obtenidas por la NASA sugieren que el agua todavía fluye en la superficie marciana, aunque sea por breves períodos.

Enviado por :Heber Rizzo
Comentarios : 7
07-Dic-2006  10:20 CET
Astroseti en Radiokosmos-07-Diciembre-2006
Pasado, presente y futuro de la nave Cassini, un nuevo proyecto para la terraformación marciana y la búsqueda de otros planetas a través de la misión Kepler. Todo esto y mucho más en Astroseti@RadioKosmos. ¡Te queda mucho por escuchar!

Enviado por :Ana Blanco
07-Dic-2006  06:43 CET
Nuevos datos dicen que el calentamiento global mata la vida marina
Publicado el 6 de diciembre 2006.
Loa datos de satélites han revelado por primera vez que el calentamiento global podría causar una devastación en la vida marina clave, anunciaron los científicos el día de hoy.

Enviado por :Liberto Brun Compte
Comentarios : 5
06-Dic-2006  07:58 CET
La NASA desvela estrategia para regresar a la Luna
HOUSTON, Texas – La NASA ha decidido colocar una base en la Luna. La agencia espacial señaló el día de hoy una estrategia y los fundamentos para una exploración robótica y de humanos en la Luna – determinando que un puesto lunar es el mejor acercamiento para conseguir una presencia humana sostenible allá.

Enviado por :Liberto Brun Compte
Comentarios : 29
05-Dic-2006  00:49 CET
Astrobiología en Astroseti - 5- Diciembre – 2006
Acompáñenos en el programa número 21, donde se tratarán temas sobre la investigación y descubrimientos en astrobiología, el origen de la vida, la exploración de Marte,y mucho más.

Enviado por :Lourdes Leticia Cahuich
04-Dic-2006  17:08 CET
Espejos espaciales podrían crear un oasis similar a la Tierra en Marte
La terraformación de Marte (dotar al planeta rojo de características terrestres) es uno de los motivos típicos de la ciencia ficción. Ahora una idea basada en grandes espejos orbitales comienza a tomar forma.

Enviado por :Cristina Marcos Segura
Comentarios : 18
Más noticias

Listado de noticias
[ 1 - 20 ] - [ 21 - 40 ] - [ 41 - 60 ] - [ 61 - 80 ] - [ 81 - 100 ] - [ 101 - 120 ] - [ 121 - 140 ] - [ 141 - 160 ] - [ 161 - 180 ] - [ 181 - 200 ] - [ 201 - 220 ] - [ 221 - 240 ] - [ 241 - 260 ] - [ 261 - 280 ] - [ 281 - 300 ] - [ 301 - 320 ] - [ 321 - 340 ] - [ 341 - 360 ] - [ 361 - 380 ] - [ 381 - 400 ] - [ 401 - 420 ] - [ 421 - 440 ] - [ 441 - 460 ] - [ 461 - 480 ] - [ 481 - 500 ] - [ 501 - 520 ] - [ 521 - 540 ] - [ 541 - 560 ] - [ 561 - 580 ] - [ 581 - 600 ] - [ 601 - 620 ] - [ 621 - 640 ] - [ 641 - 660 ] - [ 661 - 680 ] - [ 681 - 700 ] - [ 701 - 720 ] - [ 721 - 740 ] - [ 741 - 760 ] - [ 761 - 780 ] - [ 781 - 800 ] - [ 801 - 820 ] - [ 821 - 840 ] - [ 841 - 860 ] - [ 861 - 880 ] - [ 881 - 900 ] - [ 901 - 920 ] - [ 921 - 940 ] - [ 941 - 960 ] - [ 961 - 980 ] - [ 981 - 1000 ] - [ 1001 - 1020 ] - [ 1021 - 1040 ] - [ 1041 - 1060 ] - [ 1061 - 1080 ] - [ 1081 - 1100 ] - [ 1101 - 1120 ] - [ 1121 - 1140 ] - [ 1141 - 1160 ] - [ 1161 - 1180 ] - [ 1181 - 1200 ] - [ 1201 - 1220 ] - [ 1221 - 1240 ] - [ 1241 - 1260 ] - [ 1261 - 1280 ] - [ 1281 - 1300 ] - [ 1301 - 1320 ] - [ 1321 - 1340 ] - [ 1341 - 1360 ] - [ 1361 - 1380 ] - [ 1381 - 1400 ] - [ 1401 - 1420 ] - [ 1421 - 1440 ] - [ 1441 - 1460 ] - [ 1461 - 1480 ] - [ 1481 - 1500 ] - [ 1501 - 1520 ] - [ 1521 - 1540 ] - [ 1541 - 1560 ] - [ 1561 - 1580 ] - [ 1581 - 1600 ] - [ 1601 - 1620 ] - [ 1621 - 1640 ] - [ 1641 - 1660 ] - [ 1661 - 1680 ] - [ 1681 - 1700 ] - [ 1701 - 1720 ] - [ 1721 - 1740 ] - [ 1741 - 1760 ] - [ 1761 - 1780 ] - [ 1781 - 1800 ] - [ 1801 - 1820 ] - [ 1821 - 1840 ] - [ 1841 - 1860 ] - [ 1861 - 1880 ] - [ 1881 - 1900 ] - [ 1901 - 1920 ] - [ 1921 - 1940 ] - [ 1941 - 1960 ] - [ 1961 - 1980 ] - [ 1981 - 2000 ] - [ 2001 - 2020 ] - [ 2021 - 2040 ] - [ 2041 - 2060 ] - [ 2061 - 2080 ] - [ 2081 - 2100 ] - [ 2101 - 2120 ] - [ 2121 - 2140 ] - [ 2141 - 2160 ] - [ 2161 - 2180 ] - [ 2181 - 2200 ] - [ 2201 - 2220 ] - [ 2221 - 2240 ] - [ 2241 - 2260 ] - [ 2261 - 2280 ] - [ 2281 - 2300 ] - [ 2301 - 2320 ] - [ 2321 - 2340 ] - [ 2341 - 2360 ] - [ 2361 - 2380 ] - [ 2381 - 2400 ] - [ 2401 - 2420 ] - [ 2421 - 2440 ] - [ 2441 - 2460 ] - [ 2461 - 2480 ] - [ 2481 - 2500 ] - [ 2501 - 2520 ] - [ 2521 - 2540 ] - [ 2541 - 2560 ] - [ 2561 - 2580 ] - [ 2581 - 2600 ] - [ 2601 - 2612 ]

Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2006-04-27 19:53:00

Las rovers en Marte siguen adelante

Estos dos robots de la NASA en Marte, han tenido una larga vida y permanecen en buenas condiciones.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2006-04-27 01:12:00

El cometa al que se le rompió el corazón

VLT fotografía la desintegración del cometa P73/Schwassmann-Wachmann 3.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Diego Díaz Fidalgo
Fecha : 2006-04-26 18:30:00

Nueva y mejorada nave espacial de antimateria para misiones a Marte

Como todo buen aficionado a la ciencia ficción sabe, los motores de antimateria son ideales para largos viajes interplanetarios, unas pocas decenas de miligramos bastarían para llegar a Marte. Descubramos qué está haciendo la NASA al respecto.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Michael Artime
Fecha : 2006-04-26 10:11:00

Ayúdanos a entrevistar a Steven Novella

Nuestro bien conocido neurólogo escéptico, ha tenido la gentileza de concedernos una entrevista, así que necesitamos que nos sugieras cuestiones interesantes. Atrévete y dile lo que piensas...
 Ver noticia completa 
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2006-04-26 01:58:00

Más evidencias para una estrella compañera del Sol

El Instituto de Investigación Binaria (BRI) ha descubierto que las características orbitales del recientemente descubierto planetoide Sedna demuestran la posibilidad de que nuestro Sol sea parte de un sistema estelar binario.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Emilio González
Fecha : 2006-04-26 00:44:00

Astroseti se va de congresos

En un mismo día se ha confirmado la aceptación de documentos de Astroseti.org en dos importantes congresos internacionales.

Esto no es algo que pase todos los días a un grupo de voluntarios.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Miguel Angel Montañes
Fecha : 2006-04-25 22:44:00

99 curiosidades científicas

La ciencia está plagada de hechos curiosos, amenos e interesantes, aquí tenéis una buena selección de datos. Y es que la ciencia no tiene por qué ser aburrida...
 Ver noticia completa 
Enviado por :Lourdes Leticia Cahuich
Fecha : 2006-04-25 16:56:00

Entrevista a Ann Druyan, viuda de Carl Sagan

Este viernes 28 de abril será posible escuchar una entrevista de media hora que realizó Antonio Sánchez Ibarra a Ann Druyan, viuda del famoso astrónomo y divulgador Carl Sagan
 Ver noticia completa 
Enviado por :Fernando Muñoz Sagasta
Fecha : 2006-04-25 08:59:00

China: condenados a muerte, ¿reservas de órganos?

¿Extrae China ilegalmente órganos de sus condenados a muerte tras la ejecución? ¿Mantiene un lucrativo mercado hasta el punto de escoger las fechas de las ejecuciones en función de las solicitudes de los occidentales? Según la Sociedad Británica de Transplantes, no cabe duda alguna sobre ello.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2006-04-25 00:10:00

Nueva investigación sobre el Gran Atractor

Los astrónomos descubren un muro de galaxias que está “tirando” de nosotros.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Fernando Muñoz Sagasta
Fecha : 2006-04-24 11:55:00

Mars Express: geología y busca de vida en Marte

El espectrómetro OMEGA a bordo de Mars Express ha explorado la superficie de Marte y ha realizado un mapa de su composición mineralógica.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Michael Artime
Fecha : 2006-04-23 18:12:00

Encuentran nueva penicilina en la leche de canguro

Científicos australianos descubren un compuesto en la leche materna del Wallabi de Tammar 100 veces más potente que la penicilina, y que ha demostrado ser eficaz incluso contra las bacterias de hospital más resistentes a los antibióticos.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2006-04-23 13:51:00

Nuevo eslabón entre australopitecos y homínidos más primitivos

Un fósil etíope relaciona a nuestros conocidos ancestros hombres-mono con otros aún más cercanos a los simios.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2006-04-22 13:30:00

El universo bebé

Una imagen del universo en sus primeros momentos de existencia ayuda a explicar por qué luce tal como es.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Michael Artime
Fecha : 2006-04-22 02:01:00

20 años después, la vida salvaje prospera en Chernobil

La BBC informa sobre la sorprendente actividad biológica en el área evacuada alrededor del sarcófago de la central nuclear de Chernobil, que hace 20 años sufrió el peor accidente radiactivo de la historia.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Fernando Muñoz Sagasta
Fecha : 2006-04-22 00:12:00

La NASA prueba un motor “marciano” de oxígeno y metano líquido

La NASA acaba de probar con éxito un motor de oxígeno líquido (LOX) y metano líquido.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2006-04-21 11:32:00

Cuando las serpientes caminaban sobre la tierra.

Otro “eslabón perdido” que aviva el debate sobre la transición evolutiva y los orígenes de estos animales.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Fernando Muñoz Sagasta
Fecha : 2006-04-21 00:06:00

Ríos desconocidos descubiertos bajo los glaciares de la Antártida

Científicos británicos han descubierto lagos y una red de ríos que los conectan debajo de los glaciares de la Antártida.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2006-04-20 22:10:00

Descubren evidencias de pirámides en Bosnia

VISOKO, Bosnia-Herzegovina (AP) – Los investigadores encontraron losas de piedra cortadas geometricamente en una ladera de lo que creen podría ser una pirámide ancestral que estaría debajo de una gran colina.
 Ver noticia completa 
Enviado por :Michael Artime
Fecha : 2006-04-20 17:57:00

La estéril luna podría contener pistas sobre la vida en la Tierra

Un científico británico propone una misión tripulada a la luna para encontrar muestras antiguas de roca terrestre que puedan albergar restos de vida fosilizada.
 Ver noticia completa 

[ 1 - 20 ] - [ 21 - 40 ] - [ 41 - 60 ] - [ 61 - 80 ] - [ 81 - 100 ] - [ 101 - 120 ] - [ 121 - 140 ] - [ 141 - 160 ] - [ 161 - 180 ] - [ 181 - 200 ] - [ 201 - 220 ] - [ 221 - 240 ] - [ 241 - 260 ] - [ 261 - 280 ] - [ 281 - 300 ] - [ 301 - 320 ] - [ 321 - 340 ] - [ 341 - 360 ] - [ 361 - 380 ] - [ 381 - 400 ] - [ 401 - 420 ] - [ 421 - 440 ] - [ 441 - 460 ] - [ 461 - 480 ] - [ 481 - 500 ] - [ 501 - 520 ] - [ 521 - 540 ] - [ 541 - 560 ] - [ 561 - 580 ] - [ 581 - 600 ] - [ 601 - 620 ] - [ 621 - 640 ] - [ 641 - 660 ] - [ 661 - 680 ] - [ 681 - 700 ] - [ 701 - 720 ] - [ 721 - 740 ] - [ 741 - 760 ] - [ 761 - 780 ] - [ 781 - 800 ] - [ 801 - 820 ] - [ 821 - 840 ] - [ 841 - 860 ] - [ 861 - 880 ] - [ 881 - 900 ] - [ 901 - 920 ] - [ 921 - 940 ] - [ 941 - 960 ] - [ 961 - 980 ] - [ 981 - 1000 ] - [ 1001 - 1020 ] - [ 1021 - 1040 ] - [ 1041 - 1060 ] - [ 1061 - 1080 ] - [ 1081 - 1100 ] - [ 1101 - 1120 ] - [ 1121 - 1140 ] - [ 1141 - 1160 ] - [ 1161 - 1180 ] - [ 1181 - 1200 ] - [ 1201 - 1220 ] - [ 1221 - 1240 ] - [ 1241 - 1260 ] - [ 1261 - 1280 ] - [ 1281 - 1300 ] - [ 1301 - 1320 ] - [ 1321 - 1340 ] - [ 1341 - 1360 ] - [ 1361 - 1380 ] - [ 1381 - 1400 ] - [ 1401 - 1420 ] - [ 1421 - 1440 ] - [ 1441 - 1460 ] - [ 1461 - 1480 ] - [ 1481 - 1500 ] - [ 1501 - 1520 ] - [ 1521 - 1540 ] - [ 1541 - 1560 ] - [ 1561 - 1580 ] - [ 1581 - 1600 ] - [ 1601 - 1620 ] - [ 1621 - 1640 ] - [ 1641 - 1660 ] - [ 1661 - 1680 ] - [ 1681 - 1700 ] - [ 1701 - 1720 ] - [ 1721 - 1740 ] - [ 1741 - 1760 ] - [ 1761 - 1780 ] - [ 1781 - 1800 ] - [ 1801 - 1820 ] - [ 1821 - 1840 ] - [ 1841 - 1860 ] - [ 1861 - 1880 ] - [ 1881 - 1900 ] - [ 1901 - 1920 ] - [ 1921 - 1940 ] - [ 1941 - 1960 ] - [ 1961 - 1980 ] - [ 1981 - 2000 ] - [ 2001 - 2020 ] - [ 2021 - 2040 ] - [ 2041 - 2060 ] - [ 2061 - 2080 ] - [ 2081 - 2100 ] - [ 2101 - 2120 ] - [ 2121 - 2140 ] - [ 2141 - 2160 ] - [ 2161 - 2180 ] - [ 2181 - 2200 ] - [ 2201 - 2220 ] - [ 2221 - 2240 ] - [ 2241 - 2260 ] - [ 2261 - 2280 ] - [ 2281 - 2300 ] - [ 2301 - 2320 ] - [ 2321 - 2340 ] - [ 2341 - 2360 ] - [ 2361 - 2380 ] - [ 2381 - 2400 ] - [ 2401 - 2420 ] - [ 2421 - 2440 ] - [ 2441 - 2460 ] - [ 2461 - 2480 ] - [ 2481 - 2500 ] - [ 2501 - 2520 ] - [ 2521 - 2540 ] - [ 2541 - 2560 ] - [ 2561 - 2580 ] - [ 2581 - 2600 ] - [ 2601 - 2612 ]

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.